viernes, 21 de diciembre de 2012

La onírica epifanía del chacho Peñatroski: Un gaucho federal, obrero y socialista


Por Raúl Isman.

Editor de Cuaderno de la IN
raulisman@yahoo.com.ar
 
(Texto escrito en exclusividad para Cuaderno de la Izquierda Nacional y editado originariamente en dicha publicación).
 
Una tarde de noviembre- en la que la aún no arribada canícula porteña hacía sentir sus rigores como si fuere un tórrido febrero- caminando por el centro de la ciudad de Buenos Aires me topé con una curiosa manifestación encabezada por pancartas, que exhibían los rostros de Vladimir Lenín y León Trotski. Se trataba de los manifestantes concurrentes a una marcha de las tantas que surcan habitualmente el centro porteño. Y se hallaban agrupados bajo la curiosa denominación de Convergencia Socialista, cuando en rigor debieran denominarse Divergencia Socialista, habida cuenta de la feroz y compulsiva propensión que carcome hacia la cariosinesis al conjunto de (mini) fuerzas que pululan en el espacio troskológico nacional. Yo cavilaba en lo difícil que debe ser relacionarse políticamente con compatriotas; que ni conocen necesariamente la efigie de los gladiadores del bolchevismo; cuando además la callejera carta de presentación los incluye como íconos cuyas ideas debieran resultar obligatoriamente de cotidiano debate en la sociedad civil (o pueblo llano). También recordé el comicio del 11 de marzo de 1973. Bajo la consigna liberación o dependencia el pueblo plebiscitaría el retorno de Perón y su modelo. Daba la nota por aquellos tiempos una organización trotskista que llamaba a impugnar programáticamente el sufragio y repartía boletas para colocar en las urnas con la imagen del revolucionario asesinado en Méjico. Para peor, dicha secta tenía la equívoca sigla de F.B.I. (Fracción Bolchevique de la Cuarta Internacional). Como se ve, en la división internacional del trabajo cierta izquierda recibe la función de hacer reír o provocar el ridículo. Casi tropiezo con Ariel, un compañero peronista con un pasado en la izquierda, al cual le referí las pancartas observadas y le dije que no sería poco adecuada la elección de un personaje nacional para ornar las referidas pancartas T. En broma le di una sugerente idea: el chacho Peñatroski debería ser el “Moisés” que condujera su rebaño hacia el anclaje con la realidad nacional, desde las oscuras, procelosas y turbias aguas de su cipayismo cultural.
La cuestión no pasó de una chanza, llegué a mi casa, completé algunas actividades y arrullado por el aire acondicionado y por el amor de mi mujer me dormí como una marmota. Sin dudas la breve conversación sostenida influyó en mi inconsciente porque rápidamente apareció el mismísimo chacho Peñatroski. Parecía el caballero escarlata, enteramente ataviado de rojo y montado en un caballo pinto. Ambos se desplazaban con garbo por la Avenida de Mayo, pese a los vehículos que amenazaban con levantarlos “como sorete en pala”, al decir de la criollísima expresión. Con espuelas doradas, que semejaban estrellas de cinco puntas, toda su vestimenta se hallaba tachonada con pins con forma de hoz y martillo. Antes de ser interceptado por las fuerzas policiales, fue abordado por movileros de canales y radios, que ya habían informado acerca de la extraña novedad e inclusive enviaron fotos y videos que fueron rápidamente subidos en diversos portales. Pese a las conocidas dificultades existentes para recordar sueños, estamos en condiciones de reconstruir de modo bastante fiel (o más bien verosímil) la improvisada conferencia de prensa que el Chacho Peñatroski brindó a los periodistas antes de hundirse tan rápido como había emergido en las brumas oníricas de las que surgió.
-¿Quién es usted? Le preguntó una periodista de una radio.
-Soy León Lenín Peñatroski, enviado por el secretariado (desunificado) de la octava internacional y arrabales interplanetario para predicar la luz de nuestra doctrina, el federal socialismo, tanto a nivel nacional, como mundial e intergaláctico.
-Los interrogantes brotaban casi a borbotones. ¿Qué es el federal socialismo?
-Un conjunto de ideas que eliminará de raíz todos los males de este mundo: las guerras, la explotación del gaucho por el terrateniente, del obrero por el capitalista, del marido por la esposa, la contaminación ambiental, las internas inconducentes entre los partidos de izquierda y mucho más. Las crisis ya no las pagarán los gauchos y otros sectores explotados, oprimidos y marginados.
-Y quienes las pagarán?
-Los capitalistas y terratenientes, desde luego.
Pero ¿cómo se hace para que efectivamente se hagan cargo de los costos de las crisis?
-Peñatroski sonrió pícaro y respondió: no me pregunten todo a mí. Las respuestas pueden buscarse en la propia lucha.
-Un periodista con formación teórica lanzó una incisiva pregunta. ¿Quién es el sujeto en esta revolución?
-El Gauchitariado, el sujeto nacido en el campo argentino que se proyecta a todo el mundo y aledaños. Gauchos de todas las comarcas of the worl, uníos.
-¿Y todo el gauchitariado se viste tan exóticamente como usted?
-No somos Maoistas, cada cual se puede presentar con el aspecto que desee.
-¿Cómo será la revolución que ustedes anhelan?
-Permanente. Unirá a todos los luchadores del orbe. Transformará el campo y la ciudad. Se dará en los países centrales, que se han desindustrializado. En los países periféricos, que se han desindustrializado antes de conocer el desarrollo manufacturero. Y en los países del socialismo realmente stalinista.
-Pero ya no queda socialismo real, el muro de Berlín se derrumbó hace más de dos décadas. China es una economía de mercado con partido único comunista…
Peñatroski lo miraba entre irónico y desdeñoso para decirle: -Querido amigo, usted le cree demasiado a la prensa burguesa.
-Aquí en la Argentina hubo hace casi un lustro un conflicto célebre entre el gobierno nacional y las patronales agrarias. ¿Cuál es la posición del federal socialismo en este enfrentamiento? ¿Con un gobierno progresista o con sus contrincantes agrarios?
- Ni con las patronales del campo ni con un gobierno burgués hipócritamente progresista. ¡Viva la indómita federación del gauchitariado y su organización independiente políticamente de patrones y gobiernos de turno!
-¿Cuáles son los ejes doctrinarios del socialismo federal?
No hay distancias entre táctica y estrategia. El capitalismo se derrumba. En cada lucha se juega el destino de la revolución. La crisis de la humanidad es la crisis de dirección del gauchitariado.
Estas fueron las últimas palabras durante la epifanía onírica del Chacho Peñatroski. Me despertó una polémica que miraba mi mujer por Tv. Jorge Altamierda miraba desdeñoso al pollo sojero y le decía: nosotros somos los únicos verdaderos Trotskistas. El pollo callaba sin conceder. Dilma Repollo los miraba compasiva; como asumiendo sólo para si la ortodoxia ideológica reclamada por sus dos contrincantes. Parece ser que el breve paso por este mundo de Peñatroski había resultado en vano. Es que al que nace troskitón es al ñudo que se pretenda darle baños de realidad nacional.

domingo, 2 de diciembre de 2012

PATRICIA ARÉVALO FERNÁNDEZ, AL IGUAL QUE CRUZ-COKE, DEBE SER INVESTIGADA



Luciano Cruz Coke en el ojo de la Contraloría y el Consejo de la transparencia

El jefe del Consejo de la Cultura, Luciano Cruz Coke, recibe golpes de todos lados. El primero de ellos fue propinado hace algunas semanas por el Consejo para la Transparencia (CPLT) que, junto con hacerle un severo llamado de atención por incumplir la ley, le ordenó entregar los correos electrónicos de Macarena Barros, ex jefa del Departamento de Ciudadanía. Se trata de la funcionaria cuestionada por hacer bullying a Galia Díaz, obligándola a viajar a Juan Fernández, donde perdió la vida tras el accidente del avión FACh.

La solicitud, realizada por un particular, originó una cadena de errores jurídicos del CNCA que, amparándose en la vida privada de Barros -que ya no trabaja en la entidad-, arguyó que la divulgación era ilegal. El CPLT se consiguió entonces el mail de Barros quien, de acuerdo a la resolución, no se opuso a la entrega de la información, aludiendo que ya no era una funcionaria activa de la entidad. Situación que Cruz Coke debió sopesar antes de responder con una negativa al ente fiscalizador.
El error podría crear un nuevo criterio del Tribunal Constitucional (TC) que recientemente anuló una decisión del CPLT para que la subsecretaría del Interior entregara copias de los mails del titular Rodrigo Ubilla. La misma apelación al TC, pero en favor del secretario general de la Presidencia Cristián Larroulet está a punto de ser analizada y todo indica que seguirá el mismo camino. Lo anterior porque la recurrida -Barros-, a diferencia de los secretarios de Estado, accedió a la petición por Transparencia.
Cruz Coke también fue cuestionado por la Contraloría debido a que el convenio que realizó con el Instituto de Previsión Social, tendiente a que los jubilados tuvieran beneficios en el teatro Oriente, no se ha cumplido hasta ahora, pese a que ha transcurrido un año. El cuestionamiento también alcanza a las productoras que se hicieron cargo de la administración del recinto, a la falta de mantención y a la ausencia de un seguro contra sismos. Por esta razón la Contraloría le otorgó un plazo perentorio para solucionar estas anomalías.


(Publicado en THE CLINIC)

Nota del Blog: PATRICIA ARÉVALO FERNÁNDEZ, al igual que Luciano Cruz-Coke, debe ser investigada por la Contraloría. Los gastos en la edición de libros -mal hechos, además- no se relaciona con la realidad.
Por libros cuyo precio cuesta, incluyendo todos los gastos, UN MILLÓN DE PESOS da CUATRO MILLONES, por ejemplo.
PATRICIA ARÉVALO FERNÁNDEZ es Jefa del CONSEJO DE LA CULTURA Y LAS ARTES DE ARICA.
El Intendente de Arica-Parinacota JOSÉ DURANA SEMIR y su asesor JUAN BERMEJO, tienen, como jefa de ella, responsabilidad, en este verdadero robo a las arcas fiscales.

viernes, 16 de noviembre de 2012

GUIDO VALLEJOS Y MALDITOS DEMOCRISTIANOS VINCULADOS A RED DE PROSTITUCIÓN INFANTIL



Productor de TV y destacado militante de la DC detenidos por vinculación con red de prostitución





Publicado por Redacción El Puerto Libre

16 Noviembre, 2012



Jaime Román, productor que trabajó en conocidos programas de TVN, fue detenido durante la tarde del jueves en el marco de la investigación por una red de prostitución infantil en Santiago.




La Democracia Cristiana suspendió este jueves la militancia de Diego Méndez Amor, ex tesorero de la DC, ex rector del Centro de Formación Técnica Simón Bolívar y ex candidato a alcalde en Renca.



Pero no es la primera vez que Román se ve envuelto en temas delicados, luego de que protagonizara una polémica en 2004 con Christell Rodríguez, pequeña cantante que concitó la atención de la televisión chilena cantando rancheras.



En aquella instancia, cuando la menor tenía 6 años, fue obligada a presentarse en un show en Calama a pesar de sufrir náuseas y un fuerte dolor estomacal. Tras el espectáculo, la enviaron a la Clínica de Antofagasta donde se comprobó que padecía de apendicitis.



Jaime Román, que era el productor musical en el programa “Rojo, Fama Contrafama” de TVN, presionó en un inicio para que Christell saliera rápidamente de su convalecencia ya que debía grabar su disco. “Hay que aprovechar el fenómeno mediático”, aseguraba el ejecutivo al diario El Mercurio en 2004.



“No es justo que organismos como el Sename se preocupen de las excepciones. Comienzan a exigir cosas justo cuando a una niña le va bien”, dijo en esa ocasión, citado por el diario La Nación.



En el incidente, TVN y Warner Music se desligaron del caso que fue tachado de explotación infantil, ante lo cual Jaime Román cambió su versión señalando que iban “a grabar cuando ella se sienta el descueve“, según indicó en una entrevista con LUN.



Recordemos que durante la tarde del jueves la PDI desbarató este jueves una red de explotación sexual infantil en Santiago, que involucraría al creador de “Barrabases” Guido Vallejos, a Jaime Román y a Diego Méndez (DC), ex candidato a alcalde de Renca y otrora rector del CFT Simón Bolívar, como supuestos clientes.



De acuerdo a los primeros antecedentes, la red operaba en un edificio ubicado en calle Coquimbo con Lira, en pleno centro de la comuna de Santiago, según se estableció tras una investigación iniciada hace 4 meses por la Fiscalía Metropolitana Sur.



En dicho prostíbulo se explotaba sexualmente a menores entre 15 y 17 años, que eran reclutadas en sectores periféricos de la Región Metropolitana.



biobiochile.cl



El demócrata cristiano Diego Méndez



La Democracia Cristiana suspendió este jueves la militancia de Diego Méndez Amor, ex tesorero de la DC, ex rector del Centro de Formación Técnica Simón Bolívar y ex candidato a alcalde en Renca, quien fue detenido en el transcurso de varios operativos por una red de prostitución infantil que funcionaba en el centro de Santiago.



Mediante una declaración la DC indicó textualmente:



“En relación a la información referida a una red de explotación sexual de menores y a la supuesta participación en la misma de un militante Demócrata Cristiano, la directiva del PDC se hace un deber declarar lo siguiente:



“Condenamos de la manera más enérgica cualquier tipo de explotación o abuso sexual, especialmente cuando involucra a menores. Presumiendo siempre la inocencia de las personas, respetando la garantía del debido proceso, declaramos que de llegar a comprobarse la participación de cualquier militante DC en este tipo de hechos, sin que esto signifique pre juzgar de manera alguna, la Directiva procederá a entregar los antecedentes al tribunal supremo solicitando la expulsión de cualquier militante que se llegara a encontrar involucrado en un caso de estas características, debiendo procederse desde ya a la suspensión de su militancia”.



lanacion.cl

domingo, 11 de noviembre de 2012

Pasó el 8n: sin modificaciones a la vista





Por Raúl Isman.

Docente y Escritor.
Columnista del Noticiero televisivo
Señal de Noticias y
del programa radial Periodismo Con-sentido.
Colaborador habitual del
periódico Socialista “el Ideal”
Director de la revista
Electrónica Redacción popular.

Sin embargo, las críticas kirchneristas a la movilización del jueves se apoyan en datos y citan consignas indiscutiblemente escritas en las páginas de Facebook que propagandizaban la convocatoria. Allí se ha usado el lenguaje del odio contra los planes sociales y la asignación universal ("planes descansar" y "asignación para coger", entre otras frases), que no salió de la cabeza de Cristina, sino de una iniciativa presentada, hace años, por Elisa Carrió. Este despiste ideológico, la antipatía contra la política y el encierro dentro de los propios deseos indican el terreno fracturado en el que se mueve la protesta.
Beatriz Sarlo. Ensayista. Insospechable de Kirchnerismo. Palabras enunciadas con relación al cacerolazo del 13 de septiembre
‎"Decir que un individuo o un grupo es de medio pelo implica señalar una posición equívoca en la sociedad ; la posición forzada de quien trata de aparentar un status superior al que en realidad posee. Con lo dicho está claro que la expresión tiene un valor históricamente variable según la composición de la sociedad donde se aplica"
Arturo Jauretche. Pensador nacional.
la Asignación Universal por Hijo que a algunos le molesta.
¿Por qué les molesta? Todo porque cuando no había esta Asignación por Hijo se podía contratar a una persona o de empleada o de asistente en la casa o de empleado golondrina por dos o tres palitos, chauchas y palitos, en cambio, cuando uno tiene uno tiene una Asignación Universal por Hijo ya tiene un piso del cual partir y por lo tanto no es que no se consiga gente para trabajar, no se consigue gente para explotar con la Asignación Universal por Hijo. Eso es lo fundamental.
Cristina Fernández de Kirchner. Presidente de la Nación. Blanco fundamental del odio cacerolero.
,
Tal como habíamos anticipado en el editorial de redacción popular (
http://www.redaccionpopular.com/articulo/argentina-8-de-noviembre-cacero...) correspondiente al corriente mes, la algarada fascistoide correspondiente al día que nació el criminal marino Alfredo Astiz (que en razón de estar preso no pudo concurrir a su fiestita de cumpleaños) y aniversario del paso al infierno del genocida almirante Emilio Eduardo Massera pasó sin mover el amperímetro en el fuerte respaldo social que sostiene la valiente gestión de la presidente Kristina Fernández. Los que concurrieron no sólo nunca votaron por los k; si no que pese a los esfuerzos de los organizadores para que los manifestantes no demuestren lo que señala Sarlo en uno de los epígrafes no pudieron con su genio e hicieron gala de intolerancia, golpismo, racismo y demás condiciones repudiables que conforman su consustancial A.D.N socio-cultural. Podríamos escribir un volumen para demostrar nuestros dichos, pero nos limitaremos a señalar sólo algunas cuestiones puntuales. Uno de los leit motiv del cacerolazo era por la libertad de expresión... y le pegaron a periodistas. De a varios agresores y desde atrás. Y pretendieron que no se filmase. La escuela de censura de las dictaduras cuenta con muy aventajados alumnos. Pero la contradicción, que no sabemos si los retrata de modo trágico o patético, la configuró el grotescamente burlón hecho que en una marcha contra la inseguridad un entusiasta cacerolero era el conocido asesino suelto, el odontólogo Barreda, quien mató a su esposa, su suegra y dos hijas, salvándose las mascotas hogareñas en razón de su condición viril. No faltaron las amenazas criminales contra la presidente y las nostalgias del golpe del 76. En síntesis, emergió la cloaca de la sociedad y pese a las advertencias y pedidos de los organizadores se presentaron "desnudos"; tal como eran desde nacimiento. Tal vez sea la causa- el obsceno fascismo desplegado el 13- de la menor convocatoria exhibida en esta ocasión, dicho esto claro está en nuestra modesta opinión.
La capacidad de que la desafinada sinfónica de los utensillos culinarios pudieren incidir políticamente en la marcha del rumbo nacional se halla por debajo de 0. La verdadera lucha transcurre alrededor de otras dos cuestiones. Ellas son claramente:
1) La apropiación del sentido, de la interpretación, de lo sucedido; que en rigor comenzó antes. La Nación titulaba que había preocupación en el gobierno nacional por lo que venía. Si la preocupación se debía a los caceroludos participantes el gobierno realmente sería un conglomerado de principiantes en la política. Imaginativo, provocador y como siempre berretamente chicanero el redactor del matutino de nombre tan impropio, Carlos Pagni, ensayo su afiebrado análisis al otro día: "El pueblo, que no delibera ni gobierna sino a través de sus representantes, mostró su rostro, impreciso y sereno , para producir la movilización espontánea más importante que se haya conocido durante el ciclo democrático. Es comprensible que en la casa del poder se infiltre el desasosiego. Cristina vuelve a estar frente a una gran crisis". Espontaneidad, rostro sereno, movilización más importante que se haya conocido durante el ciclo democrático (el periodista era una larva o habitaba en Plutón en semana santa de 1987) parece que Pagni, procesado por graves cargos, o vive en otra galaxia o es un vulgar mentiroso. Que el lector elija la opción más adecuada. Prosigue en su obra maestra de la ficción diciendo: "¿Conseguirá la movilización de anoche que la señora de Kirchner derribe su blindaje narcisista para ensayar un giro autocrítico? A partir del cacerolazo de septiembre los kirchneristas históricos asistieron al proceso inverso: una Presidenta más inaccesible, refractaria a toda disonancia, rodeada por un cerco juvenil que reitera sus consignas". Del periodismo a la psicologia- pasando por el espionaje a gobernantes- nada parece estar alejado de la comprensión pagnista. Sólo le faltaría explicar minucias tales como cual es el grado de vinculación (esquizofrénica) con la realidad de manifestantes que corean se va a acabar la dictadura de los k, mientras son custodiados por la policía. Por otra parte el periódico mitrista no se privó de editorializar llamando lisa y llanamente a un golpe, (de modo análogo a lo que hizo en anteriores coyunturas históricas) como analizó el senador Aníbal Fernández y puede leerse desde 
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-207536-2012-11-10.html. Una batalla por el sentido que preferimos no librar fue el debate acerca de la magnitud de la concurrencia. Fuerte protesta nacional, titulaba Clarín. Las provincias y la enorme cantidad de municipios en que las cacerolas fueron utilizadas para producir sabrosos guisados o bien no son el país o no están integradas por seres humanos. Por observaciones personales in situ y análisis de diversas tomas fotográficas nuestra percepción es que resultó un 8n mucho más raquítico que el 13s.
2) La otra cuestión residen en quien capitaliza políticamente la chiringada caceroluda. En Pole Position se anotó Mauricio "yo no fui" Macri, que convocó a la marcha hermanados todos en la bandera argentina, pero omitió comentario alguno sobre los símbolos nazis enseñoreándose tanto el 13s, como el 8n. La misma noche del 8 se destacaba vendiendo el oso antes de cazarlo (el kirchnerismo ha muerto era su mensaje implìto) desde la pantalla cómplice de T.N, entrevistado por Eduardo Van der Cobos (Cooy). Se emocionaba hablando de un pueblo (¿se habrá equivocado de estación?) que había perdido el miedo (¿a que?) y que unido y solidario reclamaba un gobierno que le resolviera sus urgencias. Tal vez ni se dio cuenta que sus palabras se volverían como boomerang contra él mismo; ya que el 9n se desató una lluvia en la ciudad que Maurizio mal gobierna con la consiguiente inundación. El ubicuo (frente a las cámaras) jefe de gobierno desapareció en la (in)acción y su locuacidad se volvió silencio sepulcral, reapareciendo muy tarde para culpar al gobierno nacional. Macri es capaz de ser sorprendido violando un niño y culpar del hecho a Cristina. Cerca de la medianoche de la muy difícil jornada no se conocía la opinión de nadie de su gobierno acerca de hipotéticas compensaciones por los daños sufridos por vecinos, viandantes y comerciantes. Como dice el slogan de campaña, en todo estas vos (tapado por el agua). Hormiguita viajera por el mundo cuando se supone que debería trabajar, cholulo de toda banda que visite Buenos Aires, anfitrión de todo vende humo de espiritualidad berreta, rata fugitiva de cualquier debate serio, Maurizio desconoció el abc de todo gobernante: ponerse a la cabeza de las tareas en una emergencia climatológica por segunda vez en pocos días. Lo más gracioso es que la inmensa mayoría de los caceroludos lo vota, lo ama y lo idolatra; mientras él primero les introduce primorosamente un dedo en el ano, para luego avanzar con toda la mano. El cacerolismo es la fase superior del masoquismo. Claramente el romance Macri-portadores de utensillos culinarios se halla muy lejos de haberse roto o al menos evaporado en las (inmundas) aguas de la inundación. Por lo cual es un muy probable que emerja con una porción muy considerable de sufragios y principal heredero en esta sonora franja de votantes.
Otro (autoproclamado) candidato a rapiñar parte del voto caceroludo es el Toni Blair argentino, Hermes Binner. En un dechado de mojigato cinismo convocó a cacerolear; pero él se abstuvo de concurrir. Tal vez intuyendo que algunos concurrentes le recordaren que su partido se (mal) autodenomina Socialista con los rudos modales que caracterizan a los portadores de ollas y sartenes. Sin dudas debe ser muy desagradable que la cuidada cabellera del anestesista santafesino mude hacia la calva reluciente de su sucesor Antonio Bonfatti a golpes de cacerola en la testa. Lo que se dice un audaz para la acción política, convocar a un acto visto por él mismo como apoteosis de la libertad y huir como rata en el momento de concurrir.
Menos posibilidades de capitalizar la caceroleada tienen los insepultos restos mortales de la Unión Cívica Nacional, al punto que su candidato presidencial, Ricardo Alfonsín actuó más como comentarista político que como dirigente con pretensiones de acceder a la primer magistratura al declarar que en el Frente Para la Victoria se nominará a Daniel Scioli como candidato al ejecutivo nacional. Demostraba dos cosas con sus dichos. La total impotencia radicheta para construir política de masas con aspiraciones ganadoras y su nostalgia por la etapa en que su fuerza podía posar como progresista; que se reciclaría en caso que el ex motonauta fuera el postulante oficialista en el 2015. Dos situaciones altamente improbables: que Scioli defienda los colores del F.P.V para el ejecutivo y que el putrefacto cadáver radical pudiere aparecer como progresista. La alianza con el ultraderechista neoliberal Francisco de Narvaez en el 2011 muestra la verdadera orientación de la fuerza en laque militan derechistas y clarínfílicos como Aguad, Morales, Sanz, Cobos, Gil Laavedra, por citar sólo algunos.
En el peor peronismo las cosas no están como para festejar ni con una gaseosa light. Su única chance de incidir en la política nacional depende de que la presidente deje de controlar al peronismo y ello les de alguna posibilidad en el debate sobre el rumbo de la fuerza creada por Perón. En caso que no ocurra tal situación el diputado Amadeo seguirá siendo un ignoto caceroludo en hipotéticas algaradas futuras y la diputada Barrionuevo continuará demostrando como en la Facultad de Derecho se enseña pugilato y no leyes.
Más vergonzante aún es la prédica y la acción de los oscuros arrabales de la (supuestamente progresista) política nacional y algunos sindicalistas. Los Pablo Micheli, los Pino Solanas, los Claudio Lozano, los Stolbizer, los Victor De Genaro, los libres del sur más algunos que olvidamos o preferimos no recordar constituyen los fondos buitres de la política nacional. Pero jamás comprendieron una cuestión primordial; la Argentina con los Kirchner salió del default en lo económico, pero jamás estuvo cerca de defaultear políticamente. Por lo tanto, ellos quedan siempre incómodos orinando fuera del tarro y como el tero, pegan el grito en un sitio y el huevo en otro. Aspiran a rastacuerear algún votito caceroludo, mientras su principal preocupación consiste en restarse unos a los otros activistas, sellos, agrupamientos y aparatitos menores.
Otra de las frases hechas de los grandes massmedia- verdaderos titiriteros de lo acontecido- consiste en preguntarse hipócritamente "si la presidente escuchará el mensaje de la calle". Tal misiva oscila desde la llana destitución o deseada muerte para la mandataria, hasta el abandono del programa votado por el pueblo hace un año y su reemplazo por el fracasado ideario neoliberal. Y esta vez Kristina les respondió al otro día, demostrando que tiene las orejas bien puestas: así lo resumía página 12 “La presidenta Cristina Kirchner destacó "el carácter inclusivo" de las políticas que pone en marcha el gobierno nacional y criticó a "aquellos que se quejan de la inclusión de otros pero no de las rentabilidades propias". Aseguró que su gestión continuará con su política de desendeudamiento externo y con la Asignación Universal por Hijo, por más que les moleste a aquellos que "antes podían contratar a una persona por chauchas y palitos, y que ahora, en cambio, no consiguen explotar" porque están obligadas a pagarles ese beneficio. “Este proyecto incluye hasta a aquellos que no están de acuerdo”, subrayó sin referirse a ningún tema puntual y pidió a los dirigentes de la oposición "que no creen en nuestro modelo, que se encarguen de generar uno que conforme a la sociedad".
El Jefe de Gabinete de Macri, Horacio “el guasón” Rodríguez Larreta se apresuró a declarar: "La presidenta le falta el respeto a la sociedad". Para el funcionario la sociedad sólo se compone de gente de clases medias o altas. ¿Y si se pensase el problema como que el Pro le resta entidad a los millones de seres humanos; que no sólo no cacerolearon, si no que apoyan con alma, cuerpo, vida, razón, entusiasmo y corazón a la presidente? ¿Qué vale más? ¿El 54 % expresado en las urnas o un puñado (aunque fuere de cientos de miles) de caceroludos.
Es decir, no nos harán modificar el rumbo para que seamos otra Grecia, otra España. Si quieren gobernar, ganen elecciones, mientras tanto, del 8n pasaremos al 7d, fecha en que se abrirá una nueva etapa en la historia de la comunicación democrática en todo el mundo. Y todo ello en el marco de un proceso de creciente autonomía nacional, de hermandad con los demás pueblos latinoamericanos, de más y mejor justicia e inclusión social. Nos encaminamos a alcanzar una inédita década “dorada”, en la que hemos recuperado la industria, la ciencia propia, la capacidad del estado para incidir en la economía, crecientes y sofisticados derechos (matrimonio igualitario, ley de identidad de género, voto joven, entre otros) y podríamos seguir. Pero sinteticémoslo en la recentralización de la política; tal como lo destacó la presidente al otro día del sonoro desplazamiento de las clases medias. A lo que se oponen los caceroludos, que oscilan entre la tontería, la inutilidad y la impotencia rabiosa. La verdad es que no son preocupantes. Pero debemos estar muy alertas frente a los titiriteros de las cacerolas. Unidos, organizados, críticos y prevenidos. Los próximos zarpazos pueden ser tan ilegales, como torpes y asombrosos.

sábado, 27 de octubre de 2012

MANUEL CABIESES DONOSO ESTÁ POR LA ABSTENCIÓN




La abstención: castigo a la desidia política

Punto Final


El llamado a la abstención activa se ha convertido en el foco de interés de las elecciones municipales del 28 de octubre. Ante el peligro de que la abstención supere todos los rangos conocidos, constituyéndose en una manifestación ciudadana de gran significado político, el gobierno y todos los partidos impulsaron una vasta -pero tardía- campaña para llamar a votar. Los partidos de todo signo ideológico temen que una gran abstención ponga al desnudo la crisis de representatividad que afecta a la institucionalidad heredada de la dictadura militar. Eso llevaría directamente a encarar la opción de una Asamblea Constituyente para evitar una ruptura de otro tipo.
En vísperas de las elecciones, el ministro del Interior se reunió en La Moneda con los presidentes de los partidos para afinar los detalles del acto electoral y hacer un último esfuerzo por derrotar la abstención. La campaña del gobierno y de los partidos se dirigió sobre todo a los jóvenes. Los ciudadanos mayores (y también menores) de 18 años vienen expresando su rechazo a la institucionalidad política. Por eso, mediante una ley de inscripción automática y voto voluntario 5 millones 300 mil ciudadanos fueron incorporados a los registros electorales. Pero se teme -como lo señalan varias encuestas- que un elevado porcentaje no vote o que opten por el voto nulo o en blanco. Es importante considerar que los más jóvenes entre los jóvenes -en este caso la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES)- asumió un rol catalizador de este descontento. Por supuesto no todos los estudiantes están llamando a la abstención. Los militantes de las juventudes políticas valoran las elecciones municipales y apoyan con entusiasmo a los candidatos de sus partidos.
En las pasadas elecciones municipales (26 de octubre de 2008) se registró una abstención del 25% y más de medio millón de votos nulos y en blanco. Esta vez, igual que en 2008, la Concertación presenta dos listas: a) Concertación Democrática (DC y Partido Socialista) y b) Por un Chile Justo (PPD, PRSD, Partido Comunista y su acompañante, la Izquierda Ciudadana). El PC participa en ambas listas de la Concertación. En la primera a través de un pacto por omisión, que significa apoyo mutuo para la elección de algunos alcaldes. Y con el PPD-PRSD, el PC-IC llegaron a acuerdo para la elección de concejales. Los partidos de gobierno, Renovación Nacional y Unión Demócrata Independiente, a su vez, presentan una sola lista como coalición. También compiten algunos partidos menores como Igualdad, Regionalista de los Independientes, Progresista y Humanista. Los candidatos que se han refugiado bajo los paraguas de estos partidos buscan captar una votación de rechazo, tanto al gobierno como a la llamada “oposición”. En algunas comunas, como Providencia, hay candidatos independientes que provienen de las organizaciones sociales, que podrían atraer importante apoyo ciudadano.
Aunque la abstención activa se veía venir ha tiempo, no fue sino hasta que la ACES lanzó su llamado que el tema se convirtió en epicentro del debate político. En esta misma página la abstención activa se viene abordando - sin mayor eco, hay que confesarlo- desde abril de este año(*). La alarma de los partidos ante la eventualidad de una gran abstención, bordea la histeria. Desde luego, voceros de la Concertación se autocritican por haber impulsado la ley de inscripción automática y voto voluntario promulgada por el actual gobierno con apoyo transversal en el Parlamento. Califican esta medida -que la Concertación agitó por años sin convertirla en ley- como una “debilidad populista” que dejaría la alternativa electoral en manos de la derecha. Estos arrepentidos apelan a un sofisma detestable y tramposo. El voto voluntario -dicen- favorece a la derecha porque “los pobres no votan” si no se les obliga. De manera que probablemente la Concertación impulsará una contrarreforma para reimplantar el voto obligatorio.
Sin embargo, atribuir a la pobreza y la incultura el desinterés por votar, no explica porqué millones de pobres y excluidos se marginan de lo electoral. No lo hacen porque son pobres, sino porque se sienten engañados por los partidos del sistema y, sobre todo, decepcionados porque aún no surge una alternativa que los represente. La abstención y los votos nulos y en blanco son frutos de la decepción, no de la pobreza. Las víctimas del abuso reiterado de las falsas promesas y de la ausencia de partidos leales a la causa de los pobres y explotados, que deberían estar haciendo conciencia y organizando a los pobres, reaccionan absteniéndose o votando nulo o en blanco.
En América Latina podemos ver países donde los pobres se movilizan y hacen largas colas para votar -sin que nadie los obligue-. Un ejemplo es la reciente elección presidencial en Venezuela -país donde el voto es voluntario- en que más del 80% de los inscritos concurrió a votar y la mayoría respaldó un programa socialista. En cambio, en nuestro país una mayoría está atrapada en los engranajes del modelo neoliberal. Este no sólo consiste en economía de mercado y en el espejismo del crédito. También es un pérfido sistema de dominación cultural y política. La capacidad de resistencia del pueblo -que hizo frente al terrorismo de Estado- se fue debilitando por la estafa que significaron los gobiernos de la Concertación.
Durante sus administraciones el modelo de dominación neoliberal llegó a una fase de consolidación que de paso recibió -durante el gobierno de Lagos- un barniz de legitimidad democrática que induce al pueblo al desaliento y arrastra a las dirigencias políticas y sindicales a la corrupción y al acomodo. Oponerse al sistema se convirtió en un gesto sin destino hasta que irrumpieron los estudiantes con sus marchas y protestas. Fue entonces que la indignación estalló en Punta Arenas, Aysén, Coyhaique, Constitución, Calama, Freirina…y no cesa. Este cambio en el estado de ánimo de las masas se debe en importante medida a los estudiantes, como los que están llamando a la abstención activa.
En Chile ha comenzado un nuevo tiempo cuyo soporte es la conciencia colectiva, la forma más alta de la política. Los jóvenes han inaugurado el tiempo de gestación de la alternativa democrática, popular y patriótica que pondrá fin al saqueo de las riquezas naturales y le pondrá un límite a las ganancias hoy desorbitadas del capital. A eso apunta el llamado de la ACES. La abstención activa es el tábano en esta coyuntura. Su misión es demostrar que es legítimo y necesario rehusarnos a ser los tontos útiles del sistema. Chile no puede continuar entrampado entre dos derechas. Necesita una vía de Izquierda independiente. La abstención y el voto nulo o en blanco son un desafío a esa institucionalidad que intenta seguir procesando los conflictos a través de los mecanismos que aseguran la dominación capitalista. El vocero del statu quo, el diario El Mercurio, expresó esas esperanzas de la “clase política” cuando asegura que “Chile será un país más institucionalizado luego de estas elecciones. La efervescencia de la calle habrá transitado por el cauce institucional. De ahí que los sectores más radicalizados, como la ACES, hayan apostado a funar las elecciones, pues cualquiera sea el resultado, este acto cívico legitima el orden institucional como la vía hacia las soluciones que quieren los chilenos”(**).
Si la abstención y los votos nulos y en blanco superan los niveles permitidos por la tradición electoral, la apuesta mercurial será sólo el tañido de una campana de palo.
De allí la importancia del llamado de la ACES que explica su resonancia. Una organización estudiantil relativamente nueva, que funciona en asambleas, que no tiene dirigentes sino voceros y que ha logrado construirse con una precariedad de medios impresionante, vino a dar la pauta de lo que hay que hacer en esta coyuntura. Es una responsabilidad enorme la que asumen estos jóvenes. Llenan un vacío de conducción de partidos y sindicatos ausentes de la lucha por una verdadera democracia participativa. La abstención activa se convierte en un llamado a la acción. Un gesto de altivez e independencia colectiva. Una iniciativa política que no pretende hacer de la abstención una táctica permanente. Tampoco su crítica a partidos de la utilería del sistema es un rechazo a la concepción del partido como instrumento para organizar las fuerzas sociales y administrar el Estado en función de los intereses del pueblo y de la soberanía nacional.
A partir del resultado que alcance el desafío de los estudiantes secundarios se inicia un largo camino de construcción de fuerzas. La iniciativa la lleva una vanguardia juvenil inteligente y entusiasta. Muchos otros sectores se decidirán a tomar su puesto en el movimiento político-social que seguramente dará continuidad a la protesta del 28 de octubre.

NOTA: Éste es el artículo escrito por Manuel Cabieses Donoso frente a la elección municipal a realizarse en todo Chile mañana domingo 28 de octubre de 2012. Cabieses es director de la revista PUNTO FINAL, ente cercano al MIR, consecuente agrupación revolucionaria chilena. 
Esta misma posición sostienen ACCIÓN PROLETARIA, grupos ácratas y otros que, muchas veces, no han tenido espacio en la revista de Cabieses, ante el sectarismo que, a veces, lo ciega.
Sin embargo este artículo representa a una gran cantidad de chilenos que mañana votarán nulo o simplemente no votarán.

martes, 2 de octubre de 2012

CACEROLEANDO DESDE LA RABIA, LA IMPOTENCIA Y LA INTOLERANCIA VISCERAL (en Argentina)


Por Raúl Isman


Ignoran que la multitud no odia, odian las minorías, porque conquistar derechos provoca alegría,
mientras perder privilegios provoca rencor"


ARTURO JAURETCHE











El 13 de septiembre de 2012, era sabido por la amplia difusión que había tenido la convocatoria en las redes sociales, sería una jornada de cacerolazos contra el gobierno nacional. No es el objetivo de estas líneas debatir acerca de la magnitud cuantitativa; si no más bien del verdadero contenido de la protesta y relatar una anécdota personal.







Al comenzar el caceroleo me encontraba en la barriada de Barracas dirigiéndome a realizar mis tareas docentes. Se escuchaba mucho ruido y se veía poca gente en las calles sumada a la protesta. Cumplidas mis labores, pasadas las 22.30 me dirigí a mi domicilio en un interno de la línea 39 y me bajé en Avenida de Mayo al 1200. Caminaban caceroleros desconcentrándose. Me llamó la atención un grupo de ellos realizando el conocido gesto de Fuck you contra un local peronista. Me acerqué con prudencia a un patrullero y pregunté que ocurría. A su vez me respondió un joven bastante calmo y yo cometí un error que pudo ser fatal. Dijo algo así como que mal los k y le respondí yo también soy k( y podemos dialogar). Lo que va entre paréntesis no lo pudo oir porque me empezó a insultar a los gritos y la mujer que iba con él llamaba al resto a los alaridos: "aquí hay un k". Rápidamente me rodearon con rostros cargados de odio- siempre protegida mi persona por la policía- y comenzaron a insultarme en una demostración de su proverbial indigencia argumental: montonero, subversivo, hijo de puta trabajá, andate a Venezuela con Chávez, fueron algunas de las ricas y sesudas expresiones vertidas, mientras que un grupo de jóvenes mujeres con distinguido atuendo saltaba futboleramente mientras gritaba se va a acabar, la dictadura de los k. Por cierto que por su edad, por fortuna no vivieron la siniestra dictadura 1976-1983, pero los insultos proferidos por sus co-caceroleantes antes citados nos permiten sospechar que no lo ignoran. Pero en realidad están de acuerdo y tal defensa del proceso constituye un punto nodal para explicitar porqué el odio exacerbado contra Crisitina Kirchner. Sólo recibía un puntapié mientras me subía al patrullero que me alejó del lugar, pero de no ser por la acción policial no podría escribir esta nota y ninguna más.







Si durante los cacerolazos del 2008- mucho más profundos y significativos que los actuales y que ocasionaron el desgarramiento de la coalición parlamentaria del Frente para la Victoria y la sonora derrota durante la cuestión de la resolución 125- no fue modificado el rumbo del proyecto nacional; menos puede suceder por estas modestas protestas; maximizadas hasta el hartazgo por la cadena nacional de medios de difamación privada bajo el comando de Clarín. De modo que la causa real de la protesta no es otra que la impotencia que sienten frente a un proyecto que no para de brindar derechos a quienes no los tienen o los perdieron y no se detiene en tal justo menester. Sin ir más lejos, el día anterior fue anunciado por boca de la presidente el incremento en el plan social más profundo y significativo en toda América Latina: la asignación universal por hijo. La sucesión entre la medida tomada y la protesta sólo distraídamente puede aparecer como mera casualidad. La demanda de "seguridad" es un taparrabos para justificar su profundo racismo(muchos cantaban contra los "negros") y en realidad no se animaban a decir que la seguridad que ellos desean es la que puede graficarse mediante los falsos positivos colombianos, los muertos en Méjico o los desaparecidos argentinos. Causa gracias que se hayan manifestado contra la reforma constitucional. La carta magna no es una intocable virgen sagrada; si no un pacto político que debe ser modificada si es necesario. Y la convocatoria de un congreso constituyente requiere mayorías muy especiales difíciles de alcanzar. La oposición a la reforma se sustenta no en la adoración de un texto si no en que Kristina es invencible para cualquier candidato potable para los caceroludos. Maurizio Macri, De la Sota, Aguad, Alfonsinito son seguros derrotados. De allí la rabia, la impotencia y la agresividad de la que yo no fui la única víctima.







Uno de los métodos para que las protestas caceroleantes se diluyan es aguardar con paciencia que se cansen de golpear sus instrumentos raramente utilizados para sus fines específicos. Son tan torvos que ni siquiera pueden dar cuenta que la "malvada" dictadura K protegió en todo momento su legítimo derecho a manifestarte. Algo que la verdadera dictadura- que añoran con nostalgia- muy lejos estuvo de practicar. Pero atención, seríamos muy livianos si nos limitásemos a esperar que se agoten en si mismos. Tanto odio y agresividad contenidos puede coagular en la formación de grupos de choque que agredieren a compañeros que realizan su militancia a la luz del día y sin protección. Y no sería extraño que empiecen a pensar- si no lo están maquinando ya- en realizar un magnicidio. Poder económico, intenciones, vínculos con matones y represores no les falta. Esto debe ser tema de debate en todos los ámbitos de militancia. Nuestro gobierno nacional, popular y democrático no puede detenerse. Y vimos las reacciones que genera. Previsiblemente la intensidad y la gravedad de la violencia gorila puede ir en aumento. Unidos, organizados, atentos y muy alertas.







(Tomado del diario digital argentino REDACCIÓN POPULAR.)







El autor del texto, Raúl Isman, es un destacado Académico e Historiador argentino.





jueves, 20 de septiembre de 2012

RAÚL ISMAN, PROFESOR E HISTORIADOR ARGENTINO, ES AGREDIDO POR ESBIRROS

El verdadero rostro del cacerolazo

ANTE LA AGRESIÓN SUFRIDA POR EL COMPAÑERO PROFESOR Y PERIODISTA RAÚL ISMAN POR PARTE DE MANIFESTANTES QUE PARTICIPARON EN LA MARCHA REACCIONARIA REALIZADA EL JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, INICIATIVA SOCIALISTA DE LANÚS DECLARA:
Que repudia enérgicamente la cobarde agresión al periodista y profesor RAÚL ISMAN por un grupo de miserables sirvientes de quienes, en abierto ataque a la democracia han organizado la concentración realizada el jueves 13 de septiembre con claras intenciones destituyentes.
Que dicha agresión pone al desnudo la cobardía e inmoralidad de estos grupos de cipayos enemigos del pueblo que no pueden soportar el avance de los sectores populares y el camino ascendente de la República Argentina conducida por nuestra brillante presidenta CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER.
Que hace llegar al querido compañero y amigo Raúl Isman su más profunda y fraternal solidaridad
Que felicita al profesor RAÚL ISMAN por su valiente actitud frente al grupo de histéricos e histéricas portadores de odio que lo agredieron por conocer su ADHESIÓN AL KIRCHNERISMO Y SU APOYO AL PROYECTO NACIONAL Y POPULAR EN MARCHA.
Que una vez más, en defensa de los sagrados intereses del pueblo, enfrentaremos en todos los terrenos a estos alcahuetes de los poderosos que, con cualquier pretexto, salen a la calle para insultar y atacar a todos aquellos que trabajamos por una patria justa, libre y soberana.
Que solicita a todas los compañeras y compañeros del campo popular difundan la presente declaración
Lanús, 15 de aeptiembre de 2012.
Omar Dalponte.
Secretario General.

sábado, 4 de agosto de 2012

CATALINA PAROT DONOSO TRATÓ DE ENGAÑAR A LOS VIEJITOS HACE UN AÑO



Ministra Catalina Parot Donoso, visita a los adultos mayores chillanejos.





Enviado por Fernando Contreras Barrientos el 20/08/2011 a las 21:39



Con incidentes cerca de donde se encontraba el presidente Sebastián Piñera, se cumplió el 20 de Agosto en Chillán Viejo, la ceremonia por el natalicio del Libertador Bernardo O’Higgins Riquelme.







Para la celebración del natalicio 233 del prócer de nuestra independencia, se esperaba que las medidas de seguridad fueran menores a las impuestas el año pasado, pero eso no ocurrió completamente. Por el contrario, hubo reclamos de quienes, por ejemplo, no pudieron acceder a sitios más cómodos para ver el desfile.







A las 11 de la mañana, correspondía el arribo del presidente Sebastián Piñera, pero una manifestación de estudiantes de la Universidad del Bío-Bío sede Chillán convocó la masiva reacción de las Fuerzas Especiales, incluyendo el carro lanza aguas.



El ministro de defensa Andrés Allamand en su alocución hizo un llamado a la tolerancia y respetar las legítimas diferencias, junto con realzar la figura histórica del Padre de la Patria.







Tras un vino de honor y la cita con una niña enferma, el Presidente abandonó la provincia de Ñuble.







Por otra parte, la ministra de Bienes Nacionales, Catalina Parot Donoso, acompañada del Alcalde de Chillán, Sergio Zarzar Andonie y su jefa de gabinete Paola Becker Villa, terminado el acto cívico-militar, visitaron la moderna sede de la “Casa del Adulto Mayor Chillán” – reconstruída post terremoto - donde junto con almorzar con medio centenar de personas mayores, la ministra Catalina Parot explicó detalladamente a los presentes, en un ameno y distendido diálogo, los beneficios que otorga a los jubilados del país, la eliminación del 7 por ciento que se descuenta por salud.







Iniciativa gubernamental recientemente aprobado en forma unánime por el Senado, respondiendo a su vez las diferentes consultas efectuadas por los asistentes.



NOTA DEL BLOG: Hemos tomado esta nota de algún sitio. Como se puede ver en la misma Piñera se acerca a la figura de O'Higgins. Es decir UN ENANO al lado de UN GIGANTE.

Por su parte la Ministra Parot va a visitar a los viejitos para congraciarse con ella. La DEMAGOGA del Ministerio Ladrón acercándose a la gente buena. Pero los viejitos no son tontos.









jueves, 2 de agosto de 2012

IMPERIALISMO, DEMOCRACIA Y GOLPES DE ESTADO

Por Raúl Isman (Historiador, académico y escritor argentino)


Julio de 2012
No hay dudas que uno de los frentes más significativos en el que disputamos la hegemonía contra las derechas y el imperialismo que las comanda es el de la construcción de sentido (agenda pública). Tal es el núcleo de la batalla cultural en curso, conflagración decisiva para el presente y el futuro de los pueblos en nuestra América y en el conjunto del orbe.
En los años ’80 resultaba un lugar común entre los cagatintas serviciales al imperio la repetición hasta el hartazgo de un lugar común consistente en afirmar que los golpes de estado se habían ido en nuestro continente para nunca más volver. El corolario inevitable resultaba la repetición hasta el hartazgo que ahora lo necesario eran las “reformas estructurales” (privatizaciones y demás resortes antipopulares). De todos modos, sólo en la última década las asonadas han sido cinco al menos, entre triunfantes y derrotadas. Es que las usinas de pensamiento imperial no se llaman a descanso y así fue que nacieron putchs de nuevo cuño o de “baja intensidad”, como el realizado al finalizar el mes de junio contra el presidente Fernando Lugo en el Paraguay.
Pese a la sofisticación de su implementación, no puede desconocerse que las cuestiones fundamentales permanecen casi invariadas: las derechas, el imperialismo y el poder económico globalizado soportan la “democracia” sólo si esta forma de gobierno queda reducida a su condición de ejercicio más vacía, formal y puramente procedimental y de incondicional servilismo a su servicio. En caso de no darse semejante situación operan para sitiar desde el funcionamiento ordinario o desestabilizar- en una hipótesis de mínima- a los elencos gubernamentales. Y si la realidad política les permite van por todo: desplazar a los gobiernos populares, además de constitucionales que han señalado un nuevo y fructífero rumbo para nuestros pueblos. No es otro el enemigo a barrer: los movimientos sociales, gobiernos independentistas y fuerzas populares que se oponen a los designios derechistas. Un sonoro concierto de silencio mediático enmarca estas maniobras. Si existe una huelga policial desestabilizadora en Bolivia, los medios aturden con la represión en Siria o las amenazas iraníes. Si se desplaza a un mandatario popular, democrático, legal y constitucional sin darle derecho a la defensa- ¡garantía estatuida hace más de dos centurias!- solícitos plumíferos llenan horas televisivas justificando la legalidad de la iniciativa. Lo dicho, la democracia es un derecho que nos conceden sólo en caso que no decidamos nada importante. Frenando Lugo cometió muchos errores: pero fue barrido por abrir una rendija para la verdadera democracia; cuyos enemigos no son Chávez y Correa, si no los terratenientes entre cuyas filas se surten los legisladores que votaron el “juicio político”. Nada simbólicamente, uno de los senadores signatarios de la medida se llama… Alfredo Stroessner, como un dictador que asoló al Paraguay y empobreció a su pueblo durante más de tres décadas.
De modo que el dilema independencia contra subordinación al imperialismo puede ser leído también en términos políticos como democracia sustantiva contra democracia formal o poder popular contra república oligárquíca. En este, la batalla cultural y nuestra labor consiste en demostrar que nada hay más antidemocrático que el imperialismo y en ampliar los destacamentos populares y de clases medias que se referencian en los diversos frentes nacionales. De tal manera será posible aislar y debilitar lo más posible a las derechas, gestoras, actoras y beneficiarias históricamente de los diversos golpes de estado.

domingo, 22 de julio de 2012

JAIME ESTÉVEZ LE PRESTÓ MIL MILLONES DE DÓLARES AL BANCO DE CHILE Y AHORA ES SU DIRECTOR


Por José G. Martínez Fernández.


Si aún hay quienes piensan que la Concertación fue una agrupación política decente que se fijen en este hecho. Jaime Estévez fue Ministro y presidente del Banco de Estado de Chile bajo la corruptela de esos gobiernos.

En el segundo cargo prestó MÁS DE MIL MILLONES DE DÓLARES AL BANCO DE CHILE. Sí. Lee bien. MÁS DE MIL MILLONES DE DÓLARES pertenecientes a todos los chilenos fueron a parar al Banco de los Lucsik.

Pero Jaime Estévez no estaba arando en el mar.

Ahora el susodicho concertacionista está como DIRECTOR del Bamco que favoreció.

¿No es esto extraño?

Claro que lo es.

Los Lucik le están devolviendo la mano a Estévez.

Y Jaime Estévez era de la Concertación y por la Concertación fue presidente del BancoEstado.

Ahora ha recibido su premio.

Esto comprueba, una vez más, que la Derecha y la Concertación es la misma mierda.

sábado, 14 de julio de 2012

SÍNDICOS DE QUIEBRAS ACUSADOS DE CORRUPCIÓN SIGUEN TRABAJANDO

InicioQuiebras vigentes por Síndico de QuiebrasQuiebras vigentes por Síndico de Quiebras y Región










Quiebras vigentes por Síndico de Quiebras al 31 de Mayo de 2012.

Superintendencia de Quiebras, 2011









Rut: 61.005.000-K







Huérfanos 626, piso 7 - Santiago - Teléfonos : +56 2 495 25 00







www.squiebras.cl - formulario de contacto : Contacto




































SINDICO CANTIDAD
ABUAUAD DAGACH, RICARDO ALFREDO 33







ABUEID CHARAD, FARAH DEL CARMEN 20







ACUÑA VALENZUELA, ROSITA PATRICIA EUGENIA 45







AGUAYO GONZALEZ, GASTON MARCELO 24







ALBORNOZ GALDAMEZ, MARIO 5







ALID ALEUY, RICARDO ENRIQUE 108







ALMARZA ALAMOS, SERGIO 13







AMBRUS HELD, JUAN BOTOND 28







ANDREWS HAMILTON, TOMAS 8







ASTABURUAGA GATICA, ALVARO GUILLERMO 1







AYALA RIOS, JAIME WILSON 2







BAEZA HIDALGO, CARLOS HERIBERTO 22







BAHAMONDES BAHAMONDE, FRANCISCO JAVIER 3







BENITEZ RAMIREZ, EUGENIO 4







BENKO KAPUVARY, GUSTAVO 5







BUSTAMANTE CORTES, PEDRO JAIME 2







CARRIZO INOSTROZA, SERGIO ALBERTO 3







CERDA SCHNEIDER, ERIC SALUSTIANO E. 2







CERECEDA BRAVO, PABLO 1







CHADWICK LARRAIN, HERMAN 21







CHAIT AHUMADA, ERIC PABLO 7







CHIRINO PERALTA, JESUS PATRICIO 3







CIFUENTES CORONA, PABLO LUIS HIRAM 64







CISTERNAS SOBARZO, FELIPE ALBERTO 1







CLARO MIMICA, JORGE 1







CONCHA MATUS, ENRIQUE ALEJANDRO 18







CORNEJO MENDOZA, RAUL ANDRES 2







CRESPO PLAZA, RENE 2







CRISTI ROJAS, JORGE JULIO 7







CUADRADO SEPULVEDA, FRANCISCO JAVIER 39







DIAZ PUELMA, PATRICIO OCTAVIO FERNANDO 2







DIAZ ROJAS, EDUARDO HUMBERTO 1







DIAZ TAPIA, RAMIRO FERNANDO 7







FIGUEROA BARRUECO, JOSE FELIZARDO 23







GALLO ANTHEY, DANIEL 29







GIGLI CAVE, ALBERTO OCTAVIO HUGO 3







GOMEZ ABELLO, HUMBERTO 16







GONZALEZ GROTE, SIMON 3







GONZALEZ LOZANO, MARICLARA 22







GRANIFO HARMS, CARLOS 1







GUIÑEZ FUENTES, VICTOR EDUARDO 1







GUTIERREZ STEVENSON, PEDRO 11







GUZMAN DEVOTO, ANDRES 4







HEERWAGEN GUZMAN, CRISTIAN ROLF ARTURO 5







HERRERA PRIETO, RUBEN ALFONSO 1







HERRERA RAHILLY, CRISTIAN MICHAEL 36







HOFFMANN LEON, RICARDO 29







IZQUIERDO PAEZ, MAURICIO EDMUNDO 9







JALAFF ESCANDAR, WILLIAM 28







JAMARNE BANDUC, PATRICIO RICARDO 52







KREITHER ZUILT, LUIS HECTOR 1







LACAMARA DE CAMINO, TOMAS 6







LARENAS IBARRA, ARMANDO ELEUTERIO 2







LECHUGA FERNANDEZ, JAVIER ANDRES 1







LEIVA JERIA, HUMBERTO FRANCISCO 3







MACHUCA CASANOVAS, NELSON NICOLS 10







MACKENNA ECHAURREN, ANDRES GUILLERMO 2







MANRIQUEZ ROJAS, JUAN ANTONIO 1







MARAMBIO AVARIA, JOSE DEL ROSARIO 2







MARTABIT SCAFF, EDUARDO JAVIER 2







MASSIS VALENCIA, ALEJANDRA TERESA 11







MILLAN NICOLET, CESAR ERNESTO 18







MISLEJ MUSALEM, JORGE 22







MOLINA RIVERA, JOSE AUGUSTO 3







MONTT DIAZ, NICOLAS 9







NEIRA CACERES, ROBERTO ANDRES 4







OCHAGAVIA VALDES, FERNANDO 1







OLGUIN JULIO, CHRISTIAN ANTHONY 24







ORELLANA DAUBE, DAVID FRANCISCO 1







ORTIZ D'AMICO, CESAR GABRIEL 10







ORTIZ D'AMICO, ENRIQUE MARCO ANTONIO 59







PALACIOS GREENE, JAIME IVAN 1







PARADA ABATE, CARLOS ANTONIO 25







QUINTEROS FUENTES, FIDEL EUGENIO 10







RAMIREZ HELLINGER, YAZMIN INGEBORG 4







RATHGEB TAMM, VICTOR ALEJANDRO 2







REYES VARGAS, PATRICIO 17







RIED UNDURRAGA, MARIA LORETO 40







RIESCO VEGA, JAIME AUGUSTO GALVARINO 11







ROJAS CELLIER, DEMETRIO 8







ROJAS GARCIA, JOSE ALFREDO 3







ROJAS MENA, JORGE EDUARDO ANTONIO 8







ROJAS VIVANCO, RAMON 28







ROMERO SILVA, HECTOR GREGORIO 1







ROSSEL RICCI, SERGIO ENRIQUE 1







ROSSO BACOVIC, JAIME EDUARDO 20







SAFFIE DUERY, JUAN CARLOS 4







SAMANIEGO GARCIA, AMOS LUIS 1







SANCHEZ EDWARDS, EVARISTO MARCOS 16







SCHONHAUT GUENDELMAN, EDUARDO 2







SEGUEL ROA, MARIA GABRIELA 17







SEPULVEDA AYALA, MARCO ANTONIO 2







SESCOVICH PEQUEÑO, ELISABETH 7







SILVA SILVA, JUAN BOSCO ENRIQUE 53







SIN SINDICO 14







STONE CERECEDA, LIONEL 36







SUAREZ BLANCO, NICOLAS ANTONIO PATRICIO 1







TORESANO SOLDEVILLA, VICENTE FELIPE 3







TORRE GRIGGS, GONZALO 14







TRUFFELLO JAUME, ROBERTO 1







URCELAY RECIO, TEODORO 2







URIARTE DIAZ, JOSE IGNACIO 2







URZUA BECERRA, NABOR OSVALDO 9







URZUA JENSEN, ARTURO 33







VALDES GONZALEZ, GUILLERMO ANTONIO 1







VALENZUELA DEL RIO, MAURICIO ANDRES 13







VASQUEZ MEDINA, DANIEL ISAIAS 9







VERGARA GONZALEZ, ROBERTO EDUARDO 11







VIDAL ROZAS, MARCO ANTONIO 1







VILLALOBOS GONZALEZ, MARCELO ENRIQUE 16







VILLALOBOS VALENZUELA, KATIA VERONICA 1







ZARATE MARISIO, RAUL ANTONIO 62





NOTA. Esta lista ha sido extraida del propio sitio de la SUPERINTENDENCIA DE QUIEBRAS y, según la misma, es la vigente hasta ahora...No todos los Síndicos son Corruptos, pero hay una minoría que sí.













miércoles, 4 de julio de 2012

HISTORIADOR SALAZAR PROVOCA MOLESTIAS EN EL PARTIDO COMUNISTA



Dichos de Gabriel Salazar sobre Camila Vallejo provocan molestia en el PC

Los líderes del Partido Comunista tomaron como una ofensa a la dirigente estudiantil, los dichos del historiador quien señalara en Puerto Montt que si ella fuera inteligente renunciaría al PC para proyectar su carrera política.
Imagen de equipo El Repuertero
6,445 Lecturas
18 de Junio, 2012 11:06
Foto: The Clinic
Con molestia reaccionaron los líderes del Partido Comunista este domingo luego de conocer las declaraciones de Gabriel Salazar emitidas al diario El Llanquihue. En la entrevista, Salazar "aconseja" a Vallejo renunciar al PC para proyectar su carrera política, ya que por su juventud sería fácilmente manipulable por los "viejos" del PC.
Asimismo, la instó a "leer más" luego que la dirigenta respaldara el régimen de Fidel y Raúl Castro en Cuba.
Esto no cayó bien la cúpula comunista, que hicieron una fuerte crítica al historiador en su rol como comentarista político y el diputado Hugo Gutiérrez indicó que su crítica responde a un "anticomunismo inexplicable" y recordó su pasado en el MIR.
Por su parte Juan Andrés Lagos, miembro de la comisión política del PC lo tildó de "errático" políticamente y lo llamó a responder por qué no votó por Gladys Marín, Tomás Hirsch y Jorge Arrate, y sí llamó a votar por Ricardo Lagos.
En tanto Vallejo que se encuentra en México apoyando al movimiento estudiantil de ese país no emitió comentarios al respecto.

Nota de este Blog: La noticia publicada ha sido tomada de EL REPUERTERO, diario digital de Puerto Montt, el que a su vez lo ha tomado del medio impreso EL LLANQUIHUE de la misma ciudad, quien lo ha tomado de otros medios, etc.

miércoles, 27 de junio de 2012

SUPERINTENDENCIA DE QUIEBRAS NO RESPONDE A NUEVA VÍCTIMA DE SÍNDICO




Señor Martínez:


Me siento desolada, he esperado pacientemente ya casi 20 días, a que la Superintendencia de Quiebras analice mi solicitud de información y me remita de acuerdo a su correo de respuesta del día 18/06/2012:

Estimado usuario, informo a usted que se ha ingresado a esta Superintendencia la presentación efectuada.

Esta será derivada al Departamento Jurídico con el objeto de oficiar al síndico para que informe cual es la situación de su crédito.

Posteriormente, se remitirá a usted oficio de respuesta al domicilio y/o correo electrónico entregado.


Saludos cordiales.

OIRS



Una respuesta que me permita aclarar mis dudas y ratifique que el procedimiento del Síndico está conforme a la ley. Pero hoy, buscando en la web, me doy cuenta que en la página Sistema de Gestión de Solicitudes; Ley N° 20.285 sobre acceso a la información pública, en la que planteé el problema que afecta a la Quiebra Harrison's, solicitando ayuda para una pronta solución, ellos respondieron sin dar mayor información; en consecuencia ni me avisaron que la respuesta estaba disponible. Cabe destacar que en la portada ellos indican que si no son el órgano indicado para dar respuesta derivaran al que corresponda y no lo hicieron.

Tenía tanta esperanza en que ellos fiscalizarian a estos sinverguenzas y podrían por fín pagarnos, pero a ellos no les importamos porque somos humildes no poseemos los títulos universitarios que tienen ellos para hacer sus fechorías. Se que no tengo a nadie que me ayude, ahora más que nunca estoy cierta, por eso ruego a Dios (sí es que El me ayuda también) para que interceda con Ud., y me pueda orientar.

Para que no piense que le miento le adjunto la carta que remití a la Oirs y las respuestas que aparecen en su link de ingreso (todas mentiras por cierto)


Detalle de la solicitud

Ver comprobante


Datos de la solicitud


Dirigida a Ministerio de Justicia


Entidad Superintendencia de Quiebras


Folio AK007W-0000210


Fecha de la solicitud 12-06-2012 Estado Finalizada


Fecha estimada de Término 11-07-2012 Fecha de respuesta 13-06-2012


Plazo Respuesta Respondida en 1 día


Desea notificación por correo electrónico Si


Forma de recepción Correo electrónico


Formato de entrega Copia en papel


Información solicitada


Sra. Josefina:

Mi nombre es Karinna Rodríguez Freire, soy una de los 41 trabajadores de Soc. Harrison’s S.A. de Chillán, Rut.: 81.124.600 – k; en Quiebra, con fecha declaratoria 9 de junio de 2011 y fecha publicación 18 de junio de 2011; con causa en el 2do. Juzgado Civil de Chillán; quien lleva la Quiebra es el Síndico Sr. Jorge Cristi Rojas.

Lamentablemente, a la fecha no hemos tenido noticias favorables que indiquen que pronto podrá concluir satisfactoriamente a nuestro favor esta causa. En los encuentros mensuales del Síndico con los acreedores, en los que participa como oyente un representante de nosotros, sólo nos dan esperanzas y nada concreto.

Hace poco escribí un correo a nuestro abogado el Sr. Hector Salcedo Burgos socio con el Sr. William Catrilaf de Asesorias Kapital.cl; solicitando premura en su gestión y presentando quejas por la lenta y tardía gestión judicial. Respondió con altanería y prepotencia que él no podía ponerle una pistola al cuello al síndico para que me pagaran.

Si bien entiendo que el trámite es un tanto burocrático, creo que más de un año de gestión es suficiente para recuperar el dinero de 13 años de trabajo, con los que espero iniciar mi vida independiente, tengo 4 hijos pequeños y no estoy pidiendo nada más que lo justo, lo que me corresponde por el despido laboral.

Con la idea de manifestarle mi decepción es que comencé a rastrear en la web y encontré un blog “citi habitacoop corruptos”, del periodista Sr. José G. Martínez Fernández, quien el día 30 de noviembre de 2011 escribe a la Superintendencia de Quiebra presentando quejas por el comportamiento irregular del Síndico Cristi, quien ha sido denunciado por su participación en la redacción y venta irregular de dos propiedades en LLanquihue, por la liquidación de bienes que administraba la Quiebra Habitacoop.

Por la acción irregular del síndico hay juicios contra Habitacoop y Citibank en el primer Juzgado de Letras de Puerto Montt, ambas instituciones involucradas en el ilícito.

Además se menciona que el Sr. Cristi es el liquidador de bienes de 2 nuevas Quiebras, la de Orlando Muñoz y Cía. Ltda., y la de Harrison’s S.A., que se efectuaron el 30 de noviembre de 2011, en Calle Arauco 339, Segundo Piso y cuyas bases se entregaron en el mismo lugar que se efectuaron irregulares ventas de propiedades de Habitacoop; oficinas pertenecientes a Abogados Catrilaf, Email mcn@mcnconsultores.cl., socio del Abogado Salcedo.

Señora Josefina, mi gran temor radica en que el Síndico aparece involucrado en acciones irregulares e ilícitas, nuestro abogado el Sr. Héctor Salcedo Burgos es socio del Abogado William Catrilaf, quien también está involucrado en las acciones irregulares y sus oficinas aparecen como centro de relaciones para todos estos eventos. No confío en la gestión de mi abogado y ahora menos que nunca en la gestión del síndico, lo más probable es que sólo nos tramiten y ellos salgan beneficiados como los casos anteriores.

Le suplico interceda por nosotros, que estamos a merced de una trilogía corrupta que lo menos que hará será velar por nuestros derechos. Le ruego encarecidamente, intervenga este procedimiento e informe a ciencia cierta los avances de esta tramitación.

Confío en que responderá mi petición, le saluda con cordialidad.


Nota: Recién un ex-colega informó el resultado de la junta de acreedores de Harrison's realizada hoy, a la que nuestro Abogado Salcedo no asistió; y se dijo que las platas de unos departamentos vendidos hace ya bastante aún no tienen liberación de dinero para que nos pagen y que debemos esperar por lo menos 3 meses más. ¨

Por qué tanta burocracia, necesito mi dinero con urgencia y he esperado suficiente, le ruego me ayude se lo suplico.


Karinna Rodríguez Freire


Observaciones


Esta solicitud no corresponde a una solicitud de transparencia.



Reciba mis saludos, y sincero agradecimiento.



jueves, 21 de junio de 2012

PERIODICOLEA ROBA TEXTOS DESCONOCIENDO A SUS AUTORES



Hay por allí un medio digital llamado PERIODICOLEA que publica artículos sin pedir autorización a sus autores, pero lo que es peor, es que no cita a quienes los escriben.

Denunciamos este hecho que viola el trabajo de diversos escritores, articulistas y creadores.

sábado, 19 de mayo de 2012

LOS BANDIDOS DEL MOP DE CHILE



por José G. Martínez Fernández.


                                                                                                      (Dedicado a Nancy Orozco)


Chile es una patraña. Un país subtropical.
Si se trata de mentir, se miente.
Si se trata de ocultar un robo, se oculta.

En esta feria circense, en esta cárcel abierta, hay payasos y ladrones.

Pero peores son los payasos del Estado.

Luego hacen fila todos.

Desde el Ministro de Obras Pública L. Golborne hasta el de Cultura Luciano Cruz-Coke.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP), por ejemplo, es igual que una estrella de mar. Se autodivide para armar otras estrellas. No se crea eso sí que en el MOP hay estrellas. Ah...estrellas de mentirosos, mentirosas y ladrones si que hay.

Ellos se dividen en muchos departamentos: Vialidad, Concesiones Viales, etc...

Y cuando uno de ellos roba un pedazo de tierra -para ensanchar los caminos- le echa la culpa al otro y así, de vuelta en vuelta, tramitan a los usurpados...

La payasa envía donde el payaso y el ladrón...

Las Concesionarias en Chile dependen de capitales españoles, aquellos mismos que apoyaron a Lagos, para que fuera MAL Presidente de Chile...y, a cambio, le solicitaron la venta de muchas empresas chilenas a España.

Estamos otra vez colonizados.

Necesitamos un nuevo Libertador a la manera de O'Higgins.

sábado, 12 de mayo de 2012

IMPUESTOS INTERNOS TIENE QUE INVESTIGAR EVASIONES TRIBUTARIAS EN SALAR DE SURIRE


Por José G. Martínez Fernández.


Bajo la idea que por ser etnia puede poseerse cientos de héctareas sin pagar impuestos (Contribuciones) resulta vergonzoso y es UN DELITO.


En el SALAR DE SURIRE, al interior de Arica, hay laguna y tierra rica en minerales y, por ellas, el Fisco de Chile no percibe pago de impuestos.


Llamamos la atención sobre este hecho; mientras todos los chilenos propietarios de tierras pagan sus Contribuciones los del SALAR DE SURIRE no lo hacen.


No es posible que, por tierras que tienen su valor, no se pague impuestos.


Vamos a seguir esta investigación y estas denuncias hasta que el Fisco cobre a los propietarios del SALAR DE SURIRE lo que cobra a los propietarios de otras tierras en el país

viernes, 4 de mayo de 2012

CARTA ABIERTA A RODRIGO PÉREZ MACKENNA, MINISTRO DE LA VIVIENDA


Hay discursos que en la teoría son muy útiles y en la praxis, demasiado falsos.
Hay precios de las constructoras inexplicables.
Hay funcionarios de su Ministerio que no son capaces de responder inquietudes.
¿Qué se pretende ocultar con dichos actos?
¿Los excesivos cobros por trabajos realizados por unos en desmedro del bien del resto?

Vamos a hechos puntuales.

Hace más de dos meses partió el arreglo de centenares de departamentos de la emblemática Villa Olímpica, afectada enormemente por el terremoto del 27 de febrero de 2010.

Para hacer tal trabajo se pidió a los habitantes desalojar sus propiedades, lo que era obvio, ya que las reparaciones son mayores. De acuerdo.

Planteado el problema de los servicios básicos de los edificios se prometió a los habitantes de dichas propiedades que serían ellos los que informarían a las empresas suministradoras de esos servicios que los departamentos estaban desocupados para que no siguieran corriendo los gastos abusivos que realizan AGUAS ANDINAS y CHILECTRA, por ejemplo.

El Sr. Tagle de la Constructora ISLA GRANDE prometió ello. Pues bien, Sr. Ministro, el Sr. Tagle no hizo su tarea, a pesar que la Constructora señalada cobró TREINTA Y DOS MILLONES DE PESOS por la reparación de cada departamento.

Sumando departamentos son MILES DE MILLONES DE PESOS los que cobrará ISLA GRANDE.

¿No valía la pena, Sr. tagle, al menos señalar a las empresas de servicios básicos que ellos estaban suspendidos? Su promesa no se cumplió.

¡32 MILLONES DE PESOS POR ARREGLAR CADA DEPARTAMENTO!

¿Vale, aplicando mano de obra, materiales, profesionales, y la ganancia de la empresa cobrar tan alta suma?

¿Se han desglosado los gastos de ello?

¿O el Ministerio, simplemente, como en anteriores gobiernos, está “hinchando” las cifras con el objeto de beneficiar a funcionarios del MINVU?

¿Otra vez se ha perdido un millonario Jarrón, al igual que el célebre de Ricardo Lagos, hace unos años?

Sebastián Piñera…¿Ya sabe cuánto Ud. pagó a ISLA GRANDE y otras empresas similares?
Bueno está que se haya arreglado el problema de los habitantes de la Villa Olímpica…pero…¿A tan alto costo?

¿Hay funcionarios del MINVU que hayan sido “coimeados” por las Constructoras?

Sáquemos las cuentas. Veamos.

Atte.

José G. Martínez Fernández.