En el artículo anterior publicado en nuestro Blog BIENES NACIONALES MAFIOSO y varios más, denunciamos el descubrimiento –luego de un catastro realizado por el MINISTERIO DE BIENES NACIONALES- de actos corruptos realizados por funcionarios y ex funcionarios del mismo organismo fiscal.
TENGO EL ORGULLO DE HABER SIDO YO QUIEN HAYA ESTREMECIDO A DICHO MINISTERIO A TRAVÉS DE LAS CONSTANTES DENUNCIAS EJECUTADAS POR DIARIOS DIGITALES, CANAL 13 Y MIS BLOGS, LUEGO QUE LAS HICIERA LLEGAR A DICHO MINISTERIO Y EL MISMO SE ENTERARA POR SÍ MISMO.
Tengo la alegría de haber conseguido que, AL FIN, se haya partido por “limpiar” las oficinas de tal Ministerio y de sus Seremías.
Fue así como se detectaron irregularidades en que se encontraron que 759 INMUEBLES DEL ESTADO, sólo en la Región Metropolitana, no pagaban arriendos y dividendos, lo que significó que dicho aparato gubernamental pidiera la renuncia de algunos funcionarios del citado Ministerio involucrados en dichos casos.
Pero obvio era que no sólo en la Región Metropolitana se produjera ello, sino que también en diversas regiones de Chile, sumando los inmuebles ocupados sin pago alguno una cantidad mayor a los 1.500.
Ello llevó al Ministerio a presentar esos antecedentes al Consejo de Defensa del Estado (CDE) el miércoles 7 de diciembre reciente.
Aún hay que investigar mucho más para aclarar todos los delitos cometidos por funcionarios y ex funcionarios del MINISTERIO DE BIENES NACIONALES.
Los funcionarios corruptos que serán despedidos serán más y ellos, junto a los que ya lo fueron, deben ser enjuiciados no sólo civilmente, sino que penalmente y castigados como se debe: es decir DEBEN IR A LA CÁRCEL.
En el mismo artículo señalé que yo mismo quise ser sobornado por funcionarios de la Seremía de Puerto Montt. Eso ocurrió a fines de octubre de 2007 en la oficina del abogado de dicho órgano, Jaime Millán Stuven, quien me dijo que lo hacía en nombre del entonces Seremi Claudio Villanueva Uribe y de Neftalí Carabantes, Subsecretario del Ministerio.
Todo ello para que no continuara el escándalo que produje al denunciar el “saneamiento” (robo) de dos de mis propiedades en los medios señalados.
Lo que me dijo Millán era que yo no fuera a demandarlos como me lo propuso la abogada Pamela Callejas de la Comisión Defensora Ciudadana, órgano del mismo gobierno que designó a todos los funcionarios antes señalados.
Esa carta de la Comisión Defensora Ciudadana fue publicada en éste y otros Blogs.
Millán me señaló que podíamos llegar a un acuerdo y que de ello había conversado con el Seremi Claudio Villanueva Uribe y el Subsecretario Carabantes y que en relación al problema que me causaron (“saneamiento” para ellos; robo, para todos) se me podía entregar una propiedad en Puerto Montt o algún lugar de la Región de los Lagos, que equivalieran al valor que yo había pagado por ambas casas y los gastos causados; que la Seremía podía realizar dicho acto. Es decir: Una especie de permuta.
No acepté…porque era un acto inmoral y –vía tribunales- quise aclarar tan extraño “saneamiento”…
Hoy existe demanda contra el CDE por el robo de mis dos casas en Llanquihue y allí el mismo CDE se ha enterado de nuestra denuncia, de los papeles firmados por Villanueva y Carabantes ordenando el “saneamiento”, de las cartas de Callejas y de la ex Ministra Schmidt señalando el camino que debía seguir (acción legal para recuperar mis bienes); de las escrituras con las propiedades a mi nombre y otros documentos adosados a la demanda.
Si Millán me señaló que Claudio Villanueva Uribe y Neftalí Carabantes estaban dispuestos a entregarme una propiedad fiscal para evitarse un juicio significa que esos señores han de haber cometido otros ilícitos similares o parecidos.
Yo le pido a la actual Ministra del ramo –Sra. CATALINA PAROT- que pida a la justicia investigar a los nombrados: Millán, Villanueva, Carabantes e incluso a la ex Ministra Romy Schmidt.
ESTOY DISPUESTO A CONCURRIR A TRIBUNALES PARA DAR CUENTA DEL INTENTO DE SOBORNO QUE VIVÍ Y ENFRENTARME CARA A CARA A JAIME MILLÁN STUVEN.
sábado, 17 de diciembre de 2011
miércoles, 14 de diciembre de 2011
FUNCIONARIOS DE BIENES NACIONALES ABUSARON DE LOS BIENES DE TODOS LOS CHILENOS
Por José G. Martínez Fernández.
Nuevamente el Ministerio de Bienes Nacionales de Chile está acusado por ocupación temporal de bienes públicos.
Ya antes el Ministerio había sido denunciado por “saneamientos” indebidos de propiedades de particulares.
Por éstas últimas tiene varias querellas, perteneciendo una de ellas a mí.
En efecto el Consejo de Defensa del Estado (CDE) ya está informado (vía Receptor Judicial) desde el pasado viernes 9 de esa demanda; luego que la Seremía de Bienes Nacionales de Puerto Montt la recibiera hace más de medio año y se defendiera ante el Juzgado respectivo, señalando que -como institución estatal- la demanda debía ser dirigida contra el Consejo de Defensa del Estado, a lo que el tribunal dio acogida.
De allí que nuestro abogado –Sr. Mauricio Díaz Bunster- ejecutara la demanda contra el CDE.
Hay demandas similares en diversos puntos del país.
Sólo se salvaron de ese tipo de querellas los lugares en que los gobiernos anteriores tuvieron la prudencia de contar con Seremis responsables: cuidadosos de hacer bien su trabajo y no manchar la gestión de los ex mandatarios.
Pero ahora la cosa se ha puesto peor para ese Ministerio corrupto desde la gestión de Pinochet hasta Bachelet y aún no sabemos si ello ocurre bajo la administración Piñera.
Son justamente los de esta administración los que acaban de demandar ante el mismo CDE a ex funcionarios de Bienes Nacionales por el uso de más de 1.500 (mil quinientas) propiedades fiscales por partidarios de Pinochet y de la Concertación.
Se trata del uso GRATUITO y SIN PAGAR UN PESO POR CONTRIBUCIONES por esas propiedades, lo que se venía arrastrando desde hace décadas.
Es decir algunos ocuparon de esa forma durante varios años propiedades de todos los chilenos.
Abuso atroz de los poderosos Ministros anteriores que permitían el uso de esas propiedades, mientras –por ejemplo- los más pobres y los mendigos deben dormir en la calle.
Si al menos ellos hubieran sido los favorecidos con el uso de esos bienes ¡qué bien hablaría esto de justicia social y solidaridad!
Pero no es así.
Los favorecidos son miembros cercanos a los ex Ministros de Bienes Nacionales y los altos funcionarios del mismo.
Por ello no debió llamar la atención que algunos hace unos días hicieran una conferencia de prensa para defender lo indefendible.
Y otra cosa que llamó la atención es que de todos los ex Ministros se veían muy pocos en dicha conferencia.
Sergio Galilea y Romy Schmidt, bajo cuya administración se cometieron las barbaridades más grandes.
Se debe no tener moral para defender este abuso.
Entregar propiedades a sus cercanos, por razones políticas fundamentalmente.
Ellos no pueden justificar similar ultraje a todos los chilenos.
Por ello es interesante que el CDE presente demanda contra los funcionarios corruptos de Bienes Nacionales y se investigue uno a uno a quienes dispusieron que dichas propiedades fueran entregadas a terceros.
Además los funcionarios denunciantes (esos que aún tienen la decencia de ser transparentes) han señalado que pidieron un catastro general de todas las propiedades en tal situación de todo Chile.
Es increíble que haya tenido que ser un gobierno neoliberal (en que también hay ultraderechistas) el que haya seguido desnudando los actos de corrupción cometidos por el Ministerio de Bienes Nacionales.
Esto no libera, eso sí, al actual gobierno si se detecta que algunos hechos hayan ocurrido bajo su administración.
Nosotros (en diarios digitales) habíamos denunciado las corrupciones existentes en dicho Ministerio y muchos dudaron de ello. Ahora las mismas autoridades nos dan la razón; hecho parecido al que sucedió con la ex intendenta del Bío Bío: la acusamos de actos ilícitos: Dos veces…No se nos creyó…Y –poco después- esa señora fue destituida por un nuevo acto de corrupción…como alguien diría: todo ilícito–aunque se trate de ocultar- sale a la luz…más temprano que tarde.
Ahora esperamos que se investigue a fondo los actos corruptos ocurridos en Bienes Nacionales durante los últimos años en TODO CHILE y nosotros podemos aportar los antecedentes de dichos actos ocurridos en la Seremía que más conocemos: Puerto Montt y de cómo dos funcionarios intentaron cometer otro ilícito hace poco más de tres años.
Nuevamente el Ministerio de Bienes Nacionales de Chile está acusado por ocupación temporal de bienes públicos.
Ya antes el Ministerio había sido denunciado por “saneamientos” indebidos de propiedades de particulares.
Por éstas últimas tiene varias querellas, perteneciendo una de ellas a mí.
En efecto el Consejo de Defensa del Estado (CDE) ya está informado (vía Receptor Judicial) desde el pasado viernes 9 de esa demanda; luego que la Seremía de Bienes Nacionales de Puerto Montt la recibiera hace más de medio año y se defendiera ante el Juzgado respectivo, señalando que -como institución estatal- la demanda debía ser dirigida contra el Consejo de Defensa del Estado, a lo que el tribunal dio acogida.
De allí que nuestro abogado –Sr. Mauricio Díaz Bunster- ejecutara la demanda contra el CDE.
Hay demandas similares en diversos puntos del país.
Sólo se salvaron de ese tipo de querellas los lugares en que los gobiernos anteriores tuvieron la prudencia de contar con Seremis responsables: cuidadosos de hacer bien su trabajo y no manchar la gestión de los ex mandatarios.
Pero ahora la cosa se ha puesto peor para ese Ministerio corrupto desde la gestión de Pinochet hasta Bachelet y aún no sabemos si ello ocurre bajo la administración Piñera.
Son justamente los de esta administración los que acaban de demandar ante el mismo CDE a ex funcionarios de Bienes Nacionales por el uso de más de 1.500 (mil quinientas) propiedades fiscales por partidarios de Pinochet y de la Concertación.
Se trata del uso GRATUITO y SIN PAGAR UN PESO POR CONTRIBUCIONES por esas propiedades, lo que se venía arrastrando desde hace décadas.
Es decir algunos ocuparon de esa forma durante varios años propiedades de todos los chilenos.
Abuso atroz de los poderosos Ministros anteriores que permitían el uso de esas propiedades, mientras –por ejemplo- los más pobres y los mendigos deben dormir en la calle.
Si al menos ellos hubieran sido los favorecidos con el uso de esos bienes ¡qué bien hablaría esto de justicia social y solidaridad!
Pero no es así.
Los favorecidos son miembros cercanos a los ex Ministros de Bienes Nacionales y los altos funcionarios del mismo.
Por ello no debió llamar la atención que algunos hace unos días hicieran una conferencia de prensa para defender lo indefendible.
Y otra cosa que llamó la atención es que de todos los ex Ministros se veían muy pocos en dicha conferencia.
Sergio Galilea y Romy Schmidt, bajo cuya administración se cometieron las barbaridades más grandes.
Se debe no tener moral para defender este abuso.
Entregar propiedades a sus cercanos, por razones políticas fundamentalmente.
Ellos no pueden justificar similar ultraje a todos los chilenos.
Por ello es interesante que el CDE presente demanda contra los funcionarios corruptos de Bienes Nacionales y se investigue uno a uno a quienes dispusieron que dichas propiedades fueran entregadas a terceros.
Además los funcionarios denunciantes (esos que aún tienen la decencia de ser transparentes) han señalado que pidieron un catastro general de todas las propiedades en tal situación de todo Chile.
Es increíble que haya tenido que ser un gobierno neoliberal (en que también hay ultraderechistas) el que haya seguido desnudando los actos de corrupción cometidos por el Ministerio de Bienes Nacionales.
Esto no libera, eso sí, al actual gobierno si se detecta que algunos hechos hayan ocurrido bajo su administración.
Nosotros (en diarios digitales) habíamos denunciado las corrupciones existentes en dicho Ministerio y muchos dudaron de ello. Ahora las mismas autoridades nos dan la razón; hecho parecido al que sucedió con la ex intendenta del Bío Bío: la acusamos de actos ilícitos: Dos veces…No se nos creyó…Y –poco después- esa señora fue destituida por un nuevo acto de corrupción…como alguien diría: todo ilícito–aunque se trate de ocultar- sale a la luz…más temprano que tarde.
Ahora esperamos que se investigue a fondo los actos corruptos ocurridos en Bienes Nacionales durante los últimos años en TODO CHILE y nosotros podemos aportar los antecedentes de dichos actos ocurridos en la Seremía que más conocemos: Puerto Montt y de cómo dos funcionarios intentaron cometer otro ilícito hace poco más de tres años.
miércoles, 26 de octubre de 2011
BACHELET Y SUS CARACTERÍSTICAS DELICTUALES
Por José G. Martínez Fernández.
Es delincuente quien comete delitos.
Aunque Michelle Bachelet, la ex Presidenta de Chile, ya ha tenido actos que bordean los delitos, ahora está más cerca de ser marcada definitivamente como delincuente.
Ello a partir –en especial- de autorizar en el año 2009 nada menos que 47.000 pensiones de exonerados, sin justificación alguna.
Sí, 47.000 pensiones para exonerados.
Por ello ha sido citada a la Comisión Investigadora sobre exonerados, lo que se hará en la Cámara de Diputados.
A esa misma instancia ha sido llamado el garrapata socialdemócrata de Ricardo Lagos Escobar, quien ya cuenta con un historial delictual mayúsculo. Junto a su yerno Gonzalo Rivas, participaron del desfalco a CORFO por cien millones de dólares y realizó otros ilícitos.
Poblado de mafiosos PPD, PRSD y DC la Concertación se hundió en la mierda y está a punto de desaparecer dejando en la historia de Chile una marca de mafia que no podrán limpiarse JAMÁS.
Nadie puede llamarse a engaño que Michelle Bachelet tiene características delictuales. Ya había participado de otros ilícitos. Con el de los exonerados DEFINITIVAMENTE lo confirma.
En Chile el ladrón de un kilo de azúcar o de una camisa va a la cárcel; pero los grandes hampones ya nombrados no van a recibir esa pena.
Su pena será el manchón que les significará quedar en la historia de Chile como presidentes que fueron, a la vez, delincuentes.
No sólo el caso exonerados y el caso CORFO.
Además está el caso EFE donde se perdieron más de MIL MILLONES DE DÓLARES, obra de un ratero pariente de la ex Ministra Soledad Alvear, de la Democracia Cristiana; el caso Ministerio de Educación (por la compra de computadores y libros mal hechos); el Ministerio de Cultura, bajo la actriz-monja Paulina Urrutia (por abultar el costo de conciertos y así dejarse “una cola de dineros” para el Ministerio); el caso MOP (por las platas que partidos de la Concertación recibieron a cambio de licitaciones de carreteras); MINISTERIO DE BIENES NACIONALES (con el traspaso de propiedades a amigos suyos, propiedades que muchas veces ni siquiera era de ellos, sino de particulares) y muchos otros actos delictuales.
Muchos de estos delitos, sin embargo, no han recibido castigo, ya que la justicia chilena es corrupta.
De esos casos ya hemos publicado varios en este Blog y seguiremos batallando en ello para dejar un testimonio para la historia de Chile y sus nuevas generaciones.
Además programamos la edición de uno, dos o tres libros que contarán estos casos. Ellos se sumarán a textos de otros autores.
Bajo el gobierno de Piñera, el payaso que nos gobierna, no se ha hecho justicia aún y hay sucesos de corrupción que van en ascenso y otros que se integran a la ya larga reciente lista negra de la historia de Chile que parte con Perrochet y culmina con Piraña.
Es delincuente quien comete delitos.
Aunque Michelle Bachelet, la ex Presidenta de Chile, ya ha tenido actos que bordean los delitos, ahora está más cerca de ser marcada definitivamente como delincuente.
Ello a partir –en especial- de autorizar en el año 2009 nada menos que 47.000 pensiones de exonerados, sin justificación alguna.
Sí, 47.000 pensiones para exonerados.
Por ello ha sido citada a la Comisión Investigadora sobre exonerados, lo que se hará en la Cámara de Diputados.
A esa misma instancia ha sido llamado el garrapata socialdemócrata de Ricardo Lagos Escobar, quien ya cuenta con un historial delictual mayúsculo. Junto a su yerno Gonzalo Rivas, participaron del desfalco a CORFO por cien millones de dólares y realizó otros ilícitos.
Poblado de mafiosos PPD, PRSD y DC la Concertación se hundió en la mierda y está a punto de desaparecer dejando en la historia de Chile una marca de mafia que no podrán limpiarse JAMÁS.
Nadie puede llamarse a engaño que Michelle Bachelet tiene características delictuales. Ya había participado de otros ilícitos. Con el de los exonerados DEFINITIVAMENTE lo confirma.
En Chile el ladrón de un kilo de azúcar o de una camisa va a la cárcel; pero los grandes hampones ya nombrados no van a recibir esa pena.
Su pena será el manchón que les significará quedar en la historia de Chile como presidentes que fueron, a la vez, delincuentes.
No sólo el caso exonerados y el caso CORFO.
Además está el caso EFE donde se perdieron más de MIL MILLONES DE DÓLARES, obra de un ratero pariente de la ex Ministra Soledad Alvear, de la Democracia Cristiana; el caso Ministerio de Educación (por la compra de computadores y libros mal hechos); el Ministerio de Cultura, bajo la actriz-monja Paulina Urrutia (por abultar el costo de conciertos y así dejarse “una cola de dineros” para el Ministerio); el caso MOP (por las platas que partidos de la Concertación recibieron a cambio de licitaciones de carreteras); MINISTERIO DE BIENES NACIONALES (con el traspaso de propiedades a amigos suyos, propiedades que muchas veces ni siquiera era de ellos, sino de particulares) y muchos otros actos delictuales.
Muchos de estos delitos, sin embargo, no han recibido castigo, ya que la justicia chilena es corrupta.
De esos casos ya hemos publicado varios en este Blog y seguiremos batallando en ello para dejar un testimonio para la historia de Chile y sus nuevas generaciones.
Además programamos la edición de uno, dos o tres libros que contarán estos casos. Ellos se sumarán a textos de otros autores.
Bajo el gobierno de Piñera, el payaso que nos gobierna, no se ha hecho justicia aún y hay sucesos de corrupción que van en ascenso y otros que se integran a la ya larga reciente lista negra de la historia de Chile que parte con Perrochet y culmina con Piraña.
martes, 6 de septiembre de 2011
FELIPE CAMIROAGA FERNÁNDEZ AÚN ESTÁ VIVO
Por José G. Martínez Fernández.
Ha muerto un hombre bueno. Un hombre sensible, solidario y que siempre supo mirar y criticar la injusticia.
Ha muerto el animador de Televisión Nacional de Chile FELIPE CAMIROAGA FERNÁNDEZ.
Su risa, su alegría, su ternura NO MORIRÁN.
En un país donde hay millares de miserables, justo aquí muere FELIPE...
Pero no.
FELIPE CAMIROAGA FERNÁNDEZ seguirá viviendo. Es un INMORTAL.
Por el solo hecho de ser cómo él fue es ello.
¿Por qué no se mueren los asesinos, violadores, traficantes y ladrones desde la época de Pinochet hasta Piñera?
No. Tenía que morirse un hombre bueno.
FELIPE CAMIROAGA FERNÁNDEZ vivirás eternamente en el cielo de Chile.
Junto a ti, también queremos recordar a otros ser íntegro. Al periodista ROBERTO BRUCE.
Ha muerto un hombre bueno. Un hombre sensible, solidario y que siempre supo mirar y criticar la injusticia.
Ha muerto el animador de Televisión Nacional de Chile FELIPE CAMIROAGA FERNÁNDEZ.
Su risa, su alegría, su ternura NO MORIRÁN.
En un país donde hay millares de miserables, justo aquí muere FELIPE...
Pero no.
FELIPE CAMIROAGA FERNÁNDEZ seguirá viviendo. Es un INMORTAL.
Por el solo hecho de ser cómo él fue es ello.
¿Por qué no se mueren los asesinos, violadores, traficantes y ladrones desde la época de Pinochet hasta Piñera?
No. Tenía que morirse un hombre bueno.
FELIPE CAMIROAGA FERNÁNDEZ vivirás eternamente en el cielo de Chile.
Junto a ti, también queremos recordar a otros ser íntegro. Al periodista ROBERTO BRUCE.
miércoles, 31 de agosto de 2011
NOTAS: LA ESCRITORA ESCILDA GREVE Y SU ENTORNO
por Luis Barbieri.
En algún lugar dejé prestado dos libros. Ejemplares de poesía y que hoy me pesa no tenerlos. Uno del escritor Guillermo Trejo y “De silencio a silencio” de la escritora Escilda Greve. Ella puso una notita para mí en la primera hoja. Fue la primera vez que alguien lo hizo y a pesar de estar ajado por su continua lectura agradecí el obsequio emocionado. Era el verano del 74
A la señora Escilda la recuerdo en una actitud siempre jovial. Era delgada, con su pelo sin tintura y que a veces recogía con un moño. Por las tardes venía a los talleres vistiendo falda amplia, fresca y de tonos claros. Su voz tenía una inflexión amable y familiar, como si siempre se le hubiese conocido. Hablaba como maestra. Mujer extremadamente solidaria, en especial con un sin número de poetas y pintores anónimos a los que ella ayudó de forma desinteresada. En algunos casos fue el motivo de algún allanamiento por parte de la policía de investigaciones a su casa. Y sé que alguna vez no cobró el arriendo de algunos de los talleres que funcionaban en su propiedad. Era de un carácter fuerte, pero permanecía respetuosa de las ideas y de la persona. Defendía con inteligencia y fervor su pensamiento, en especial al escribir. “Sin los ripios del adjetivo y si era necesario, nunca utilizarlo al final de un verso”. Iba por las tardes a visitarnos al fondo de su casa, a los talleres-habitaciones que ella daba en arriendo a pintores, escultores, músicos y artesanos en cuero y madera.
Su casa estaba en la calle Compañía a dos o tres cuadras antes de llegar a la popular calle Matucana. Ubicada en el antiguo barrio cívico de Santiago. Todavía en aquel tiempo, el sector guardaba, en su deteriorada arquitectura algún brillo, un aire de ese esplendor que tuvo a principios del siglo 20. Era una casa grande y larga. Con dos gruesas columnas a la entrada. En las primeras habitaciones y donde sus ventanales daban a la calle, las ocupaba ella con su marido. A él le decían “el Galo” y se ganaba la vida pintando telas al óleo. Admiraba a Dalí y lo copiaba. Un día en que tuve que entrar a su taller, vi terminada una reproducción del pintor español.
La entrada tenía una puerta grande de dos hojas y una mampara interior con vidrios hasta la mitad y que siempre permaneció abierta. La chapa de la puerta tenía una maña para girar la llave y abrir. También a modo de timbre se usaba un cordelillo de algodón que aparecía por un pequeño orificio a la calle. Éste al tirarlo con fuerza recorría todo el largo pasillo sujeto a unas argollas de alambre hasta hacer sonar el “timbre” que finalmente era un fierro colgando, dentro de un balde de hojalata. Después de cruzar las primeras habitaciones a través de un largo y sombrío pasillo, éste se ampliaba en la mitad de la propiedad generándose un pequeño patio de luz en donde la señora Escilda cultivaba algunas plantas de jardín y también criaba perros finos en un canil y que más tarde se vendían “a la gente rica”. Después se continuaba por el mismo pasillo hasta llegar a un patio grande, que por ambas orillas y se alzaban en dos pisos los talleres habitaciones. Durante la mañana la casa permanecía en silencio. Se caminaba casi en puntillas. Sabíamos que todos dormían hasta pasado el medio día por el trasnoche de los talleres.
Ella gustaba de compartir con sus arrendatarios. En uno de los talleres del primer piso vivía Edulio. Pintor, escultor y profesor universitario. Un hombre de una basta cultura y notable inteligencia. Tomaba té de bolsita importado con pan de molde. Tenía la manía de abrir la bolsa del pan y sólo comer un par de láminas y el resto me lo regalaba. Un año después salio al exilio. A Francia, después de pasar preso seis meses, en el centro de detención de cuatro álamos. Uno de sus “alumnos” lo denunció por hacer un comentario sobre economía contrario al gobierno. Dos años antes, había ganado el primer premio para realizar la escultura que se iba a instalar en la entrada de la universidad Técnica del Estado. Ocurrió el golpe de Estado y nunca se llegó a ejecutar la obra ni él hizo el viaje a Hungría como premio.
Vecino a Edulio se encontraba Aguayo. Él hacía tallados en maderas de primorosos acabados. Un hombre de unos 60 años de edad, culto y de modales y decir distinguido. Más joven había salido a vender sus trabajos en ferias internacionales. Pero en ese tiempo, enseñaba dos veces a la semana, ramos alternativos a los alumnos de la Universidad Católica. Puso un letrero en su taller que decía” El hombre y el árbol se conoce por su veta”. Su niñez fue feliz, la vivió en la ciudad de Talca junto a los Alessandri. El fundo de su padre y el de don Arturo eran vecinos y además eran socios fundadores del Banco de Talca. Guardaba en un rincón de su taller una obra del pintor Benito Rebolledo. Era una tela de 1mt x 1,5mt aproximadamente, en donde aparecía retratada de pie su familia. El catálogo de los obras del pintor indicaba que fue el único retrato hecho en esas dimensiones por el artista. Él señalaba, que tenía la esperanza de encontrar un interesado que pagara lo que valía el cuadro. Eso era su única cuenta de ahorro. Aguayo decía de su amiga “La Escilda es mamá en poesía, es doña escritora, se maneja con el idioma. Ella es de la época de la Gabriela y fue perseguida por sus diferencias con ella. Fíjate que ahora vienen de Europa a buscar sus libros, porque aquí nunca la han reconocido por su manera de pensar”.
Una vez la señora Escilda, me hizo encaramarme en el entretecho de su casa para sacar unos libros suyos. Había cajas de cartón repletas de sus primeras publicaciones, de libros que olían enmohecidos. Ahí estaban ocultos todos sus libros. En esa ocasión llegaron de incógnita “personas de Holanda” buscando llevarse unos ejemplares suyos a Europa. Fue una época sombría en que nos prohibimos a si mismo pensar en voz alta. Hablar un asunto político, incluso frente a gente conocida, que ya era considerado grave, era exponerse a ser delatado y detenido por los servicios de seguridad.
Ella pasaba gran parte su tiempo en su habitación Se encerraba a leer o escribir hasta altas hora de la noche. También lo hacía por las tardes y en algún rato salía al patio como para descansar. Para estirar las piernas. Aprovechaba de revisar su crianza de perros y también de conversar un rato con los arrendatarios. Preguntaba por todo. Gustaba de enterarse de los detalles, del quehacer de los pintores y artesanos. Como también de sentarse al lado; fuera de los talleres de segundo piso. “Aquí está mejor el sol”, decía. Recuerdo el día en que leyó uno de mis versos en una hoja suelta de cuaderno. Se sentó fuera del taller de Claudio y lo examinó con mucha atención, como si yo fuese una persona importante. Dijo que leyera mucha poesía. Había días en que desaparecía de la casa. “Anda fuera de Santiago o invitada no sé en que parte”, se decía. Pero Aguayo nos apuntaba “Ya va andar por aquí la Escilda”. Él sabía que los primeros días del mes iba presentarse a cobrar los arriendos. Ese dinero era al parecer su mayor entrada para vivir. Años después encontré a Aguayo en una feria artesanal de Viña. Estaba anciano. Casi no tallaba la madera por el reuma en sus manos. Dijo que había llamado Edulio desde Francia. Que echaba de menos Chile, la universidad y su taller. Que comía con las clases de pintura que hacía para niños en Francia.
El violento terremoto del año 85 en Santiago dejó la casa de Escilda Greve inutilizada. Quedó en la calle. Fue entonces que la Sech organizó una cruzada dentro de sus socios para ir en ayuda de ella. En ese momento el escritor, periodista y premio Municipal de Santiago, Guillermo Trejo no hallo mejor forma de ayudar, que llevársela a vivir a su propia casa, en la calle California N° 65 de la comuna de Providencia. La conocía de oídas y sólo intentaba ayudar a una mujer en desgracia. Sin saber en ese momento “la magnitud de mujer y escritora que ella era”. La instaló al lado de su oficina en el segundo piso. Allí tuvo una habitación pequeña pero confortable en medio de la familia del escritor. Mirando hacia la calle California, en el segundo piso, se ubicaba su oficina, su estudio. ”Mi biblioteca y sala de reunión con los amigos”, decía Guillermo Trejo. Ahí había un amplio y ordenado escritorio color caoba con dos cómodos sillones al frente para las visitas. Además, de papeles y documentos sobre la cubierta, tenía un libro grande como una ”contabilidad Americana” en donde él, llevaba un registro de teléfonos y direcciones de todos los escritores del mundo que él conocía.
Me dijo: “Ahí donde usted está, se sentaba la señora Escilda a discutir de literatura conmigo”. Eso se extendió casi un año. Dijo que en principio no concordaban con la señora Escilda. Pero ella no cedía en sus planteamientos. Al final de todas esas largas y entretenidas conversaciones y que a veces llegaban hasta altas hora de la noche, nació un libro: “Los Mugrientes”. En agradecimiento a su amistad y a ese tiempo compartido. El que está dedicado en la primera página a la señora Escilda. “Este libro tiene su esencia. Lo escribí después de una etapa, de haber meditado las conversaciones con Escilda y cambiar de viejo, mi manera de ver algunas cosa”. Al tiempo le avisaron que su casa ya estaba reparada y que ya podía volver a ocuparla, pero don Guillermo y su familia no quisieron que se fuera y le pidieron que se quedara con ellos hasta el fin de año. Esas fiestas las pasaron juntos. Cenaron en familia y hasta se organizaron entre ellos, entregándose pequeños regalos de navidad en los que ella participó con entusiasmo. Ella estuvo feliz. Y hasta se emocionó disfrutando la comida y la conversación en un ambiente íntimo y familiar. Tenía 69 años.
Recuerdo que en los primeros días de septiembre del 87 llovía sobre Santiago. Y fue la última vez que hablé con ella, fue por teléfono. Su número me lo entregó Guillermo Trejo. Vivía sola, estaba ciega y con muchas ganas de conversar. Por el teléfono público del terminal la oí recordar la década del setenta y los amigos que ya no estaban. Conservaba su memoria intacta. Tuvo palabras de aprecio y cariño para Guillermo Trejo y su familia. Me pidió que la visitara cuando estuviera de nuevo en Santiago. Volví a Calama y nunca más la vi.
viernes, 19 de agosto de 2011
SEBASTIÁN PIÑERA ECHENIQUE: UN JUEZ CORRUPTO PUEDE SER MÁS PELIGROSO QUE UN DELINCUENTE
Sebastián Piñera Echenique anote:
UN JUEZ CORRUPTO PUEDE SER MÁS CORRUPTO QUE UN DELINCUENTE
Esa es la sentencia que acaba de pronunciar el recién electo Presidente del Perú, OLLANTA HUMALA TASSO dirigiéndose al presidente del Poder Judicial del Perú, quien tomó nota de lo mismo.
Dijo exactamente:
MUCHAS VECES UN JUEZ CORRUPTO PUEDE SER MÁS PELIGROSO QUE UN DELINCUENTE.
¡Excelente sentencia!
En Argentina y en muchos otros países del mundo se dice lo mismo y se trata, con ello, de "limpiar" el Poder Judicial.
¿Por qué el Presidente de Chile no dice lo mismo ante ese mediocre presidente de la Corte Suprema de Chile, Miltón Fuica, y lo hace, como lo hizo Humala, en su propia cara?
UN JUEZ CORRUPTO PUEDE SER MÁS CORRUPTO QUE UN DELINCUENTE
Esa es la sentencia que acaba de pronunciar el recién electo Presidente del Perú, OLLANTA HUMALA TASSO dirigiéndose al presidente del Poder Judicial del Perú, quien tomó nota de lo mismo.
Dijo exactamente:
MUCHAS VECES UN JUEZ CORRUPTO PUEDE SER MÁS PELIGROSO QUE UN DELINCUENTE.
¡Excelente sentencia!
En Argentina y en muchos otros países del mundo se dice lo mismo y se trata, con ello, de "limpiar" el Poder Judicial.
¿Por qué el Presidente de Chile no dice lo mismo ante ese mediocre presidente de la Corte Suprema de Chile, Miltón Fuica, y lo hace, como lo hizo Humala, en su propia cara?
SEBASTIÁN PIÑERA ECHENIQUE: UN JUEZ CORRUPTO PUEDE SER MÁS PELIGROSO QUE UN DELINCUENTE
Sebastián Piñera Echenique anote:
UN JUEZ CORRUPTO PUEDE SER MÁS CORRUPTO QUE UN DELINCUENTE
Esa es la sentencia que acaba de pronunciar el recién electo Presidente del Perú, OLLANTA HUMALA TASSO dirigiéndose al presidente del Poder Judicial del Perú, quien tomó nota de lo mismo.
Dijo exactamente:
MUCHAS VECES UN JUEZ CORRUPTO PUEDE SER PELIGROSO QUE UN DELINCUENTE.
¡Excelente sentencia!
En Argentina y en muchos otros países del mundo se dice lo mismo y se trata, con ello, de "limpiar" el Poder Judicial.
¿Por qué el Presidente de Chile no dice lo mismo ante ese mediocre presidente de la Corte Suprema de Chile, Miltón Fuica, y lo hace, como lo hizo Humala, en su propia cara?
UN JUEZ CORRUPTO PUEDE SER MÁS CORRUPTO QUE UN DELINCUENTE
Esa es la sentencia que acaba de pronunciar el recién electo Presidente del Perú, OLLANTA HUMALA TASSO dirigiéndose al presidente del Poder Judicial del Perú, quien tomó nota de lo mismo.
Dijo exactamente:
MUCHAS VECES UN JUEZ CORRUPTO PUEDE SER PELIGROSO QUE UN DELINCUENTE.
¡Excelente sentencia!
En Argentina y en muchos otros países del mundo se dice lo mismo y se trata, con ello, de "limpiar" el Poder Judicial.
¿Por qué el Presidente de Chile no dice lo mismo ante ese mediocre presidente de la Corte Suprema de Chile, Miltón Fuica, y lo hace, como lo hizo Humala, en su propia cara?
viernes, 5 de agosto de 2011
GOBERNADOR DE PIÑERA AYUDÓ A LAVAR DINERO
NUEVO GOBERNADOR DE BIO BIO FUE PARTE DEL CIRCULO DE HIERRO DE COLONIA DIGNIDAD
Editor El Patagonico
– 19 marzo 2010Posted in: Prensa
José Miguel Steigmeier, ayudó a huir al ahora detenido Paul Schafer
Gobernador del Bío Bío designado por Piñera ayudó a lavar dinero de la Colonia Dignidad.
Este vicepresidente de la Sociedad Nacional de Agricultura creó la sociedad “Tierra Negra” que compró un terreno por más de US$ 1 millón al interior de Los Ángeles con fondos triangulados a través de un paraíso fiscal del Caribe y que estaban en un fideicomiso en Canadá.
Mientras el jerarca de la ex Villa Baviera se hallaba escondido en Argentina, viajó junto a sus dos socios, el abogado Enrique Veloso y Edgardo Neumann. Además escondió en el predio Santa Matilde de su propiedad, en 1997, a Ángel Salvo, uno de los jóvenes abusados por el “tío permanente” que eran buscados por la justicia, escribió el periodista Jorge Molina Sanhueza en el diario electrónico “El Mostrador”.
El gobernador de la provincia del Bío Bío José Miguel Steigmeier, designado recientemente por el Presidente Sebastián Piñera, tiene un historial que lo liga a una operación de lavado de dinero en un paraíso fiscal del Caribe, misma que le permitió al líder de la Colonia Dignidad, Paul Schafer, huir de la acción de la justicia y esconderse por varios años en Argentina, donde finalmente fue detenido en 2005.
Steigmeier colaboró activamente en este blanqueo de capitales comprando terrenos y participando de las sociedades creadas por el enclave alemán a principios de los 90’, luego que el ex Mandatario Patricio Aylwin le revocara la personalidad jurídica.
La participación de Steigmeier está probada en varios procesos judiciales sobre la ex Villa Baviera, pero sobre todo en una declaración que el doctor Hatmutt Hopp -uno de los miembros del círculo de hierro del “tío permanente”, como apodaban a Schafer- le prestó al ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Jorge Zepeda.
Este hecho ocurrió a fines de 2005, cuando Hopp decidió romper el pacto de silencio sobre las actividades del enclave alemán y reveló cómo se gestó la red de lavado de activos a través del paraíso fiscal de las Islas Saint Kitts y Nevis, donde además consiguió documentación falsa para Schafer y su hija adoptiva Rebeca.
Steigmeier –uno de los vicepresidentes de la Sociedad Nacional de Agricultura- también fue investigado por esconder a víctimas abusadas por Schafer en el predio Santa Matilde
Hopp fue condenado en el llamado caso armas de la Colonia, donde se refrendan estos hechos.
El dinero que Schafer usó para vivir en la clandestinidad en el país vecino fue triangulado a través de varios bancos, uno de ellos el Chemical Bank, precisamente el usado por Pinochet –entre muchos otros- para esconder los dineros que guardaba en el Banco Riggs de Estados Unidos. Hopp también pasaba el dinero por Uruguay, que por esos años –fines de los 90, principios de 2000- tenía una débil legislación anti lavado de activos.
Pero el dinero debía tener un espejo en Chile. Según el propio Hopp, los fondos pasaron entonces a “personas que lo han manejado en forma independiente”.
Y allí está nuevamente Steigmeier, dueño de propiedades en Los Ángeles y Santa Bárbara, quien junto al abogado Enrique Veloso y Edgardo Neumann, conformaron la sociedad llamada “Tierra Negra”. Esta última compró un terreno por US$ 1 millón al interior de Los Ángeles, con fondos triangulados y que estaban en un fideicomiso en Canadá.
Steigmeier –uno de los vicepresidentes de la Sociedad Nacional de Agricultura- también fue investigado por esconder a víctimas abusadas por Schafer en el predio Santa Matilde. Se trata del caso de Ángel Salvo ocurrido en 1997, quien era “cuidado” por el colono Ernest Schreiber, hijo de Albert, otro de los miembros del círculo de hierro del jerarca y jefe financiero del enclave.
Steigmeier, junto a Veloso y Neumann, viajaron en varias oportunidades a Buenos Aires cuando Schafer vivía ahí en la clandestinidad. El primero, además, aparece junto al jerarca en una fotografía, de las pocas que se conocen. Además fue testigo de conducta de este último, figura jurídica del antiguo sistema para lograr beneficios procesales durante la tramitación de un sumario criminal, como por ejemplo la libertad condicional.
La ligazón de este empresario con el enclave llega al punto de que su padre falleció en el hospital (Neukra) de la Colonia Dignidad. Su hermano es el actual obispo de Villarrica, monseñor Francisco Javier Steigmeier, quien asumió ese cargo episcopal hace casi un año, según el diario La Tribuna de Los Ángeles.
El cargo de gobernador con el que fue ungido Steigmeier, fue anunciado hace unos días por el propio ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, y la vocera de gobierno Ena von Baer. Según dijeron en la oportunidad, la elección de estas autoridades se trató de un “proceso extraordinariamente exigente y acucioso”.
Nota de redacción: Este diario intentó ubicar a José Miguel Steigmeier en la Sociedad Nacional de Agricultura, pero se indicó que no estaba, entregándose un teléfono de Los Ángeles donde tampoco fue habido.
Fuente: “El Mostrador”.
Editor El Patagonico
– 19 marzo 2010Posted in: Prensa
José Miguel Steigmeier, ayudó a huir al ahora detenido Paul Schafer
Gobernador del Bío Bío designado por Piñera ayudó a lavar dinero de la Colonia Dignidad.
Este vicepresidente de la Sociedad Nacional de Agricultura creó la sociedad “Tierra Negra” que compró un terreno por más de US$ 1 millón al interior de Los Ángeles con fondos triangulados a través de un paraíso fiscal del Caribe y que estaban en un fideicomiso en Canadá.
Mientras el jerarca de la ex Villa Baviera se hallaba escondido en Argentina, viajó junto a sus dos socios, el abogado Enrique Veloso y Edgardo Neumann. Además escondió en el predio Santa Matilde de su propiedad, en 1997, a Ángel Salvo, uno de los jóvenes abusados por el “tío permanente” que eran buscados por la justicia, escribió el periodista Jorge Molina Sanhueza en el diario electrónico “El Mostrador”.
El gobernador de la provincia del Bío Bío José Miguel Steigmeier, designado recientemente por el Presidente Sebastián Piñera, tiene un historial que lo liga a una operación de lavado de dinero en un paraíso fiscal del Caribe, misma que le permitió al líder de la Colonia Dignidad, Paul Schafer, huir de la acción de la justicia y esconderse por varios años en Argentina, donde finalmente fue detenido en 2005.
Steigmeier colaboró activamente en este blanqueo de capitales comprando terrenos y participando de las sociedades creadas por el enclave alemán a principios de los 90’, luego que el ex Mandatario Patricio Aylwin le revocara la personalidad jurídica.
La participación de Steigmeier está probada en varios procesos judiciales sobre la ex Villa Baviera, pero sobre todo en una declaración que el doctor Hatmutt Hopp -uno de los miembros del círculo de hierro del “tío permanente”, como apodaban a Schafer- le prestó al ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Jorge Zepeda.
Este hecho ocurrió a fines de 2005, cuando Hopp decidió romper el pacto de silencio sobre las actividades del enclave alemán y reveló cómo se gestó la red de lavado de activos a través del paraíso fiscal de las Islas Saint Kitts y Nevis, donde además consiguió documentación falsa para Schafer y su hija adoptiva Rebeca.
Steigmeier –uno de los vicepresidentes de la Sociedad Nacional de Agricultura- también fue investigado por esconder a víctimas abusadas por Schafer en el predio Santa Matilde
Hopp fue condenado en el llamado caso armas de la Colonia, donde se refrendan estos hechos.
El dinero que Schafer usó para vivir en la clandestinidad en el país vecino fue triangulado a través de varios bancos, uno de ellos el Chemical Bank, precisamente el usado por Pinochet –entre muchos otros- para esconder los dineros que guardaba en el Banco Riggs de Estados Unidos. Hopp también pasaba el dinero por Uruguay, que por esos años –fines de los 90, principios de 2000- tenía una débil legislación anti lavado de activos.
Pero el dinero debía tener un espejo en Chile. Según el propio Hopp, los fondos pasaron entonces a “personas que lo han manejado en forma independiente”.
Y allí está nuevamente Steigmeier, dueño de propiedades en Los Ángeles y Santa Bárbara, quien junto al abogado Enrique Veloso y Edgardo Neumann, conformaron la sociedad llamada “Tierra Negra”. Esta última compró un terreno por US$ 1 millón al interior de Los Ángeles, con fondos triangulados y que estaban en un fideicomiso en Canadá.
Steigmeier –uno de los vicepresidentes de la Sociedad Nacional de Agricultura- también fue investigado por esconder a víctimas abusadas por Schafer en el predio Santa Matilde. Se trata del caso de Ángel Salvo ocurrido en 1997, quien era “cuidado” por el colono Ernest Schreiber, hijo de Albert, otro de los miembros del círculo de hierro del jerarca y jefe financiero del enclave.
Steigmeier, junto a Veloso y Neumann, viajaron en varias oportunidades a Buenos Aires cuando Schafer vivía ahí en la clandestinidad. El primero, además, aparece junto al jerarca en una fotografía, de las pocas que se conocen. Además fue testigo de conducta de este último, figura jurídica del antiguo sistema para lograr beneficios procesales durante la tramitación de un sumario criminal, como por ejemplo la libertad condicional.
La ligazón de este empresario con el enclave llega al punto de que su padre falleció en el hospital (Neukra) de la Colonia Dignidad. Su hermano es el actual obispo de Villarrica, monseñor Francisco Javier Steigmeier, quien asumió ese cargo episcopal hace casi un año, según el diario La Tribuna de Los Ángeles.
El cargo de gobernador con el que fue ungido Steigmeier, fue anunciado hace unos días por el propio ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, y la vocera de gobierno Ena von Baer. Según dijeron en la oportunidad, la elección de estas autoridades se trató de un “proceso extraordinariamente exigente y acucioso”.
Nota de redacción: Este diario intentó ubicar a José Miguel Steigmeier en la Sociedad Nacional de Agricultura, pero se indicó que no estaba, entregándose un teléfono de Los Ángeles donde tampoco fue habido.
Fuente: “El Mostrador”.
martes, 2 de agosto de 2011
NADIE DEBE SER DESPOJADO DE SU PROPIEDAD SEÑALA DECLARACIÓN DE DERECHOS HUMANOS
Por José G. Martínez Fernández.
La DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS -aprobada el 10 de diciembre de 1948por la Asamblea General de las Naciones Unidas- señala, entre otros puntos, en el Artículo 17, punto 2 lo siguiente:
NADIE SERÁ PRIVADO ARBITRARIAMENTE DE SU PROPIEDAD.
Ese es el punto que los Senadores y Diputados de Chile aún no entienden al mantener vigente el Decreto Ley que el Dictador AUGUSTO PINOCHET dictó en 1979. Nada han hecho por eliminar dicha infamia que perjudica a muchos chilenos a quienes, a través de la Ley de Saneamiento, se les despoja de su bien.
El Decreto Ley ha sido usado por Pinochet, por los cuatro gobiernos de la Concertación y sigue siendo utilizado por Piñera, a quien, sin embargo, no se les despoja de las cerca de TRESCIENTAS MIL HÉCTAREAS que posee en Chiloé.
Para realizar los "saneamientos" existe el MINISTERIO DE BIENES NACIONALES DE CHILE, cuya Ministra actual es Catalina Parot Donoso y cuya ex Ministra Romy Schmidt cometió varios robos de propiedades particulares.
Romy Schmidt, que dice defender los Derechos Humanos, se contradice al no respetar este Artículo dictado por las Naciones Unidas en su Declaración Universal de, precisamente, Derechos Humanos.
Léalo de nuevo:
Artículo 17:
Punto 2:
de la DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
NADIE SERÁ PRIVADO ARBITRARIAMENTE DE SU PROPIEDAD.
La DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS -aprobada el 10 de diciembre de 1948por la Asamblea General de las Naciones Unidas- señala, entre otros puntos, en el Artículo 17, punto 2 lo siguiente:
NADIE SERÁ PRIVADO ARBITRARIAMENTE DE SU PROPIEDAD.
Ese es el punto que los Senadores y Diputados de Chile aún no entienden al mantener vigente el Decreto Ley que el Dictador AUGUSTO PINOCHET dictó en 1979. Nada han hecho por eliminar dicha infamia que perjudica a muchos chilenos a quienes, a través de la Ley de Saneamiento, se les despoja de su bien.
El Decreto Ley ha sido usado por Pinochet, por los cuatro gobiernos de la Concertación y sigue siendo utilizado por Piñera, a quien, sin embargo, no se les despoja de las cerca de TRESCIENTAS MIL HÉCTAREAS que posee en Chiloé.
Para realizar los "saneamientos" existe el MINISTERIO DE BIENES NACIONALES DE CHILE, cuya Ministra actual es Catalina Parot Donoso y cuya ex Ministra Romy Schmidt cometió varios robos de propiedades particulares.
Romy Schmidt, que dice defender los Derechos Humanos, se contradice al no respetar este Artículo dictado por las Naciones Unidas en su Declaración Universal de, precisamente, Derechos Humanos.
Léalo de nuevo:
Artículo 17:
Punto 2:
de la DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
NADIE SERÁ PRIVADO ARBITRARIAMENTE DE SU PROPIEDAD.
martes, 26 de julio de 2011
Lea Blogs críticos contra gobiernos de Bachelet, Piñera y Pinochet y otros cavernarios.
Lea Blogs críticos contra gobiernos de Bachelet, Piñera y Pinochet y otros cavernarios.
Siga nuestros Blogs críticos contra los actos de corrupción (robo, arreglines, mafia encubierta, traición, muerte de personas, etc.) sobre los gobiernos de Bachelet y Piñera y en ellos también podrá ver los delitos de los otros ex-presidentes de la Concertación y de Pinochet.
¡Casi CUARENTA AÑOS DE CORRUPCIÓN que ha debido soportar la noble patria de O'Higgins!
Los Blogs que usted no debe dejar de leer:
1.- bienesnacionalesmafioso.blogspot.com
2.- gobiernochilenomafioso.blogspot.com
3.- elsecretomasocultodebachelet.blogspot.com
4.- pineramarchate.blogspot.com
¡GRACIAS POR AYUDARNOS A DENUNCIAR ESTOS HECHOS! ¡ESCRÍBANOS, COMENTE!
Siga nuestros Blogs críticos contra los actos de corrupción (robo, arreglines, mafia encubierta, traición, muerte de personas, etc.) sobre los gobiernos de Bachelet y Piñera y en ellos también podrá ver los delitos de los otros ex-presidentes de la Concertación y de Pinochet.
¡Casi CUARENTA AÑOS DE CORRUPCIÓN que ha debido soportar la noble patria de O'Higgins!
Los Blogs que usted no debe dejar de leer:
1.- bienesnacionalesmafioso.blogspot.com
2.- gobiernochilenomafioso.blogspot.com
3.- elsecretomasocultodebachelet.blogspot.com
4.- pineramarchate.blogspot.com
¡GRACIAS POR AYUDARNOS A DENUNCIAR ESTOS HECHOS! ¡ESCRÍBANOS, COMENTE!
miércoles, 20 de julio de 2011
CONGRESO NACIONAL DE CHILE ADORA DECRETO DE "SANEAMIENTO" DE PINOCHET
Por José G. Martínez Fernández.
¿Para qué sirve el Congreso Nacional de Chile?
¿Para qué se reúne una pandilla de casi dos centenares de vagos?
No solucionan problemas.
Se enredan en diálogos de pobre política.
¡Qué diría Aristóteles de estos vagos!
NADA.
Porque Aristóteles era un genio y en el Congreso Nacional de Chile no hay genios.
Hay vagos.
Muchos vagos.
Pero ellos ganan -por vagancia- casi diez millones al mes, promedio de sueldo entre senadores y diputados.
Irrita esto que ocurre en Chile donde los congresistas sólo van a calentar el culo a sus asientos felpudos.
No solucionan problemas.
Por ejemplo: aún no acaban con el Decreto de "Saneamientos de propiedades", creado por el cerdo asesino de Pinochet.
Al contrario se sienten felices con ese Decreto que les permite robar a varios de ellos.
Y por lo mismo le prenden velitas a Pinochet.
Es vergonzosa esa realidad, pero existe.
Los seudodemócratas aman al ratero y criminal más grande de nuestra historia.
Son verdaderos chivos del animal mayor y más bestial que haya tenido Chile.
¿Para qué sirve el Congreso Nacional de Chile?
¿Para qué se reúne una pandilla de casi dos centenares de vagos?
No solucionan problemas.
Se enredan en diálogos de pobre política.
¡Qué diría Aristóteles de estos vagos!
NADA.
Porque Aristóteles era un genio y en el Congreso Nacional de Chile no hay genios.
Hay vagos.
Muchos vagos.
Pero ellos ganan -por vagancia- casi diez millones al mes, promedio de sueldo entre senadores y diputados.
Irrita esto que ocurre en Chile donde los congresistas sólo van a calentar el culo a sus asientos felpudos.
No solucionan problemas.
Por ejemplo: aún no acaban con el Decreto de "Saneamientos de propiedades", creado por el cerdo asesino de Pinochet.
Al contrario se sienten felices con ese Decreto que les permite robar a varios de ellos.
Y por lo mismo le prenden velitas a Pinochet.
Es vergonzosa esa realidad, pero existe.
Los seudodemócratas aman al ratero y criminal más grande de nuestra historia.
Son verdaderos chivos del animal mayor y más bestial que haya tenido Chile.
lunes, 4 de julio de 2011
¿COMISIÓN DERECHOS HUMANOS? ¿QUÉ ES ESO EN CHILE?
Por José G. Martínez Fernández.
Hace muchos meses, quizás más de un año, que nosotros solemos enviarle muchas de las notas que publicamos en nuestro blog BIENES NACIONALES MAFIOSO a una denominada COMISIÓN DERECHOS HUMANOS.
Lo singular es que, siendo estas denuncias, el reflejo de la injusticia vivida por quien escribe a manos del último gobierno de la Concertación, ya que pasaron a llevarle sus DERECHOS al "saneársele" dos casas básicas, esta Comisión JAMÁS ha dicho una palabra.
¡JAMÁS HA RESPONDIDO NUESTRAS DENUNCIAS! Y JAMÁS es NINGUNA VEZ.
¿Es acaso porque ya no milito en ningún partido de izquierda?
La COMISIÓN DERECHOS HUMANOS: ¿Está destinada sólo a defender a algunos?
¿O es que un robo perpetrado por el Estado no es un DELITO, más aún cuando ese DELITO se basa en un Decreto Ley de Pinochet, el criminal más grande de nuestra historia?
¿Qué dicen los señores de la COMISIÓN DERECHOS HUMANOS?
Hace muchos meses, quizás más de un año, que nosotros solemos enviarle muchas de las notas que publicamos en nuestro blog BIENES NACIONALES MAFIOSO a una denominada COMISIÓN DERECHOS HUMANOS.
Lo singular es que, siendo estas denuncias, el reflejo de la injusticia vivida por quien escribe a manos del último gobierno de la Concertación, ya que pasaron a llevarle sus DERECHOS al "saneársele" dos casas básicas, esta Comisión JAMÁS ha dicho una palabra.
¡JAMÁS HA RESPONDIDO NUESTRAS DENUNCIAS! Y JAMÁS es NINGUNA VEZ.
¿Es acaso porque ya no milito en ningún partido de izquierda?
La COMISIÓN DERECHOS HUMANOS: ¿Está destinada sólo a defender a algunos?
¿O es que un robo perpetrado por el Estado no es un DELITO, más aún cuando ese DELITO se basa en un Decreto Ley de Pinochet, el criminal más grande de nuestra historia?
¿Qué dicen los señores de la COMISIÓN DERECHOS HUMANOS?
viernes, 1 de julio de 2011
ÉSTE ES EL NUEVO SUBSECRETARIO DEL MINISTERIO DE BIENES NACIONALES: ¿le cambiará el rostro al nido de ladrones?
Subsecretario Juan Carlos Bulnes Concha
Tiene 32 años. Es abogado de la Universidad Católica de Chile y Master en Derecho (LL.M) de la Universidad California, Berkeley. Ha sido abogado del estudio Larraín y Asociados, donde ha desarrollado una carrera especializada en el régimen jurídico de inmuebles, incluyendo bienes fiscales, bienes nacionales de uso público y bienes de propiedad privada, y ha participado activamente en el sistema de concesiones de obras públicas y su relación con los bienes de propiedad privada. Ha trabajado para bancos y otros clientes en temas de estudios de títulos, transferencias y transmisión de bienes. En el ámbito académico ha sido profesor de las universidades Católica de Chile y Los Andes, donde dictó los cursos de personas naturales y jurídicas, derecho civil, responsabilidad extracontractual y derecho de la empresa.
(Texto tomado de la página del Ministerio de Bienes Nacionales de Chile. Página que, al igual que todo ese Ministerio Mafioso, es financiado por todos los chilenos).
Tiene 32 años. Es abogado de la Universidad Católica de Chile y Master en Derecho (LL.M) de la Universidad California, Berkeley. Ha sido abogado del estudio Larraín y Asociados, donde ha desarrollado una carrera especializada en el régimen jurídico de inmuebles, incluyendo bienes fiscales, bienes nacionales de uso público y bienes de propiedad privada, y ha participado activamente en el sistema de concesiones de obras públicas y su relación con los bienes de propiedad privada. Ha trabajado para bancos y otros clientes en temas de estudios de títulos, transferencias y transmisión de bienes. En el ámbito académico ha sido profesor de las universidades Católica de Chile y Los Andes, donde dictó los cursos de personas naturales y jurídicas, derecho civil, responsabilidad extracontractual y derecho de la empresa.
(Texto tomado de la página del Ministerio de Bienes Nacionales de Chile. Página que, al igual que todo ese Ministerio Mafioso, es financiado por todos los chilenos).
domingo, 12 de junio de 2011
GOBIERNO DE BACHELET IBA A APROBAR HIDROAYSÉN
Belisario Velasco:
"Los ministros del comité político de Bachelet estábamos a favor de HidroAysén"
En entrevista con "El Mercurio", el ex jefe de gabinete dijo que el gobierno anterior no aprobó el polémico proyecto "porque no alcanzó".
SANTIAGO.- El ex ministro del Interior del gobierno de Michelle Bachelet, Belisario Velasco, entró de lleno al debate generado por HidroAysén, al asegurar que cuando fue parte del comité político todos sus integrantes estaban a favor del polémico proyecto, recientemente aprobado por la Comisión de Evaluación Ambiental.
"Todos los miembros del comité político de Bachelet estábamos de acuerdo con HidroAysén. No se aprobó en su gobierno porque no alcanzó, pero se trató el tema", reveló quien fuera jefe de gabinete entre julio de 2006 y enero de 2008.
En una extensa entrevista publicada este domingo por "El Mercurio", Velasco afirmó además que HidroAysén "se conversó" como una posibilidad para enfrentar los momentos de incertidumbre energética -como ocurrió en 2007 cuando Argentina interrumpió el envío de gas a Chile- "pero no estaban todos los detalles".
"Había que buscar y el gobierno tiene la obligación de que el país camine. Tenemos que ser respetuosos del medioambiente, no creo en la 'deep ecology' (ecología profunda) de Douglas Tompkins. No creo en eso, el hombre tiene que ser lo suficientemente inteligente para aprovechar la naturaleza, respetándola", opinó.
En ese sentido, dijo que sigue a favor de llevar a cabo este proyecto en la Región de Aysén, en la medida "que se cumplan todas las exigencias".
"Yo fui partidario de HidroAysén cuando fui ministro, al igual que la gran mayoría de los ministros dentro del comité político. Pensábamos que Chile requería sacar a un 15% de chilenos de la pobreza y a un 2% de la extrema pobreza. ¿Qué necesitamos? Trabajo, empresas y energía. ¿Qué energías vamos a usar? Todas las que estén a nuestro alcance. La primera, que menos se ha usado, es el ahorro. Y lo otro que tiene Chile es el agua. Aysén es especial, linda, pero la responsabilidad de mantener la naturaleza es de todos y no de unos pocos", sentenció.
(Publicado por EL MERCURIO de Santiago, domingo 12 de junio de 2011).
COMENTARIO NUESTRO:
Como se puede deducir de esta crónica es obvio que MICHELLE BACHELET JERIA, la traumada Ex-Presidenta de Chile era partidaria de aniquilar las riquezas naturales del sur chileno a cambio de pagar a los que, con su dinero, le permitieron realizar la campaña que la llevó a la Presidencia. Típico del hamponaje que ha gobernado a Chile desde Pinochet a Piñera.
"Los ministros del comité político de Bachelet estábamos a favor de HidroAysén"
En entrevista con "El Mercurio", el ex jefe de gabinete dijo que el gobierno anterior no aprobó el polémico proyecto "porque no alcanzó".
SANTIAGO.- El ex ministro del Interior del gobierno de Michelle Bachelet, Belisario Velasco, entró de lleno al debate generado por HidroAysén, al asegurar que cuando fue parte del comité político todos sus integrantes estaban a favor del polémico proyecto, recientemente aprobado por la Comisión de Evaluación Ambiental.
"Todos los miembros del comité político de Bachelet estábamos de acuerdo con HidroAysén. No se aprobó en su gobierno porque no alcanzó, pero se trató el tema", reveló quien fuera jefe de gabinete entre julio de 2006 y enero de 2008.
En una extensa entrevista publicada este domingo por "El Mercurio", Velasco afirmó además que HidroAysén "se conversó" como una posibilidad para enfrentar los momentos de incertidumbre energética -como ocurrió en 2007 cuando Argentina interrumpió el envío de gas a Chile- "pero no estaban todos los detalles".
"Había que buscar y el gobierno tiene la obligación de que el país camine. Tenemos que ser respetuosos del medioambiente, no creo en la 'deep ecology' (ecología profunda) de Douglas Tompkins. No creo en eso, el hombre tiene que ser lo suficientemente inteligente para aprovechar la naturaleza, respetándola", opinó.
En ese sentido, dijo que sigue a favor de llevar a cabo este proyecto en la Región de Aysén, en la medida "que se cumplan todas las exigencias".
"Yo fui partidario de HidroAysén cuando fui ministro, al igual que la gran mayoría de los ministros dentro del comité político. Pensábamos que Chile requería sacar a un 15% de chilenos de la pobreza y a un 2% de la extrema pobreza. ¿Qué necesitamos? Trabajo, empresas y energía. ¿Qué energías vamos a usar? Todas las que estén a nuestro alcance. La primera, que menos se ha usado, es el ahorro. Y lo otro que tiene Chile es el agua. Aysén es especial, linda, pero la responsabilidad de mantener la naturaleza es de todos y no de unos pocos", sentenció.
(Publicado por EL MERCURIO de Santiago, domingo 12 de junio de 2011).
COMENTARIO NUESTRO:
Como se puede deducir de esta crónica es obvio que MICHELLE BACHELET JERIA, la traumada Ex-Presidenta de Chile era partidaria de aniquilar las riquezas naturales del sur chileno a cambio de pagar a los que, con su dinero, le permitieron realizar la campaña que la llevó a la Presidencia. Típico del hamponaje que ha gobernado a Chile desde Pinochet a Piñera.
viernes, 10 de junio de 2011
Los negocios de Miguel Piñera, un empresario al límite
Por : Cristóbal Peña en Reportajes de investigación
Publicado: 06.06.2011 CIPER
Luego de que embargaran el Entrenegros y sus empleados se querellaran por incumplimientos laborales, el cantante siguió haciendo negocios a través de terceros, sin figurar en los contratos. Con este modelo ha fundado locales junto al controvertido abogado Marcelo Jadue, el cuñado de la animadora Patricia Maldonado y los socios del sicario José Ruz. Con su estilo, y en el mundo en que se mueve, no sale de un lío cuando está en otro. Para eso está su hermano Presidente, cuyos abogados consiguieron el levantamiento del embargo de una Nissan Pathfinder que acumula multas de tránsito impagas.
Una Nissan 4×4 Pathfinder Lux es lo último que queda entre Miguel Piñera y Belén Hidalgo. Está a nombre de él pero ella la usó desde el comienzo de la relación y la sigue usando en estos días. Aún cuando están oficialmente separados. Aún cuando esa camioneta tiene nueve multas de tránsito impagas desde 2006 y su permiso de circulación no ha sido renovado. Aún cuando tres meses atrás, para la celebración del cumpleaños de ella en el capitalino pub Las Urracas, él se ufanó ante la prensa de regalarle un flamante Chrysler 300 que exhibió pero nunca inscribió a nombre de su ahora ex esposa.
La Nissan no es ni por lejos el auto más costoso que el hermano menor del Presidente de la República tiene inscrito a su nombre. Tampoco es un juguete que su dueño se empeñe en conservar por un asunto afectivo. Lo conserva porque de momento no puede hacer otra cosa con él. En 2007, a raíz de una demanda laboral de ex empleados del pub Entrenegros, un tribunal decretó su embargo y estuvo a punto de ir a remate. Sin embargo, ayudado por los abogados del estudio Barros & Errázuriz, los mismos que se encargan de los asuntos legales de su hermano Presidente, Miguel Piñera logró que el embargo nunca se hiciera efectivo. Y de paso, a diferencia de sus antiguos socios en el Entrenegros de calle Suecia, consiguió eludir el pago de lo adeudado en cotizaciones, sueldos e indemnizaciones.
Esa camioneta es un símbolo, y no sólo porque sigue en poder de la modelo Belén Hidalgo: representa el estilo con que el hermano del Presidente ha llevado su vida y desarrollado su carrera musical y de empresario de locales nocturnos. Un estilo accidentado, informal y ladino que le ha traído fortuna pero también serios problemas legales. Un símbolo porque además, a partir del juicio que derivó en el embargo del auto, Miguel Piñera evitó a abrir sociedades con su nombre. En adelante prefirió usar intermediarios y testaferros que lo representaron en negocios que hizo con gente como el controvertido abogado Marcelo Jadue, el asesor del ministerio del Interior Cristián Barra y los socios del sicario José Ruz.
José Miguel Carlos Piñera Echenique, de 56 años, transita al borde de la legalidad y sus líos no son travesuras de adolescente. Acaba de llegar a un acuerdo extrajudicial para detener una querella por amenazas de muerte contra el dueño de Sala Murano. Acuerdo similar al que suscribió un par de años atrás con otro empresario por los mismos motivos.
El último de los juicios laborales en su contra, por el que resultó condenado, fue archivado a comienzos de este año sin que pagara un solo peso. Y aunque el año pasado desembolsó seis millones para que le fuera suspendida la causa que se le siguió por embestir su enorme Hummer contra un Austin mini y darse a la fuga, el mes próximo está citado a una audiencia por no haber acreditado el cumplimiento de las 50 horas de trabajo comunitario que le impuso un tribunal por su responsabilidad en el accidente.
El menor de los Piñera Echenique vive al límite y ahora, tras separarse y permanecer un mes en una clínica de rehabilitación, acapara titulares. En otra época su situación podría haber sido materia de la farándula. Hoy es un asunto de Estado.
Nostalgia ochentera
De tan repetido el cuento ya parece mentira: antes de morir en 2000, mediante una carta, la madre de Sebastián Piñera le pidió que cuidara y se ocupara de su hermano menor. Razones tenía de sobra para preocuparse. A esas alturas Miguel Piñera no salía de un lío cuando ya estaba metido en otro.
Los mayores problemas empezaron a mediados de los noventa, a la par con el auge de su carrera de empresario de locales nocturnos, desarrollada junto a Miguelo, nombre artístico de Miguel Esbir Barco. Miguel y Miguelo. Los cantantes que habían hecho fama en dictadura se unieron en la siguiente década en torno a negocios que explotaban la nostalgia ochentera.
El primero que tuvieron en conjunto fue un local de Lo Barnechea que bautizaron Entre Negros y Blancos y marcó la pauta de los venideros. Gozó de éxito comercial pero su administración resultó tan desastrosa que terminó con querellas y embargos judiciales. El Seriatutix seguiría un derrotero similar.
Inaugurado a comienzos de los noventa, el local de avenida Colón esquina Sebastián Elcano no tomó vuelo hasta la segunda mitad de esa década, cuando el dúo de cantantes se asoció a los empresarios Ricardo Muller y Ricardo Bezanilla. Miguel y Miguelo eran la cara del local. Solían actuar y hacer vida social ahí. Piñera estaba tan comprometido que vivía en un departamento frente a esa esquina. A pasos de su lugar de trabajo. Era mediados de los noventa y el local era punto de referencia de la farándula y oficinistas y ejecutivos con ánimo de desenfreno. Ese ánimo también contagiaba a sus dueños, que confiaban la administración a Domingo Pino Sastre, Chumita para los amigos. Sastre es hermano del esposo de Patricia Maldonado y dueño del desaparecido bar Confetti, donde se divertían los altos agentes de seguridad del régimen militar.
"Chumita era el brazo derecho del Negro, su hombre de confianza, porque él es re contra desordenado y al lote y no tiene idea de negocios. En esos tiempos si necesitaba plata él iba a la caja del Seriatutix y la sacaba, lo que le provocaba problemas con sus socios"–recuerda un ex empleado de confianza.
Las cosas no terminaron bien en el Seriatutix. Tampoco en el Entrengros, que sucedió al otro y tuvo más fama y controversia. Miguelo fue a dar a la cárcel por giro doloso de cheques y fue objeto de embargos de sus bienes personales. Miguel tuvo mejor suerte y la ayuda de su hermano Sebastián, quien ha honrado la petición de cuidar a su hermano menor que su madre le hizo poco antes de morir.
Hacerse cargo de que tenga los mejores abogados para defenderse es una de las formas en que Sebastián Piñera cumple su promesa. Según se lee en el libro Piñera. Historia de un ascenso, de Loreto Daza y Bernardita del Solar: “Sebastián no ha faltado a ese compromiso. ‘Resuelvan el problema’, ordena a sus abogados, cada vez que El Negro se mete en un lío, algo bastante frecuente y desgastante, puesto que ejercer esa tutela no sólo demanda asesoría legal y recursos económicos, sino que también una gran dosis de paciencia. Sobre todo, cuando un abogado cercano a Piñera dice que apenas una mínima parte de los líos en que se mete el cantante son conocidos por la opinión pública”.
La última intervención conocida del Presidente tuvo que ver con la farándula. Según publicó el viernes 3 de junio el diario La Cuarta, Miguel Piñera estaba a punto de darle una entrevista televisiva a Giancarlo Petaccia, cuando un llamado telefónico de su hermano lo hizo cancelar todo.
Invitado de piedra
La historia de Miguel Piñera tiene un capítulo episódico que determina su suerte en la escena musical chilena. Un capítulo al que su protagonista se ha empeñado en imprimirle un carácter épico, legendario incluso, pero que en la práctica se constituye de elementos estrictamente prosaicos.
Ocurrió en 1975, cuando se embarcó en una suerte de viaje de iniciación por Latinoamérica. Lo acompañó el guitarrista Oscar Ratón Pérez, con quien formaba un dúo musical llamado Miguel y Ratón que solía presentarse en un programa televisivo animado por Pepe Gallinato. Los dos amigos soñaban con una carrera artística, pero considerando como estaban las cosas después del golpe de Estado, se conformaban con arrancar del ambiente opresivo que había en el país.
Tras recorrer Bolivia, Perú y Ecuador, el dúo llegó a la casa de unos amigos en común en Río de Janeiro. A decir verdad, sólo Ratón Pérez conocía a los dueños de casa, un trío de músicos chilenos que formaban parte del grupo Agua y hacían carrera en Brasil. Piñera era un invitado de piedra, más todavía considerando que no cayó nada bien entre los dueños de casa y llegó acompañado de una novia estadounidense que conoció en el camino.
–Nosotros vivíamos en comunidad, compartíamos todo, pero él no calzaba con ese esquema. Era individualista, muy rara vez aportaba, se salvaba solo. Igual aceptamos que se quedara en la casa porque andaba con Ratón Pérez, que era nuestro amigo y comenzó a tocar con nosotros –recuerda el guitarrista de Agua, Nelson Araya.
Fue en esa casa de Río de Janeiro que Miguel Piñera escuchó por primera vez La luna llena. Compuesta por Araya, era uno de los temas que el grupo tocaba habitualmente en sus presentaciones en Brasil. También tocaban las clásicas canciones chilenas y latinoamericanas de raíz folclórica que más tarde Piñera integró al repertorio de su carrera solista.
El beneficio fue completo cuando Milton Nascimento descubrió al grupo chileno y lo invitó a participar en la grabación de Geraes (1976), su disco más famoso. Piñera no formaba parte del grupo ni era del agrado del cantautor brasileño. Según uno de los músicos de Agua, lo consideraba “oportunista y fanfarrón, se quería colgar de su fama”. Pero igualmente el chileno se las arregló para estar presente en la grabación y tener una modestísima participación en uno de los coros. Lo justo para que en la contraportada de Fusión latina (1982), su disco debut, se lea que “tocó y grabó junto a Milton Nascimento”.
Sin compromisos
En Músicapopular.cl, la más erudita enciclopedia de música chilena, se consigna que Miguel Piñera saltó a la fama a partir del programa televisivo Vamos a ver, donde Raúl Matas lo presentó como un músico joven, recién llegado de Estados Unidos, que era “hijo menor de don José Piñera”.
Su éxito fue súbito y sorprendió al propio Piñera, a decir de uno de los músicos de Fusión Latina: como no tenía repertorio suficiente, echó a mano a las canciones de Agua y Hot Chile, otro grupo chileno, con el que había tocado en su paso de fines de los setenta por California. Dos de los músicos de esa formación se integraron a Fusión Latina. Otros dos se quejaron de que uno de los temas que Piñera grabó y patentó a su nombre les pertenecía. Ese tema es Dulce América, que José Miguel de la Fuente y Cristián Bianchi reclaman como propio.
Nelson Araya, el autor de La luna llena, dice que alcanzó a registrar a tiempo su tema en Chile. Entonces vivía en Brasil y fue alertado de que la persona que había alojado en su casa pretendía grabar su canción sin su autorización. No fue la única oportunidad en que se sintió pasado a llevar. A fines de esa década, cuando Sebastián Piñera usó La luna llena como eslogan de su campaña a senador, el compositor lo demandó y consiguió una retribución por cuatro millones de pesos de la época.
El menor de los Piñera Echenique gozó de la fama pero también pagó por ella. Algunos de los músicos de su banda terminaron enemistándose con él por incumplimientos y abusos laborales: el líder se llevaba el 75% y el 25% restante se repartía en partes iguales entre sus músicos. Él era el rostro del grupo, la voz de una suerte de Canto Nuevo ligero, edulcorado y apolítico que despertaba admiración de las masas pero también sospechas y enconos.
En un número de 1983 de la revista La Bicicleta, Álvaro Godoy enjuicia el fenómeno de Miguel Piñera y se pregunta quién es ese cantante que “usa boina como el Che y se declara apolítico. Canta a Violeta Parra y Silvio Rodríguez, pero los diarios lo apoyan, la televisión lo contrata como enferma y la izquierda lo rechaza”. En el mismo artículo algunas voces autorizadas intentan explicar el fenómeno y en un recuadro el aludido plantea sus descargos: “No me quiero encasillar, y creo que algunos compositores del Canto Nuevo están un poco comprometidos en contra de este gobierno. Yo prefiero no comprometerme, quedarme al margen”.
Uno de los músicos de Fusión Latina dice que a Piñera las críticas no le resbalaban. Por el contrario. A veces se mostraba tan susceptible que durante un tiempo anduvo atormentado pensando que Nunca quedas mal con nadie, de Los Prisioneros, estaba dedicado a él.
Asesoría financiera
Para fines de los noventa, cuando Miguel Piñera había vuelto a ser una celebridad, vivía en un departamento de Providencia con vista al Entrenegros. Un décimo piso en cuya terraza sobresalía un jacuzzi adornado con flores de hule y una galería de guitarras expuestas en la pared del living. Contaba con varios locales a su haber y una novia 25 años menor llamada Carla Ochoa. Había relanzado el disco Fusión Latina y anunciaba la próxima aparición de un disco de canciones chilenas del que no se volvió a tener noticias.
Fue un periodo intenso, descomedido, sin pausa. En el Entrenegros, lugar de reunión de la farándula criolla, él era una de las principales atracciones. Cantaba con su banda, hacía vida social y, a su modo, defendía sus intereses en el negocio. Un amigo y ex empleado de confianza recuerda que, tal como había hecho en el Seriatutix, solía retirar el dinero de las cajas y echárselo al bolsillo.
–La administración era desastrosa, no podía ser de otra forma, pero así y todo ganaba plata a manos llenas –dice el ex empleado, a quien el cantante le comentó que fue su hermano Sebastián quien le aconsejó invertir en la bolsa.
Las inversiones eran diversas y no necesariamente en la bolsa. Según quedó consignado en una causa de la jueza Eleonora Domínguez, que investigó el caso de La Cutufa II, Miguel Piñera fue uno de los nombres que apareció vinculado a la financiera ilegal dirigida por el capitán de Ejército y ex agente de la CNI Patricio Castro. La lista apareció en un computador que le fue incautado a Marcelo Jadue, abogado y socio del cantante. A esa evidencia se sumó el testimonio de Beatriz Ugarte, denunciante del caso, que atestiguó haber presenciado una reunión realizada en Buenos Aires entre el dueño del Entrenegros y el ex capitán de Ejército y cerebro de la operación.
Patricio Castro y su ex esposa, la actriz Carolina Arregui, eran asiduos al Entrenegros de calle Suecia, que a la vez era administrado por Domingo Pino Sastre. Chumita fue también uno de los hombres a través de los cuales el cantante abrió negocios a contar del 2000.
Por medio de la sociedad Gastronómica New York USA, Pino representó a Piñera en la apertura de dos restoranes de Providencia, New York Sushi y Confesionario. Los otros dos socios fueron el abogado Marcelo Jadue y el empresario Claudio Rocafort Concha.
Marcelo Jadue representó al coronel (r) Castro y fue uno de los gestores de la página www.despiertachile.cl, vinculada a ex agentes CNI. En 2008 resultó condenado por extorsionar al Conservador de Bienes Raíces de Santiago, Luis Maldonado.
Claudio Rocafort, en tanto, fue pololo de Cecilia Bolocco un tiempo antes que se coronara Miss Universo en 1987. Representó a una empresa de armamentos, fue demandado por golpear duramente a uno de sus empleados y es dueño de la cadena de restoranes Sushita. Su inolvidable campaña publicitaria tuvo al Negro Piñera de rostro, flanqueado por un modelo recostada y envuelta en sushis de palta, masago y salmón.
Orden de embargo
En 2003, cuando el Entrenegros de calle Suecia bajó la cortina, Miguel y Miguelo estaban distanciados. Ambos se responsabilizaban de malos manejos financieros que poco después derivaron en la detención del segundo por giro doloso de cheques y una demanda laboral de ex empleados que traerá consecuencia para los dos cantantes y un tercer partícipe de la sociedad Miguel y Miguelo’s Pub Limitada, Andrés Vidal Villalón, que oficiaba de representante legal.
A Miguelo la justicia lo obligó a responder con el sueldo que ganaba en el programa Rojo Vip. Y en noviembre 2007, a raíz de la demanda de un sonidista del pub, el Quinto Juzgado del Trabajo ordenó embargar vehículos de los tres socios.
Miguelo perdió una moto y Vidal un taxi Lada. Pero cuando una receptora judicial llegó a la casa de Piñera para embargarle la Nissan Pathfinder que usaba su esposa, la funcionaria adujo la imposibilidad de cumplir la tarea “por oposición de persona adulta del lugar, quien no se identificó”. Sujeta a embargo, la camioneta siguió en poder de su dueño y acumuló multas del tránsito y kilómetros, no obstante que el tribunal encargó su búsqueda a Carabineros.
No era la primera vez que enfrentaba una orden de embargo. A principios de 2000, a raíz de una demanda de ex empleados del local Entre Negros y Blancos, el primero que tuvo en sociedad con Miguelo, el Entrenegros de calle Suecia fue prácticamente desmantelado por un receptor judicial. La experiencia convenció al autor de Como el sol de la utilidad de hacer negocios por medio de terceros.
En algún momento se ufanó a través de la prensa de la existencia de más de doce sucursales del Entrenegros repartidas por todo Chile. Ninguno de esos locales era suyo, pero el negocio estaba en que la gente creyera lo contrario. Él cobraba un dinero por autorizar la marca y representarla a través de presentaciones periódicas, a veces ni eso: bastaba con que se diera unas vueltas para atraer clientela. También se ufanó de ser el propietario de decenas de otros locales que se abrieron en Santiago pero donde su nombre no aparecía en ninguna escritura. Fue el caso de Studio 54, inaugurada en el antiguo recinto de la discoteca Eve por el actual asesor del ministerio del Interior Cristián Barra Zambra. El cantante anunció a los cuatro vientos que la nueva discoteca era obra suya, pero ningún papel lo avalaba.
Según un reportaje de La Nación Domingo, el negocio derivó en una querella del dueño del inmueble por el extravío de un conjunto de equipos de música y en una posterior orden de aprehensión. El reportaje indica que el litigio fue resuelto en 2005 mediante un acuerdo extrajudicial en el que intervinieron abogados del actual Presidente.
Una resolución similar tuvo el embargo de la Nissan Pathfinder. En abril de 2009, la abogada Verónica Fernández Omar consiguió que la Corte Suprema dejara sin efecto el embargo de la camioneta. Esto a pesar de que el cantante ni siquiera respondió con el mínimo del millón y medio de pesos al que se comprometió cuando suscribió la sociedad Miguel y Miguelo’s Pub Limitada. La abogada pertenece al estudio Barros & Errázuriz, que ve los asuntos financieros de Sebastián Piñera.
Al ser contactado telefónicamente sobre sus negocios, Miguel Piñera precisó que actualmente no tiene participación en locales. “De negocios sé re poco, compadre. Lo mío es la música, las relaciones públicas”, dijo.
Socios del sicario
En octubre de 2010, en el transcurso del juicio oral por la muerte de Diego Schmidt-Hebbel, el sicario José Ruz Rodríguez apareció en la audiencia vistiendo una polera con el emblema del Entrenegros. En apariencia el hecho no pasó de ser una anécdota. El propio cantante, al ser consultado por el tema en La Cuarta, se mostró extrañado y lo adjudicó a una casualidad sin mayor trasfondo. Pudo haberse sorprendido, pero no extrañado.
El sicario es primo de Marcos Silva Ruz, quien en el juicio declaró que antes del asesinato planeaban abrir una discoteca en La Florida. Ambos participan de una sociedad familiar dueña de cafés con piernas en el centro de Santiago. En esa sociedad llamada Inversiones El Romeral participan José Ruz, Marcos Silva Ruz, Cristian Silva Donoso, Mickel Ignacio Silva Gallardo y otros familiares. Estos dos últimos tomaron contacto con Miguel Piñera para revivir en 2008 una apoteósica versión del Entrenegros en el Mall Plaza Vespucio.
Según quedó consignado en el Diario Oficial, la Productora de Eventos Entre Negros Limitada que dio origen a la discoteca fue constituida en 2007 por Cristián Alexander Silva Donoso, Mickel Ignacio Silva Gallardo, Claudio Andrés González Ruz e Iván Steve Ponce Valenzuela. Este último es un disc jockey cercano a Miguel Piñera. Trabajó en sus locales y en la campaña presidencial de 2005 de su hermano Sebastián. De acuerdo con Silva Donoso, Iván Steve Ponce fue la persona que intermedió por el cantante en el negocio de la discoteca.
–Fue sólo un acuerdo de palabra, no hubo nada firmado con Piñera –dice Silva Donoso–. Nos juntamos en un local de Manuel Montt, conversamos del proyecto y juntamos las manos, las levantamos y gritamos ehhhh. Eso fue todo. Los detalles los vio el (Iván) Steve Ponce, que era quien tenía el contacto con el Negro.
Cristián Silva habla desde el subterráneo del café Ikabarú de la galería Alessandri, en el centro de Santiago, donde opera la administración del negocio. Bordea los treinta años y sonríe al recordar la experiencia del Entrenegros en el Mall Plaza Vespucio que le dejó buenos recuerdos y una deuda millonaria. No sólo a él, sino también a su tío Marcos, primo del sicario, que actuó como inversionista sin aparecer en la sociedad.
–Fue un proyecto emblema para el Negro, porque marcaba su retorno. Él tenía el compromiso de estar ahí, de ser el rostro, iba casi todos los días pero no tenía un porcentaje. Cuando quería plata, pedía y cobraba. Lo pasamos muy bien pero perdimos mucha plata. Entiendo que el Negro cobraba principalmente por el uso de la marca, ese era su negocio –dice Cristián Silva.
En una de esas noches de juerga, poco antes de que la discoteca cerrara sus puertas en noviembre de 2009, el dueño de un local vecino del Entrenegros denunció haber sido amenazado de muerte después de llamarle la atención a Piñera y sus amigos por estar en su local consumiendo alcohol traído de la discoteca. La causa quedó radicada en la Fiscalía Oriente pero fue archivada después de que las partes llegaron a un acuerdo en que prometieron reserva.
Una fórmula similar fue empleada ante la querella presentada por Fernando de la Cerda, dueño de la discoteca sala Murano, que a fines de abril último denunció haber sido amenazado por Miguel Piñera. Éste habría sospechado una relación entre Cerda y Belén Hidalgo. Según informó la revista Qué Pasa, los representantes legales de ambas partes llegaron a un acuerdo extrajudicial que se mantiene en reserva. La defensa de Piñera estuvo a cargo de Gonzalo Cisternas, quien aseguró a La Tercera que “la querella fue retirada porque las denuncias no son serias”.
Cisternas pertenece al estudio Espina, Zepeda y Acosta, donde son socios, además del senador Alberto Espina, los abogados Carlos Zepeda y Domingo Acosta, todos cercanos a Sebastián Piñera, a quien han asesorado en La Moneda. Según Qué Pasa, el propio Presidente discutió con ellos las estrategias legales para defender a su hermano. Mal que mal, según la misma publicación, el dueño de la sala Murano había sido advertido por el cantante de que no sabía con quien se estaba metiendo: “Estás hablando con el hermano del Presidente”.
Cristóbal Peña
NOTA: ESTE ARTÍCULO ESTÁ TOMADO DE "PRENSA-ABIERTA", MEDIO DIGITAL DIRIGIDO POR EL PERIODISTA ERNESTO OLIVARES PERKE.
Publicado: 06.06.2011 CIPER
Luego de que embargaran el Entrenegros y sus empleados se querellaran por incumplimientos laborales, el cantante siguió haciendo negocios a través de terceros, sin figurar en los contratos. Con este modelo ha fundado locales junto al controvertido abogado Marcelo Jadue, el cuñado de la animadora Patricia Maldonado y los socios del sicario José Ruz. Con su estilo, y en el mundo en que se mueve, no sale de un lío cuando está en otro. Para eso está su hermano Presidente, cuyos abogados consiguieron el levantamiento del embargo de una Nissan Pathfinder que acumula multas de tránsito impagas.
Una Nissan 4×4 Pathfinder Lux es lo último que queda entre Miguel Piñera y Belén Hidalgo. Está a nombre de él pero ella la usó desde el comienzo de la relación y la sigue usando en estos días. Aún cuando están oficialmente separados. Aún cuando esa camioneta tiene nueve multas de tránsito impagas desde 2006 y su permiso de circulación no ha sido renovado. Aún cuando tres meses atrás, para la celebración del cumpleaños de ella en el capitalino pub Las Urracas, él se ufanó ante la prensa de regalarle un flamante Chrysler 300 que exhibió pero nunca inscribió a nombre de su ahora ex esposa.
La Nissan no es ni por lejos el auto más costoso que el hermano menor del Presidente de la República tiene inscrito a su nombre. Tampoco es un juguete que su dueño se empeñe en conservar por un asunto afectivo. Lo conserva porque de momento no puede hacer otra cosa con él. En 2007, a raíz de una demanda laboral de ex empleados del pub Entrenegros, un tribunal decretó su embargo y estuvo a punto de ir a remate. Sin embargo, ayudado por los abogados del estudio Barros & Errázuriz, los mismos que se encargan de los asuntos legales de su hermano Presidente, Miguel Piñera logró que el embargo nunca se hiciera efectivo. Y de paso, a diferencia de sus antiguos socios en el Entrenegros de calle Suecia, consiguió eludir el pago de lo adeudado en cotizaciones, sueldos e indemnizaciones.
Esa camioneta es un símbolo, y no sólo porque sigue en poder de la modelo Belén Hidalgo: representa el estilo con que el hermano del Presidente ha llevado su vida y desarrollado su carrera musical y de empresario de locales nocturnos. Un estilo accidentado, informal y ladino que le ha traído fortuna pero también serios problemas legales. Un símbolo porque además, a partir del juicio que derivó en el embargo del auto, Miguel Piñera evitó a abrir sociedades con su nombre. En adelante prefirió usar intermediarios y testaferros que lo representaron en negocios que hizo con gente como el controvertido abogado Marcelo Jadue, el asesor del ministerio del Interior Cristián Barra y los socios del sicario José Ruz.
José Miguel Carlos Piñera Echenique, de 56 años, transita al borde de la legalidad y sus líos no son travesuras de adolescente. Acaba de llegar a un acuerdo extrajudicial para detener una querella por amenazas de muerte contra el dueño de Sala Murano. Acuerdo similar al que suscribió un par de años atrás con otro empresario por los mismos motivos.
El último de los juicios laborales en su contra, por el que resultó condenado, fue archivado a comienzos de este año sin que pagara un solo peso. Y aunque el año pasado desembolsó seis millones para que le fuera suspendida la causa que se le siguió por embestir su enorme Hummer contra un Austin mini y darse a la fuga, el mes próximo está citado a una audiencia por no haber acreditado el cumplimiento de las 50 horas de trabajo comunitario que le impuso un tribunal por su responsabilidad en el accidente.
El menor de los Piñera Echenique vive al límite y ahora, tras separarse y permanecer un mes en una clínica de rehabilitación, acapara titulares. En otra época su situación podría haber sido materia de la farándula. Hoy es un asunto de Estado.
Nostalgia ochentera
De tan repetido el cuento ya parece mentira: antes de morir en 2000, mediante una carta, la madre de Sebastián Piñera le pidió que cuidara y se ocupara de su hermano menor. Razones tenía de sobra para preocuparse. A esas alturas Miguel Piñera no salía de un lío cuando ya estaba metido en otro.
Los mayores problemas empezaron a mediados de los noventa, a la par con el auge de su carrera de empresario de locales nocturnos, desarrollada junto a Miguelo, nombre artístico de Miguel Esbir Barco. Miguel y Miguelo. Los cantantes que habían hecho fama en dictadura se unieron en la siguiente década en torno a negocios que explotaban la nostalgia ochentera.
El primero que tuvieron en conjunto fue un local de Lo Barnechea que bautizaron Entre Negros y Blancos y marcó la pauta de los venideros. Gozó de éxito comercial pero su administración resultó tan desastrosa que terminó con querellas y embargos judiciales. El Seriatutix seguiría un derrotero similar.
Inaugurado a comienzos de los noventa, el local de avenida Colón esquina Sebastián Elcano no tomó vuelo hasta la segunda mitad de esa década, cuando el dúo de cantantes se asoció a los empresarios Ricardo Muller y Ricardo Bezanilla. Miguel y Miguelo eran la cara del local. Solían actuar y hacer vida social ahí. Piñera estaba tan comprometido que vivía en un departamento frente a esa esquina. A pasos de su lugar de trabajo. Era mediados de los noventa y el local era punto de referencia de la farándula y oficinistas y ejecutivos con ánimo de desenfreno. Ese ánimo también contagiaba a sus dueños, que confiaban la administración a Domingo Pino Sastre, Chumita para los amigos. Sastre es hermano del esposo de Patricia Maldonado y dueño del desaparecido bar Confetti, donde se divertían los altos agentes de seguridad del régimen militar.
"Chumita era el brazo derecho del Negro, su hombre de confianza, porque él es re contra desordenado y al lote y no tiene idea de negocios. En esos tiempos si necesitaba plata él iba a la caja del Seriatutix y la sacaba, lo que le provocaba problemas con sus socios"–recuerda un ex empleado de confianza.
Las cosas no terminaron bien en el Seriatutix. Tampoco en el Entrengros, que sucedió al otro y tuvo más fama y controversia. Miguelo fue a dar a la cárcel por giro doloso de cheques y fue objeto de embargos de sus bienes personales. Miguel tuvo mejor suerte y la ayuda de su hermano Sebastián, quien ha honrado la petición de cuidar a su hermano menor que su madre le hizo poco antes de morir.
Hacerse cargo de que tenga los mejores abogados para defenderse es una de las formas en que Sebastián Piñera cumple su promesa. Según se lee en el libro Piñera. Historia de un ascenso, de Loreto Daza y Bernardita del Solar: “Sebastián no ha faltado a ese compromiso. ‘Resuelvan el problema’, ordena a sus abogados, cada vez que El Negro se mete en un lío, algo bastante frecuente y desgastante, puesto que ejercer esa tutela no sólo demanda asesoría legal y recursos económicos, sino que también una gran dosis de paciencia. Sobre todo, cuando un abogado cercano a Piñera dice que apenas una mínima parte de los líos en que se mete el cantante son conocidos por la opinión pública”.
La última intervención conocida del Presidente tuvo que ver con la farándula. Según publicó el viernes 3 de junio el diario La Cuarta, Miguel Piñera estaba a punto de darle una entrevista televisiva a Giancarlo Petaccia, cuando un llamado telefónico de su hermano lo hizo cancelar todo.
Invitado de piedra
La historia de Miguel Piñera tiene un capítulo episódico que determina su suerte en la escena musical chilena. Un capítulo al que su protagonista se ha empeñado en imprimirle un carácter épico, legendario incluso, pero que en la práctica se constituye de elementos estrictamente prosaicos.
Ocurrió en 1975, cuando se embarcó en una suerte de viaje de iniciación por Latinoamérica. Lo acompañó el guitarrista Oscar Ratón Pérez, con quien formaba un dúo musical llamado Miguel y Ratón que solía presentarse en un programa televisivo animado por Pepe Gallinato. Los dos amigos soñaban con una carrera artística, pero considerando como estaban las cosas después del golpe de Estado, se conformaban con arrancar del ambiente opresivo que había en el país.
Tras recorrer Bolivia, Perú y Ecuador, el dúo llegó a la casa de unos amigos en común en Río de Janeiro. A decir verdad, sólo Ratón Pérez conocía a los dueños de casa, un trío de músicos chilenos que formaban parte del grupo Agua y hacían carrera en Brasil. Piñera era un invitado de piedra, más todavía considerando que no cayó nada bien entre los dueños de casa y llegó acompañado de una novia estadounidense que conoció en el camino.
–Nosotros vivíamos en comunidad, compartíamos todo, pero él no calzaba con ese esquema. Era individualista, muy rara vez aportaba, se salvaba solo. Igual aceptamos que se quedara en la casa porque andaba con Ratón Pérez, que era nuestro amigo y comenzó a tocar con nosotros –recuerda el guitarrista de Agua, Nelson Araya.
Fue en esa casa de Río de Janeiro que Miguel Piñera escuchó por primera vez La luna llena. Compuesta por Araya, era uno de los temas que el grupo tocaba habitualmente en sus presentaciones en Brasil. También tocaban las clásicas canciones chilenas y latinoamericanas de raíz folclórica que más tarde Piñera integró al repertorio de su carrera solista.
El beneficio fue completo cuando Milton Nascimento descubrió al grupo chileno y lo invitó a participar en la grabación de Geraes (1976), su disco más famoso. Piñera no formaba parte del grupo ni era del agrado del cantautor brasileño. Según uno de los músicos de Agua, lo consideraba “oportunista y fanfarrón, se quería colgar de su fama”. Pero igualmente el chileno se las arregló para estar presente en la grabación y tener una modestísima participación en uno de los coros. Lo justo para que en la contraportada de Fusión latina (1982), su disco debut, se lea que “tocó y grabó junto a Milton Nascimento”.
Sin compromisos
En Músicapopular.cl, la más erudita enciclopedia de música chilena, se consigna que Miguel Piñera saltó a la fama a partir del programa televisivo Vamos a ver, donde Raúl Matas lo presentó como un músico joven, recién llegado de Estados Unidos, que era “hijo menor de don José Piñera”.
Su éxito fue súbito y sorprendió al propio Piñera, a decir de uno de los músicos de Fusión Latina: como no tenía repertorio suficiente, echó a mano a las canciones de Agua y Hot Chile, otro grupo chileno, con el que había tocado en su paso de fines de los setenta por California. Dos de los músicos de esa formación se integraron a Fusión Latina. Otros dos se quejaron de que uno de los temas que Piñera grabó y patentó a su nombre les pertenecía. Ese tema es Dulce América, que José Miguel de la Fuente y Cristián Bianchi reclaman como propio.
Nelson Araya, el autor de La luna llena, dice que alcanzó a registrar a tiempo su tema en Chile. Entonces vivía en Brasil y fue alertado de que la persona que había alojado en su casa pretendía grabar su canción sin su autorización. No fue la única oportunidad en que se sintió pasado a llevar. A fines de esa década, cuando Sebastián Piñera usó La luna llena como eslogan de su campaña a senador, el compositor lo demandó y consiguió una retribución por cuatro millones de pesos de la época.
El menor de los Piñera Echenique gozó de la fama pero también pagó por ella. Algunos de los músicos de su banda terminaron enemistándose con él por incumplimientos y abusos laborales: el líder se llevaba el 75% y el 25% restante se repartía en partes iguales entre sus músicos. Él era el rostro del grupo, la voz de una suerte de Canto Nuevo ligero, edulcorado y apolítico que despertaba admiración de las masas pero también sospechas y enconos.
En un número de 1983 de la revista La Bicicleta, Álvaro Godoy enjuicia el fenómeno de Miguel Piñera y se pregunta quién es ese cantante que “usa boina como el Che y se declara apolítico. Canta a Violeta Parra y Silvio Rodríguez, pero los diarios lo apoyan, la televisión lo contrata como enferma y la izquierda lo rechaza”. En el mismo artículo algunas voces autorizadas intentan explicar el fenómeno y en un recuadro el aludido plantea sus descargos: “No me quiero encasillar, y creo que algunos compositores del Canto Nuevo están un poco comprometidos en contra de este gobierno. Yo prefiero no comprometerme, quedarme al margen”.
Uno de los músicos de Fusión Latina dice que a Piñera las críticas no le resbalaban. Por el contrario. A veces se mostraba tan susceptible que durante un tiempo anduvo atormentado pensando que Nunca quedas mal con nadie, de Los Prisioneros, estaba dedicado a él.
Asesoría financiera
Para fines de los noventa, cuando Miguel Piñera había vuelto a ser una celebridad, vivía en un departamento de Providencia con vista al Entrenegros. Un décimo piso en cuya terraza sobresalía un jacuzzi adornado con flores de hule y una galería de guitarras expuestas en la pared del living. Contaba con varios locales a su haber y una novia 25 años menor llamada Carla Ochoa. Había relanzado el disco Fusión Latina y anunciaba la próxima aparición de un disco de canciones chilenas del que no se volvió a tener noticias.
Fue un periodo intenso, descomedido, sin pausa. En el Entrenegros, lugar de reunión de la farándula criolla, él era una de las principales atracciones. Cantaba con su banda, hacía vida social y, a su modo, defendía sus intereses en el negocio. Un amigo y ex empleado de confianza recuerda que, tal como había hecho en el Seriatutix, solía retirar el dinero de las cajas y echárselo al bolsillo.
–La administración era desastrosa, no podía ser de otra forma, pero así y todo ganaba plata a manos llenas –dice el ex empleado, a quien el cantante le comentó que fue su hermano Sebastián quien le aconsejó invertir en la bolsa.
Las inversiones eran diversas y no necesariamente en la bolsa. Según quedó consignado en una causa de la jueza Eleonora Domínguez, que investigó el caso de La Cutufa II, Miguel Piñera fue uno de los nombres que apareció vinculado a la financiera ilegal dirigida por el capitán de Ejército y ex agente de la CNI Patricio Castro. La lista apareció en un computador que le fue incautado a Marcelo Jadue, abogado y socio del cantante. A esa evidencia se sumó el testimonio de Beatriz Ugarte, denunciante del caso, que atestiguó haber presenciado una reunión realizada en Buenos Aires entre el dueño del Entrenegros y el ex capitán de Ejército y cerebro de la operación.
Patricio Castro y su ex esposa, la actriz Carolina Arregui, eran asiduos al Entrenegros de calle Suecia, que a la vez era administrado por Domingo Pino Sastre. Chumita fue también uno de los hombres a través de los cuales el cantante abrió negocios a contar del 2000.
Por medio de la sociedad Gastronómica New York USA, Pino representó a Piñera en la apertura de dos restoranes de Providencia, New York Sushi y Confesionario. Los otros dos socios fueron el abogado Marcelo Jadue y el empresario Claudio Rocafort Concha.
Marcelo Jadue representó al coronel (r) Castro y fue uno de los gestores de la página www.despiertachile.cl, vinculada a ex agentes CNI. En 2008 resultó condenado por extorsionar al Conservador de Bienes Raíces de Santiago, Luis Maldonado.
Claudio Rocafort, en tanto, fue pololo de Cecilia Bolocco un tiempo antes que se coronara Miss Universo en 1987. Representó a una empresa de armamentos, fue demandado por golpear duramente a uno de sus empleados y es dueño de la cadena de restoranes Sushita. Su inolvidable campaña publicitaria tuvo al Negro Piñera de rostro, flanqueado por un modelo recostada y envuelta en sushis de palta, masago y salmón.
Orden de embargo
En 2003, cuando el Entrenegros de calle Suecia bajó la cortina, Miguel y Miguelo estaban distanciados. Ambos se responsabilizaban de malos manejos financieros que poco después derivaron en la detención del segundo por giro doloso de cheques y una demanda laboral de ex empleados que traerá consecuencia para los dos cantantes y un tercer partícipe de la sociedad Miguel y Miguelo’s Pub Limitada, Andrés Vidal Villalón, que oficiaba de representante legal.
A Miguelo la justicia lo obligó a responder con el sueldo que ganaba en el programa Rojo Vip. Y en noviembre 2007, a raíz de la demanda de un sonidista del pub, el Quinto Juzgado del Trabajo ordenó embargar vehículos de los tres socios.
Miguelo perdió una moto y Vidal un taxi Lada. Pero cuando una receptora judicial llegó a la casa de Piñera para embargarle la Nissan Pathfinder que usaba su esposa, la funcionaria adujo la imposibilidad de cumplir la tarea “por oposición de persona adulta del lugar, quien no se identificó”. Sujeta a embargo, la camioneta siguió en poder de su dueño y acumuló multas del tránsito y kilómetros, no obstante que el tribunal encargó su búsqueda a Carabineros.
No era la primera vez que enfrentaba una orden de embargo. A principios de 2000, a raíz de una demanda de ex empleados del local Entre Negros y Blancos, el primero que tuvo en sociedad con Miguelo, el Entrenegros de calle Suecia fue prácticamente desmantelado por un receptor judicial. La experiencia convenció al autor de Como el sol de la utilidad de hacer negocios por medio de terceros.
En algún momento se ufanó a través de la prensa de la existencia de más de doce sucursales del Entrenegros repartidas por todo Chile. Ninguno de esos locales era suyo, pero el negocio estaba en que la gente creyera lo contrario. Él cobraba un dinero por autorizar la marca y representarla a través de presentaciones periódicas, a veces ni eso: bastaba con que se diera unas vueltas para atraer clientela. También se ufanó de ser el propietario de decenas de otros locales que se abrieron en Santiago pero donde su nombre no aparecía en ninguna escritura. Fue el caso de Studio 54, inaugurada en el antiguo recinto de la discoteca Eve por el actual asesor del ministerio del Interior Cristián Barra Zambra. El cantante anunció a los cuatro vientos que la nueva discoteca era obra suya, pero ningún papel lo avalaba.
Según un reportaje de La Nación Domingo, el negocio derivó en una querella del dueño del inmueble por el extravío de un conjunto de equipos de música y en una posterior orden de aprehensión. El reportaje indica que el litigio fue resuelto en 2005 mediante un acuerdo extrajudicial en el que intervinieron abogados del actual Presidente.
Una resolución similar tuvo el embargo de la Nissan Pathfinder. En abril de 2009, la abogada Verónica Fernández Omar consiguió que la Corte Suprema dejara sin efecto el embargo de la camioneta. Esto a pesar de que el cantante ni siquiera respondió con el mínimo del millón y medio de pesos al que se comprometió cuando suscribió la sociedad Miguel y Miguelo’s Pub Limitada. La abogada pertenece al estudio Barros & Errázuriz, que ve los asuntos financieros de Sebastián Piñera.
Al ser contactado telefónicamente sobre sus negocios, Miguel Piñera precisó que actualmente no tiene participación en locales. “De negocios sé re poco, compadre. Lo mío es la música, las relaciones públicas”, dijo.
Socios del sicario
En octubre de 2010, en el transcurso del juicio oral por la muerte de Diego Schmidt-Hebbel, el sicario José Ruz Rodríguez apareció en la audiencia vistiendo una polera con el emblema del Entrenegros. En apariencia el hecho no pasó de ser una anécdota. El propio cantante, al ser consultado por el tema en La Cuarta, se mostró extrañado y lo adjudicó a una casualidad sin mayor trasfondo. Pudo haberse sorprendido, pero no extrañado.
El sicario es primo de Marcos Silva Ruz, quien en el juicio declaró que antes del asesinato planeaban abrir una discoteca en La Florida. Ambos participan de una sociedad familiar dueña de cafés con piernas en el centro de Santiago. En esa sociedad llamada Inversiones El Romeral participan José Ruz, Marcos Silva Ruz, Cristian Silva Donoso, Mickel Ignacio Silva Gallardo y otros familiares. Estos dos últimos tomaron contacto con Miguel Piñera para revivir en 2008 una apoteósica versión del Entrenegros en el Mall Plaza Vespucio.
Según quedó consignado en el Diario Oficial, la Productora de Eventos Entre Negros Limitada que dio origen a la discoteca fue constituida en 2007 por Cristián Alexander Silva Donoso, Mickel Ignacio Silva Gallardo, Claudio Andrés González Ruz e Iván Steve Ponce Valenzuela. Este último es un disc jockey cercano a Miguel Piñera. Trabajó en sus locales y en la campaña presidencial de 2005 de su hermano Sebastián. De acuerdo con Silva Donoso, Iván Steve Ponce fue la persona que intermedió por el cantante en el negocio de la discoteca.
–Fue sólo un acuerdo de palabra, no hubo nada firmado con Piñera –dice Silva Donoso–. Nos juntamos en un local de Manuel Montt, conversamos del proyecto y juntamos las manos, las levantamos y gritamos ehhhh. Eso fue todo. Los detalles los vio el (Iván) Steve Ponce, que era quien tenía el contacto con el Negro.
Cristián Silva habla desde el subterráneo del café Ikabarú de la galería Alessandri, en el centro de Santiago, donde opera la administración del negocio. Bordea los treinta años y sonríe al recordar la experiencia del Entrenegros en el Mall Plaza Vespucio que le dejó buenos recuerdos y una deuda millonaria. No sólo a él, sino también a su tío Marcos, primo del sicario, que actuó como inversionista sin aparecer en la sociedad.
–Fue un proyecto emblema para el Negro, porque marcaba su retorno. Él tenía el compromiso de estar ahí, de ser el rostro, iba casi todos los días pero no tenía un porcentaje. Cuando quería plata, pedía y cobraba. Lo pasamos muy bien pero perdimos mucha plata. Entiendo que el Negro cobraba principalmente por el uso de la marca, ese era su negocio –dice Cristián Silva.
En una de esas noches de juerga, poco antes de que la discoteca cerrara sus puertas en noviembre de 2009, el dueño de un local vecino del Entrenegros denunció haber sido amenazado de muerte después de llamarle la atención a Piñera y sus amigos por estar en su local consumiendo alcohol traído de la discoteca. La causa quedó radicada en la Fiscalía Oriente pero fue archivada después de que las partes llegaron a un acuerdo en que prometieron reserva.
Una fórmula similar fue empleada ante la querella presentada por Fernando de la Cerda, dueño de la discoteca sala Murano, que a fines de abril último denunció haber sido amenazado por Miguel Piñera. Éste habría sospechado una relación entre Cerda y Belén Hidalgo. Según informó la revista Qué Pasa, los representantes legales de ambas partes llegaron a un acuerdo extrajudicial que se mantiene en reserva. La defensa de Piñera estuvo a cargo de Gonzalo Cisternas, quien aseguró a La Tercera que “la querella fue retirada porque las denuncias no son serias”.
Cisternas pertenece al estudio Espina, Zepeda y Acosta, donde son socios, además del senador Alberto Espina, los abogados Carlos Zepeda y Domingo Acosta, todos cercanos a Sebastián Piñera, a quien han asesorado en La Moneda. Según Qué Pasa, el propio Presidente discutió con ellos las estrategias legales para defender a su hermano. Mal que mal, según la misma publicación, el dueño de la sala Murano había sido advertido por el cantante de que no sabía con quien se estaba metiendo: “Estás hablando con el hermano del Presidente”.
Cristóbal Peña
NOTA: ESTE ARTÍCULO ESTÁ TOMADO DE "PRENSA-ABIERTA", MEDIO DIGITAL DIRIGIDO POR EL PERIODISTA ERNESTO OLIVARES PERKE.
miércoles, 8 de junio de 2011
Las "movidas" delictuales que favorecieron a VILLANUEVA URIBE y su familia y a los hijos de JAIME MILLÁN
En el artículo de abajo que, realmente es un aviso pagado con nuestros impuestos, en enero de 2007, al "pasquín" EL LLANQUIHUE, se da cuenta de que habrá "saneamientos" de varias propiedades y salen los nombres de los favorecidos, entre ellos un tal URIBE...¿pariente del delincuente que ordenó el "saneamiento" CLAUDIO VILLANUEVA URIBE? Nada menos que más de 250 héctareas.
El buitre puede haber hecho eso y más. Gracias a los "saneamientos" que practicó favoreció a sus familiares más cercanos (mujer e hijos), quienes al ser partícipes de los mismos son DELINCUENTES al igual que Villanueva Uribe.
Por otra parte también son hampones los Millán Coronado, hijos del delincuente Jaime Millán Stuven, por haber sido éste cómplice en el robo de varias propiedades, entre ellas dos mías, y con ello beneficiar a su mujer y sus hijos.
José G. Martínez Fernández.
NOTA: ESTAS DENUNCIAS NO PARAN. ESTAS DENUNCIAS SIGUEN.
El buitre puede haber hecho eso y más. Gracias a los "saneamientos" que practicó favoreció a sus familiares más cercanos (mujer e hijos), quienes al ser partícipes de los mismos son DELINCUENTES al igual que Villanueva Uribe.
Por otra parte también son hampones los Millán Coronado, hijos del delincuente Jaime Millán Stuven, por haber sido éste cómplice en el robo de varias propiedades, entre ellas dos mías, y con ello beneficiar a su mujer y sus hijos.
José G. Martínez Fernández.
NOTA: ESTAS DENUNCIAS NO PARAN. ESTAS DENUNCIAS SIGUEN.
martes, 7 de junio de 2011
CLAUDIO VILLANUEVA URIBE LLAMÓ A ROBAR PROPIEDADES EN EL "PASQUÍN " EL LLANQUIHUE
En el "pasquín" EL LLANQUIHUE la Secretaría de Bienes Nacionales de Puerto Montt encabezada por el delincuente CLAUDIO VILLANUEVA URIBE, en enero de 2007, publicó un aviso pagado (A COSTA DEL IMPUESTO DE tODOS LOS CHILENOS) para "sanear" (robar) diversas propiedades. Sorprende que un tal URIBE haya sido por ello beneficiado con más de 250 héctareas. ¿No sería pariente de este mafioso? Igual cosa hizo el Jefe de Bienes Nacionales Manuel Loaíza. Otro mafioso del aparato fiscal bajo el gobierno de la Gorda Bachelet.
Por estas publicaciones que le reportaban harto dinero EL LLANQUIHUE (de la empresa fascista EL MERCURIO) calló los robos de los delincuentes de Bienes Nacionales.
Con esa plata el mafioso VILLANUEVA URIBE ha mantenido a sus parientes, los que, al ser beneficiados por dineros sustraídos a otras personas, se convierten, al igual que sus padres, en DELINCUENTES.
Igual cosa acontece con JAIME MILLÁN STUVEN, cuyos hijos apellidados MILLÁN CORONADO, son tan rateros como su padre.
Y otra vez aparece la empresa hampona GEOMEN vinculada a estos hechos. Esos rateros debieran ser investigados por la Contraloría de la República. Los hijos de perra se han hecho rico a costa de mucha gente.
De esto daremos cuenta en próxima crónica.
A continuación el aviso que Villanueva y Loaíza publicaron en EL LLANQUIHUE:
Martes 2 de enero de 2007
PUBLICACIÓN SANEAMIENTOS DE TÍTULOS
SEGUNDA PUBLICACION
GEOMEN Saneamiento de Títulos Benavente 561 Oí". 301 Pto. Montt Gonzalo Valencia Duran.
De conformidad al DL 2.695 de 1979. Las Resoluciones que se indican de la Secretaría Regional Ministerial de Puerto Montt, acogió las solicitudes de Regularización, de la posesión de inmuebles mrales - urbanos, de las personas que se indican, de la Provincia de Llanquihue y Palena, Los terceros interesados tienen 30 días hábiles, después de la segunda publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento de ordenar la Inscripción, a favor del solicitante.
Para ser publicados los días 15 de Diciembre año 2006 - .2 Enero 2007
RES 1303 JOSÉ CESAR LEONARDO ALDEA GUTIÉRREZ rut 12.551.322-0 EXPTE 102SAC36821L Lugar: Calle Quinchao 625 Pob. Alerce Sur. Comuna Puerto Montt . Superficie 341,1 m2. Plano X-3-12.943 SU. Deslindes: NORTE: Gloria Velásquez en 12,1 m. separado por cerco ESTE: Sitio Eriazo, en 27,6 m. separado por cerco. SUR: Calle Quinchao en 12,6 m. OESTE : Mauricio Caicheo, en 27,7 m. separado por cerco. (Ins. Ant. Fs. 536 vta N° 408 año 1919 Cs. Bs. Puerto Montt)
Claudio Villanueva Uribe
Secretario Regional Ministerial Bienes Nacionales
Región de Los Lagos
DE CONFORMIDAD AL DECRETO LEY Nº 2.695 DE 1979, LAS RESOLUCIONES QUE SE INDICAN DE LA SECRETARIA REGION
AL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES DE LA DECIMA REGION PUERTO MONTT, ACOGIO LA SOLICITUD DE REGULARIZACIÓN DE LA POSESION DE LOS INMUEBLES URBANOS Y RURALES DE LAS PERSONAS QUE SE INDICAN EN LA PROVINCIA DE LLANQUIHUE LOS TERCEROS INTERESADOS TIENEN 30 DIAS HABILES, DESPUES DE LA SEGUNDA PUBLICACION PARA DEDUCIR OPOSICIÓN, BAJO APERCIBIMIENTO DE ORDENAR LA INSCRIPCION EN FAVOR DEL SOLICITANTE.
PARA SER PUBLICADOS LOS DIAS 15 DE DICIEMBRE DEL 2006 y 02 DE ENERO DEL 2007.-
COMUNA DE PUERTO VARAS
RURAL
RES. Nº_1525___/ MAURICIO IVAN URIBE VARGAS, R.U.T. Nº13.165.249-6, LUGAR: Fundo La Laja, SUP. 258,42 Hás. PLANO NºX-3-12881-S.R., DESLINDES: LOTE “a” SUPERFICIE 71,96 Hás. NORTE: Juan Llegues Paredes en línea quebrada de cuatro trazos separado por senda. SURESTE: Río Negro que lo separa del Lote “b” de la misma propiedad. OESTE : Miguel Llegues Paredes en línea quebrada de seis trazos separado por senda. LOTE “b” SUPERFICIE 184,83 Hás. NORTE: Omar Llegues Vargas en línea quebrada de dos trazos; Candelaria Aguero en línea recta, ambos separados por senda. SURESTE: Río Pato. SUR: Arturo Flores Limari en línea quebrada de nueve trazos separado por senda, Manuel A. Alvarado Altamirano separado por senda y Arroyo Negro que lo separa de este mismo y del lote “c” de la propiedad. OESTE: Camino que lo separa de Miguel Llegues Paredes y senda que lo separa de este mismo; Río Negro que lo separa del Lote “b” de la misma propiedad. LOTE “c” SUPERFICIE 1,63 Hás. NORTE: Arroyo Negro que lo separa del Lote “b” de la misma propiedad. SURESTE: Manuel Alvarado Altamirano separado por senda. SUROESTE: Camino que lo separa de Miguel Llegues Paredes. (Inscripciones Conservador de Bienes Raíces de Puerto Varas., Fs.98 Nº160 del Registro de Propiedad del año 1992, por 200 héctareas., y el de Fs.74 vta. Nº117 del año 1989 por el resto de 58,42 héctareas).
BOLETA Nº1230995.-
Claudio Villanueva Uribe
Secretario Regional Ministerial
Bienes Nacionales Región de Los Lagos
CADESUR LTDA.
REGULARIZACION DE POSESION DE LA PEQUEÑA PROPIEDAD RAIZ Y CONSTITUCION DE DOMINIO SOBRE ELLA.
NOTIFICACION
Conforme al D.L. 2.695 de 1979, las Resoluciones que se indican, de la Oficina Provincial de Bienes Nacionales de Chiloé, acogió las solicitudes que se indican, de regularización de posesión de inmuebles, ubicados en la Provincia de Chiloé.
Interesados tienen 30 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento de ordenarse su inscripción a favor del solicitante. A ser publicados los días 15 de Diciembre de 2006 y 02 de Enero de 2007.-
Proyecto Masivo.
RES. N°684 AMANDA CELIA VARGAS VELÁSQUEZ. EXP.: 104 SA 326495, Plano X-4 –14.241-S.R., Sup., 462,59 m _ ; Lugar: A.Prat s/n (Puqueldón), Comuna: Puqueldón. DESLINDA. NORTE: Escalera Municipal en 7,18 metros que lo separa de Alberto Mansilla . ESTE: Escalera Municipal en parcialidades de 15,61 6,88 y 9,64 metros que lo separa de Alberto Mansilla. SUR: Fredy Agüero Aguila en 29,35 metros, separado por cerco. OESTE: Calle Arturo Prat en 23,29 metros, separado por cerco. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a fs.208 N°322 del Año 1923 del C.B.R de Castro.
RES. N°685, DAGOBERTO OJEDA GALLARDO, EXP.: 104 SA 326570, Plano X-4 – 14.242-S.R., Sup., 5,94 has.; Lugar: Puchilco, Comuna: Puqueldón .DESLINDA. NORESTE: Carlos Alvarado Rojas; Javier Santana Haro y Nancy Gallardo Haro, todos en línea quebrada y separados por cerco. SURESTE: Camino que lo separa de Nancy Gallardo Haro. SUROESTE: Camino Público de Playa a Liucura-Puchilco. NOROESTE: Carlos Alvarado Rojas en línea quebrada, separado por cerco. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a fs.455 vta N° 485 del Año 1996 del C.B.R de Castro.
RES. N°686 RAUL ANTHONY GONZALEZ LARENAS Y PERLA SARA KOHAN MARKELEVICH, EXP.: 104 SA 326507, Plano X-4 –14.232- S.R., Sup., 3,24 has.; Lugar: Pindal Bajo, Comuna: Puqueldón .DESLINDA. NORESTE: Arroyo sin nombre que lo separa de Juan Guenul. SURESTE: Camino Público de Puqueldón a Lincay. SUROESTE Carlos Gonzalez en línea sinuosa, separado por cerco. NOROESTE: Estero Sofia. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a fs.457 N°546 del Año 1940 del C.B.R de Castro.
RES. N°688 ROSA ESTELA ALVARADO MANCILLA, EXP.: 104 SA 326499, Plano X-4-14.247-S.R., Sup., 22,81 has.; Lugar: Aldachildo, Comuna: Puqueldón .DESLINDA. Lote “a”, Sup.: 9.09 has. NORESTE: Silvia Fernández en línea quebrada; Carmen Mansilla en línea quebrada; Segundo Mansilla en línea quebrada; y Ramón Enérico Vargas Tenorio en línea quebrada, todos separados por cerco. SURESTE: Ramón Enérico Vargas Tenorio en línea quebrada, separado por cerco. SUROESTE: Camino Público de Púchilco a Aldachildo que lo separa del lote “ b” de la misma propiedad, Segundo Mansilla en línea quebrada y Camino Público de Púchilco a Aldachildo que lo separa del lote “b” de la isma propiedad. NOROESTE: Delia Frias Vera en línea sinuosa, separado por cerco. Lote “b”, Sup.: 13,72 Has. NORESTE: Camino Público de Aldachildo a Puchilco, que lo separa del lote “a” de la misma propiedad; Segundo Mansilla y Camino de Aldachildo a Puchilco que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. SURESTE: Ramón Vargas Tenorio en línea quebrada, separado por cerco. SUROESTE: Arroyo sin nombre que lo separa de José Alvarado; de Octavio Vargas Vargas y de Jorge Vargas Mansilla. NOROESTE : Ramón Vargas en línea quebrada, separado por cerco. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a fs.424 vta N°447 del Año 1945; fs. 4 vta N°4 del año 1950, ambas, del C.B.R de Castro; además de una inscripción originaria basada en D.S. N°257 del año 1971; D.S. N°733 del año 1934; D.S. N°1662 del año 1934; D.S. 2028 del año 1934.
RES. N° 671, OLIVA DEL CARMEN AYAN REMOLCOY, EXP.: 104 SA 326478, Plano X-4 –14231-S.R., Sup.:3,59 Has; Lugar: Pindal, Comuna: Puqueldon. DESLINDA. NORTE : Marisa Guenul; Jorge Zúñiga Elgueta y Oliva Ayan, todos en línea quebrada y separados por cerco. ESTE: Camino Público de Puqueldóna a Lincay. SUR: Camino que lo separa de Sucesión Ayan y Arroyo sin nombre que lo separa de Blanca Zenobia Quediman Millatureo. OESTE: Arroyo sin nombre que lo separa de Blanca Zenobia Quediman Millatureo. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a fs.498 vta N°498 del Año 1953 del C.B.R de Castro.
RES. N°672 , MARISOL DEL CARMEN GOMEZ FRIAS, EXP.: 104 SA 326530, Plano X-4 –14.239-S.R., Sup. 289,30 m_ ; Lugar: Aldachildo, Comuna: Puqueldón .DESLINDA. NORTE: Baldomero Agüero Cobos en línea recta de 10,24 metros, separado por cerco. ESTE: Camino Público de Puqueldón a Aldachildo en 24,48 metros, separado por cerco. SUR: Raúl Mansilla Mansilla en línea recta de 12,72 metros, separado por cerco. OESTE: Arroyo sin nombre en 26,90 metros, que lo separa de Manuel Mansilla Mansilla. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a fs.1696 vta N°1966 del Año 1997 del C.B.R de Castro.
RES. N°673 JUAN ROBERTO VERA DE LA TORRE EXP.: 104 SA 326402, Plano X-4 –14.234- S.R., Sup.,1,69 Has.; Lugar: Ichuac, Comuna: Puqueldón . DESLINDA. Lote a
Lote “a”, Sup.: 1,10 Has. NORTE : Arroyo sin nombre que lo separa Pedro Cárdenas Cárdenas. ESTE: Camino Público de Puqueldón a Chulchuy que lo separa de lote “b” y “c” de la misma propiedad. SUR: Arroyo sin nombre que lo separa de Franklyn Cáceres. OESTE: Arroyo sin nombre que lo separa de Daniel Remolcoy Remolcoy y este mismo en línea sinuosa separado por cerco y línea imaginaria ubicada a 8,00 metros de la inea de mas alta marea. Lote “b”, Sup.: 0,12 has. NORESTE : Bernardita Torres en parcialidades de 11,54 y 11,68 metros separado por cerco. SURESTE : Bernardita Torres en 40,03 metros, separado por cerco. SUROESTE : Camino Público de Chulchuy a Puqueldon en 33,81 metros, separado por cerco, que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. NOROESTE: Bernardita Torres en parcialidades de 4,09; 26,96 y 2,79 metros, separado por cerco. Lote “c”, Sup.: 0,47 has. NORESTE : Camino en 57,89 metros, que lo separa de Bernardita Torres. SURESTE : José Armando Remolcoy Remolcoy en 17,50 y 68,84 metros, separado por cerco. SUROESTE: Camino Público de Chulchuy a Puqueldón 3,44; 3,42 y 49,64 metros, separado por cerco. NOROESTE : Bernardita Torres en parcialidades de 78,45 y 3,09 metros, separado por cerco. Inscripción originaria basada en D.S. N°1741 del año 1939.
RES. N°674 JUAN ELIGIO GOMEZ ABURTO, EXP. : 104 SA 326482, Plano X-4 14.235-S.R., Sup. 1,02 has; Lugar: Aldachildo Comuna: Puqueldón .DESLINDA. NORESTE: Gabriel Oyarzo Godoy en línea recta, separado por cerco. SURESTE: Alex Mansilla en línea quebrada, separado por cerco. SUROESTE: Camino de Chalihue a Aldachildo. NOROESTE: Gabriel Oyarzo Godoy en línea quebrada, separado por cerco. Inscripción originaria basada en D.S. N°257 del año 1971.-
RES. N°681, ELISEO SANTANA OYARZO, EXP.: 104 SA 326474, Plano X-4-14.243-S.R., Sup. 9,99 Has; Lugar: San Agustín, Comuna: Puqueldón . DESLINDA. Lote “a”,Sup.: 0,34 has. ESTE : Camino Antiguo que lo separa de Sucesión Benjamín Santana en 125,25 metros. SUR : Camino Antiguo que lo separa de Sucesión Benjamín Santana en 66,06 metros. NOROESTE : Carlos Uribe en parcialidades de 13,82; 46,83; 20,24; 39,35 y 28,87 metros, separado por cerco. Lote “b”, Sup.: 9,65 has. NORESTE : Sucesión Benjamín Santana en línea quebrada, separado por cerco y arroyo sin nombre que lo separa de este mismo y de Epifanio Oyarzo. SURESTE: Sucesión Pedro Ojeda Gavilán en línea quebrada, separado por cerco. SUROESTE: Sucesión Alejandro Cárdenas en línea sinuosa, separado por cerco. NOROESTE: Arroyo sin nombre que lo separa de Carlos Uribe y este mismo en línea quebrada, separado por cerco. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a fs.498 vta N° 498 del Año 1953 C.B.R de Castro, además de una inscripción originaria basada en D.S. N°836 del año 1934.
RES. N° 680 . VICTOR HUGO OYARZUN CAIPILLAN, EXP.: 104 SA 326015, Plano X-4 –14.248-S.R., Sup. 118,36 m_; Lugar: Huillinco, Comuna: Chonchi .DESLINDA. NORESTE: Camino Público de Huillinco a Tepuhueico en 8,59 metros. SURESTE: Obriel Eulogio Oyarzún Altamirano en línea recta de 12,23 metros, separado por cerco. SUROESTE: Obriel Eulogio Oyarzún Altamirano en 1,22 metros y Rosa Levin Levin en 7,52 metros, ambos en línea recta y separado por cerco. NOROESTE: Rosa Levin Levin en línea recta de 15,85 metros, separado por cerco. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a fs.29 N°49 del Año 1936 del C.B.R de Castro.
RES. N°679 HECTOR IVAN AGUILAR CHODIL, EXP.: 104 SA 326243, Plano X-4 14.233-S.R., Sup., 8,25 Has; Lugar: Huillinco, Comuna: Chonchi .DESLINDA. NORTE: Herminia Márquez en línea recta, separado por cerco. ESTE: Nestor Cayun Márquez en línea quebrada, separado por cerco. SUR: Línea imaginaria ubicada a 5,00 metros del cauce del Río Talcán; Camino y línea imaginaria ubicada a 5,00 metros del cauce del Rio Talcan. OESTE: Candelaria Guaquin y Elvira Bilhe ambas en línea recta, y separadas por cerco. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a fs.399 N°420 del Año 1945 del C.B.R de Castro. Predio N°1.-
RES. N°678 PAULINO DEL CARMEN SANTANA AGUILAR , EXP.: 104 SA 326193, Plano X-4-14.257-S.R., Sup.1,91 Has; Lugar: Terao Comuna: Chonchi .DESLINDA. NORTE: Patricia Salvador Miranda Pinto en línea recta, separado por cerco. ESTE: Arroyo sin nombre que lo separa de Paulino Santana Aguilar y otros; Camino de Acceso; Paulino Santana Aguilar y otros y Santiago Figueroa Garay. SUR: Patricio Salvador Miranda Pinto en línea recta, separado por cerco. OESTE: Patricio Salvador Miranda Pinto en línea quebrada de tres trazos, separado por cerco. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a fs.31 N°52 del Año 1929 del C.B.R de Castro.
RES. N° 677 HAYDEE DE CARMEN CHACON URIBE, EXP.: 104 SA 326049, Plano X-4 –14.237-S.R., Sup. 1,46 has; Lugar: Quitripulli Comuna: Chonchi. DESLINDA. Lote “a”, Sup.: 0,23 has. ESTE: Camino Público de Chonchi a Queilen en 77,06 metros, que lo separa del lote “b” de la misma propiedad. SUROESTE: Nina Chacón Macias en 39,52 metros y Federico Cárdenas Aguilar en 29,71 metros, ambas separadas por cerco. NOROESTE: Federico Cárdenas Aguilar en 69,10, separados por cerco. Lote “b”, Sup.: 1,23 has. NORTE: Arroyo sin nombre que lo separa de Nelly Chacón. ESTE: Patricio Soto Chacón en línea quebrada, separado por cerco. SUR: Camino que lo separa de Olegario Soto Chacón. OESTE: Camino Público de Queilen a Chonchi que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. Inscripción originaria basada en D.S. N°3436 del año 1933.-
RES. N° 676, ALICIA CHACON CARDENAS, EXP.: 104 SA 326047 , Plano X-4 – 14.238- S.R., Sup. 2,19 Has; Lugar: Teupa Comuna: Chonchi .DESLINDA. NORESTE: José Godoy Chacon (Hijo) en linea quebrada, separado por línea estaconada; Camino de Acceso y Santiago Chacón Uribe en línea quebrada, separado por cerco. SURESTE: Octavio Vargas Chacón en línea sinuosa, separado por cerco. SUROESTE: Octavio Vargas Chacón en línea quebrada, separado por cerco. NOROESTE: José Godoy Chacón (hijo) en línea quebrada separado por línea estaconada. Inscripción originaria basada en D.S. N°1394 del año 1933.-
RES. N°675 SERGIO ORLANDO VASQUEZ JAQUE EXP.: 104 SA 326040, Plano X-4 – 14.246- S.R., Sup. 1,83 Has; Lugar: Quitripulli Comuna: Chonchi .DESLINDA. NORESTE: Camino Público de Cruce Huillinco-Chonchi a Quilipulli. SURESTE: José Argel en línea recta, separado por cerco. SUR: Rogelio Cárcamo Andrade en línea quebrada separado por cerco. OESTE: Sucesión Andrade Aguila en línea quebrada separado por cerco. Inscripción originaria basada en D.S. N°8260 del año 1931.-
RES. N°687 YOLANDA RAIN MARIMAN, Exp.: 104 SA 326050, Plano X-4- 14.259-S.R., Sup.: 16.17 has. Lugar: Terao. Comuna: Chonchi. DESLINDA: NORTE: Bernardita Aguilar en línea quebrada de cinco trazos, separado por cerco y Camino de Terao a Playa que lo separa de Abelardo Maripillan Maripillan. ESTE: Pesquera Camanchaca en linea recta, Laurindo Maicheo Maicheo en línea quebrada, ambos separados por cerco y línea imaginaria a 8,00 metros de las mas alta marea que lo separa de Mar Chileno. SUR: Emilio Quelín en línea sinuosa, separado por cerco. OESTE: Juan Quelin en línea recta y Bernardita Aguilar en línea sinuosa, ambos separados por cerco. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a fs. 215 N° 272 del año 1953 del C. B.R. de Castro. Inscripción originaria basada en D.S. N°2342 del año 1933.
RES. N° 682 GUILLERMO TOLOZA SANTOS. Exp.: 104 SA 326129, Plano X-4- 14.258-S.R., Sup.: 0,25 has. Lugar: Cucao. Comuna: Chonchi. Deslinda : NORESTE: Camino que lo separa de Victor Chodil Chodil en 71,40 metros. SURESTE: Camino que lo separa de Guido Chodil Chodil en 14,24 metros. SUR: Laurindo Chodil Chodil en línea quebrada de dos trazos de 27, 14 y 22,21 metros, separado por cerco. OESTE: Silvia Vera en linea quebrada de dos trazos de 35,,76 y 50, 03 metros, ambos separados por cerco. La inscripción de dominio que ampara la propiedad 718 N°860 del año 1988 del C.B.R. de Castro.
RES. N° 683 ALFONSO SATURNINO TRIVIÑO OYARZUN. Exp:. 104 SA 326680, Plano X-4- 14.245-S.R., Sup.: 46,16 has. Lugar: Tarahuin. Comuna: Chonchi. DESLINDA: Lote “a”, Sup.: 2,21 has. NORTE: Línea imaginaria ubicada a 5,00 metros del nivel de aguas máximas del Lago Tarahuin. ESTE: Victor Clark en línea recta, separado por cerco. SUR: Camino que lo separa del lote “b” de la misma propiedad. OESTE: Terreno Fiscal, separado por cerco. Lote “b”, Sup.: 43,95 has. NORTE: Camino que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. ESTE: Victor Clark en linea quebrada y Terreno Fiscal en línea quebrada, ambos separados por cerco. SUR: Terreno Fiscal, separados por cerco. OESTE: Terreno Fiscal separado por cerco. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a fs. 217 vta N°283 del año 1954 del C.B.R. de Castro.
RES. N° 670. LUCIA MARGARITA LLAIPEN. Exp:. 104 SA 32, Plano X-4- 14240-S.R., Sup.: 0 ,35 has. Lugar: Chulchuy . Comuna: Puqueldon. DESLINDA: NORTE: Camino Publico de Ichuac a Lincay en 93,18 metros. ESTE: Sucesión Juan Catelican Vera, en parcialidades de 19,34; 28,60 y 13,72 metros, separado por cerco. SUR: Benjamín Uribe, en parcialidades de 41,88 y 37,22 metros, separado por cerco. OESTE: Juan Temisto Remolcoy, en parcialidades de 11,28 y 10,04 metros. La insripcion de dominio que ampara la propiedad rola a Fs. 362 N°395 del año 1950, del C.B.R. de Castro.
RES.N°668.ADELIA DEL CARMEN GUENUL Exp:. 104 SA 326506, Plano X-4- 14.236-S.R., Sup.: 14,00 has. Lugar: Hueñoco. Comuna: Puqueldon. DESLINDA: NORTE: Hilda Quelimpani, en línea recta, separado por cerco; Camino; Misión Iglesia del Señor, en línea recta, separado por cerco; Flora Ríos Guenul, en línea quebrada, separado por cerco y arroyo sin nombre, Maria Elba Paredes Soto, separado por arroyo sin nombre y cerco en línea quebrada y Armando Velásquez Cárdenas en línea quebrada, separado por cerco.ESTE: Jose Del Carmen Vera Reinahuel, en linea quebrada , separado por cerco. SUR: Jose Del Carmen Vera Reinahuel y Rosa Guenul Guenul, ambos en linea quebrada y separado por cerco. SUR: Jose del Carmen Vera Reinahuel y Rosa guenul, ambos en linea quebrada y separado por cerco. OESTE: Rosa Guenul en linea quebrada, separado por cerco. Inscripción originaria basada en el D.S. N° 2560 del año 1937; D.S. 2592 del año 1937 en 1,30 Has; D.S. N°2838 del año 1937; D.S. 2388 del año 1937 y D.S.N°2338 del año 1937.
RES. N°669. ARTURO HERNAN MACIAS CHACON . Exp:. 104 SA 3326172, Plano X-4- 14.244-S.R., Sup.: 3,17 has. Lugar: Quitripulli. Comuna: Chonchi. DESLINDA: NORESTE: Antiguo camino, que lo separa de Maria Macias Vargas. SURESTE: Luis Saldivia Galindo, en linea recta, separado por cerco. SUROESTE: Nelly Chacon Chacon, en linea recta, separado por cerco. NOROESTE: Camino Publico de Chonchi –Queilen a Teupa. Inscripción Originaria basada en el D.S. 3436 del año 1933.-
MANUEL LOAIZA PEREZ
JEFE PROVINCIAL
BS. NACIONALES
CADESUR LTDA.
REGULARIZACION DE POSESION DE LA PEQUEÑA PROPIEDAD RAIZ Y CONSTITUCION DE DOMINIO SOBRE ELLA.
NOTIFICACION
Conforme al D.L. 2.695 de 1979, las Resoluciones que se indican, de la Oficina Provincial de Bienes Nacionales de Chiloé, acogió las solicitudes que se indican, de regularización de posesión de inmuebles, ubicados en la Provincia de Chiloé.
Interesados tienen 30 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento de ordenarse su inscripción a favor del solicitante. A ser publicados los días 15 de Diciembre de 2006 y 02 de Enero de 2007.-
Convenio Particular.
RES. N°669. MARIA MAGDALENA DONOSO BERNALES . Exp:. SA 031010652, Plano X-4- 14.261-S.R., Sup.: 4,03 has. Lugar: Quiao . Comuna: Chonchi. DESLINDA: NORESTE: Juan Marquez Marquez, en linea quebrada de dos trazos , separado por cerco. SURESTE: Leopoldo Andrade y Obispado de Ancud, ambos en linea recta, separado por cerco. SUROESTE: Maria Jose Matte Risopatron, en linea quebrada de dos trazos, separado por cerco y Camino Vecinal, que lo separa de Martín Garcia y Otros, y Camino Publico de Lago Huillinco a Ruta 5. NOROESTE: Juan Paillacar Oyarzo, en linea recta, separado por cerco. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a Fs. 170 vta N°281 del año 1962 del C.B.R. de Castro.
RES. N°709. MARIO EULOGIO MIRANDA NAVARRO . Exp:. SA 041010656, Plano X-4- 14.194-S.R., Sup.: 3,82 has. Lugar: Llicaldad . Comuna: Castro DESLINDA: Lote “a”. Superficie 0,06 Has. NORESTE: Río Guelerco, en 24,20 metros y Camino en 25,00 metros, que lo separa de Virgina Cheuquepil. SUROESTE: Camino Publico de Ruta 5 a la Montaña, en 44,90 metros, que lo separa del lote “b”, de la misma propiedad NOROESTE: Luis Borquez Calisto, en línea recta de 18,60 metros, separado por cerco. Lote “b”. Superficie 3,62 Has. NORESTE: Camino de la Montaña a Ruta 5 que lo separa del lote “a”, de la misma propiedad. SURESTE: Angel Baeza Oyarzun, en línea quebrada de dos trazos, y Jeny Vega Garay, en línea recta, ambos separados por cerco. SUROESTE: Raúl San Martín, en línea sinuosa, separado por cerco .NOROESTE: Luis Borquez Calisto, en linea quebrada de cuatro trazos, separado por cerco. Lote “c”. Superficie 0,14 Has. NORESTE: Camino de la Montaña a Ruta 5 ,en 105,72 metros. SUR: Camino en 12,20 metros, que lo separa de Ingrid Bergman OESTE: Rio Guelerco en 72,00 metros; Jeny Vega Garay, en linea recta de 11,60 metros y Angel Baeza Oyarzun, en linea recta, de 28,80 metros, ambos separados por cerco. NOROESTE: Camino Publico de la Montaña a Ruta 5 en 11,63 metros. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a Fs. 378 N°426 del año 1987, del C.B.R. de Castro. Lote “a”.
RES. N°708. MARISOLE DEL CARMEN VERA VERA . Exp:. 104 SAC 327375 Plano X-4- 14.249-S.R., Sup.: 1.781,70 M_. Lugar: Ten Ten . Comuna: Castro. DESLINDA: NORTE: Raul Hernández, en linea recta de 48,53 metros, separado por cerco ESTE: Ruben Barria en linea recta de 50,42 metros, separado por cerco. SUR: C amino Vecinal, en 27,47 metros, que lo separa del Banco del Desarrollo. OESTE: Claudia Velásquez, en linea recta de 45,96 metros, separado por cerco. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a Fs. 845 Vta N° 709 del año 1995 del C.B.R. de Castro.
RES. N°712 ERNESTINA DE LOURDES BARRIA GARCIA . Exp:. SA 041010641. Plano X-4-14191-S.R., Sup.: 455,02 M_. Lugar: Ruta 5 Sur S/N°. Comuna: Castro. DESLINDA: NORTE : Estelvina Santana Ovando, en línea quebrada de 16,55 y 14,40 metros, separado por cerco. ESTE: Julio Barria Frias, en 14,50 metros, separado por cerco. SUR: Pasaje sin nombre en 27,20 metros, que lo separa de Sergio Perez. OESTE: Ruta 5 de Quellón a Castro, en 15,00 metros. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a Fs. 293 N°387 del año 1978 del C.B.R. de Castro.
RES. N°713 ERNESTINA DE LOURDES BARRIA GARCIA . Exp:. SA 041010649. Plano X-4-14.193-S.R., Sup.: 569,14 M_. Lugar: Pasaje S/N. Gamboa. Comuna: Castro. DESLINDA: NORTE:Nelson Diaz Barrientos en linea recta de 42,02 metros, separado por cerco. ESTE: Deleticia Cisterna Fernández, en linea recta de 14,28 metros, separado por cerco. SUR: Jose Gabriel Frias Perez, en linea recta de 40,95 metros, separado por cerco. OESTE: Pasaje sin nombre, que lo separa de Luis Alvarado Llaipen. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a Fs. 293 vta N°387 del año 1978 del C.B.R. de Castro.
RES. N°711 MARCOS AURELIO MACIAS DEMARCHI . Exp:. SA 021010415. Plano X-4-14192-S.R., Sup.: 698,25 M_. Lugar: Gamboa (pasaje S/n) Comuna: Castro. DESLINDA: NORTE:Pasaje sin nombre en 14,00 metros, que lo separa de Helena Gonzalez. ESTE: Juvenal Perez Andrade en linea recta de 25,20 metros, separado por cerco. SUR: Pasaje sin nombre en 15,30 metros, que lo separa de Hernán Hernández Verategua. OESTE: Tomas San Martín Chacc en linea recta de 24,90 metros, separado por cerco. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a Fs. 293 N°387 del año 1978 del C.B.R. de Castro.
MANUEL LOAIZA PEREZ
JEFE PROVINCIAL
BS. NACIONALES
PRODER
Mauricio Avendaño Torres
Saneamiento de Títulos de Dominio
Antonio Varas 616 Of. 21 Fono 273301
Puerto Montt
Regularización de la Pequeña Propiedad Raíz y Constitución del Dominio sobre ella. Conforme al Decreto Ley 2.695 de 1979, las Resoluciones que se indican de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de la Décima Región de Los Lagos que acogió las solicitudes de Regularización de la posesión de los inmuebles rurales y urbanos de las personas que se indican de la Provincia de Llanquihue.
Interesados tienen 30 días hábiles a contar de la segunda publicación para deducir oposición bajo apercibimiento de ordenar su inscripción a favor del Solicitante
Primera publicación el 15 de Diciembre y Segunda Publicación 02 de Enero de 2007.
PROVINCIA DE LLANQUIHUE
COMUNA DE PUERTO MONTT (Rural)
RES. Nº 1511 Solicitante – ALBA MELIDA DE GESUS OYARZUN OLAVARRIA – Lugar : Correntoso – Fundo Hurón; Sup. 93,20 Hás.; Hijuela N°1; Plano NºX-3-12.942-S.R.; Exp.103SA00002732; Deslindes : Norte : Juvenal Hermosilla en línea quebrada, separado por senda.; Este : Camino público de Correntoso a Lago Sargazo y Rigoberto Oyarzún Toledo en línea quebrada, separado por senda.; Sur : Parte de la Hijuela N° 2 de Flor María Inés Oyarzún Olavarria en línea quebrada separado por línea estacada.; Oeste : Fundo Hurón en línea quebrada separado por línea estacada, Sucesión Isaías Cerón separado por quebrada sin nombre y Río Chaqueihua.; Ins. C.B.R. Puerto Montt Fs. 56 vta. Nº 111 año 1945.
RES. Nº 1512 Solicitante – FLOR MARIA INES OYARZUN OLAVARRIA – Lugar : Correntoso – Fundo Hurón; Sup. 84,80 Hás.; Hijuela N°2; Plano NºX-3-12.942-S.R.; Exp.103SA00002472; Deslindes : Noreste : Rigoberto Oyarzún Toledo en línea quebrada separado por senda y camino público de Correntoso a Lago Sargazo.; Sureste : José Osman Oyarzún Toledo en línea quebrada, separado por senda.; Suroeste : Fundo Hurón en línea quebrada separado por faja.; Noroeste : Fundo Hurón en línea quebrada separado por faja e Hijuela N° 1 de Alba Mélida de Gesús Oyarzún Olavarría en línea quebrada, separado por línea estacada.; Ins. C.B.R. Puerto Montt Fs. 56 vta. Nº 111 año 1945.
COMUNA DE CALBUCO (Urbano)
RES. Nº 1513 Solicitante – ROSA MARINA GONZALEZ LEMUS – Lugar : Callejón sin nombre S/N° - Población Estero López; Sup. 649,80 m2. ; Plano NºX-3-12.932-S.U.; Exp.103SA00004633; Deslindes : Norte : Callejón sin nombre en 2,00 m y Leonel Velásquez en línea quebrada de dos parcialidades en 7,60 m. y 5,65 m. separado por cerco.; Este : Narciso Alejandro Miranda Vidal en 19,60 m. y Delfín Oyarzo Cárdenas en 19,00 m., ambos separados por cerco.; Sur : Delfín Oyarzo Cárdenas en 17,85 m. separado por cerco.; Oeste : Delfín Oyarzo Cárdenas en línea quebrada de tres parcialidades en 12,35 m., 6,50 m. y 20,00 m., separado por cerco.; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 559 Nº 571 año 1982.
RES. Nº 1514 Solicitante – SONIA ISABEL ALMONACID OYARZO – Lugar : Calle Eulogio Goycolea Garay N°567; Sup. 8.726,75 m2.; Plano NºX-3-12.933-S.U.; Exp.103SA00002040; Deslindes : Noreste : Ramón Gallardo Navarro en línea quebrada de veinte y un parcialidades en 7,05 m., 5,45 m., 17,90 m., 11,80 m., 23,20 m., 19,65 m., 17,85 m., 4,20 m., 2,70 m., 43,00 m., 12,30 m., 5,25 m., 4,75 m., 13,00 m., 15,70 m., 17,70 m., 9,10 m., 4,10 m., 8,40 m., 6,60 m. y 20,50 m., separado por cerco.; Sureste : Calle Eulogio Goycolea Garay en 23,10 m.; Suroeste : Luis Omar Almonacid Oyarzo en línea quebrada de doce
parcialidades en 10,00 m., 3,25 m., 4,10 m., 17,05 m., 3,75 m., 4,75 m., 22,70 m., 12,70 m., 80,40 m., 64,30 m., 13,25 m. y 37,00 m., separado por cerco.; Noroeste : Sesgo de Barranco en 35,70 m., que lo separa del Mar Chileno (canal Caicaen).; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 76 Nº 82 año 1954.
RES. Nº 1515 Solicitante – ANA DELIA DIAZ VILLARROEL – Lugar : Calle Carlos Condell S/N° – San Rafael; Sup. 2.367,30 m2. ; Plano NºX-3-12.934-S.U.; Exp.103SA00004631; Deslindes : Lote “a”: 1.045,50 m_ .; Noreste : Sucesión Abel Díaz Villarroel en línea quebrada de dos parcialidades en 1,15 m., y 26,15 m., separado por cerco.; Sureste : Callejón sin nombre en 14,25 m, 14,75 m y 1,20 m., que lo separa de Segundo Díaz Villarroel y Aureliano Quintullanca Vargas en línea quebrada de cuatro parcialidades en 7,45 m, 0,10 m, 3,65 m y 17,20 m, separado por cerco.; Suroeste : Calle Carlos Condell en 15,85 m.; Noroeste : Rodolfo Uribe Uribe en 30,00 m, Patricio Moneva Schmeisser en línea quebrada de dos parcialidades en 4,30 m y 7,60 m, y Ramón Almonacid González en 3,15 m, todos separado por cerco.; Lote “b”: 1.321,80 m_.; Noreste : Sucesión Sergio Oyarzo Oyarzo en 31,40 m, separado por cerco.; Sureste : Callejón sin nombre en 47,10 m., que lo separa de Segundo Díaz Villarroel.; Suroeste : Sucesión Abel Díaz Villarroel en 28,00 m, separado por cerco.; Noroeste : Ramón Almonacid González en línea quebrada de cinco parcialidades en 9,80 m., 3,35 m., 9,65 m., 8,60 m. y 10,25 m., separado por cerco.; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 264 Nº 247 año 2001.
RES. Nº 1516 Solicitante – MARIA GUMERCINDA VARGAS VARGAS – Lugar : Pasaje sin nombre S/N° – San Rafael; Sup. 510,60 m2.; Plano NºX-3-12.936-S.U.; Exp.103SA00004537; Deslindes : Lote “a”: 282,50 m_.; Noreste : Juan Soto Pérez en 13,70 m. separado por cerco.; Sureste : Pasaje sin nombre en 34,20 m. que lo separa del Lote “b” de la misma propiedad y de Luis Ramiro Reyes.; Suroeste : Pasaje sin nombre en 0,80 m.; Noroeste : Juan Soto Pérez en 36,25 m., separado por cerco.; Lote “b”: 228,10 m_.; Noroeste : Pasaje sin nombre en 16,80 m. que lo separa del Lote “a” de la misma propiedad.; Este : Pasaje sin nombre en 13,00 m. que lo separa de César Almonacid Molina y Mar Chileno en 13,80 m.; Suroeste : Luis Ramiro Reyes en 23,60 m., separado por cerco.; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 51 vta. Nº 111 año 1970.
RES. Nº 1517 Solicitante – RAMON ALBERTO CHAVEZ SOTO – Lugar : Pasaje Bellavista S/N° – San Rafael; Sup. 330,65 m2.; Plano NºX-3-12.935-S.U.; Exp.103SA00004641; Deslindes : Noreste : Eliana Mónica Aros Villarroel en 22,80 m., separado por cerco.; Sureste : Pasaje Bellavista en 15,00 m.; Suroeste : Jenaro Oyarzo Oyarzo en 21,00 m., separado por cerco.; Noroeste : Lucinda Aguilar en 15,25 m., separado por cerco.; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 290 Nº 354 año 1998.
RES. Nº 1518 Solicitante – VICTOR JAVIER MANSILLA DIAZ – Lugar : Calle Carlos Condell S/N° – San Rafael; Sup. 468,80 m2.; Plano NºX-3-12.937-S.U.; Exp.103SA00003802; Deslindes : Noreste : Calle Carlos Condell en 24,65 m.; Sureste : Juana Díaz Villarroel en 23,35 m. separado por cerco.; Suroeste : Abdón Aguilante en 14,90 m. y Adela Hernández Hernández en línea quebrada de dos parcialidades en 5,95 m. y 9,65 m., ambos separados por cerco.; Noroeste : Augusto Ruiz Wistuba en 14,95 m., separado por muro.; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 142 Nº 198 año 1997.
RES. Nº 1519 Solicitante – LUIS ALBERTO ALMONACID ALMONACID – Lugar : Calle Pedro Félix Oyarzún S/N° - San Rafael; Sup. 2.266,70 m2.; Plano NºX-3-12.931-S.U.; Exp.103SA00002837; Deslindes : Noreste : María Barría Ruiz en línea quebrada de ocho parcialidades en; 60,55 m, 2,45 m, 2,70 m, 2,60 m, 2,60 m, 16,40 m, 1,55 m, y 15,40 m, separado por cerco.; Sureste : Calle Pedro Félix Oyarzún en 20,10 m.; Suroeste : María Barría Ruiz en línea quebrada de seis parcialidades en; 35,50 m, 12,85 m, 2,55 m, 5,05 m, 5,15 m, y 45,40 m, separado por cerco.; Noroeste : Arturo Oyarzo en 23,05 m, separado por cerco.; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 119 Nº 84 año 1991.
RES. Nº 1520 Solicitante – MARIA GUILLERMINA LINCO CONTRERAS – Lugar : San Rafael; Sup. 10.875,50 m2.; Plano NºX-3-12.930-S.U.; Exp.103SA00004534; Deslindes : Norte : Mar Chileno (estero Huito) en 84,50 m.; Este : Adán Oyarzo Oyarzo en línea quebrada de seis parcialidades en, 25,05 m, 18,50 m, 36,35 m, 37,00 m, 62,00 m y 58,90 m, separado por cerco.; Sur : Camino Público de Calbuco a Ruta 5 en 45,00 m.; Oeste : Benedicto Hernández Cárdenas en línea quebrada de siete parcialidades en, 29,90 m, 14,00 m, 45,40 m, 60,55 m, 25,30 m, 8,80 m y 56,50 m, separado por cerco.; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 141 Nº 135 año 1992.
RES. Nº 369 Solicitante – LORENZO BARRIA MALDONADO – Lugar : Carlos Condell N°409; Sup. 537,00 m2.; Plano NºX-3-9.835-S.U.; Exp.103SA00000548; Deslindes : Norte : Mar Chileno (estero Huito) en 84,50 m.; Este : Adán Oyarzo Oyarzo en línea quebrada de seis parcialidades en, 25,05 m, 18,50 m, 36,35 m, 37,00 m, 62,00 m y 58,90 m, separado por cerco.; Sur : Camino Público de Calbuco a Ruta 5 en 45,00 m.; Oeste : Benedicto Hernández Cárdenas en línea quebrada de siete parcialidades en, 29,90 m, 14,00 m, 45,40 m, 60,55 m, 25,30 m, 8,80 m y 56,50 m, separado por cerco.; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 237 Nº 296 año 1995.
COMUNA DE CALBUCO (Rural)
RES. Nº 1521 Solicitante – MARIA ELIDA MOLINA MOLINA – Lugar : Camino Isla Quihua; Sup. 2.774,10 m2.; Plano NºX-3-12.939-S.R.; Sitio N°1; Exp.103SA00004615; Deslindes : Norte : Camino Público de Isla Quihua a Cruce Oyarzún en 32,20 m. y Juan Soto Mansilla en línea quebrada de dos parcialidades en 32,70 m., y 33,45 m., separado por cerco.; Este : Sitio Nº 2 de Ana María Molina Molina en 30,65 m., separado por cerco.; Sur : Sucesión Juan Huanel Alvarado en línea quebrada de cuatro parcialidades en 14,50 m., 11,55 m., 7,80 m. y 32,20 m., separado por cerco.; Oeste : Mónica Huanel Mansilla en línea quebrada de dos parcialidades en 28,60 m. y 35,70 m., separado por cerco.; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 32 vta. Nº 57 año 1971.
RES. Nº 1522 Solicitante – MARIA TERESA URIBE MANSILLA – Lugar: Pasaje Villarroel S/N° - San Rafael; Sup. 283,95 m2.; Plano NºX-3-12.612-S.R.; Exp.103SA00004646; Deslindes: Norte : Pasaje Villarroel en 28,25 m. separado por cerco.; Este : Carolina Uribe Mansilla en 19,75 m. separado por cerco.; Sur : Tulia González en 26,95 m. separado por cerco.; Oeste : Selma Uribe Mansilla en 21,15 m. separado por cerco; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 241 vta. Nº 325 año 1997.
RES. Nº 576 Solicitante – MARIA ELSA QUELINCOY TALMAR – Lugar : Caicaen; Sup. 0,78 Hás.; Plano NºX-3-10.650-S.R.; Exp.103SA000001256; Deslindes : Noreste : Juan Bautista Soto en línea quebrada separado por cerco.; Sureste : Eduardo Clavijo separado por cerco.; Suroeste : Sesgo de barranco que lo separa del Mar Chileno.; Noroeste : Reinaldo Quelincoy Talmar y Sergio Almonacid, ambos separados por cerco.; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 246 Nº 446 año 1947.
RES. Nº 1523 Solicitante – RUBEN GONZALEZ ARJEL – Lugar: Chechil – Isla Puluqui; Sup. 4,29 Hás.; Plano NºX-3-12.940-S.R.; Exp.103SA00004049; Deslindes: Noreste : Estero sin nombre y sesgo de barranco que lo separa de Gustavo González.; Sureste : Francisco Contreras Velásquez en línea quebrada separado por cerco.; Suroeste : Mar Chileno.; Noroeste : Juan Soto Gallardo y Luis Soto Gallardo, ambos en línea recta separados por cerco. .; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 164 vta. Nº 209 año 1920.
Claudio Villanueva Uribe
Secretario Regional Ministerial de Bienes Nacionales
Región de Los Lagos
SERVICIOS PRODER LTDA.
Antonio Varas 616 Of. 21 Fono 273301
Puerto Montt
Regularización de la Pequeña Propiedad Raíz y Constitución del Dominio sobre ella. Conforme al Decreto Ley 2.695 de 1979, las Resoluciones que se indican de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de la Décima Región de Los Lagos que acogió las solicitudes de Regularización de la posesión de los inmuebles rurales y urbanos de las personas que se indican de la Provincia de Llanquihue.
Interesados tienen 30 días hábiles a contar de la segunda publicación para deducir oposición bajo apercibimiento de ordenar su inscripción a favor del Solicitante
Primera publicación el 15 de Diciembre y Segunda Publicación 02 de Enero de 2007.
PROVINCIA DE LLANQUIHUE
COMUNA DE PUERTO MONTT (Rural)
RES. Nº 1495 Solicitante – YOHANNA PAMELA REYES OYARZUN – Lugar: Piedra Azul; Sup. 1.056,00 m2.; Plano NºX-3-12.988-S.R.; Exp.103SAC356137; Deslindes: Noreste : Camino Público de Puerto Montt a Caleta La Arena en 31,90 m.; Sureste : Camino en 49,70 m. que lo separa de María Rina Reyes Chávez.; Suroeste : Manuel Jesús Reyes Chávez en línea recta en 15,60 m., separado por cerco.; Noroeste : Manuel Jesús Reyes Chávez en línea recta en 42,50 m., separado por cerco.; Ins. C.B.R. Puerto Montt Fs. 449 N° 604 año 1993.
RES. Nº 1508 Solicitante – LUCIA DEL CARMEN MILLAR SOTO – Lugar: Lenca; Sup. 5.402,30 m2.; Plano NºX-3-12.941-S.R.; Exp.103SAC339981; Deslindes: Lote “a”: 4.035,90 m≤; Norte : Camino Público de Puerto Montt a Caleta la Arena en 32,35 m.; Este : Silvia Millar Soto en línea quebrada de cinco parcialidades en 59,25 m., 70,25 m., 1,90 m., 5,30 m. y 11,50 m., separado por cerco, sesgo de barranco y cerco; Sur : Mar Chileno en 62,00 m.; Oeste : Walterio Millar Soto en línea quebrada de siete parcialidades en 32,40 m., 8,70 m., 3,50 m., 2,70 m., 5,45 m., 15,15 m. y 46,00 m., separado por cerco.; Lote “b”: 1.366,40 m≤.; Norte : Gabriela Millar Soto en línea recta en 70,20 m., separado por cerco.; Este : Artemio Balcazar Casanova en línea recta en 19,95 m., separado por cerco.; Sur : Eliana Millar Soto en línea quebrada de cuatro parcialidades en 34,40 m., 12,00 m., 19,50 m. y 7,30 m., separado por cerco.; Oeste : Camino Público de Caleta La Arena a Puerto Montt en 20,30 m.; Ins. Fs. 1123 N° 1565 año 1992; Fs. 836 vta. N° 930 año 1987 ambas del C.B.R. de Puerto Montt.
COMUNA DE CALBUCO (Urbano)
RES. Nº 1509 Solicitante – JOSE MELCHOR ALVARADO SOTO – Lugar: Callejón sin nombre S/N° - San Rafael; Sup. 187,00 m2.; Plano NºX-3-12.938-S.U.; Exp.103SAC341515; Deslindes: Noreste : Rebeca Judith Oyarzo Ruiz en 17,25 m., separado por cerco.; Sureste : Jaime Venegas Calisto en línea quebrada de dos parcialidades en 6,70 m.; y 4,15 m., separado por cerco.; Suroeste : Reinaldo Oyarzo en 17,15 m., separado por cerco.; Noroeste : Callejón sin nombre en 10,90 m., que lo separa de Irene Caipillán.; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 90 N° 94 año 1996.
COMUNA DE CALBUCO (Rural)
RES. Nº 1510 Solicitante – ANA MARIA MOLINA MOLINA – Lugar: Camino Isla Quihua; Sup. 2.019,90 m2.; Plano NºX-3-12.939-S.R.; Sitio N°2; Exp.103SAC338985; Deslindes: Norte : Camino Público de Isla Quihua a Cruce Oyarzún en 40,70 m.; Este : Sucesión Juan Huanel Alvarado en línea quebrada de dos parcialidades en 3,85 m.; y 48,35 m., separado por cerco.; Sur : Sucesión Juan Huanel Alvarado en 28,70 m.,
separado por cerco.; Oeste : Sucesión Juan Huanel Alvarado en 9,90 m., Sitio Nº 1 de María Elida Molina Molina en 30,65 m. y Juan Soto Mansilla en 31,95 m., todos separados por cerco.; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 32 N° 57 año 1971.
Claudio Villanueva Uribe
Secretario Regional Ministerial de Bienes Nacionales
Región de Los Lagos
EMPRESA DE SANEAMIENTO TITULO DE DOMINIO IVAN RIVERA VENEGAS.
REGULARIZACION DE POSESION DE LA PEQUEÑA PROPIEDAD RAIZ Y CONSTITUCION DEL DOMINIO SOBRE ELLA OFICINA PROVINCIAL DE BIENES NACIONALES DE CHILOE .
NOTIFICACIONES : Conforme al D.L. Nº 2.695 de 1.979 , las Resoluciones que se indican , de la Oficina Provincial de Bienes Nacionales de Chiloé, acogió las solicitudes que se detallan, de regularización de posesión de inmuebles , ubicado en la Provincia de Chiloé.
Los interesados tienen 30 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento de ordenarse su inscripción en favor del solicitante. A ser publicados los días 15 de Diciembre de 2006 y 02 de Enero del 2007 (1º y 2º PUBLICACION).-
RES. Nº 714.- JOSE ARTURO BARRIA BARRIA, Expte Nº 104SA 335487, Lugar : Astillero, Comuna de Dalcahue, Sup.,4,58 Hás, Plano Nº X-4-14.282-S.R.- DESLINDES: NORTE: José Arturo Barría Barría, Rosario Mansilla Cárcamo ambos en línea quebrada, separados por cerco. ESTE: Elva Cárcamo Cárcamo en línea quebrada, separado por cerco. SUR: Manuel Cárcamo Hernández en línea quebrada, separado por cerco. OESTE : Camino que lo separa de Ita Triviño y Luis Armando Huichaman Huichaman. Inscripción originaria basado en D.S. Nº 880 de 1936 concedido a Juan y Pedro Cárcamo Pérez del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 715 - JOSE HERIBERTO BARRIA ULLOA, Expte. Nº 104SA 335228, Lugar : Tehuaco, Comuna de Dalcahue, Sup. 30,71 has., Plano Nº X-4-14.270-S.R.- DESLINDES: NORESTE: NORTE: Hermofio Barría Aguilar en línea quebrada, separado por línea estaconada y cerco. ESTE: Camino Público de Chaquihual a Tehuaco. SUR : Camino que lo separa de Patricio Arriagada. OESTE: Camino que lo separa de Alfonso Ulloa y José Heriberto Barría Ulloa; Arcadio Ulloa Navarro en línea quebrada, separado por línea estaconada. La Inscripción anterior rola a Fs. 417 Nº 462 del año 2002 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. Nº 716.- BERNARDO FERNANDEZ MUÑOZ, Expte Nº 104SA 335488, Lugar : Astillero, Comuna de Dalcahue, Sup.,0,11 Hás, Plano Nº X-4-14.280 - S.R.- DESLINDES: NORESTE: Camino público de Punahuel a Cruce Dalcahue – Putemun en 45,27 metros. SURESTE: Arturo Alvarez Muñoz en parcialidades de 11,25 y 14,13 metros, separado por cerco. SUROESTE: Arturo Alvarez Muñoz en parcialidades de 12,47, 11,62 y 17,18 metros , separado por cerco. NOROESTE : Arturo Alvarez Muñoz en línea recta de 25,53 metros, separado por cerco. La inscripción anterior rola a Fs. 297 Nº 343 año 1994, lote a), del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 717.- DAVID ADOLFO IBARROLA RUIZ , Expte. Nº 104SA 337123, Lugar : Astillero, Comuna de Dalcahue, Sup. 0,29 has., Plano Nº X-4-14.279-S.R.- DESLINDES: NORESTE: Camino Público Cruce Dalcahue – Putemun a Astillero en parcialidades de 28,89; 37,49; 21,10 metros. SUR: Amador Gallardo Barría en 7,74 separado por cerco y arroyo sin nombre que lo separa de Amador Gallardo Barría en 84,53 metros. NOROESTE: Amador Gallardo Barría en parcialidades de 13,41; 13,35 y 45,20 metros, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 68 vta Nº 69 del año 2004, lote b), del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 718 .- BLANCA ENEDINA DIAZ BARRIA, Expte. Nº 104SA 335309, Lugar : Puchauran, Comuna de Dalcahue, Sup. 28,41 has., Plano Nº X-4-14.273-S.R.- DESLINDES: NORTE: Sergio Díaz Bahamonde en línea recta, separado por cerco. ESTE: Camino Público de Aucar a Puchauran . SUR: camino que lo separa de Eligio Díaz. OESTE: Juan Bautista Díaz; Roman Díaz Barrientos ambos en línea recta; Sergio Díaz Bahamondez en línea quebrada, todos separados por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 572 vta Nº 619 del año 2002, Predio Nº 2 y Fs 578 Nº 625 del año 2002 (por 3,31 Há). Ambas del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. Nº 719 .- BERNARDINO CARDENAS SALDIVIA, Expte Nº 104SA 337124, Lugar : Calen Alto, Comuna de Dalcahue, Sup.,7,00 Hás, Plano Nº X-4-14.281 - S.R.- DESLINDES: PREDIO Nº 1. Lote “a” de 1,43 hás: NORTE: Sucesión José Concepción Bahamonde en línea quebrada separado por cerco y sesgo de barranco. ESTE: Predio Nº 3 de Hector Manuel Cárdenas Bahamonde en línea recta, separado por cerco. SUR: Servidumbre de tránsito que lo separa de Predio Nº 2 Lote “b” de Sergio Arístides Cárdenas Saldivia; camino que lo separa de Bernardino Cárdenas Saldivia. OESTE: Camino que lo separa de Bernardino Cárdenas Saldivia. Lote “b” de 4,99 hás. NORTE: Sesgo de barranco que lo separa de David Cárdenas y de Antonio Saldivia. ESTE: Antonio Saldivia en línea recta, Predio Nº 2, Lote “c” de Sergio Arístides Cárdenas Saldivia en línea quebrada, ambos separados por cerco. SUR: Predio Nº 3 de Hector Manuel Cárdenas Bahamonde en línea recta, separado por cerco. OESTE: Sesgo de barranco que lo separa de Sucesión José Concepción Bahamonde y línea quebrada, separado por cerco; Sucesión Teodosio Cárdenas en línea recta, separado por cerco. Lote “c” de 0,58 hás: NORTE: Camino a Cruce Calen que lo separa de Sucesión Santiago Saldivia. ESTE: Sucesión José Concepción Bahamonde en línea quebrada separado por cerco SUR: Bernardino Cárdenas Saldivia en línea recta, separado por cerco. OESTE: Predio Nº 2, Lote “a” de Sergio Arístides Cárdenas Saldivia en línea recta, separado por cerco. La inscripción anterior rola a Fs. 505 vta Nº 554 del año 2002, del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 720.- SERGIO ARISTIDES CARDENAS SALDIVIA , Expte. Nº 104SA 336129, Lugar : CALEN ALTO, Comuna de Dalcahue, Sup. 8,13 has., Plano Nº X-4-14.281- S.R.- DESLINDES: PREDIO Nº 2. Lote “a” de 3,07 hás: NORTE: Camino que lo separa del lote “b” de la misma propiedad; de Predio Nº 1, lote “a” de Braulio Cárdenas Saldivia, de predio Nº 3 de Hector Manuel Cárdenas Bahamonde, lote “c” de la misma propiedad y de la Sucesión de Santiago Saldivia. ESTE: Predio Nº 1, lote “c” de Bernardino Cárdenas Saldivia en línea recta, separado por cerco. SUR : Sergio Cárdenas Saldivia en línea recta, separado por cerco y sesgo de barranco que lo separa de este mismo OESTE: Sucesión José Concepción Bahamonde en línea quebrada de dos trazos, separado por cerco; y camino que lo separa de Bernardino Cárdenas Saldivia. Lote “b” de 0,43 hás. NORESTE: Predio Nº 1, Lote “a” de Bernardino Cárdenas Saldivia en 95,58 metros, separado por cerco. SUR: Camino que lo separa del lote “a” de la misma propiedad en 122,20 metros. NOROESTE: Predio Nº 1, lote “a” de Bernardino Cárdenas Saldivia en 78,87, metros, separado por cerco. Lote “c” de 4,63 hás. NORTE: Sesgo de barranco que lo separa de Antonio Saldivia . ESTE: Antonio Saldivia Gallardo en línea recta, Sucesión Santiago Saldivia en línea quebrada, ambos separados por cerco. SUR: Camino que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. OESTE: Camino que lo separa del Predio Nº 3 de Hector Manuel Cárdenas Bahamonde y Predio Nº 1, lote “b” de Bernardino Cárdenas Saldivia en línea quebrada , separado por cerco. La inscripción rola fs 505 vta. Nº 554 del año 2002 del Conservador Bienes Raíces Castro.
RES. N° 721.- HECTOR MANUEL CARDENAS BAHAMONDE, Expte. Nº 104SA 337052, Lugar : CALEN ALTO, Comuna de Dalcahue, Sup. 2,45 has., Plano Nº X-4-14.281-S.R.- DESLINDES: PREDIO Nº 3 .NORTE: Sesgo de barranco que lo separa de Sucesión José Concepción Bahamonde, Predio Nº 1, lote “b” de Bernardino Cárdenas Saldivia en línea recta, separado por cerco y camino que lo separa del predio Nº 2, lote “c” de Sergio Cárdenas Saldivia. ESTE: Camino que lo separa de Predio Nº 2 Lote “c” de Sergio Arístides Cárdenas Saldivia. SUR: Camino que lo separa de Predio Nº 2 Lote “a” de Sergio Arístides Cárdenas Saldivia. OESTE: Predio Nº 1, lote “a” de Bernardino Cárdenas Saldivia en línea recta, separado por cerco. La inscripción rola fs 505 vta. Nº 554 del año 2002 del Conservador Bienes Raíces Castro.
RES. N° 697.- JOSE DARIEGO BAHAMONDE BAHAMONDE, Expte. Nº 104SA 335312, Lugar : Puchauran – Cuesta Alta, Comuna de Dalcahue, Sup. 20,79 has., Plano Nº X-4-14.271-S.R.- DESLINDES: PREDIO Nº 2 Lote “a” de 9,20 Hás. NORTE : Sesgo de barranco que lo separa de Luis Bahamonde Velásquez. ESTE: Camino Público de Cuesta Alta a Puchauran que lo separa del lote “b” de la misma propiedad. SUR : Camino que lo separa de José Dariego Bahamonde Bahamonde del lote “c” de la misma propiedad. OESTE: Predio Nº 1 de Roberto bahamonde Bahamonde y María rosa Díaz Ulloa en línea quebrada, separado por cerco y Victor Bahamonde Gallardo en línea quebrada separado por cerco y línea estaconada. Lote “b” de 0,80 Hás NORESTE: Terreno efecto a inundación por arroyo sin nombre que lo separa de Onofre Bahamonde Ulloa. SURESTE:Victor Cárdenas Bahamonde en línea recta, separado por cerco. OESTE : Camino Público de Puchauran a Cuesta Alta que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. Lote “c” de 10,79 Hás NORTE: Predio Nº 1 de Roberto Bahamonde Bahamonde y María Rosa Díaz Ulloa en línea quebrada, separado por cerco y camino que lo separa del Lote “a” de la misma propiedad. ESTE: José Dariego Bahamonde Bahamonde en línea quebrada, separado por línea estaconada. SUR: Sesgo de barranco que lo separa de la Sucesión Ulloa Hernández. OESTE: Sesgo de barranco que lo separa de la Sucesión Ulloa Hernández. La inscripción rola fs 391 vta. Nº 435 del año 2002 del Conservador Bienes Raíces Castro.
RES. N° 698.- NELIDA ORIETA PEREZ MILLAPINDA , Expte. Nº 104SA 335314, Lugar : Tenaun Alto, Comuna de Dalcahue, Sup. 3,46 has., Plano Nº X-4-14.272-S.R.- DESLINDES: NORTE : Lorena Lleucun Barrientos; Juan Ulloa Miranda ambos en línea quebrada separados por cerco. ESTE: Bartolo Ojeda Ojeda en línea quebrada, separado por cerco, SUR: Bartolo Ojeda Ojeda en línea quebrada separado por cerco y camino que lo separa de German Ojeda Ulloa. OESTE: Juan Ulloa Miranda en línea quebrada, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 481 Nº 497 del año 1998, lote a), del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 689.- CARMEN ULLOA BARRIA, Expte. Nº 104SA 335737, Lugar : Tenaun - Pelu, Comuna de Dalcahue, Sup. 22,21 has., Plano Nº X-4-14.265-S.R.- DESLINDES: NORTE : PREDIO Nº 2. NORTE: Camino Público de Pelu a Los Molinos que lo separa del predio Nº 1 de Roberto Miranda. ESTE: José Bahamonde Ruiz en línea quebrada, Vetulia Santana Barría en línea quebrada, ambos separados por cerco. SUR: Arroyo sin nombre que lo separa de Ciro Nancuante y Luis Bahamonde; Juan Barría Barrientos en línea quebrada, Norma Barría en línea quebrada, ambos separados por cerco. OESTE: Luis Pérez en línea quebrada separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 1.704 Nº 1711 del año 2005, lote a), del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 690.- ROBERTO MIRANDA, Expte. Nº 104SA 337031, Lugar : Tenaun - Pelu, Comuna de Dalcahue, Sup. 6,62 has., Plano Nº X-4-14.265-S.R.- DESLINDES: PREDIO Nº 1. NORTE: Río Hueño-Hueñoco. ESTE: Antiguo camino que lo separa de Teresa Chiguay Ruiz. SUR: Camino Público de Los Molinos a Pelu que lo separa del predio Nº 2 de Carmen Ulloa Barría. OESTE: Juan Bahamonde Pérez en línea quebrada separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 944 VTA Nº 989 del año 1998 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 691.- ROBINSON RIGOBERTO CARDENAS BAHAMONDE, Expte. Nº 104SA 336130, Lugar : Colegual, Comuna de Dalcahue, Sup. 4,63 has., Plano Nº X-4-14.278 -S.R.- DESLINDES: NORTE : Camino Público de Puchauran a Colegual. ESTE: Eufemia Bahamonde Bahamonde en línea quebrada; separado por cerco, SUR: Antonio Saldivia Gallardo en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Flora Bahamonde Bahamonde en línea quebrada, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 958 Nº 1019 del año 2000 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 692.- ELIAS PAREDES PAREDES Y MARIA DEL CARMEN VELOZ SOTO, Expte. Nº 104SA 337191, Lugar : Avda. España Nº 1.490, Comuna de Ancud, Sup. 799,75 m2, Plano Nº X-4-14.222-S.U. DESLINDES: NORTE: Sucesión Strauman Hornicker en parcialidades de 6,36, 14,58 y 11,57 metros, separado por cerco. ESTE: Sucesión Strauman Hornicker en 13,63 metros, Osvaldo Vallejos en 20,79 metros, ambos separados por cerco. SUR: José Velásquez Veliz en 2,15 metros, Osvaldo Vallejos en 18,99 metros, Teodosio Seron Paredes en 16,15 metros, todos separados por cerco. OESTE: Calle Avenida España en parcialidades de 11,62 ; 9,77 y 14,21 metros. La Inscripción anterior rola a Fs. 193 vta Nº 262 año 1979, lote d) por 499,75 m2 y Fs. 93 vta Nº 131 del año 1974 por 300,00 m2 del Conservador de Bienes Raíces de Ancud.-
RES. N° 693.- JUAN ANTONIO AMPUERO EUJENIO, Expte. Nº 104SA 337090, Lugar : Ñiucho, Comuna de Dalcahue, Sup. 5,55 Has., Plano Nº X-4-14.266 -S.R.- DESLINDES: PREDIO Nº 1. Lote “a” de 1,53 Hás. NORESTE: José Ojeda Ampuero en línea recta; Predio Nº 2, lote “a” de Filomena Ampuero Torres en línea recta, ambos separados por cerco. SURESTE : Predio Nº 2, lote “a” de Filomena Ampuero Torres en línea recta, separado por cerco. SUROESTE: Camino que lo separa del Lote”b” de la misma propiedad . NOROESTE: Camino que lo separa de Raul Eujenio Ampuero. Lote “b” de 4,02 Hás. NORESTE: Camino que lo separa del Lote”a” de la misma propiedad. SURESTE: Predio Nº 2, lote “b” de Filomena Ampuero Torres en línea quebrada y Sucesión Luciano Ampuero Torres en línea recta, ambos separados por cerco SUROESTE: Sucesión Luciano Ampuero Torres en línea quebrada, separado por línea estaconada. NOROESTE: Eujenio Ampuero Ampuero en línea quebrada, separado por cerco. La inscripción anterior rola a Fs. 383 Nº 377 del año 2001 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 694.- FILOMENA AMPUERO TORRES, Expte. Nº 104SA 335229, Lugar : Ñiucho, Comuna de Dalcahue, Sup. 15,93 has., Plano Nº X-4-14.266 -S.R.- DESLINDES: PREDIO Nº 2 Lote “a” de 11,58 Hás. NORTE: Predio Nº 1, lote “a” de José Antonio Ampuero Eujenio en línea recta; José Ojeda Ampuero en línea quebrada, ambos separados por cerco. ESTE: José Ojeda Ampuero; Carmelo Eujenin Alvarado, ambos en línea quebrada; separados por cerco, SUR : Adela Ampuero Torres en línea recta, separado por cerco. OESTE: Camino que lo separa del Lote”b” de la misma propiedad y Predio Nº 1, lote “a” de Juan Antonio Ampuero Eujenio en línea recta, separado por cerco. Lote “b” de 4,35 Hás. NORESTE: Camino que lo separa del Lote”b” de la misma propiedad. SURESTE: Adela Ampuero Torres en línea quebrada, separado por cerco. SUROESTE: Sucesión Luciano Ampuero Torres en línea recta, separado por línea estaconada. NORESTE : Predio Nº 1, lote “b” de Juan Antonio Ampuero Eujenio en línea quebrada, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 383 Nº 377 del año 2001 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 695.- JOSE ANDRES OJEDA AMPUERO, Expte. Nº 104SA 335572, Lugar : Ñiucho, Comuna de Dalcahue, Sup. 6,21 has., Plano Nº X-4-14.268 -S.R.- DESLINDES: Lote “a” de 2,30 Hás. NORTE: Sucesión Luciano Ampuero Barrientos en línea recta, Adela Ampuero Barrientos en línea quebrada, ambos separados por cerco. ESTE: Camino Público de Niucho a Cruce Dalcahue – Mocopulli que lo separa del lote “b” de la misma propiedad. SUR: Sucesión Luciano Ampuero Barrientos en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Sucesión Luciano Ampuero Barrientos en línea recta, separado por cerco. Lote “b” de 3,91 Hás. NORTE: camino Público de Cruce Dalcahue – Mocopulli a Niucho. ESTE: José Eujenio Alvarado en línea quebrada, separado por cerco. SUR: Juan Ramon Ruiz en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Camino Público de Cruce Dalcahue – Mocopulli a Ñiucho que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. La Inscripción anterior rola a Fs. 383 Nº 377 del año 2001 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 696.- ROBERTO BAHAMONDE BAHAMONDE Y MARIA ROSA DIAZ ULLOA Expte. Nº 104SA 335666, Lugar : Puchauran – Cuesta Alta, Comuna de Dalcahue, Sup. 17,34 Has., Plano Nº X-4-14.271 -S.R.- DESLINDES: PREDIO Nº 1 NORTE: Sesgo de barranco que lo separa de Lorenzo Barrientos Bahamonde y Hugo Díaz Bahamonde; Victor Bahamonde Gallardo en línea recta, separado por cerco. ESTE : Victor Bahamonde Gallardo en línea recta, Predio Nº 2, Lote “a” de José Dariego Bahamonde Bahamonde en línea quebrada, ambos separados por cerco y camino. SUR: Predio Nº 2, Lote “c” de José Dariego Bahamonde Bahamonde en línea quebrada, separado por cerco, sesgo de barranco que lo separa de la Sucesión Ulloa Hernandez y de Braulio Ulloa. OESTE: Silvio Bahamonde Ulloa en línea quebrada, separado por cerco y sesgo de barranco que lo separa de éste mismo y de Lorenzo Barrientos Bahamonde . La Inscripción anterior rola a Fs. 391 vta. Nº 435 del año 2002 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 699.- ANA CELIA BAHAMONDE MIRANDA Expte. Nº 104SA 337053, Lugar : Tenaun Alto, Comuna de Dalcahue, Sup. 5,34 Has., Plano Nº X-4-14.277 -S.R.- DESLINDES: Lote “a” de 4,92 Hás. NORTE: José Bahamonde Miranda en línea quebrada, Emilio Gallardo Bahamonde en línea recta, ambos separados por cerco; Pedro Llaucun separado por cerco y sesgo de barranco. ESTE: Jose Bahamonde Miranda en línea recta; separado por cerco. SUR: Camino que lo separa del Lote”b” de la misma propiedad, Sucesión Bahamonde Miranda en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Sucesión Bahamonde Miranda en línea quebrada, separado por cerco, camino y Sucesión Bahamonde Miranda en línea recta, separado por cerco. Lote “b” de 0,42 Hás. NORTE: Camino que lo separa del Lote”a” de la misma propiedad. ESTE: Jose Bahamonde Miranda en línea quebrada, separado por cerco. SUR: German Ojeda Ulloa en línea recta, separado por cerco. OESTE: Sucesión Bahamonde Miranda en línea quebrada, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 481 Nº 497 del año 1998, lote a), del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 700.- JOSE LEONCIO GUENUL ALVAREZ Expte. Nº 104SA 337198, Lugar : Curamo, Comuna de Ancud, Sup. 7,97 Has., Plano Nº X-4-14.230 - S.R.- DESLINDES: PREDIO Nº 3, Lote “a” de 1,24 Hás. NORTE: Francisco Quidiante en línea quebrada, separado por cerco. ESTE: Francisco Quidiante en línea recta, separado por cerco. SUR: Camino que lo separa del Lote “b” de la misma propiedad. OESTE : Predio Nº 2 , Lote “a” de José Humberto Guenul Alvarez en línea recta, separado por cerco. Lote “b” de 6,73 Hás. NORTE : Camino que lo separa del Lote “a” de la misma propiedad. ESTE: Eduardo Siguel Buseyne en línea quebrada separado por cerco. SUR: Arroyo sin nombre que lo separa de Eduardo Siguel Buseyne. OESTE: Arroyo sin nombre que lo separa del Predio Nº 2, lote “b” de José Humberto Guenul Alvarez; Sucesión Guenul Cárcamo en línea sinuosa, separado por cerco; Camino que lo separa del Predio Nº 2, lote “b” de José Humberto Guenul Alvarez. La Inscripción anterior rola a Fs. 198 Nº 309 del año 1916. del Conservador de Bienes Raíces de Ancud.-
RES. N° 707.- JOSE HUMBERTO GUENUL ALVAREZ Expte. Nº 104SA 337064, Lugar : Curamo, Comuna de Ancud, Sup. 15,30 Has., Plano Nº X-4-14.230 - S.R.- DESLINDES: PREDIO Nº 2, Lote “a” de 2,62 Hás. NORTE: Herminio Cárdenas Barría en línea recta, Francisco Quidiante en línea quebrada, ambos separados por cerco. ESTE : Predio Nº 3 Lote “a” de José Leoncio Guenul Alvarez en línea recta, separado por cerco . SUR: Camino que lo separa del Lote “b” de la misma propiedad. OESTE : Predio Nº 1 , Lote “a” de María Susana Vargas Vargas en línea recta, separado por cerco. Lote “b” de 12,68 Hás. NORTE: Camino que lo separa del Lote “a” de la misma propiedad. ESTE: Camino que lo separa del Predio Nº 3, lote “b” de José Leoncio Guenul Alvarez, Sucesión Guenul Cárcamo en línea quebrada separado por cerco, arroyo sin nombre que lo separa del predio Nº 3, lote “b” de José Leoncio Guenul Alvarez y de Eduardo Siguel Buseyne. SUR: Eduardo Siguel Buseyne en línea quebrada separado por cerco , línea imaginaria ubicado a 5,00 metros del cauce del Río Quempillen. OESTE: Línea imaginaria ubicada a 5,00 metros del cauce del Río Quempillen, y Predio Nº 1, Lote “b” de María Susana Vargas Vargas, en línea recta, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 104 VTA Nº 166 del año 1956, por 6,43 Hás y Fs 198 Nº 309 del año 1916 por 8,87 Hás Ambas del Conservador de Bienes Raíces de Ancud.-
RES. N° 702.- LUIS ANTONIO RAMIREZ CONTRERAS Expte. Nº 104SA 335485, Lugar: Ñiucho , Comuna de Dalcahue , Sup. 0.11 Has., Plano Nº X-4-14.267 - S.R.- DESLINDES: NORTE: Rosa Muñoz Ampuero en 36,64 metros, separado por cerco. ESTE : Camino Público de Niucho a Cruce Dalcahue – Mocopulli en parcialidades de 13,53; 8,71; 13,81 y 7,38 metros. SUR: Junta Vecinal Nº 24 La Quilla en 5,02; 2,82 y 19,60 metros, separados por cerco. OESTE: Augusto Ampuero Torres en 35,33 metros, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 1.029 VTA Nº 1.050 del año 1993 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 703.- JOAQUIN ENRIQUE PEREZ PEREZ Expte. Nº 104SA 336225, Lugar: Tenaun – Los Molinos, Comuna de Dalcahue , Sup. 5,29 Has., Plano Nº X-4-14.275 - S.R.- DESLINDES: Lote “a” de 1,81 Hás. NORESTE: Juan Navarro Saldivia en lnea quebrada, separado por cerco. SURESTE: Camino Público de Los Molinos a Tenaún Alto que lo separa del lote “b” de la misma propiedad. SUROESTE :Juan Navarro Saldivia en línea quebrada, separado por cerco. NOROESTE: Juan Navarro Saldivia en línea quebrada, separado por cerco. Lote “b” de 3,48 Hás. NORTE : Camino Público de Tenaún Alto a Los Molinos que lo separa del lote “a” de la misma propiedad y Juan Navarro Saldivia en línea recta, separado por cerco. ESTE: Blanca Navarro Saldivia en línea quebrada, separado por cerco. SUROESTE: Sesgo de barranco que lo separa de Juan Navarro y Baldovino Vàsquez Ojeda y este mismo en línea quebrada separado por cerco. NOROESTE: camino Público de Tenaún Alto a Los Molinos. La Inscripción anterior rola a Fs. 882 vta Nº 906 del año 2001 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 704.- JOSE ARMANDO BARRIENTOS MUÑOZ Expte. Nº 104SA 337028, Lugar: Tenaun – Los Molinos, Comuna de Dalcahue , Sup. 14,20 Has., Plano Nº X-4-14.276 - S.R.- DESLINDES: NORTE: Lastenia Pacheco Nahuelcar en línea quebrada, separado por cerco. ESTE: Segundo Barrientos Muñoz en línea recta; Juan Barrientos Muñoz en línea recta; camino, Enrique Pérez Barría en línea quebrada; Framilio Barrientos Pérez en línea quebrada separado por cerco, todos separados por cerco. SUR: Froilan Pérez en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Arturo Pérez en línea quebrada, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 484 vta Nº 512 del año 2004 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 705.- CARLOS ENRIQUE BARRIENTOS PEREZ Expte. Nº 104SA 335234, Lugar: Tenaun – Los Molinos, Comuna de Dalcahue , Sup. 6,92 Has., Plano Nº X-4-14.274 - S.R.- DESLINDES: Lote “a” de 1,30 Hás. NORTE: Efrain Muñoz Mansilla en línea quebrada, separado por cerco, Framilio Barrientos Pérez en línea quebrada separado por cerco y foso. ESTE: Camino que lo separa de Framilio Barrientos Pérez SUR: Carlos Enrique Barrientos Pérez en línea quebrada, Armando Paredes Triviño en línea quebrada; ambos separados por cerco. OESTE: Camino Público de Tenaún a Los Molinos. Lote “b” de 5,62 Hás. NORTE: Mardonio Bahamonde en línea quebrada, separado por cerco. ESTE: sesgo de barranco que lo separa de Mar chileno. SUR: Luis Muñoz Barrientos en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Camino que lo separa de Carlos Enrique Barrientos Pérez. La Inscripción anterior rola a Fs. 476 vta Nº 514 del año 2002 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 706.- TERESA DEL CARMEN ALVAREZ ALVAREZ Expte. Nº 104SA 337049, Lugar: Ramon Freire Nº 1.055, Comuna de Dalcahue , Sup. 690,48 M2, Plano Nº X-4-14.269 - S.U.- DESLINDES: NORTE: Carlos Carreño Ruiz en 18,05 metros, separado por cerco. ESTE: Pasaje Carreño que lo separa de Jovino Barrientos en parcialidades de 2,69 y 34,77 metros. SUR: Calle Ramón Freire en 18,70 metros. OESTE : Misael Díaz en parcialidades de 15,52 y 14,72 metros; Carlos Carreño Ruiz en 4,91 metros, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 315 vta Nº 317 del año 1998 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 701.- JOSE RAUL ALVARADO PAREDES Y MARIA IRELBA MUÑOZ ALVAREZ Expte. Nº 104SA 337108, Lugar: Calle Estela Vejar Nº 177, Fátima, Comuna de Ancud, Sup. 215,82 M2, Plano Nº X-4-14.227 - S.U.- DESLINDES: NORTE : Calle Estela Vejar en parcialidades de 1,43; 1,97 y 10,99 metros. ESTE: José Marquez Cárdenas en 14,45 metros, separado por cerco . SUR : Teresa Oyarzo Torres en 15,25 metros, separado por cerco. OESTE : Calle Teodoro Kamann en 13,74 metros. La Inscripción anterior rola a Fs. 117 Nº 208 del año 1941 del Conservador de Bienes Raíces de Ancud.-
RES. N° 666.- EUDOMILIA SANTANA DELGADO Expte. Nº 104SA 337236, Lugar: Calle Arturo Prat Nº 1.316, Comuna de Ancud, Sup. 492,00 M2, Plano Nº X-4-14.226 - S.U.- DESLINDES: NORTE: Sucesión Sánchez Sánchez en 12,13 metros, separado por cerco. ESTE: Sucesión Saldivia Calisto en 39,28 metros, separado por cerco. SUR: Calle Arturo Prat en 12,44 metros. OESTE: Sucesión Victoria Raimilla en 41,63 metros, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 161 vta Nº 246 del año 1960 del Conservador de Bienes Raíces de Ancud.-
RES. N° 665.- CESAR AUGUSTO VALLE MALDONADO Expte. Nº 104SA 337203, Lugar: Pugueñun, Comuna de Ancud, Sup. 0,77 Hás, Plano Nº X-4-14.225 - S.R.- DESLINDES: NORESTE : Camino Público de Pugueñún a Pugueñún Pihuio. SURESTE : Modesto Ojeda Maldonado en línea quebrada , separado por cerco SUROESTE : Hernan Ojeda Seron en línea recta, separado por cerco. NOROESTE : Cesar Augusto Valle Maldonado en línea quebrada, separado por línea estaconada. La Inscripción anterior rola a Fs. 335 Nº 420 del año 1987 del Conservador de Bienes Raíces de Ancud.-
RES. N° 664.- MARIA CLEDIA QUIDIANTE URIBE Expte. Nº 104SA 337199, Lugar: Coipomo, Comuna de Ancud, Sup. 9,36 Hás, Plano Nº X-4-14.224 - S.R.- DESLINDES: NORESTE : Camino Público de Pugueñún a Pugueñún Pihuio. NORTE: Camino que lo separa de Humberto Guaiquil Cárdenas ESTE : Raul Quidiante Uribe en línea quebrada, separado por cerco. SUR: Egon Wolf en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Raul Quidiante Uribe en línea quebrada, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 252 Nº 346 del año 1999 del Conservador de Bienes Raíces de Ancud.-
RES. N° 663.- MARIA ORFILIA PAREDES PAREDES Expte. Nº 104SA 337150, Lugar: Pugueñun, Comuna de Ancud, Sup. 5,76 Hás, Plano Nº X-4-14.223 - S.R.- DESLINDES: Lote “a” de 5,01 Hás. NORTE: Seledonio González González, separado por cerco en línea quebrada y sesgo de barranco , Terreno sujeto a inundación del Río La Sanja en línea quebrada, separado por línea estaconada, sesgo de barranco que lo separa de Carlos Barría Maldonado y camino que lo separa del lote ”b” de la misma propiedad. ESTE : Carlos Barría Maldonado en línea quebrada, separado por línea estaconada y camino que lo separa del Lote “b” de la misma propiedad. SUR: Carlos Barría Maldonado en línea quebrada y Nemecio Cárdenas Cárdenas en línea recta, ambos separados por cerco. OESTE: Nemecio Cárdenas Cárdenas en línea quebrada, separado por cerco. Lote “b” de 0,75 Hás. NORTE: Sesgo de barranco que lo separa de Carlos Barría Maldonado. ESTE: Carlos Barría Maldonado en línea recta, separado por cerco. SUR: Camino que lo separa del Lote “a” de la misma propiedad. OESTE: Camino que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. La Inscripción anterior rola a Fs. 217 vta. Nº 291 del año 1973 del Conservador de Bienes Raíces de Ancud.-
RES. N° 662.- MARIA NOLVIA CARDENAS CARDENAS Expte. Nº 104SA 337232, Lugar: Pugueñun Pihuio, Comuna de Ancud, Sup. 7,71 Hás, Plano Nº X-4-14.107 - S.R.- DESLINDES: Lote “a”, Sup : 4,34 Hás NORTE: Gustavo Mansilla Maldonado en línea quebrada de dos trazos, separado por cerco. ESTE: Sucesión Alberto González en línea recta, separado por cerco. SUR: Camino que lo separa del lote “b” de la misma propiedad. OESTE : Nelson Cárdenas Cárdenas en línea quebrada de tres trazos, separado por cerco. Lote “b”, Sup : 3,37 Hás NORTE : Camino que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. ESTE : José Gallardo Cárdenas en línea quebrada de dos trazos, separado por cerco. SUR: Nelson Cárdenas Cárdenas en línea recta, separado por cerco. OESTE: Nelson Cárdenas Cárdenas en línea recta, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 658 Nº 750 del año 1991 por 3,80 Hás, lote b) y Fs 214 vta Nº 306 del año 1994, por 3,90, lote b). Ambas del Conservador de Bienes Raíces de Ancud.-
RES. N° 667.- NELSO ERALDO MALDONADO VELIZ Expte. Nº 104SA 337154, Lugar: Camino a Lechagua Nº 600, Comuna de Ancud, Sup. 175,52 m2, Plano Nº X-4-14.229 - S.U.- DESLINDES: NORTE : Pasaje Jupiter en 16,85 metros, que lo separa de Luis Cárcamo y Erwin Astorga. ESTE :Calle González Canessa en 4,8 metros . SUR : Camino a Lechagua en 19,55 metros. OESTE : José Villarroel Sánchez en 15,57 metros, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 182 vta. Nº 286 del año 1989 del Conservador de Bienes Raíces de Ancud.-
Manuel Loaiza Perez
Jefe Provincial
Bienes Nacionales Chiloé
PRIMERA PUBLICACION
REGULARIZACION DE LA POSESION DE LA PEQUEÑA PROPIEDAD
RAIZ Y CONSTITUCION DEL DOMINIO SOBRE ELLA.
PATRICIA SILVA AGUILA
PRIMERA PUBLICACION
OFICINA PROVINCIAL DE BIENES NACIONALES CHILOE
NOTIFICACION : Conforme con lo dispuesto en el D.L. N° 2.695 de 1979, las Resoluciones que se indican de la Oficina Provincial de Bienes Nacionales de Chiloé – Castro, acogió solicitudes de la posesión de inmuebles ubicados en la Provincia de Chiloé. Interesados tienen 30 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento de ordenar su inscripción a favor de los solicitantes. A ser publicados los días 02 y 15 de enero de 2007.- (1ra. y 2da. Publicación).-
RES. Nº 751..- ROMULO JOSE ARTURO VERGARA DELGADO.- EXPTE. SA041010135.- Lelbun, Queilen, Sup. 1.595,87 m2.- Plano X-4-14.322-S.R.- Deslindes: NORESTE: Mar chileno en 24,25 metros.- SURESTE: Salvador Nahuelquín Llancabure en línea recta de 68,42 metros, separado por cerco.- SUROESTE: Camino público de Aituy a Lelbun en línea recta de 24,25 metros.- NOROESTE: Salvador Nahuelquín Llancabure en línea recta de 67,06 metros, separado por cerco.- Amparado por inscripción de fs. 865 Nº 881 año 2001 (lote “a”), Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. Nº 752.- OCTAVIO ALDERETE VERA.- EXPTE. SA021010904.- Tongoy, Castro, Sup. 8,33 Hás.- Plano X-4-14.048-S.R.- Deslindes: NORTE: Andrés Colomer en línea quebrada de 5 trazos, separado por cerco.- ESTE: Raúl Millaquén Millaquén en línea sinuosa, separado por cerco.- SUR: Raúl Millaquén Millaquén en línea quebrada de 2 trazos; y predio Nº 2 de Nelson Ruperto Alderete Oroz en línea quebrada de 5 trazos, separado por cerco.- OESTE: Línea imaginaria a 8 metros de la más alta marea, que lo separa de mar chileno; y Andrés Colomer en línea quebrada de 2 trazos, separado por cerco.- Amprado por inscripciones de fs. 17 Nº 22 año 1971 y fs. 113 vta. Nº 155 año 1931, ambas del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
MANUEL LOAIZA PEREZ
JEFE PROVINCIAL
BIENES NACIONALES CHILOE
REGULARIZACION DE LA POSESION DE LA PEQUEÑA PROPIEDAD
RAIZ Y CONSTITUCION DEL DOMINIO SOBRE ELLA.
SERVICIOS PRODER LTDA.
PRIMERA PUBLICACION
OFICINA PROVINCIAL DE BIENES NACIONALES CHILOE
NOTIFICACION : Conforme con lo dispuesto en el D.L. N° 2.695 de 1979, las Resoluciones que se indican de la Oficina Provincial de Bienes Nacionales de Chiloé – Castro, acogió solicitudes de la posesión de inmuebles ubicados en la Provincia de Chiloé. Interesados tienen 30 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento de ordenar su inscripción a favor de los solicitantes. A ser publicados los días 02 y 15 de enero de 2007.- (1ra. y 2da. Publicación).-
RES. Nº 654.- LUISA HERMINIA BAHAMONDE NAVARRO.- EXPTE. 104SAC339733.- Ten Ten, Castro, Sup. 0,50 Hás.- Plano X-4-14.183-S.R.- Deslindes: NORESTE: Camino en 3,00 metros; y Luisa Herminia Bahamonde Navarro (inscrito) en línea recta de 75,26 metros, ambos separados por cerco.- SURESTE: Alcides Pérez en línea recta de 30,47 metros, separado por cerco.- SUROESTE: Arroyo sin nombre que lo separa de Nora Gallardo en 137,59 metros.- NOROESTE: Berta Gallardo en línea quebrada de 3 trazos de 50,47 – 20,23 y 44,92 metros, separado por cerco.- Amparado por inscripción de fs. 36 Nº 64 año 1964, Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. Nº 753.- WALDO DEL CARMEN AGUAYO VALDEBENITO.- EXPTE. 104SAC325624.- Rauco, Chonchi, Sup. 1.229,00 m2.- Plano X-4-14.311-S.R.- Deslindes: NORTE: Alberto Torres en línea recta de 43,15 metros, separado por cerco.- ESTE: María Olivia Maichil Chaura en línea quebrada de 2 trazos de 7,35 metros y 50,20 metros, separado por cerco.- SUROESTE: Camino público de Tauco a Castro en línea de 61,85 metros.- Amparado por inscripción de fs. 644 Nº 648 año 1992, Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. Nº 754.- MIGUEL ANTONIO LEIVA MORALES.- EXPTE. 104SAC351155.- Nercón, Castro, Sup. 469,16 m2.- Plano X-4-14.309-S.R.- Deslindes: NORTE: Camino vecinal que lo separa de Patricio Andrade en línea recta de 20,10 metros, separado por cerco.- ESTE: René Bórquez en línea recta de 26,58 metros, separado por cerco.- SUR: David Jara en línea recta de 19,85 metros, separado por cerco.- OESTE: Delfín Teiguel en línea quebrada de 5 trazos de 6,15 metros – 9,85 metros – 3,70 metros – 0,90 metros y 5,15 metros, separado por cerco.- Amparado por inscripción de fs. 1.389 vta. Nº 1.572 año 1999, Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. Nº 755.- RICHARD ALEJANDRO ORTUZAR TAPIA.- EXPTE. 104SAC352586.- Nercón, Castro, Sup. 500,00 m2.- Plano X-4-14.321-S.R.- Deslindes: NORTE: Camino vecinal que lo separa de Victoria Alvarado en línea recta de 14,00 metros, separado por cerco.- ESTE: Héctor Vera Macías en línea recta de 35,00 metros, separado por cerco.- SUR: Sergio Agüero en línea recta de 14,00 metros, separado por cerco.- OESTE: Sergio Agüero en línea recta de 35,00 metros, separado por cerco.- Amparado por inscripción de fs. 815 Nº 865 año 1.994, Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. Nº 756.- MARIA DEL TRANSITO CALBUN MIRANDA.- EXPTE. 104SAC352844.- Quilquico, Castro, Sup. 4,31 Hás. Plano X-4-14.308-S.R.- Deslindes: NORTE: Antiguo camino vecinal que lo separa de Baldemar Bórquez Mansilla.- ESTE: Arroyo sin nombre que lo separa de Alex Barrientos.- SUR: Delia Alvarado en línea recta, y Dina Aguila en línea recta, ambos separados por cerco.- NOROESTE: Camino público de Quilquico Bajo a Tey.- Amparado por inscripción de fs. 262 vta. Nº 263 año 1.948, Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
MANUEL LOAIZA PEREZ
JEFE PROVINCIAL
BIENES NACIONALES CHILOE
EMPRESA DE SANEAMIENTO TITULO DE DOMINIO IVAN RIVERA VENEGAS.
REGULARIZACION DE POSESION DE LA PEQUEÑA PROPIEDAD RAIZ Y CONSTITUCION DEL DOMINIO SOBRE ELLA OFICINA PROVINCIAL DE BIENES NACIONALES DE CHILOE .
NOTIFICACIONES : Conforme al D.L. Nº 2.695 de 1.979 , las Resoluciones que se indican , de la Oficina Provincial de Bienes Nacionales de Chiloé, acogió las solicitudes que se detallan, de regularización de posesión de inmuebles , ubicado en la Provincia de Chiloé.
Los interesados tienen 30 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento de ordenarse su inscripción en favor del solicitante. A ser publicados los días 02 y 15 de Enero del 2007 (1º y 2º PUBLICACION).-
RES. Nº 740 ONOFRE BARRIENTOS SALDIVIA, Expte Nº 104SA 337128, Lugar: Alcalde Santana, Comuna de Dalcahue, Sup.3,50 Hás, plano Nº X-4-14.284-S.R.- DESLINDES: NORTE: Camino Público de Cruce Alcalde Santana a Playa ESTE: Carlos Rojas Obregón en línea quebrada; separado por cerco y sesgo de barranco que lo separa de mar chileno. SUR: Sesgo de barranco que lo separa de mar chileno y Sucesión José Ulloa Ulloa , en línea quebrada, separado por cerco ; OESTE: Sucesión José Ulloa Ulloa , en línea quebrada, separado por cerco y Francisco Barrientos Barrientos en línea quebrada, separado por cerco. La inscripcion anterior rola Fs 504 vta. Nº 553 del año 2002 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 757 – RODRIGO ALEJANDRO PAREDES AVENDAÑO, Expte. Nº 104SA 335236, Lugar : Aveda. Mocopulli-Psje Huenteo Nº 595, Sup. 252,39 m2., Plano Nº X-4-14.305-S.U.- DESLINDES: NORTE: Gabriel Cárdenas Cardenas en 20,26 metros, separado por cerco. ESTE: Eulogio Barría Cárdenas en 11,95 metros, separado por cerco. SUR: Cristina Bahamonde Bahamonde en parcialidades de 8,28 y 11,43 metros, separado por cerco. OESTE: Calle Huenteo en parcialidades de 9,21 y 4,80 metros. La Inscripción anterior rola a Fs. 780 vta Nº 791 del año 1992 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. Nº 774 .- JUAN ENRIQUE BARRIA BARRIA , Expte Nº 104SA 335310, Lugar : DALLICO, Comuna de Dalcahue, Sup.,17,42 Hás, Plano Nº X-4-14.326 - S.R.- DESLINDES: NORTE: Narciso Cárdenas Navarro en línea quebrada, separado por cerco; Juan Barría Barría en línea quebrada, separado por cerco y Camino de Dalcahue Tenaún a Dallico. ESTE: Camino de Dalcahue – Tenaún a Dallico . SUR: Sixto René Bahamonde y Augusto Ulloa; ambos en línea quebrada separados por cerco. OESTE: Sesgo de barranco que lo separa de Guillermo Ulloa .La inscripción anterior rola a Fs. 332 Nº 359 año 2000, lotes b y c, del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 769.- MANUEL SERGIO NECUL NECUL, Expte. Nº 104SA 335571, Lugar : Avda Mocopulli – Psje 11 de Septiembre, Comuna de Dalcahue, Sup. 237,36 m2., Plano Nº X-4-14.327-S.U.- DESLINDES:NORESTE: Pasaje 11 de Septiembre en 11,10 metros, que lo separa de Pablo Bustamante.SURESTE : Eulogio Barría Cárdenas en 23,08 metros, separado por cerco.SUROESTE: Hernan Cárdenas Díaz en 11,05 metros, separado por cerco. NOROESTE: Patricia Hernández Hernández 20,36 metros, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 780 vta Nº 791 del año 1992, del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 762 .- MARIA RAQUEL MUÑOZ MUÑOZ , Expte. Nº 104SA 335486, Lugar : Puntra, Comuna de Ancud, Sup. 15,72 has., Plano Nº X-4-14.324-S.R.- DESLINDES: NORTE : Camino Público de Puntra a Ruta 5 Ancud Castro.ESTE : Bernardo Guichaquelen Ojeda en línea quebrada, separado por cerco, línea imaginaria ubicada a 5 metros del cause Río Puntra. SUROESTE: Línea imaginaria ubicada a 5 metros del cause Río Puntra. NOROESTE: Alejandro Mella Muñoz en línea recta, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 460 vta Nº 475 del año 2003, (Predio de 15,72 Hás del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. Nº 763 .- ANTONIO RUBEN GUENUL GUIÑIAGUE, Expte Nº 104SA 337062, Lugar : Curamo, Comuna de Ancud, Sup., 7,50 Hás, Plano Nº X-4-14.320 - S.R.- DESLINDES: PREDIO Nº 1. Lote “a” de 2,90 Hás.NORTE : Herminio Cárdenas Barría en línea quebrada, separado por cerco, arroyo sin nombre y cerco en línea recta . ESTE : Predio Nº 2 Lote “a” de José Humberto Guenul Alvarez en línea recta, separado por cerco . SUR: Camino que lo separa del Lote “b” de la misma propiedad. OESTE: Línea imaginaria ubicada a 5,00 metros del Cauce del Río Quempillen. Lote “b” de 4,60 Hás. NORTE: Camino que lo separa del Lote “a” de la misma propiedad. ESTE: Predio Nº 2 Lote “b” de José Humberto Guenul Alvarez en línea recta, separado por cerco. SUR: Línea imaginaria ubicada a 5,00 metros del Cauce del Río Quempillen. OESTE : Línea imaginaria ubicada a 5,00 metros del Cauce del Río Quempillen.La inscripción anterior rola a Fs. 104 vta Nº 166 del año 1956, del Conservador de Bienes Raíces de Ancud.-
RES. N° 764.- JUAN ALBERTO VARGAS AGUILA, Expte. Nº 104SA 337134, Lugar : Calle Los Carreras, Psje Los Pinos S/Nº Comuna de Ancud,Sup. 1.099,06 m2., Plano Nº X-4-14.228- S.U.- DESLINDES: NORTE: Jovita Delgado Díaz en 19,62 metros, separado por cerco. ESTE: Sucesión Gallardo Ampuero en parcialidades de 25,66; 23,94 y 3,77 metros, separado por cerco. SUR: Pasaje Los Pinos en 21,69 metros. OESTE:Sucesión Facundo Miranda en parcialidades de 16,79 y 42,18 metros. La inscripción rola fs 70 vta. Nº 133 del año 1946 lote a) del Conservador Bienes Raíces Ancud.
RES. N° 765.- JOSE RAMON AGUILAR VIDAL, Expte. Nº 104SA 337112, Lugar: QUIQUEL, Comuna de Dalcahue, Sup. 11,97 has., Plano Nº X-4-14.316-S.R.- DESLINDES: Lote “a” de 2,40 Hás . NORTE: Rafael Navarro Barría en línea recta, separado por cerco. ESTE: José Aguila Vidal en línea quebrada separado por línea estaconada. SUR: Camino Público de Quiquel a Teguel, que lo separa del lote “b” de la misma propiedad. OESTE: José Saldivia Soto en línea quebrada, separado por cerco. lote “b” de 9,57 Hás NORTE: Camino Público de Teguel a Quiquel que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. ESTE: Segundo Saldivia Barría Mansilla en línea quebrada, separado por cerco. SUR : José Aguilar Vidal en línea quebrada, separado por línea estaconada. OESTE:Antonio Navarro Barrientos en línea quebrada, separado por cerco; Sixto Barría Ojeda en línea quebrada, separado por cerco, sesgo de barranco y cerco en línea quebrada, José Saldivia Soto en línea quebrada; separado por cerco. La inscripción rola fs 1525 vta. Nº 1714 del año 1999 del Conservador Bienes Raíces Castro.
RES. N° 770 .- MARIA FLORA LLEUCUN OJEDA, Expte. Nº 104SA 337136, Lugar : Las Quemas, Comuna de Dalcahue, Sup. 8,30 has., Plano Nº X-4-14.288-S.R.- DESLINDES:Lote “a” de 1,31 Hás NORESTE: Juan Raicahuin Ojeda en línea recta, separado por cerco, Tolentino Valdivia Caicheo en línea recta, separado por cerco; camino público de Las Quemas a Cruce Puchauran - Dalcahue. SURESTE : Camino público de Dalcahue a Puchauran que lo separa del lote “c” de la misma propiedad. SUROESTE: Oscar Bahamonde en línea recta, separado por cerco. NOROESTE:Elena Pinda Ojeda en línea quebrada, separado por línea estaconada y Juan Raicahuin Ojeda en línea quebrada, separado por cerco, Lote “b” de 0,03 Hás. NORESTE : Bernardina Raicahuin Raicahuin en 45,90 metros, separado por línea estaconada. SUR : Camino público de Puchauran a Dalcahue en 17,62 metros, que lo separa del lote “d” de la misma propiedad. OESTE: Camino Público de Las Quemas a Cruce Dalcahue Puchauran en 38,96 metros que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. Lote “c” de 0,33 Hás. NORTE: Camino público de Dalcahue a Puchauran en 113,10 metros. SURESTE: Antiguo camino que lo separa del lote “d” de la misma propiedad en 128,21 metros. SUROESTE: Oscar Bahamonde en 63,71 metros, separado por cerco. Lote “d” de 6,63 Hás NORESTE: Bernardita Raicahuin Raicahuin en línea quebrada separado por cerco; Eudalia Raicahuin Raicahuin en línea quebrada separado por cerco y arroyo sin nombre. SURESTE : Arroyo sin nombre que lo separa de Manuel Aguilar .SUROESTE: Oscar Bahamonde en línea quebrada, separado por cerco.NOROESTE: Antiguo camino que lo separa del lote “c” de la misma propiedad; camino público de Dalcahue a Puchauran. La inscripción rola fs 766 vta. Nº 820 del año 2002 (Predio de 26,00 Hás)del Conservador Bienes Raíces Castro.
RES. N° 761.- ALFREDO ENRIQUE CRETTON RIQUELME, Expte. Nº 104SA 337093, Lugar : M0copulli, Comuna de Dalcahue, Sup. 0,13 has., Plano Nº X-4-14.320-S.R.- DESLINDES: NORTE: Ruta 5 Castro – Ancud en 23,98 metros.
ESTE : Ivan Guaiquin en 48,74 metros, separado por cerco. SUR: Ivan Guaiquin en 28,39 metros, separado por cerco. OESTE: Anselmo Barría en 54,90 metros, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 473 vta Nº 554 del año 1972, del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 758.- MARIA MARGARITA RUNIN RAICAHUIN, Expte. Nº 104SA 335480, Lugar : Ramón Freire – Psje Teguel S/N, Comuna de Dalcahue, Sup. 523,00 m2, Plano Nº X-4-14.371-S.U. DESLINDES: NORTE : Ramón Obando en 19,26 metros, separado por cerco.ESTE: Ramón Obando en 14,25 metros; Sergio Runin Raicahuin en 12,24 metros, ambos separados por cerco. SUR : Patricio Bahamonde en 19,66 metros, separado por cerco. OESTE: Pasaje Teguel en 26,94 metros que lo separa de José Runin y Ana Gallegos. La Inscripción anterior rola a Fs. 984 vta Nº 1043 del año 1998, Predio cuatro, del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 759 .- FLOR ETELVINA MILLAPEL HERNANDEZ, Expte. Nº 104SA 335180, Lugar : Ramon Freire – Psje Teguel S/Nº, Comuna de Dalcahue, Sup. 217,89 m2., Plano Nº X-4-14.318-S.U.- DESLINDES: NORTE : Andres Warnet en 19,73 metros, separado por cerco. ESTE: Pasaje Teguel en 9,88 metros. SUR: Magaly Bustos Bustos en 19,84 metros, separado por cerco. OESTE : Carlos Vargas en 12,18 metros, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 984 VTA Nº 1.043 del año 1998 Predio cuatro, del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 760.- JUAN BERNARDO OYARZUN SOTO, Expte. Nº 104SA 335306, Lugar : Avda Mocopulli, Psje Dallico, Comuna de Dalcahue, Sup. 187,64 m2, Plano Nº X-4-14.323 - S.U.- DESLINDES: NORESTE: Augusto Pérez Bahamonde en 6,48 metros; Rosa Cárcamo Garay en 5,20 metros, ambos separados por cerco. SURESTE: Abelino Aguilante en 15,75 metros, separado por cerco. SUROESTE : Pasaje Dallico en 11,99 metros. NOROESTE: Pasaje Dallico en 2,40 metros, Juana Vidal Vidal en 13,55 metros, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 484 Nº 531 del año 1999 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 745.- MOISES TADEO BARRIA BARRIENTOS, Expte. Nº 104SA 335308, Lugar : Pupetra, Comuna de Dalcahue, Sup. 16,07 Hás Plano Nº X-4-14.300-S.R. DESLINDES: NORESTE: Arroyo sin nombre que lo separa de Hector Villegas Díaz. SURESTE: Walter Barría en línea recta; Fructuoso Saldivia Saldivia en línea quebrada, Adolfo Hurtado Guerrero en línea recta; todos separados por cerco. SUROESTE: Clodomiro Hurtado Perez; Ruben Hurtado Bahamonde ambos en línea recta, separado por cerco y camino Público de Cruce Dalcahue – Tocoihue a Pupetra. NOROESTE: Sonia Barría Barrientos en línea quebrada, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 992 Nº 1.093 año 1996 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 746.- JUAN AURELIO BARRIA BARRIENTOS, Expte. Nº 104SA 335317, Lugar : Pupetra, Comuna de Dalcahue, Sup. 11,06 Has., Plano Nº X-4-14.299 -S.R.- DESLINDES: Lote “a” de 4,66 Hás NORTE: Cesar Barría Díaz en línea recta, separado por cerco. ESTE: Camino Público de Pupetra a Cruce Dalcahue – Tocoihue, que lo separa del lote “b” de la misma propiedad. SUR: Hernan Barría Barrientos en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Nelly Barría Muñoz en línea quebrada, separado por cerco y línea estaconada. Lote “b” de 6,40 Hás NORTE: Cesar Barría Díaz en línea quebrada, separado por cerco. ESTE : Arroyo sin nombre que lo separa de Hector Villegas Díaz. SUR: Hernan Barría Barrientos en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Camino Público de Cruce Dalcahue – Tocoihue a Pupetra, que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. La inscripción anterior rola a Fs. 992 Nº 1093 del año 1996 (predio tercero) del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 747 .- NELSON RUBEN MARTINEZ RUBILAR , Expte. Nº 104SA 335481, Lugar : Prolongación 18 de Septiembre, Comuna de Dalcahue, Sup. 0,21 Hás, Plano Nº X-4-14.302 S.R.- DESLINDES: NORESTE: Camino que lo separa de Alex Díaz en 23,70 metros. SURESTE: Camino público de Teguel a Dalcahue en 119,03 metros. SUROESTE: Juan Gómez en 9,87, separado por cerco. NOROESTE : Eliecer Perez Perez en 45,91 metros y Carlos Ortiz Núñez en 51,67 metros, ambos separados por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 717 Nº 768 del año 1994 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 748 .- BLANCA LUCRECIA TORRES MANSILLA, Expte. Nº 104SA 335898, Lugar : Sector Puente Gamboa, Camino Vialidad , Comuna de Castro, Sup. 1.043,77 m2, Plano NºX-4-14.298-S.U.- DESLINDES NORESTE: Camino a Vialidad en parcialidades de 19,57 y 23,84 metros. SURESTE: Callejón que lo separa de Pesquera Agromar en 23,42 metros. SUROESTE: Alfredo Cárdenas en parcialidades de 15,97; 10,18 Y 12,55 metros, separado por cerco. NOROESTE: María Calbun en 26,22 metros, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 172 vta Nº 284 del año 1962 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 749.- MARISOL DEL CARMEN PEREZ DIAZ Expte. Nº 104SA 337048, Lugar : Astilleros, Comuna de Dalcahue, Sup. 1,18 Has., Plano Nº X-4-14.304 -S.R.- DESLINDES: NORTE: Orlando Barría Hibel; Hector Ojeda, ambos en línea recta, separados por cerco. ESTE: Irene Guerrero Hibel en línea quebrada, separado por cerco. SUR: Irene Guerrero Hibel en línea quebrada, separado por cerco. OESTE : Camino público de San José a Astillleros. Inscripción originaria basada en D.S. Nº 1833 del año 1935 concedido a Suc. Antonio Hibel Pérez. C.B.R. Castro.
RES. N° 750.- GLADYS DEL CARMEN VERA VERA Expte. Nº 104SA 337036, Lugar : Tenaun, Comuna de Dalcahue, Sup. 0,12 Has., Plano Nº X-4-14.301 -S.R.- DESLINDES: NORTE: José Huenante Llauca en 19,40 , separado por cerco.ESTE : Arroyo sin nombre que lo separa de Rafael Montaña Monroy en 55,68 metros. SUR: Camino que lo separa de Mar chileno en 20,78 metros . OESTE: Rosa Huenante en parcialidades de 23,87; 14,69 y 14,58 metros, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 1455 Nº 1542 del año 1998, del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 771.- VICTORIANO BARRIA BARRIA Expte. Nº 104SA 337095, Lugar : Teguel, Comuna de Dalcahue, Sup. 4,82 Has., Plano Nº X-4-14.325 - S.R.- DESLINDES: NORTE: Jose Victor Paredes Cárcamo en línea quebrada separado por cerco y arroyo sin nombre. ESTE : Ruben Hurtado Bahamonde en línea quebrada, separado por cerco. SUR: Ruben Hurtado Bahamonde en línea quebrada, separado por cerco. OESTE : Camino Público de Playa a Cruce Dalcahue – Tenaun. La Inscripción anterior rola a Fs. 1.008 Nº 1.069 del año 2000 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 772.- RAMON MANSILLA BARRIA Expte. Nº 104SA 337054, Lugar : Teguel, Comuna de Dalcahue, Sup. 22,38 Has., Plano Nº X-4-14.290 - S.R.- DESLINDES: NORTE: Ilustre Municipalidad de Dalcahue en línea recta, José Barría Muñoz en línea quebrada, ambos separados por cerco. ESTE : Camino Público de Cruce Las Solteras a teguel Bajo. SUR: Sergio Barría Aguilar ; Pedro Muñoz Barrientos; Victor Paredes Cárdenas todos en línea quebrada, separados por cerco. OESTE: Irma Barrientos Muñoz en línea quebrada, Ilustre Municipalidad Dalcahue en línea recta, ambos separados por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 1.090 Nº 1156 del año 1998 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 766.- ANA ISABEL BARRIA TORRES Expte. Nº 104SA 326435, Lugar: Calle delicia Nº 89 - Achao , Comuna de Quinchao, Sup. 624,29 m2., Plano Nº X-4-14.307 - S.U.- DESLINDES: NORTE: Calle Delicias en 16,94 metros. ESTE: Club Deportivo Unión Juvenil en 36,76 metros, separado por muro. SUR: Guillermo Torres Aguila en parcialidades de 0,30 y 16,77 metros, separado por cerco. OESTE: Augusto Soto Subiabre en 36,62 metros, separado por cerco. Inscripción originaria por siniestro Conservador Bienes Raíces Achao.
RES. N° 767.- SARA ESTER AVENDAÑO URIBE Expte. Nº 104SA 335890, Lugar: Coñab, Comuna de Quinchao, Sup. 3,19 Has., Plano Nº X-4-14.319 - S.R.- DESLINDES: NORTE : Camino que lo separa de Sucesión Afredo Pérez Gomez, José Mayorga Ruiz en línea quebrada, separado por cerco; Hernan Uribe Ojeda en línea quebrada, separado por foso, Rut Torres Aguila en línea quebrada, separado por foso. ESTE : Luis Alvarez Bustos en línea quebrada, separado por foso y cerco.SUR: Luis Alvarez Bustos en línea quebrada, separado por foso, Ester Uribe Ojeda en línea quebrada separado por cerco.OESTE: Camino Público de Coñab aAchao; José Mayorga Ruiz en línea quebrada, Hernan Uribe Ojeda en línea quebrada, ambos separados por cerco. Inscripción originaria por siniestro Conservador Bienes Raíces Achao.
RES. N° 768 .- HUGO MASILLA MANSILLA Expte. Nº 104SA 335891, Lugar: La Punta Isla Llingua, Comuna de Quinchao , Sup. 0,44 Has., Plano Nº X-4-14. 306 - S.R.- DESLINDES: NORTE: Ismael Mansilla Mansilla en 24,46 separado por línea estaconada. ESTE: Hermenegildo Mansilla Mansilla en parcialidades de 22,62; 73,53 y 49,54 metros, separado por cerco. SUR: Camino en 36,32 metros, que lo separa de mar chileno. OESTE: Bautista Mansilla en 30,00 metros, Sucesión Otilia Mansilla en parcialidades de 23,84, 62,94 y 32,42 metros separado por cerco y línea estaconada. Inscripción originaria por siniestro Conservador Bienes Raíces Achao.
RES. N° 773 .- ADRIANA DE LOURDES MACILLA VARGAS Expte. Nº 104SA 335491, Lugar: Camino Al Bosque S/Nº, Comuna de Dalcahue , Sup. 354,84 m2, Plano Nº X-4-14.328 - S.U.- DESLINDES: NORESTE: Camino al Bosque en 15,32 metros, que lo separa de propiedades Dalcahue. SURESTE : Sandra Catelican en 29,05 metros, separado por cerco. SUROESTE: Arturo Catelican Díaz en 9,43 metros, separado por cerco. NOROESTE: Aroldo Mansilla en 29,92 metros, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 560 vta Nº 619 del año 1999 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 730 .- JOSE PURISIMO BARRIA BARRIENTOS Expte. Nº 104SA 335575, Lugar: Quetalco, Comuna de Dalcahue , Sup. 8,67 Hás, Plano Nº X-4-14.285 - S.R.- DESLINDES: NORTE: Aurelio Legue Mañao en línea quebrada, José Purísimo Barría Barrientos, en línea quebrada, ambos separados por cerco ESTE: Luis Barrientos en línea quebrada; separado por cerco, SUR: José Purísimo Barría Barrientos, en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Pedro Santana Ojeda en línea quebrada, separado por cerco, camino público de Dalcahue a Puchauran. La Inscripción anterior rola a Fs. 476 vta Nº 492 del año 2003 , Predio b) del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 729 .- RIGOBERTO SOTOMAYOR AMPUERO Expte. Nº 104SA 337072, Lugar: Calen Alto, Comuna de Dalcahue, Sup. 1,94 Hás Plano Nº X-4-14.286 - S.R.- PREDIO Nº 3 . DESLINDES: Lote “a” de 1,36 Hás. NORESTE : Ruben Sotomayor Bahamonde em línea recta, separado por cerco y camino que lo separa del predio Nº 1 de Amadeo del Carmen Sotomayor Bahamonde.SURESTE : Camino público de Cruce Calen Dalcahue – Tenaun a San Juan . SUROESTE: Ruben Sotomayor Bahamonde en línea quebrada separado por cerco. NOROESTE: Isaias Bahamonde Bahamonde en línea quebrada, separado por cerco. Lote “b” de 0,58 Hás. NORTE: Camino público de San Juan a Cruce Calen Dalcahue – Tenaun
ESTE: Amadeo Sotomayor Bahamonde en línea recta, separado por cerco. SUR: Amadeo Sotomayor Bahamonde en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Camino público de San Juan a Cruce Calen – Dalcahue – Tenaun. La Inscripción anterior rola a Fs. 992 vta Nº 996 del año 2001, lote b) del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 728 .- HELIO GRINCER BAHAMONDE ALVARADO Expte. Nº 104SA 337132, Lugar: Calen Alto, Comuna de Dalcahue, Sup. 4,30 hás. Plano Nº X-4-14.286 - S.R.- PREDIO Nº 2 . DESLINDES: NORESTE: Camino que lo separa de Virginia Bahamonde Loaiza. SURESTE: Segundo Victoriano Bahamonde Alvarez en línea quebrada, separado por cerco. SUROESTE: Camino Público de Cruce Calen Dalcahue – Tenaun a San Juan. NOROESTE : Predio Nº 1, de Amadeo del Carmen Sotomayor Bahamonde en línea quebrada, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 1070 Nº 1.125 del año 2002( Por 3,50 Hás), Fs. 992 vta Nº 996 del año 2001 (por 0,80 Hás) Predio Nº 3, ambas del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 727.- AMADEO DEL CARMEN SOTOMAYOR BAHAMONDE Expte. Nº 104SA 337129, Lugar: Calen Alto, Comuna de Dalcahue, Sup. 4,54 Hás, Plano Nº X-4-14.286 - S.R.- PREDIO Nº 1. DESLINDES: NORTE: Camino que lo separa de Andres Soto; Rigoberto Sotomayor Ampuero y Virginia Bahamonde Loaiza. ESTE: Predio Nº 2 de Helio Grincer Bahamonde Alvarado en línea quebrada, separado por cerco.SUR: Camino Público de Cruce Calen – Dalcahue – Tenaun a San Juan . NOROESTE: Camino que lo separa del Predio Nº 3, lote “a” de Rigoberto Sotomayor Ampuero, de Ruben Sotomayor Bahamonde . La Inscripción anterior rola a Fs. 1070 Nº 1125 del año 2002 por 3,70 Hás y Fs 992 vta Nº 996 del año 2001 por 09,84 Hás (predio 3); ambas del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 739 .- JOSELITO DEL CARMEN BAHAMONDE DIAZ Expte. Nº 104SA 337113, Lugar: Puchauran, Comuna de Dalcahue, Sup. 908,55 m2. Plano Nº X-4-14.296 - S.R.- DESLINDES: NORTE: Camino Público de Dalcahue a Tenaun en 15,15 metros. ESTE: Rogelio Bahamonde Bahamonde en parcialidades de 30,40 y 30,49 metros, separado por cerco. SUR: Armando Bahamonde Ojeda en 15,50 metros, separado por cerco. OESTE: Armando Bahamonde Ojeda en 30,55 metros Y Luis Bahamonde Cárdenas en parcialidades de 17,30; 1.45 y 13,41 metros, ambos separados por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 491 Nº 490 del año 2001 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 738.- IDA MACILLA VERA, Expte. Nº 104SA 335489, Lugar: Teguel Alto, Comuna de Dalcahue, Sup. 2,59 Hás, Plano Nº X-4-14.294 - S.R.- DESLINDES: Lote “a” de 2,13 Hás. NORTE : Camino público de Dalcahue a Teguel Bajo. ESTE : Camino Público de Cruce Dalcahue - Teguel Bajo a Dalcahue que lo separa de Cesar Alarcon y lote “b” de la misma propiedad. SUR: Pedro Muñoz Barrientos en línea recta, separado por cerco. OESTE : Eladio Mansilla Vera en línea recta, separado por cerco. Lote “b” de 0,46 Hás. NORTE: Cesar Alarcón en 48,42 metros, separado por cerco. ESTE: Luis Mansilla Saldivia en parcialidades de 43,85; 28,48; 50,52 y 18,91 metros, separado por cerco. SUR: Pedro Muñoz Barrientos en 14,96 metros, separado por cerco. OESTE: Camino Público de Dalcahue a Cruce Dalcahue -Teguel Bajo que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. La Inscripción anterior rola a Fs. 809 vta. Nº 859 del año 2002 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 736.- AURELIA DEL CARMEN BAHAMONDE BAHAMONDE Expte. Nº 104SA 337050, Lugar: Puchauran, Comuna de Dalcahue, Sup. 4,84 Hás, Plano Nº X-4-14.292 - S.R.- PREDIO Nº 2. DESLINDES: NORESTE: Camino que lo separa de Julio Bahamonde Gallardo; Silvia Bahamonde Gallardo y Eleaser Bahamonde Gallardo. SURESTE: Aurelia Bahamonde Bahamonde; Sergio Bahamonde Bahamonde, ambos en línea recta, separados por cerco. SUROESTE: Victor Cárdenas Bahamonde en línea recta, separado por cerco. NOROESTE: Predio Nº 1 de Onofre Bahamonde Ulloa en línea quebrada, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 853 Nº 903 del año 2002 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 737.- NARCISO CARDENAS NAVARRO Expte. Nº 104SA 335327, Lugar: POTRERO DIAZ , Comuna de Dalcahue Sup. 21,73 Hás , Plano Nº X-4-14.293 - S.R.- DESLINDES: NORTE: Camino que lo separa de Nelson Bahamonde Barrientos. ESTE : Arroyo sin nombre que lo separa de Antonio Vidal Barrientos y Francisco Ulloa Díaz . SUROESTE : Sucesión Saturnino Bahamonde Bahamonde en línea quebrada, separado por cerco. NOROESTE: Arroyo sin nombre que lo separa de Oscar Bahamonde Muñoz. La Inscripción anterior rola a Fs. 435 Nº 480 del año 2002 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 735.- ONOFRE BAHAMONDE ULLOA Expte. Nº 104SA 337094, Lugar: Puchauran, Comuna de Dalcahue, Sup. 9,41 Hás, Plano Nº X-4-14.292 - S.R.- PREDIO Nº 1. DESLINDES: NORESTE : Camino que lo separa de Armando Bahamonde Bahamonde y de Julio Bahamonde Gallardo. SURESTE: Predio Nº 2 de Aurelia del Carmen Bahamonde Bahamonde en línea quebrada, separado por cerco. SUROESTE: Victor Cárdenas Bahamonde en línea recta, separado por cerco, Arroyo sin nombre que lo separa de Dariego Bahamonde Bahamonde. NOROESTE: Camino público de Puchauran a Cuesta Alta. La Inscripción anterior rola a Fs. 853 Nº 903 del año 2002 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 734.- AUGUSTO ARMANDO AMPUERO RIESS, Expte. Nº 104SA 337131, Lugar: PULLIHUE , Comuna de Ancud Sup. 9,00 Hás , Plano Nº X-4-14.297- S.R.- DESLINDES: Lote “a” de 5,71 Hás. NORTE: Rosa Barría Ampuero en línea quebrada, separado por línea estaconada. ESTE: Camino que lo separa del lote “b” de la misma propiedad. SUR: Eulogio Ampuero Riess en línea quebrada, separado por línea estaconada. OESTE: Eulogio Ampuero Riess en línea quebrada, separado por línea estaconada. Lote “b” de 3,29 Hás. NORTE: Rosa Barría Ampuero en línea quebrada, separado por línea estaconada. ESTE: Vito Villegas Velásquez en línea quebrada, separado por cerco. SUR : Eulogio Ampuero Riess en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Camino que lo separa del lote “b” de la misma propiedad. La Inscripción anterior rola a Fs. 252 Nº 355 del año 1937 del Conservador de Bienes Raíces de Ancud.-
RES. N° 733.- PEDRO CESAR MUÑOZ MANSILLA Expte. Nº 104SA 337130, Lugar: Teguel Bajo, Comuna de Dalcahue, Sup. 1,41 Hás, Plano Nº X-4-14.291-S.R.- DESLINDES: NORESTE : Pedro Muñoz Barrientos en línea quebrada separado por cerco. SURESTE: Camino Público de Teguel Bajo a Dalcahue SUROESTE: Ruben Cárdenas Mansilla en línea quebrada, separado por cerco. NOROESTE : Camino Público de Dalcahue a Teguel Alto. La Inscripción anterior rola a Fs. 1538 Nº 1617 del año 2003 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 726.- JOSE ELIECER VIDAL MUÑOZ, Expte. Nº 104SA 335479, Lugar: Dalcahue – Rural, Comuna de Dalcahue Sup. 2,40 Hás, Plano Nº X-4-14.283 - S.R.- DESLINDES: NORTE: Luis Pérez Muñoz en línea quebrada, separado por cerco. ESTE: Sabina Barría; Juan Bahamonde Navarro ambos en línea quebrada, separados por cerco. SUR: Juan Bahamonde Navarro, en línea quebrada, separado por cerco OESTE: Camino que lo separa de la Sucesión Juan Vidal Pérez. La Inscripción anterior rola a Fs. 729 vta Nº 798 del año 1999 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 732.- BRAULIO ULOA CARCAMO Expte. Nº 104SA 337038, Lugar: Puchauran, Comuna de Dalcahue, Sup. 14,62 Hás, Plano Nº X-4-14.295 - S.R.- DESLINDES: NORESTE : Rosa Díaz Ulloa en línea recta, separado por cerco. SURESTE : Eligio Díaz Barrientos en línea recta separado por cerco, camino; sesgo de barranco que lo separa de Sixto Bahamonde Díaz. SUROESTE: Sesgo de barranco que lo separa de José Bahamonde Cárdenas; Augusto Hernández Barría en línea quebrada, separado por cerco; Línea imaginaria ubicada a 5,00 metros del cause del Rio San Juan. NOROESTE: Arroyo sin nombre que lo separa de Carlos Bahamonde Bahamonde. La Inscripción anterior rola a Fs. 319 Nº 346 del año 2000 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 731.- MOISES EDUARDO VELASQUEZ CARDENAS Expte. Nº 104SA 326220, Lugar: La Chacra, Pablo Neruda – Psje Interior , Comuna de CastroSup. 296,66 m2 , Plano Nº X-4-14.287 - S.R.- DESLINDES: NORTE: Pasaje sin nombre que lo separa de Antonio Mansilla en 15,33 metros. ESTE: Enedina Haro Márquez en 19,58 metros, separado por cerco. SUR: Pasaje sin nombre que lo separa de Ines Vargas en 15,16 metros. OESTE: José Torres Mansilla en 19,42 metros, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 1.065 vta Nº 1.130 del año 1998 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
Manuel Loaiza Pérez
Jefe Provincial
Bienes Nacionales Chiloé
Por estas publicaciones que le reportaban harto dinero EL LLANQUIHUE (de la empresa fascista EL MERCURIO) calló los robos de los delincuentes de Bienes Nacionales.
Con esa plata el mafioso VILLANUEVA URIBE ha mantenido a sus parientes, los que, al ser beneficiados por dineros sustraídos a otras personas, se convierten, al igual que sus padres, en DELINCUENTES.
Igual cosa acontece con JAIME MILLÁN STUVEN, cuyos hijos apellidados MILLÁN CORONADO, son tan rateros como su padre.
Y otra vez aparece la empresa hampona GEOMEN vinculada a estos hechos. Esos rateros debieran ser investigados por la Contraloría de la República. Los hijos de perra se han hecho rico a costa de mucha gente.
De esto daremos cuenta en próxima crónica.
A continuación el aviso que Villanueva y Loaíza publicaron en EL LLANQUIHUE:
Martes 2 de enero de 2007
PUBLICACIÓN SANEAMIENTOS DE TÍTULOS
SEGUNDA PUBLICACION
GEOMEN Saneamiento de Títulos Benavente 561 Oí". 301 Pto. Montt Gonzalo Valencia Duran.
De conformidad al DL 2.695 de 1979. Las Resoluciones que se indican de la Secretaría Regional Ministerial de Puerto Montt, acogió las solicitudes de Regularización, de la posesión de inmuebles mrales - urbanos, de las personas que se indican, de la Provincia de Llanquihue y Palena, Los terceros interesados tienen 30 días hábiles, después de la segunda publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento de ordenar la Inscripción, a favor del solicitante.
Para ser publicados los días 15 de Diciembre año 2006 - .2 Enero 2007
RES 1303 JOSÉ CESAR LEONARDO ALDEA GUTIÉRREZ rut 12.551.322-0 EXPTE 102SAC36821L Lugar: Calle Quinchao 625 Pob. Alerce Sur. Comuna Puerto Montt . Superficie 341,1 m2. Plano X-3-12.943 SU. Deslindes: NORTE: Gloria Velásquez en 12,1 m. separado por cerco ESTE: Sitio Eriazo, en 27,6 m. separado por cerco. SUR: Calle Quinchao en 12,6 m. OESTE : Mauricio Caicheo, en 27,7 m. separado por cerco. (Ins. Ant. Fs. 536 vta N° 408 año 1919 Cs. Bs. Puerto Montt)
Claudio Villanueva Uribe
Secretario Regional Ministerial Bienes Nacionales
Región de Los Lagos
DE CONFORMIDAD AL DECRETO LEY Nº 2.695 DE 1979, LAS RESOLUCIONES QUE SE INDICAN DE LA SECRETARIA REGION
AL MINISTERIAL DE BIENES NACIONALES DE LA DECIMA REGION PUERTO MONTT, ACOGIO LA SOLICITUD DE REGULARIZACIÓN DE LA POSESION DE LOS INMUEBLES URBANOS Y RURALES DE LAS PERSONAS QUE SE INDICAN EN LA PROVINCIA DE LLANQUIHUE LOS TERCEROS INTERESADOS TIENEN 30 DIAS HABILES, DESPUES DE LA SEGUNDA PUBLICACION PARA DEDUCIR OPOSICIÓN, BAJO APERCIBIMIENTO DE ORDENAR LA INSCRIPCION EN FAVOR DEL SOLICITANTE.
PARA SER PUBLICADOS LOS DIAS 15 DE DICIEMBRE DEL 2006 y 02 DE ENERO DEL 2007.-
COMUNA DE PUERTO VARAS
RURAL
RES. Nº_1525___/ MAURICIO IVAN URIBE VARGAS, R.U.T. Nº13.165.249-6, LUGAR: Fundo La Laja, SUP. 258,42 Hás. PLANO NºX-3-12881-S.R., DESLINDES: LOTE “a” SUPERFICIE 71,96 Hás. NORTE: Juan Llegues Paredes en línea quebrada de cuatro trazos separado por senda. SURESTE: Río Negro que lo separa del Lote “b” de la misma propiedad. OESTE : Miguel Llegues Paredes en línea quebrada de seis trazos separado por senda. LOTE “b” SUPERFICIE 184,83 Hás. NORTE: Omar Llegues Vargas en línea quebrada de dos trazos; Candelaria Aguero en línea recta, ambos separados por senda. SURESTE: Río Pato. SUR: Arturo Flores Limari en línea quebrada de nueve trazos separado por senda, Manuel A. Alvarado Altamirano separado por senda y Arroyo Negro que lo separa de este mismo y del lote “c” de la propiedad. OESTE: Camino que lo separa de Miguel Llegues Paredes y senda que lo separa de este mismo; Río Negro que lo separa del Lote “b” de la misma propiedad. LOTE “c” SUPERFICIE 1,63 Hás. NORTE: Arroyo Negro que lo separa del Lote “b” de la misma propiedad. SURESTE: Manuel Alvarado Altamirano separado por senda. SUROESTE: Camino que lo separa de Miguel Llegues Paredes. (Inscripciones Conservador de Bienes Raíces de Puerto Varas., Fs.98 Nº160 del Registro de Propiedad del año 1992, por 200 héctareas., y el de Fs.74 vta. Nº117 del año 1989 por el resto de 58,42 héctareas).
BOLETA Nº1230995.-
Claudio Villanueva Uribe
Secretario Regional Ministerial
Bienes Nacionales Región de Los Lagos
CADESUR LTDA.
REGULARIZACION DE POSESION DE LA PEQUEÑA PROPIEDAD RAIZ Y CONSTITUCION DE DOMINIO SOBRE ELLA.
NOTIFICACION
Conforme al D.L. 2.695 de 1979, las Resoluciones que se indican, de la Oficina Provincial de Bienes Nacionales de Chiloé, acogió las solicitudes que se indican, de regularización de posesión de inmuebles, ubicados en la Provincia de Chiloé.
Interesados tienen 30 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento de ordenarse su inscripción a favor del solicitante. A ser publicados los días 15 de Diciembre de 2006 y 02 de Enero de 2007.-
Proyecto Masivo.
RES. N°684 AMANDA CELIA VARGAS VELÁSQUEZ. EXP.: 104 SA 326495, Plano X-4 –14.241-S.R., Sup., 462,59 m _ ; Lugar: A.Prat s/n (Puqueldón), Comuna: Puqueldón. DESLINDA. NORTE: Escalera Municipal en 7,18 metros que lo separa de Alberto Mansilla . ESTE: Escalera Municipal en parcialidades de 15,61 6,88 y 9,64 metros que lo separa de Alberto Mansilla. SUR: Fredy Agüero Aguila en 29,35 metros, separado por cerco. OESTE: Calle Arturo Prat en 23,29 metros, separado por cerco. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a fs.208 N°322 del Año 1923 del C.B.R de Castro.
RES. N°685, DAGOBERTO OJEDA GALLARDO, EXP.: 104 SA 326570, Plano X-4 – 14.242-S.R., Sup., 5,94 has.; Lugar: Puchilco, Comuna: Puqueldón .DESLINDA. NORESTE: Carlos Alvarado Rojas; Javier Santana Haro y Nancy Gallardo Haro, todos en línea quebrada y separados por cerco. SURESTE: Camino que lo separa de Nancy Gallardo Haro. SUROESTE: Camino Público de Playa a Liucura-Puchilco. NOROESTE: Carlos Alvarado Rojas en línea quebrada, separado por cerco. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a fs.455 vta N° 485 del Año 1996 del C.B.R de Castro.
RES. N°686 RAUL ANTHONY GONZALEZ LARENAS Y PERLA SARA KOHAN MARKELEVICH, EXP.: 104 SA 326507, Plano X-4 –14.232- S.R., Sup., 3,24 has.; Lugar: Pindal Bajo, Comuna: Puqueldón .DESLINDA. NORESTE: Arroyo sin nombre que lo separa de Juan Guenul. SURESTE: Camino Público de Puqueldón a Lincay. SUROESTE Carlos Gonzalez en línea sinuosa, separado por cerco. NOROESTE: Estero Sofia. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a fs.457 N°546 del Año 1940 del C.B.R de Castro.
RES. N°688 ROSA ESTELA ALVARADO MANCILLA, EXP.: 104 SA 326499, Plano X-4-14.247-S.R., Sup., 22,81 has.; Lugar: Aldachildo, Comuna: Puqueldón .DESLINDA. Lote “a”, Sup.: 9.09 has. NORESTE: Silvia Fernández en línea quebrada; Carmen Mansilla en línea quebrada; Segundo Mansilla en línea quebrada; y Ramón Enérico Vargas Tenorio en línea quebrada, todos separados por cerco. SURESTE: Ramón Enérico Vargas Tenorio en línea quebrada, separado por cerco. SUROESTE: Camino Público de Púchilco a Aldachildo que lo separa del lote “ b” de la misma propiedad, Segundo Mansilla en línea quebrada y Camino Público de Púchilco a Aldachildo que lo separa del lote “b” de la isma propiedad. NOROESTE: Delia Frias Vera en línea sinuosa, separado por cerco. Lote “b”, Sup.: 13,72 Has. NORESTE: Camino Público de Aldachildo a Puchilco, que lo separa del lote “a” de la misma propiedad; Segundo Mansilla y Camino de Aldachildo a Puchilco que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. SURESTE: Ramón Vargas Tenorio en línea quebrada, separado por cerco. SUROESTE: Arroyo sin nombre que lo separa de José Alvarado; de Octavio Vargas Vargas y de Jorge Vargas Mansilla. NOROESTE : Ramón Vargas en línea quebrada, separado por cerco. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a fs.424 vta N°447 del Año 1945; fs. 4 vta N°4 del año 1950, ambas, del C.B.R de Castro; además de una inscripción originaria basada en D.S. N°257 del año 1971; D.S. N°733 del año 1934; D.S. N°1662 del año 1934; D.S. 2028 del año 1934.
RES. N° 671, OLIVA DEL CARMEN AYAN REMOLCOY, EXP.: 104 SA 326478, Plano X-4 –14231-S.R., Sup.:3,59 Has; Lugar: Pindal, Comuna: Puqueldon. DESLINDA. NORTE : Marisa Guenul; Jorge Zúñiga Elgueta y Oliva Ayan, todos en línea quebrada y separados por cerco. ESTE: Camino Público de Puqueldóna a Lincay. SUR: Camino que lo separa de Sucesión Ayan y Arroyo sin nombre que lo separa de Blanca Zenobia Quediman Millatureo. OESTE: Arroyo sin nombre que lo separa de Blanca Zenobia Quediman Millatureo. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a fs.498 vta N°498 del Año 1953 del C.B.R de Castro.
RES. N°672 , MARISOL DEL CARMEN GOMEZ FRIAS, EXP.: 104 SA 326530, Plano X-4 –14.239-S.R., Sup. 289,30 m_ ; Lugar: Aldachildo, Comuna: Puqueldón .DESLINDA. NORTE: Baldomero Agüero Cobos en línea recta de 10,24 metros, separado por cerco. ESTE: Camino Público de Puqueldón a Aldachildo en 24,48 metros, separado por cerco. SUR: Raúl Mansilla Mansilla en línea recta de 12,72 metros, separado por cerco. OESTE: Arroyo sin nombre en 26,90 metros, que lo separa de Manuel Mansilla Mansilla. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a fs.1696 vta N°1966 del Año 1997 del C.B.R de Castro.
RES. N°673 JUAN ROBERTO VERA DE LA TORRE EXP.: 104 SA 326402, Plano X-4 –14.234- S.R., Sup.,1,69 Has.; Lugar: Ichuac, Comuna: Puqueldón . DESLINDA. Lote a
Lote “a”, Sup.: 1,10 Has. NORTE : Arroyo sin nombre que lo separa Pedro Cárdenas Cárdenas. ESTE: Camino Público de Puqueldón a Chulchuy que lo separa de lote “b” y “c” de la misma propiedad. SUR: Arroyo sin nombre que lo separa de Franklyn Cáceres. OESTE: Arroyo sin nombre que lo separa de Daniel Remolcoy Remolcoy y este mismo en línea sinuosa separado por cerco y línea imaginaria ubicada a 8,00 metros de la inea de mas alta marea. Lote “b”, Sup.: 0,12 has. NORESTE : Bernardita Torres en parcialidades de 11,54 y 11,68 metros separado por cerco. SURESTE : Bernardita Torres en 40,03 metros, separado por cerco. SUROESTE : Camino Público de Chulchuy a Puqueldon en 33,81 metros, separado por cerco, que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. NOROESTE: Bernardita Torres en parcialidades de 4,09; 26,96 y 2,79 metros, separado por cerco. Lote “c”, Sup.: 0,47 has. NORESTE : Camino en 57,89 metros, que lo separa de Bernardita Torres. SURESTE : José Armando Remolcoy Remolcoy en 17,50 y 68,84 metros, separado por cerco. SUROESTE: Camino Público de Chulchuy a Puqueldón 3,44; 3,42 y 49,64 metros, separado por cerco. NOROESTE : Bernardita Torres en parcialidades de 78,45 y 3,09 metros, separado por cerco. Inscripción originaria basada en D.S. N°1741 del año 1939.
RES. N°674 JUAN ELIGIO GOMEZ ABURTO, EXP. : 104 SA 326482, Plano X-4 14.235-S.R., Sup. 1,02 has; Lugar: Aldachildo Comuna: Puqueldón .DESLINDA. NORESTE: Gabriel Oyarzo Godoy en línea recta, separado por cerco. SURESTE: Alex Mansilla en línea quebrada, separado por cerco. SUROESTE: Camino de Chalihue a Aldachildo. NOROESTE: Gabriel Oyarzo Godoy en línea quebrada, separado por cerco. Inscripción originaria basada en D.S. N°257 del año 1971.-
RES. N°681, ELISEO SANTANA OYARZO, EXP.: 104 SA 326474, Plano X-4-14.243-S.R., Sup. 9,99 Has; Lugar: San Agustín, Comuna: Puqueldón . DESLINDA. Lote “a”,Sup.: 0,34 has. ESTE : Camino Antiguo que lo separa de Sucesión Benjamín Santana en 125,25 metros. SUR : Camino Antiguo que lo separa de Sucesión Benjamín Santana en 66,06 metros. NOROESTE : Carlos Uribe en parcialidades de 13,82; 46,83; 20,24; 39,35 y 28,87 metros, separado por cerco. Lote “b”, Sup.: 9,65 has. NORESTE : Sucesión Benjamín Santana en línea quebrada, separado por cerco y arroyo sin nombre que lo separa de este mismo y de Epifanio Oyarzo. SURESTE: Sucesión Pedro Ojeda Gavilán en línea quebrada, separado por cerco. SUROESTE: Sucesión Alejandro Cárdenas en línea sinuosa, separado por cerco. NOROESTE: Arroyo sin nombre que lo separa de Carlos Uribe y este mismo en línea quebrada, separado por cerco. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a fs.498 vta N° 498 del Año 1953 C.B.R de Castro, además de una inscripción originaria basada en D.S. N°836 del año 1934.
RES. N° 680 . VICTOR HUGO OYARZUN CAIPILLAN, EXP.: 104 SA 326015, Plano X-4 –14.248-S.R., Sup. 118,36 m_; Lugar: Huillinco, Comuna: Chonchi .DESLINDA. NORESTE: Camino Público de Huillinco a Tepuhueico en 8,59 metros. SURESTE: Obriel Eulogio Oyarzún Altamirano en línea recta de 12,23 metros, separado por cerco. SUROESTE: Obriel Eulogio Oyarzún Altamirano en 1,22 metros y Rosa Levin Levin en 7,52 metros, ambos en línea recta y separado por cerco. NOROESTE: Rosa Levin Levin en línea recta de 15,85 metros, separado por cerco. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a fs.29 N°49 del Año 1936 del C.B.R de Castro.
RES. N°679 HECTOR IVAN AGUILAR CHODIL, EXP.: 104 SA 326243, Plano X-4 14.233-S.R., Sup., 8,25 Has; Lugar: Huillinco, Comuna: Chonchi .DESLINDA. NORTE: Herminia Márquez en línea recta, separado por cerco. ESTE: Nestor Cayun Márquez en línea quebrada, separado por cerco. SUR: Línea imaginaria ubicada a 5,00 metros del cauce del Río Talcán; Camino y línea imaginaria ubicada a 5,00 metros del cauce del Rio Talcan. OESTE: Candelaria Guaquin y Elvira Bilhe ambas en línea recta, y separadas por cerco. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a fs.399 N°420 del Año 1945 del C.B.R de Castro. Predio N°1.-
RES. N°678 PAULINO DEL CARMEN SANTANA AGUILAR , EXP.: 104 SA 326193, Plano X-4-14.257-S.R., Sup.1,91 Has; Lugar: Terao Comuna: Chonchi .DESLINDA. NORTE: Patricia Salvador Miranda Pinto en línea recta, separado por cerco. ESTE: Arroyo sin nombre que lo separa de Paulino Santana Aguilar y otros; Camino de Acceso; Paulino Santana Aguilar y otros y Santiago Figueroa Garay. SUR: Patricio Salvador Miranda Pinto en línea recta, separado por cerco. OESTE: Patricio Salvador Miranda Pinto en línea quebrada de tres trazos, separado por cerco. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a fs.31 N°52 del Año 1929 del C.B.R de Castro.
RES. N° 677 HAYDEE DE CARMEN CHACON URIBE, EXP.: 104 SA 326049, Plano X-4 –14.237-S.R., Sup. 1,46 has; Lugar: Quitripulli Comuna: Chonchi. DESLINDA. Lote “a”, Sup.: 0,23 has. ESTE: Camino Público de Chonchi a Queilen en 77,06 metros, que lo separa del lote “b” de la misma propiedad. SUROESTE: Nina Chacón Macias en 39,52 metros y Federico Cárdenas Aguilar en 29,71 metros, ambas separadas por cerco. NOROESTE: Federico Cárdenas Aguilar en 69,10, separados por cerco. Lote “b”, Sup.: 1,23 has. NORTE: Arroyo sin nombre que lo separa de Nelly Chacón. ESTE: Patricio Soto Chacón en línea quebrada, separado por cerco. SUR: Camino que lo separa de Olegario Soto Chacón. OESTE: Camino Público de Queilen a Chonchi que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. Inscripción originaria basada en D.S. N°3436 del año 1933.-
RES. N° 676, ALICIA CHACON CARDENAS, EXP.: 104 SA 326047 , Plano X-4 – 14.238- S.R., Sup. 2,19 Has; Lugar: Teupa Comuna: Chonchi .DESLINDA. NORESTE: José Godoy Chacon (Hijo) en linea quebrada, separado por línea estaconada; Camino de Acceso y Santiago Chacón Uribe en línea quebrada, separado por cerco. SURESTE: Octavio Vargas Chacón en línea sinuosa, separado por cerco. SUROESTE: Octavio Vargas Chacón en línea quebrada, separado por cerco. NOROESTE: José Godoy Chacón (hijo) en línea quebrada separado por línea estaconada. Inscripción originaria basada en D.S. N°1394 del año 1933.-
RES. N°675 SERGIO ORLANDO VASQUEZ JAQUE EXP.: 104 SA 326040, Plano X-4 – 14.246- S.R., Sup. 1,83 Has; Lugar: Quitripulli Comuna: Chonchi .DESLINDA. NORESTE: Camino Público de Cruce Huillinco-Chonchi a Quilipulli. SURESTE: José Argel en línea recta, separado por cerco. SUR: Rogelio Cárcamo Andrade en línea quebrada separado por cerco. OESTE: Sucesión Andrade Aguila en línea quebrada separado por cerco. Inscripción originaria basada en D.S. N°8260 del año 1931.-
RES. N°687 YOLANDA RAIN MARIMAN, Exp.: 104 SA 326050, Plano X-4- 14.259-S.R., Sup.: 16.17 has. Lugar: Terao. Comuna: Chonchi. DESLINDA: NORTE: Bernardita Aguilar en línea quebrada de cinco trazos, separado por cerco y Camino de Terao a Playa que lo separa de Abelardo Maripillan Maripillan. ESTE: Pesquera Camanchaca en linea recta, Laurindo Maicheo Maicheo en línea quebrada, ambos separados por cerco y línea imaginaria a 8,00 metros de las mas alta marea que lo separa de Mar Chileno. SUR: Emilio Quelín en línea sinuosa, separado por cerco. OESTE: Juan Quelin en línea recta y Bernardita Aguilar en línea sinuosa, ambos separados por cerco. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a fs. 215 N° 272 del año 1953 del C. B.R. de Castro. Inscripción originaria basada en D.S. N°2342 del año 1933.
RES. N° 682 GUILLERMO TOLOZA SANTOS. Exp.: 104 SA 326129, Plano X-4- 14.258-S.R., Sup.: 0,25 has. Lugar: Cucao. Comuna: Chonchi. Deslinda : NORESTE: Camino que lo separa de Victor Chodil Chodil en 71,40 metros. SURESTE: Camino que lo separa de Guido Chodil Chodil en 14,24 metros. SUR: Laurindo Chodil Chodil en línea quebrada de dos trazos de 27, 14 y 22,21 metros, separado por cerco. OESTE: Silvia Vera en linea quebrada de dos trazos de 35,,76 y 50, 03 metros, ambos separados por cerco. La inscripción de dominio que ampara la propiedad 718 N°860 del año 1988 del C.B.R. de Castro.
RES. N° 683 ALFONSO SATURNINO TRIVIÑO OYARZUN. Exp:. 104 SA 326680, Plano X-4- 14.245-S.R., Sup.: 46,16 has. Lugar: Tarahuin. Comuna: Chonchi. DESLINDA: Lote “a”, Sup.: 2,21 has. NORTE: Línea imaginaria ubicada a 5,00 metros del nivel de aguas máximas del Lago Tarahuin. ESTE: Victor Clark en línea recta, separado por cerco. SUR: Camino que lo separa del lote “b” de la misma propiedad. OESTE: Terreno Fiscal, separado por cerco. Lote “b”, Sup.: 43,95 has. NORTE: Camino que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. ESTE: Victor Clark en linea quebrada y Terreno Fiscal en línea quebrada, ambos separados por cerco. SUR: Terreno Fiscal, separados por cerco. OESTE: Terreno Fiscal separado por cerco. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a fs. 217 vta N°283 del año 1954 del C.B.R. de Castro.
RES. N° 670. LUCIA MARGARITA LLAIPEN. Exp:. 104 SA 32, Plano X-4- 14240-S.R., Sup.: 0 ,35 has. Lugar: Chulchuy . Comuna: Puqueldon. DESLINDA: NORTE: Camino Publico de Ichuac a Lincay en 93,18 metros. ESTE: Sucesión Juan Catelican Vera, en parcialidades de 19,34; 28,60 y 13,72 metros, separado por cerco. SUR: Benjamín Uribe, en parcialidades de 41,88 y 37,22 metros, separado por cerco. OESTE: Juan Temisto Remolcoy, en parcialidades de 11,28 y 10,04 metros. La insripcion de dominio que ampara la propiedad rola a Fs. 362 N°395 del año 1950, del C.B.R. de Castro.
RES.N°668.ADELIA DEL CARMEN GUENUL Exp:. 104 SA 326506, Plano X-4- 14.236-S.R., Sup.: 14,00 has. Lugar: Hueñoco. Comuna: Puqueldon. DESLINDA: NORTE: Hilda Quelimpani, en línea recta, separado por cerco; Camino; Misión Iglesia del Señor, en línea recta, separado por cerco; Flora Ríos Guenul, en línea quebrada, separado por cerco y arroyo sin nombre, Maria Elba Paredes Soto, separado por arroyo sin nombre y cerco en línea quebrada y Armando Velásquez Cárdenas en línea quebrada, separado por cerco.ESTE: Jose Del Carmen Vera Reinahuel, en linea quebrada , separado por cerco. SUR: Jose Del Carmen Vera Reinahuel y Rosa Guenul Guenul, ambos en linea quebrada y separado por cerco. SUR: Jose del Carmen Vera Reinahuel y Rosa guenul, ambos en linea quebrada y separado por cerco. OESTE: Rosa Guenul en linea quebrada, separado por cerco. Inscripción originaria basada en el D.S. N° 2560 del año 1937; D.S. 2592 del año 1937 en 1,30 Has; D.S. N°2838 del año 1937; D.S. 2388 del año 1937 y D.S.N°2338 del año 1937.
RES. N°669. ARTURO HERNAN MACIAS CHACON . Exp:. 104 SA 3326172, Plano X-4- 14.244-S.R., Sup.: 3,17 has. Lugar: Quitripulli. Comuna: Chonchi. DESLINDA: NORESTE: Antiguo camino, que lo separa de Maria Macias Vargas. SURESTE: Luis Saldivia Galindo, en linea recta, separado por cerco. SUROESTE: Nelly Chacon Chacon, en linea recta, separado por cerco. NOROESTE: Camino Publico de Chonchi –Queilen a Teupa. Inscripción Originaria basada en el D.S. 3436 del año 1933.-
MANUEL LOAIZA PEREZ
JEFE PROVINCIAL
BS. NACIONALES
CADESUR LTDA.
REGULARIZACION DE POSESION DE LA PEQUEÑA PROPIEDAD RAIZ Y CONSTITUCION DE DOMINIO SOBRE ELLA.
NOTIFICACION
Conforme al D.L. 2.695 de 1979, las Resoluciones que se indican, de la Oficina Provincial de Bienes Nacionales de Chiloé, acogió las solicitudes que se indican, de regularización de posesión de inmuebles, ubicados en la Provincia de Chiloé.
Interesados tienen 30 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento de ordenarse su inscripción a favor del solicitante. A ser publicados los días 15 de Diciembre de 2006 y 02 de Enero de 2007.-
Convenio Particular.
RES. N°669. MARIA MAGDALENA DONOSO BERNALES . Exp:. SA 031010652, Plano X-4- 14.261-S.R., Sup.: 4,03 has. Lugar: Quiao . Comuna: Chonchi. DESLINDA: NORESTE: Juan Marquez Marquez, en linea quebrada de dos trazos , separado por cerco. SURESTE: Leopoldo Andrade y Obispado de Ancud, ambos en linea recta, separado por cerco. SUROESTE: Maria Jose Matte Risopatron, en linea quebrada de dos trazos, separado por cerco y Camino Vecinal, que lo separa de Martín Garcia y Otros, y Camino Publico de Lago Huillinco a Ruta 5. NOROESTE: Juan Paillacar Oyarzo, en linea recta, separado por cerco. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a Fs. 170 vta N°281 del año 1962 del C.B.R. de Castro.
RES. N°709. MARIO EULOGIO MIRANDA NAVARRO . Exp:. SA 041010656, Plano X-4- 14.194-S.R., Sup.: 3,82 has. Lugar: Llicaldad . Comuna: Castro DESLINDA: Lote “a”. Superficie 0,06 Has. NORESTE: Río Guelerco, en 24,20 metros y Camino en 25,00 metros, que lo separa de Virgina Cheuquepil. SUROESTE: Camino Publico de Ruta 5 a la Montaña, en 44,90 metros, que lo separa del lote “b”, de la misma propiedad NOROESTE: Luis Borquez Calisto, en línea recta de 18,60 metros, separado por cerco. Lote “b”. Superficie 3,62 Has. NORESTE: Camino de la Montaña a Ruta 5 que lo separa del lote “a”, de la misma propiedad. SURESTE: Angel Baeza Oyarzun, en línea quebrada de dos trazos, y Jeny Vega Garay, en línea recta, ambos separados por cerco. SUROESTE: Raúl San Martín, en línea sinuosa, separado por cerco .NOROESTE: Luis Borquez Calisto, en linea quebrada de cuatro trazos, separado por cerco. Lote “c”. Superficie 0,14 Has. NORESTE: Camino de la Montaña a Ruta 5 ,en 105,72 metros. SUR: Camino en 12,20 metros, que lo separa de Ingrid Bergman OESTE: Rio Guelerco en 72,00 metros; Jeny Vega Garay, en linea recta de 11,60 metros y Angel Baeza Oyarzun, en linea recta, de 28,80 metros, ambos separados por cerco. NOROESTE: Camino Publico de la Montaña a Ruta 5 en 11,63 metros. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a Fs. 378 N°426 del año 1987, del C.B.R. de Castro. Lote “a”.
RES. N°708. MARISOLE DEL CARMEN VERA VERA . Exp:. 104 SAC 327375 Plano X-4- 14.249-S.R., Sup.: 1.781,70 M_. Lugar: Ten Ten . Comuna: Castro. DESLINDA: NORTE: Raul Hernández, en linea recta de 48,53 metros, separado por cerco ESTE: Ruben Barria en linea recta de 50,42 metros, separado por cerco. SUR: C amino Vecinal, en 27,47 metros, que lo separa del Banco del Desarrollo. OESTE: Claudia Velásquez, en linea recta de 45,96 metros, separado por cerco. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a Fs. 845 Vta N° 709 del año 1995 del C.B.R. de Castro.
RES. N°712 ERNESTINA DE LOURDES BARRIA GARCIA . Exp:. SA 041010641. Plano X-4-14191-S.R., Sup.: 455,02 M_. Lugar: Ruta 5 Sur S/N°. Comuna: Castro. DESLINDA: NORTE : Estelvina Santana Ovando, en línea quebrada de 16,55 y 14,40 metros, separado por cerco. ESTE: Julio Barria Frias, en 14,50 metros, separado por cerco. SUR: Pasaje sin nombre en 27,20 metros, que lo separa de Sergio Perez. OESTE: Ruta 5 de Quellón a Castro, en 15,00 metros. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a Fs. 293 N°387 del año 1978 del C.B.R. de Castro.
RES. N°713 ERNESTINA DE LOURDES BARRIA GARCIA . Exp:. SA 041010649. Plano X-4-14.193-S.R., Sup.: 569,14 M_. Lugar: Pasaje S/N. Gamboa. Comuna: Castro. DESLINDA: NORTE:Nelson Diaz Barrientos en linea recta de 42,02 metros, separado por cerco. ESTE: Deleticia Cisterna Fernández, en linea recta de 14,28 metros, separado por cerco. SUR: Jose Gabriel Frias Perez, en linea recta de 40,95 metros, separado por cerco. OESTE: Pasaje sin nombre, que lo separa de Luis Alvarado Llaipen. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a Fs. 293 vta N°387 del año 1978 del C.B.R. de Castro.
RES. N°711 MARCOS AURELIO MACIAS DEMARCHI . Exp:. SA 021010415. Plano X-4-14192-S.R., Sup.: 698,25 M_. Lugar: Gamboa (pasaje S/n) Comuna: Castro. DESLINDA: NORTE:Pasaje sin nombre en 14,00 metros, que lo separa de Helena Gonzalez. ESTE: Juvenal Perez Andrade en linea recta de 25,20 metros, separado por cerco. SUR: Pasaje sin nombre en 15,30 metros, que lo separa de Hernán Hernández Verategua. OESTE: Tomas San Martín Chacc en linea recta de 24,90 metros, separado por cerco. La inscripción de dominio que ampara la propiedad rola a Fs. 293 N°387 del año 1978 del C.B.R. de Castro.
MANUEL LOAIZA PEREZ
JEFE PROVINCIAL
BS. NACIONALES
PRODER
Mauricio Avendaño Torres
Saneamiento de Títulos de Dominio
Antonio Varas 616 Of. 21 Fono 273301
Puerto Montt
Regularización de la Pequeña Propiedad Raíz y Constitución del Dominio sobre ella. Conforme al Decreto Ley 2.695 de 1979, las Resoluciones que se indican de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de la Décima Región de Los Lagos que acogió las solicitudes de Regularización de la posesión de los inmuebles rurales y urbanos de las personas que se indican de la Provincia de Llanquihue.
Interesados tienen 30 días hábiles a contar de la segunda publicación para deducir oposición bajo apercibimiento de ordenar su inscripción a favor del Solicitante
Primera publicación el 15 de Diciembre y Segunda Publicación 02 de Enero de 2007.
PROVINCIA DE LLANQUIHUE
COMUNA DE PUERTO MONTT (Rural)
RES. Nº 1511 Solicitante – ALBA MELIDA DE GESUS OYARZUN OLAVARRIA – Lugar : Correntoso – Fundo Hurón; Sup. 93,20 Hás.; Hijuela N°1; Plano NºX-3-12.942-S.R.; Exp.103SA00002732; Deslindes : Norte : Juvenal Hermosilla en línea quebrada, separado por senda.; Este : Camino público de Correntoso a Lago Sargazo y Rigoberto Oyarzún Toledo en línea quebrada, separado por senda.; Sur : Parte de la Hijuela N° 2 de Flor María Inés Oyarzún Olavarria en línea quebrada separado por línea estacada.; Oeste : Fundo Hurón en línea quebrada separado por línea estacada, Sucesión Isaías Cerón separado por quebrada sin nombre y Río Chaqueihua.; Ins. C.B.R. Puerto Montt Fs. 56 vta. Nº 111 año 1945.
RES. Nº 1512 Solicitante – FLOR MARIA INES OYARZUN OLAVARRIA – Lugar : Correntoso – Fundo Hurón; Sup. 84,80 Hás.; Hijuela N°2; Plano NºX-3-12.942-S.R.; Exp.103SA00002472; Deslindes : Noreste : Rigoberto Oyarzún Toledo en línea quebrada separado por senda y camino público de Correntoso a Lago Sargazo.; Sureste : José Osman Oyarzún Toledo en línea quebrada, separado por senda.; Suroeste : Fundo Hurón en línea quebrada separado por faja.; Noroeste : Fundo Hurón en línea quebrada separado por faja e Hijuela N° 1 de Alba Mélida de Gesús Oyarzún Olavarría en línea quebrada, separado por línea estacada.; Ins. C.B.R. Puerto Montt Fs. 56 vta. Nº 111 año 1945.
COMUNA DE CALBUCO (Urbano)
RES. Nº 1513 Solicitante – ROSA MARINA GONZALEZ LEMUS – Lugar : Callejón sin nombre S/N° - Población Estero López; Sup. 649,80 m2. ; Plano NºX-3-12.932-S.U.; Exp.103SA00004633; Deslindes : Norte : Callejón sin nombre en 2,00 m y Leonel Velásquez en línea quebrada de dos parcialidades en 7,60 m. y 5,65 m. separado por cerco.; Este : Narciso Alejandro Miranda Vidal en 19,60 m. y Delfín Oyarzo Cárdenas en 19,00 m., ambos separados por cerco.; Sur : Delfín Oyarzo Cárdenas en 17,85 m. separado por cerco.; Oeste : Delfín Oyarzo Cárdenas en línea quebrada de tres parcialidades en 12,35 m., 6,50 m. y 20,00 m., separado por cerco.; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 559 Nº 571 año 1982.
RES. Nº 1514 Solicitante – SONIA ISABEL ALMONACID OYARZO – Lugar : Calle Eulogio Goycolea Garay N°567; Sup. 8.726,75 m2.; Plano NºX-3-12.933-S.U.; Exp.103SA00002040; Deslindes : Noreste : Ramón Gallardo Navarro en línea quebrada de veinte y un parcialidades en 7,05 m., 5,45 m., 17,90 m., 11,80 m., 23,20 m., 19,65 m., 17,85 m., 4,20 m., 2,70 m., 43,00 m., 12,30 m., 5,25 m., 4,75 m., 13,00 m., 15,70 m., 17,70 m., 9,10 m., 4,10 m., 8,40 m., 6,60 m. y 20,50 m., separado por cerco.; Sureste : Calle Eulogio Goycolea Garay en 23,10 m.; Suroeste : Luis Omar Almonacid Oyarzo en línea quebrada de doce
parcialidades en 10,00 m., 3,25 m., 4,10 m., 17,05 m., 3,75 m., 4,75 m., 22,70 m., 12,70 m., 80,40 m., 64,30 m., 13,25 m. y 37,00 m., separado por cerco.; Noroeste : Sesgo de Barranco en 35,70 m., que lo separa del Mar Chileno (canal Caicaen).; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 76 Nº 82 año 1954.
RES. Nº 1515 Solicitante – ANA DELIA DIAZ VILLARROEL – Lugar : Calle Carlos Condell S/N° – San Rafael; Sup. 2.367,30 m2. ; Plano NºX-3-12.934-S.U.; Exp.103SA00004631; Deslindes : Lote “a”: 1.045,50 m_ .; Noreste : Sucesión Abel Díaz Villarroel en línea quebrada de dos parcialidades en 1,15 m., y 26,15 m., separado por cerco.; Sureste : Callejón sin nombre en 14,25 m, 14,75 m y 1,20 m., que lo separa de Segundo Díaz Villarroel y Aureliano Quintullanca Vargas en línea quebrada de cuatro parcialidades en 7,45 m, 0,10 m, 3,65 m y 17,20 m, separado por cerco.; Suroeste : Calle Carlos Condell en 15,85 m.; Noroeste : Rodolfo Uribe Uribe en 30,00 m, Patricio Moneva Schmeisser en línea quebrada de dos parcialidades en 4,30 m y 7,60 m, y Ramón Almonacid González en 3,15 m, todos separado por cerco.; Lote “b”: 1.321,80 m_.; Noreste : Sucesión Sergio Oyarzo Oyarzo en 31,40 m, separado por cerco.; Sureste : Callejón sin nombre en 47,10 m., que lo separa de Segundo Díaz Villarroel.; Suroeste : Sucesión Abel Díaz Villarroel en 28,00 m, separado por cerco.; Noroeste : Ramón Almonacid González en línea quebrada de cinco parcialidades en 9,80 m., 3,35 m., 9,65 m., 8,60 m. y 10,25 m., separado por cerco.; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 264 Nº 247 año 2001.
RES. Nº 1516 Solicitante – MARIA GUMERCINDA VARGAS VARGAS – Lugar : Pasaje sin nombre S/N° – San Rafael; Sup. 510,60 m2.; Plano NºX-3-12.936-S.U.; Exp.103SA00004537; Deslindes : Lote “a”: 282,50 m_.; Noreste : Juan Soto Pérez en 13,70 m. separado por cerco.; Sureste : Pasaje sin nombre en 34,20 m. que lo separa del Lote “b” de la misma propiedad y de Luis Ramiro Reyes.; Suroeste : Pasaje sin nombre en 0,80 m.; Noroeste : Juan Soto Pérez en 36,25 m., separado por cerco.; Lote “b”: 228,10 m_.; Noroeste : Pasaje sin nombre en 16,80 m. que lo separa del Lote “a” de la misma propiedad.; Este : Pasaje sin nombre en 13,00 m. que lo separa de César Almonacid Molina y Mar Chileno en 13,80 m.; Suroeste : Luis Ramiro Reyes en 23,60 m., separado por cerco.; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 51 vta. Nº 111 año 1970.
RES. Nº 1517 Solicitante – RAMON ALBERTO CHAVEZ SOTO – Lugar : Pasaje Bellavista S/N° – San Rafael; Sup. 330,65 m2.; Plano NºX-3-12.935-S.U.; Exp.103SA00004641; Deslindes : Noreste : Eliana Mónica Aros Villarroel en 22,80 m., separado por cerco.; Sureste : Pasaje Bellavista en 15,00 m.; Suroeste : Jenaro Oyarzo Oyarzo en 21,00 m., separado por cerco.; Noroeste : Lucinda Aguilar en 15,25 m., separado por cerco.; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 290 Nº 354 año 1998.
RES. Nº 1518 Solicitante – VICTOR JAVIER MANSILLA DIAZ – Lugar : Calle Carlos Condell S/N° – San Rafael; Sup. 468,80 m2.; Plano NºX-3-12.937-S.U.; Exp.103SA00003802; Deslindes : Noreste : Calle Carlos Condell en 24,65 m.; Sureste : Juana Díaz Villarroel en 23,35 m. separado por cerco.; Suroeste : Abdón Aguilante en 14,90 m. y Adela Hernández Hernández en línea quebrada de dos parcialidades en 5,95 m. y 9,65 m., ambos separados por cerco.; Noroeste : Augusto Ruiz Wistuba en 14,95 m., separado por muro.; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 142 Nº 198 año 1997.
RES. Nº 1519 Solicitante – LUIS ALBERTO ALMONACID ALMONACID – Lugar : Calle Pedro Félix Oyarzún S/N° - San Rafael; Sup. 2.266,70 m2.; Plano NºX-3-12.931-S.U.; Exp.103SA00002837; Deslindes : Noreste : María Barría Ruiz en línea quebrada de ocho parcialidades en; 60,55 m, 2,45 m, 2,70 m, 2,60 m, 2,60 m, 16,40 m, 1,55 m, y 15,40 m, separado por cerco.; Sureste : Calle Pedro Félix Oyarzún en 20,10 m.; Suroeste : María Barría Ruiz en línea quebrada de seis parcialidades en; 35,50 m, 12,85 m, 2,55 m, 5,05 m, 5,15 m, y 45,40 m, separado por cerco.; Noroeste : Arturo Oyarzo en 23,05 m, separado por cerco.; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 119 Nº 84 año 1991.
RES. Nº 1520 Solicitante – MARIA GUILLERMINA LINCO CONTRERAS – Lugar : San Rafael; Sup. 10.875,50 m2.; Plano NºX-3-12.930-S.U.; Exp.103SA00004534; Deslindes : Norte : Mar Chileno (estero Huito) en 84,50 m.; Este : Adán Oyarzo Oyarzo en línea quebrada de seis parcialidades en, 25,05 m, 18,50 m, 36,35 m, 37,00 m, 62,00 m y 58,90 m, separado por cerco.; Sur : Camino Público de Calbuco a Ruta 5 en 45,00 m.; Oeste : Benedicto Hernández Cárdenas en línea quebrada de siete parcialidades en, 29,90 m, 14,00 m, 45,40 m, 60,55 m, 25,30 m, 8,80 m y 56,50 m, separado por cerco.; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 141 Nº 135 año 1992.
RES. Nº 369 Solicitante – LORENZO BARRIA MALDONADO – Lugar : Carlos Condell N°409; Sup. 537,00 m2.; Plano NºX-3-9.835-S.U.; Exp.103SA00000548; Deslindes : Norte : Mar Chileno (estero Huito) en 84,50 m.; Este : Adán Oyarzo Oyarzo en línea quebrada de seis parcialidades en, 25,05 m, 18,50 m, 36,35 m, 37,00 m, 62,00 m y 58,90 m, separado por cerco.; Sur : Camino Público de Calbuco a Ruta 5 en 45,00 m.; Oeste : Benedicto Hernández Cárdenas en línea quebrada de siete parcialidades en, 29,90 m, 14,00 m, 45,40 m, 60,55 m, 25,30 m, 8,80 m y 56,50 m, separado por cerco.; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 237 Nº 296 año 1995.
COMUNA DE CALBUCO (Rural)
RES. Nº 1521 Solicitante – MARIA ELIDA MOLINA MOLINA – Lugar : Camino Isla Quihua; Sup. 2.774,10 m2.; Plano NºX-3-12.939-S.R.; Sitio N°1; Exp.103SA00004615; Deslindes : Norte : Camino Público de Isla Quihua a Cruce Oyarzún en 32,20 m. y Juan Soto Mansilla en línea quebrada de dos parcialidades en 32,70 m., y 33,45 m., separado por cerco.; Este : Sitio Nº 2 de Ana María Molina Molina en 30,65 m., separado por cerco.; Sur : Sucesión Juan Huanel Alvarado en línea quebrada de cuatro parcialidades en 14,50 m., 11,55 m., 7,80 m. y 32,20 m., separado por cerco.; Oeste : Mónica Huanel Mansilla en línea quebrada de dos parcialidades en 28,60 m. y 35,70 m., separado por cerco.; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 32 vta. Nº 57 año 1971.
RES. Nº 1522 Solicitante – MARIA TERESA URIBE MANSILLA – Lugar: Pasaje Villarroel S/N° - San Rafael; Sup. 283,95 m2.; Plano NºX-3-12.612-S.R.; Exp.103SA00004646; Deslindes: Norte : Pasaje Villarroel en 28,25 m. separado por cerco.; Este : Carolina Uribe Mansilla en 19,75 m. separado por cerco.; Sur : Tulia González en 26,95 m. separado por cerco.; Oeste : Selma Uribe Mansilla en 21,15 m. separado por cerco; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 241 vta. Nº 325 año 1997.
RES. Nº 576 Solicitante – MARIA ELSA QUELINCOY TALMAR – Lugar : Caicaen; Sup. 0,78 Hás.; Plano NºX-3-10.650-S.R.; Exp.103SA000001256; Deslindes : Noreste : Juan Bautista Soto en línea quebrada separado por cerco.; Sureste : Eduardo Clavijo separado por cerco.; Suroeste : Sesgo de barranco que lo separa del Mar Chileno.; Noroeste : Reinaldo Quelincoy Talmar y Sergio Almonacid, ambos separados por cerco.; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 246 Nº 446 año 1947.
RES. Nº 1523 Solicitante – RUBEN GONZALEZ ARJEL – Lugar: Chechil – Isla Puluqui; Sup. 4,29 Hás.; Plano NºX-3-12.940-S.R.; Exp.103SA00004049; Deslindes: Noreste : Estero sin nombre y sesgo de barranco que lo separa de Gustavo González.; Sureste : Francisco Contreras Velásquez en línea quebrada separado por cerco.; Suroeste : Mar Chileno.; Noroeste : Juan Soto Gallardo y Luis Soto Gallardo, ambos en línea recta separados por cerco. .; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 164 vta. Nº 209 año 1920.
Claudio Villanueva Uribe
Secretario Regional Ministerial de Bienes Nacionales
Región de Los Lagos
SERVICIOS PRODER LTDA.
Antonio Varas 616 Of. 21 Fono 273301
Puerto Montt
Regularización de la Pequeña Propiedad Raíz y Constitución del Dominio sobre ella. Conforme al Decreto Ley 2.695 de 1979, las Resoluciones que se indican de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de la Décima Región de Los Lagos que acogió las solicitudes de Regularización de la posesión de los inmuebles rurales y urbanos de las personas que se indican de la Provincia de Llanquihue.
Interesados tienen 30 días hábiles a contar de la segunda publicación para deducir oposición bajo apercibimiento de ordenar su inscripción a favor del Solicitante
Primera publicación el 15 de Diciembre y Segunda Publicación 02 de Enero de 2007.
PROVINCIA DE LLANQUIHUE
COMUNA DE PUERTO MONTT (Rural)
RES. Nº 1495 Solicitante – YOHANNA PAMELA REYES OYARZUN – Lugar: Piedra Azul; Sup. 1.056,00 m2.; Plano NºX-3-12.988-S.R.; Exp.103SAC356137; Deslindes: Noreste : Camino Público de Puerto Montt a Caleta La Arena en 31,90 m.; Sureste : Camino en 49,70 m. que lo separa de María Rina Reyes Chávez.; Suroeste : Manuel Jesús Reyes Chávez en línea recta en 15,60 m., separado por cerco.; Noroeste : Manuel Jesús Reyes Chávez en línea recta en 42,50 m., separado por cerco.; Ins. C.B.R. Puerto Montt Fs. 449 N° 604 año 1993.
RES. Nº 1508 Solicitante – LUCIA DEL CARMEN MILLAR SOTO – Lugar: Lenca; Sup. 5.402,30 m2.; Plano NºX-3-12.941-S.R.; Exp.103SAC339981; Deslindes: Lote “a”: 4.035,90 m≤; Norte : Camino Público de Puerto Montt a Caleta la Arena en 32,35 m.; Este : Silvia Millar Soto en línea quebrada de cinco parcialidades en 59,25 m., 70,25 m., 1,90 m., 5,30 m. y 11,50 m., separado por cerco, sesgo de barranco y cerco; Sur : Mar Chileno en 62,00 m.; Oeste : Walterio Millar Soto en línea quebrada de siete parcialidades en 32,40 m., 8,70 m., 3,50 m., 2,70 m., 5,45 m., 15,15 m. y 46,00 m., separado por cerco.; Lote “b”: 1.366,40 m≤.; Norte : Gabriela Millar Soto en línea recta en 70,20 m., separado por cerco.; Este : Artemio Balcazar Casanova en línea recta en 19,95 m., separado por cerco.; Sur : Eliana Millar Soto en línea quebrada de cuatro parcialidades en 34,40 m., 12,00 m., 19,50 m. y 7,30 m., separado por cerco.; Oeste : Camino Público de Caleta La Arena a Puerto Montt en 20,30 m.; Ins. Fs. 1123 N° 1565 año 1992; Fs. 836 vta. N° 930 año 1987 ambas del C.B.R. de Puerto Montt.
COMUNA DE CALBUCO (Urbano)
RES. Nº 1509 Solicitante – JOSE MELCHOR ALVARADO SOTO – Lugar: Callejón sin nombre S/N° - San Rafael; Sup. 187,00 m2.; Plano NºX-3-12.938-S.U.; Exp.103SAC341515; Deslindes: Noreste : Rebeca Judith Oyarzo Ruiz en 17,25 m., separado por cerco.; Sureste : Jaime Venegas Calisto en línea quebrada de dos parcialidades en 6,70 m.; y 4,15 m., separado por cerco.; Suroeste : Reinaldo Oyarzo en 17,15 m., separado por cerco.; Noroeste : Callejón sin nombre en 10,90 m., que lo separa de Irene Caipillán.; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 90 N° 94 año 1996.
COMUNA DE CALBUCO (Rural)
RES. Nº 1510 Solicitante – ANA MARIA MOLINA MOLINA – Lugar: Camino Isla Quihua; Sup. 2.019,90 m2.; Plano NºX-3-12.939-S.R.; Sitio N°2; Exp.103SAC338985; Deslindes: Norte : Camino Público de Isla Quihua a Cruce Oyarzún en 40,70 m.; Este : Sucesión Juan Huanel Alvarado en línea quebrada de dos parcialidades en 3,85 m.; y 48,35 m., separado por cerco.; Sur : Sucesión Juan Huanel Alvarado en 28,70 m.,
separado por cerco.; Oeste : Sucesión Juan Huanel Alvarado en 9,90 m., Sitio Nº 1 de María Elida Molina Molina en 30,65 m. y Juan Soto Mansilla en 31,95 m., todos separados por cerco.; Ins. C.B.R. Calbuco Fs. 32 N° 57 año 1971.
Claudio Villanueva Uribe
Secretario Regional Ministerial de Bienes Nacionales
Región de Los Lagos
EMPRESA DE SANEAMIENTO TITULO DE DOMINIO IVAN RIVERA VENEGAS.
REGULARIZACION DE POSESION DE LA PEQUEÑA PROPIEDAD RAIZ Y CONSTITUCION DEL DOMINIO SOBRE ELLA OFICINA PROVINCIAL DE BIENES NACIONALES DE CHILOE .
NOTIFICACIONES : Conforme al D.L. Nº 2.695 de 1.979 , las Resoluciones que se indican , de la Oficina Provincial de Bienes Nacionales de Chiloé, acogió las solicitudes que se detallan, de regularización de posesión de inmuebles , ubicado en la Provincia de Chiloé.
Los interesados tienen 30 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento de ordenarse su inscripción en favor del solicitante. A ser publicados los días 15 de Diciembre de 2006 y 02 de Enero del 2007 (1º y 2º PUBLICACION).-
RES. Nº 714.- JOSE ARTURO BARRIA BARRIA, Expte Nº 104SA 335487, Lugar : Astillero, Comuna de Dalcahue, Sup.,4,58 Hás, Plano Nº X-4-14.282-S.R.- DESLINDES: NORTE: José Arturo Barría Barría, Rosario Mansilla Cárcamo ambos en línea quebrada, separados por cerco. ESTE: Elva Cárcamo Cárcamo en línea quebrada, separado por cerco. SUR: Manuel Cárcamo Hernández en línea quebrada, separado por cerco. OESTE : Camino que lo separa de Ita Triviño y Luis Armando Huichaman Huichaman. Inscripción originaria basado en D.S. Nº 880 de 1936 concedido a Juan y Pedro Cárcamo Pérez del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 715 - JOSE HERIBERTO BARRIA ULLOA, Expte. Nº 104SA 335228, Lugar : Tehuaco, Comuna de Dalcahue, Sup. 30,71 has., Plano Nº X-4-14.270-S.R.- DESLINDES: NORESTE: NORTE: Hermofio Barría Aguilar en línea quebrada, separado por línea estaconada y cerco. ESTE: Camino Público de Chaquihual a Tehuaco. SUR : Camino que lo separa de Patricio Arriagada. OESTE: Camino que lo separa de Alfonso Ulloa y José Heriberto Barría Ulloa; Arcadio Ulloa Navarro en línea quebrada, separado por línea estaconada. La Inscripción anterior rola a Fs. 417 Nº 462 del año 2002 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. Nº 716.- BERNARDO FERNANDEZ MUÑOZ, Expte Nº 104SA 335488, Lugar : Astillero, Comuna de Dalcahue, Sup.,0,11 Hás, Plano Nº X-4-14.280 - S.R.- DESLINDES: NORESTE: Camino público de Punahuel a Cruce Dalcahue – Putemun en 45,27 metros. SURESTE: Arturo Alvarez Muñoz en parcialidades de 11,25 y 14,13 metros, separado por cerco. SUROESTE: Arturo Alvarez Muñoz en parcialidades de 12,47, 11,62 y 17,18 metros , separado por cerco. NOROESTE : Arturo Alvarez Muñoz en línea recta de 25,53 metros, separado por cerco. La inscripción anterior rola a Fs. 297 Nº 343 año 1994, lote a), del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 717.- DAVID ADOLFO IBARROLA RUIZ , Expte. Nº 104SA 337123, Lugar : Astillero, Comuna de Dalcahue, Sup. 0,29 has., Plano Nº X-4-14.279-S.R.- DESLINDES: NORESTE: Camino Público Cruce Dalcahue – Putemun a Astillero en parcialidades de 28,89; 37,49; 21,10 metros. SUR: Amador Gallardo Barría en 7,74 separado por cerco y arroyo sin nombre que lo separa de Amador Gallardo Barría en 84,53 metros. NOROESTE: Amador Gallardo Barría en parcialidades de 13,41; 13,35 y 45,20 metros, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 68 vta Nº 69 del año 2004, lote b), del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 718 .- BLANCA ENEDINA DIAZ BARRIA, Expte. Nº 104SA 335309, Lugar : Puchauran, Comuna de Dalcahue, Sup. 28,41 has., Plano Nº X-4-14.273-S.R.- DESLINDES: NORTE: Sergio Díaz Bahamonde en línea recta, separado por cerco. ESTE: Camino Público de Aucar a Puchauran . SUR: camino que lo separa de Eligio Díaz. OESTE: Juan Bautista Díaz; Roman Díaz Barrientos ambos en línea recta; Sergio Díaz Bahamondez en línea quebrada, todos separados por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 572 vta Nº 619 del año 2002, Predio Nº 2 y Fs 578 Nº 625 del año 2002 (por 3,31 Há). Ambas del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. Nº 719 .- BERNARDINO CARDENAS SALDIVIA, Expte Nº 104SA 337124, Lugar : Calen Alto, Comuna de Dalcahue, Sup.,7,00 Hás, Plano Nº X-4-14.281 - S.R.- DESLINDES: PREDIO Nº 1. Lote “a” de 1,43 hás: NORTE: Sucesión José Concepción Bahamonde en línea quebrada separado por cerco y sesgo de barranco. ESTE: Predio Nº 3 de Hector Manuel Cárdenas Bahamonde en línea recta, separado por cerco. SUR: Servidumbre de tránsito que lo separa de Predio Nº 2 Lote “b” de Sergio Arístides Cárdenas Saldivia; camino que lo separa de Bernardino Cárdenas Saldivia. OESTE: Camino que lo separa de Bernardino Cárdenas Saldivia. Lote “b” de 4,99 hás. NORTE: Sesgo de barranco que lo separa de David Cárdenas y de Antonio Saldivia. ESTE: Antonio Saldivia en línea recta, Predio Nº 2, Lote “c” de Sergio Arístides Cárdenas Saldivia en línea quebrada, ambos separados por cerco. SUR: Predio Nº 3 de Hector Manuel Cárdenas Bahamonde en línea recta, separado por cerco. OESTE: Sesgo de barranco que lo separa de Sucesión José Concepción Bahamonde y línea quebrada, separado por cerco; Sucesión Teodosio Cárdenas en línea recta, separado por cerco. Lote “c” de 0,58 hás: NORTE: Camino a Cruce Calen que lo separa de Sucesión Santiago Saldivia. ESTE: Sucesión José Concepción Bahamonde en línea quebrada separado por cerco SUR: Bernardino Cárdenas Saldivia en línea recta, separado por cerco. OESTE: Predio Nº 2, Lote “a” de Sergio Arístides Cárdenas Saldivia en línea recta, separado por cerco. La inscripción anterior rola a Fs. 505 vta Nº 554 del año 2002, del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 720.- SERGIO ARISTIDES CARDENAS SALDIVIA , Expte. Nº 104SA 336129, Lugar : CALEN ALTO, Comuna de Dalcahue, Sup. 8,13 has., Plano Nº X-4-14.281- S.R.- DESLINDES: PREDIO Nº 2. Lote “a” de 3,07 hás: NORTE: Camino que lo separa del lote “b” de la misma propiedad; de Predio Nº 1, lote “a” de Braulio Cárdenas Saldivia, de predio Nº 3 de Hector Manuel Cárdenas Bahamonde, lote “c” de la misma propiedad y de la Sucesión de Santiago Saldivia. ESTE: Predio Nº 1, lote “c” de Bernardino Cárdenas Saldivia en línea recta, separado por cerco. SUR : Sergio Cárdenas Saldivia en línea recta, separado por cerco y sesgo de barranco que lo separa de este mismo OESTE: Sucesión José Concepción Bahamonde en línea quebrada de dos trazos, separado por cerco; y camino que lo separa de Bernardino Cárdenas Saldivia. Lote “b” de 0,43 hás. NORESTE: Predio Nº 1, Lote “a” de Bernardino Cárdenas Saldivia en 95,58 metros, separado por cerco. SUR: Camino que lo separa del lote “a” de la misma propiedad en 122,20 metros. NOROESTE: Predio Nº 1, lote “a” de Bernardino Cárdenas Saldivia en 78,87, metros, separado por cerco. Lote “c” de 4,63 hás. NORTE: Sesgo de barranco que lo separa de Antonio Saldivia . ESTE: Antonio Saldivia Gallardo en línea recta, Sucesión Santiago Saldivia en línea quebrada, ambos separados por cerco. SUR: Camino que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. OESTE: Camino que lo separa del Predio Nº 3 de Hector Manuel Cárdenas Bahamonde y Predio Nº 1, lote “b” de Bernardino Cárdenas Saldivia en línea quebrada , separado por cerco. La inscripción rola fs 505 vta. Nº 554 del año 2002 del Conservador Bienes Raíces Castro.
RES. N° 721.- HECTOR MANUEL CARDENAS BAHAMONDE, Expte. Nº 104SA 337052, Lugar : CALEN ALTO, Comuna de Dalcahue, Sup. 2,45 has., Plano Nº X-4-14.281-S.R.- DESLINDES: PREDIO Nº 3 .NORTE: Sesgo de barranco que lo separa de Sucesión José Concepción Bahamonde, Predio Nº 1, lote “b” de Bernardino Cárdenas Saldivia en línea recta, separado por cerco y camino que lo separa del predio Nº 2, lote “c” de Sergio Cárdenas Saldivia. ESTE: Camino que lo separa de Predio Nº 2 Lote “c” de Sergio Arístides Cárdenas Saldivia. SUR: Camino que lo separa de Predio Nº 2 Lote “a” de Sergio Arístides Cárdenas Saldivia. OESTE: Predio Nº 1, lote “a” de Bernardino Cárdenas Saldivia en línea recta, separado por cerco. La inscripción rola fs 505 vta. Nº 554 del año 2002 del Conservador Bienes Raíces Castro.
RES. N° 697.- JOSE DARIEGO BAHAMONDE BAHAMONDE, Expte. Nº 104SA 335312, Lugar : Puchauran – Cuesta Alta, Comuna de Dalcahue, Sup. 20,79 has., Plano Nº X-4-14.271-S.R.- DESLINDES: PREDIO Nº 2 Lote “a” de 9,20 Hás. NORTE : Sesgo de barranco que lo separa de Luis Bahamonde Velásquez. ESTE: Camino Público de Cuesta Alta a Puchauran que lo separa del lote “b” de la misma propiedad. SUR : Camino que lo separa de José Dariego Bahamonde Bahamonde del lote “c” de la misma propiedad. OESTE: Predio Nº 1 de Roberto bahamonde Bahamonde y María rosa Díaz Ulloa en línea quebrada, separado por cerco y Victor Bahamonde Gallardo en línea quebrada separado por cerco y línea estaconada. Lote “b” de 0,80 Hás NORESTE: Terreno efecto a inundación por arroyo sin nombre que lo separa de Onofre Bahamonde Ulloa. SURESTE:Victor Cárdenas Bahamonde en línea recta, separado por cerco. OESTE : Camino Público de Puchauran a Cuesta Alta que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. Lote “c” de 10,79 Hás NORTE: Predio Nº 1 de Roberto Bahamonde Bahamonde y María Rosa Díaz Ulloa en línea quebrada, separado por cerco y camino que lo separa del Lote “a” de la misma propiedad. ESTE: José Dariego Bahamonde Bahamonde en línea quebrada, separado por línea estaconada. SUR: Sesgo de barranco que lo separa de la Sucesión Ulloa Hernández. OESTE: Sesgo de barranco que lo separa de la Sucesión Ulloa Hernández. La inscripción rola fs 391 vta. Nº 435 del año 2002 del Conservador Bienes Raíces Castro.
RES. N° 698.- NELIDA ORIETA PEREZ MILLAPINDA , Expte. Nº 104SA 335314, Lugar : Tenaun Alto, Comuna de Dalcahue, Sup. 3,46 has., Plano Nº X-4-14.272-S.R.- DESLINDES: NORTE : Lorena Lleucun Barrientos; Juan Ulloa Miranda ambos en línea quebrada separados por cerco. ESTE: Bartolo Ojeda Ojeda en línea quebrada, separado por cerco, SUR: Bartolo Ojeda Ojeda en línea quebrada separado por cerco y camino que lo separa de German Ojeda Ulloa. OESTE: Juan Ulloa Miranda en línea quebrada, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 481 Nº 497 del año 1998, lote a), del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 689.- CARMEN ULLOA BARRIA, Expte. Nº 104SA 335737, Lugar : Tenaun - Pelu, Comuna de Dalcahue, Sup. 22,21 has., Plano Nº X-4-14.265-S.R.- DESLINDES: NORTE : PREDIO Nº 2. NORTE: Camino Público de Pelu a Los Molinos que lo separa del predio Nº 1 de Roberto Miranda. ESTE: José Bahamonde Ruiz en línea quebrada, Vetulia Santana Barría en línea quebrada, ambos separados por cerco. SUR: Arroyo sin nombre que lo separa de Ciro Nancuante y Luis Bahamonde; Juan Barría Barrientos en línea quebrada, Norma Barría en línea quebrada, ambos separados por cerco. OESTE: Luis Pérez en línea quebrada separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 1.704 Nº 1711 del año 2005, lote a), del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 690.- ROBERTO MIRANDA, Expte. Nº 104SA 337031, Lugar : Tenaun - Pelu, Comuna de Dalcahue, Sup. 6,62 has., Plano Nº X-4-14.265-S.R.- DESLINDES: PREDIO Nº 1. NORTE: Río Hueño-Hueñoco. ESTE: Antiguo camino que lo separa de Teresa Chiguay Ruiz. SUR: Camino Público de Los Molinos a Pelu que lo separa del predio Nº 2 de Carmen Ulloa Barría. OESTE: Juan Bahamonde Pérez en línea quebrada separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 944 VTA Nº 989 del año 1998 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 691.- ROBINSON RIGOBERTO CARDENAS BAHAMONDE, Expte. Nº 104SA 336130, Lugar : Colegual, Comuna de Dalcahue, Sup. 4,63 has., Plano Nº X-4-14.278 -S.R.- DESLINDES: NORTE : Camino Público de Puchauran a Colegual. ESTE: Eufemia Bahamonde Bahamonde en línea quebrada; separado por cerco, SUR: Antonio Saldivia Gallardo en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Flora Bahamonde Bahamonde en línea quebrada, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 958 Nº 1019 del año 2000 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 692.- ELIAS PAREDES PAREDES Y MARIA DEL CARMEN VELOZ SOTO, Expte. Nº 104SA 337191, Lugar : Avda. España Nº 1.490, Comuna de Ancud, Sup. 799,75 m2, Plano Nº X-4-14.222-S.U. DESLINDES: NORTE: Sucesión Strauman Hornicker en parcialidades de 6,36, 14,58 y 11,57 metros, separado por cerco. ESTE: Sucesión Strauman Hornicker en 13,63 metros, Osvaldo Vallejos en 20,79 metros, ambos separados por cerco. SUR: José Velásquez Veliz en 2,15 metros, Osvaldo Vallejos en 18,99 metros, Teodosio Seron Paredes en 16,15 metros, todos separados por cerco. OESTE: Calle Avenida España en parcialidades de 11,62 ; 9,77 y 14,21 metros. La Inscripción anterior rola a Fs. 193 vta Nº 262 año 1979, lote d) por 499,75 m2 y Fs. 93 vta Nº 131 del año 1974 por 300,00 m2 del Conservador de Bienes Raíces de Ancud.-
RES. N° 693.- JUAN ANTONIO AMPUERO EUJENIO, Expte. Nº 104SA 337090, Lugar : Ñiucho, Comuna de Dalcahue, Sup. 5,55 Has., Plano Nº X-4-14.266 -S.R.- DESLINDES: PREDIO Nº 1. Lote “a” de 1,53 Hás. NORESTE: José Ojeda Ampuero en línea recta; Predio Nº 2, lote “a” de Filomena Ampuero Torres en línea recta, ambos separados por cerco. SURESTE : Predio Nº 2, lote “a” de Filomena Ampuero Torres en línea recta, separado por cerco. SUROESTE: Camino que lo separa del Lote”b” de la misma propiedad . NOROESTE: Camino que lo separa de Raul Eujenio Ampuero. Lote “b” de 4,02 Hás. NORESTE: Camino que lo separa del Lote”a” de la misma propiedad. SURESTE: Predio Nº 2, lote “b” de Filomena Ampuero Torres en línea quebrada y Sucesión Luciano Ampuero Torres en línea recta, ambos separados por cerco SUROESTE: Sucesión Luciano Ampuero Torres en línea quebrada, separado por línea estaconada. NOROESTE: Eujenio Ampuero Ampuero en línea quebrada, separado por cerco. La inscripción anterior rola a Fs. 383 Nº 377 del año 2001 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 694.- FILOMENA AMPUERO TORRES, Expte. Nº 104SA 335229, Lugar : Ñiucho, Comuna de Dalcahue, Sup. 15,93 has., Plano Nº X-4-14.266 -S.R.- DESLINDES: PREDIO Nº 2 Lote “a” de 11,58 Hás. NORTE: Predio Nº 1, lote “a” de José Antonio Ampuero Eujenio en línea recta; José Ojeda Ampuero en línea quebrada, ambos separados por cerco. ESTE: José Ojeda Ampuero; Carmelo Eujenin Alvarado, ambos en línea quebrada; separados por cerco, SUR : Adela Ampuero Torres en línea recta, separado por cerco. OESTE: Camino que lo separa del Lote”b” de la misma propiedad y Predio Nº 1, lote “a” de Juan Antonio Ampuero Eujenio en línea recta, separado por cerco. Lote “b” de 4,35 Hás. NORESTE: Camino que lo separa del Lote”b” de la misma propiedad. SURESTE: Adela Ampuero Torres en línea quebrada, separado por cerco. SUROESTE: Sucesión Luciano Ampuero Torres en línea recta, separado por línea estaconada. NORESTE : Predio Nº 1, lote “b” de Juan Antonio Ampuero Eujenio en línea quebrada, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 383 Nº 377 del año 2001 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 695.- JOSE ANDRES OJEDA AMPUERO, Expte. Nº 104SA 335572, Lugar : Ñiucho, Comuna de Dalcahue, Sup. 6,21 has., Plano Nº X-4-14.268 -S.R.- DESLINDES: Lote “a” de 2,30 Hás. NORTE: Sucesión Luciano Ampuero Barrientos en línea recta, Adela Ampuero Barrientos en línea quebrada, ambos separados por cerco. ESTE: Camino Público de Niucho a Cruce Dalcahue – Mocopulli que lo separa del lote “b” de la misma propiedad. SUR: Sucesión Luciano Ampuero Barrientos en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Sucesión Luciano Ampuero Barrientos en línea recta, separado por cerco. Lote “b” de 3,91 Hás. NORTE: camino Público de Cruce Dalcahue – Mocopulli a Niucho. ESTE: José Eujenio Alvarado en línea quebrada, separado por cerco. SUR: Juan Ramon Ruiz en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Camino Público de Cruce Dalcahue – Mocopulli a Ñiucho que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. La Inscripción anterior rola a Fs. 383 Nº 377 del año 2001 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 696.- ROBERTO BAHAMONDE BAHAMONDE Y MARIA ROSA DIAZ ULLOA Expte. Nº 104SA 335666, Lugar : Puchauran – Cuesta Alta, Comuna de Dalcahue, Sup. 17,34 Has., Plano Nº X-4-14.271 -S.R.- DESLINDES: PREDIO Nº 1 NORTE: Sesgo de barranco que lo separa de Lorenzo Barrientos Bahamonde y Hugo Díaz Bahamonde; Victor Bahamonde Gallardo en línea recta, separado por cerco. ESTE : Victor Bahamonde Gallardo en línea recta, Predio Nº 2, Lote “a” de José Dariego Bahamonde Bahamonde en línea quebrada, ambos separados por cerco y camino. SUR: Predio Nº 2, Lote “c” de José Dariego Bahamonde Bahamonde en línea quebrada, separado por cerco, sesgo de barranco que lo separa de la Sucesión Ulloa Hernandez y de Braulio Ulloa. OESTE: Silvio Bahamonde Ulloa en línea quebrada, separado por cerco y sesgo de barranco que lo separa de éste mismo y de Lorenzo Barrientos Bahamonde . La Inscripción anterior rola a Fs. 391 vta. Nº 435 del año 2002 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 699.- ANA CELIA BAHAMONDE MIRANDA Expte. Nº 104SA 337053, Lugar : Tenaun Alto, Comuna de Dalcahue, Sup. 5,34 Has., Plano Nº X-4-14.277 -S.R.- DESLINDES: Lote “a” de 4,92 Hás. NORTE: José Bahamonde Miranda en línea quebrada, Emilio Gallardo Bahamonde en línea recta, ambos separados por cerco; Pedro Llaucun separado por cerco y sesgo de barranco. ESTE: Jose Bahamonde Miranda en línea recta; separado por cerco. SUR: Camino que lo separa del Lote”b” de la misma propiedad, Sucesión Bahamonde Miranda en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Sucesión Bahamonde Miranda en línea quebrada, separado por cerco, camino y Sucesión Bahamonde Miranda en línea recta, separado por cerco. Lote “b” de 0,42 Hás. NORTE: Camino que lo separa del Lote”a” de la misma propiedad. ESTE: Jose Bahamonde Miranda en línea quebrada, separado por cerco. SUR: German Ojeda Ulloa en línea recta, separado por cerco. OESTE: Sucesión Bahamonde Miranda en línea quebrada, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 481 Nº 497 del año 1998, lote a), del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 700.- JOSE LEONCIO GUENUL ALVAREZ Expte. Nº 104SA 337198, Lugar : Curamo, Comuna de Ancud, Sup. 7,97 Has., Plano Nº X-4-14.230 - S.R.- DESLINDES: PREDIO Nº 3, Lote “a” de 1,24 Hás. NORTE: Francisco Quidiante en línea quebrada, separado por cerco. ESTE: Francisco Quidiante en línea recta, separado por cerco. SUR: Camino que lo separa del Lote “b” de la misma propiedad. OESTE : Predio Nº 2 , Lote “a” de José Humberto Guenul Alvarez en línea recta, separado por cerco. Lote “b” de 6,73 Hás. NORTE : Camino que lo separa del Lote “a” de la misma propiedad. ESTE: Eduardo Siguel Buseyne en línea quebrada separado por cerco. SUR: Arroyo sin nombre que lo separa de Eduardo Siguel Buseyne. OESTE: Arroyo sin nombre que lo separa del Predio Nº 2, lote “b” de José Humberto Guenul Alvarez; Sucesión Guenul Cárcamo en línea sinuosa, separado por cerco; Camino que lo separa del Predio Nº 2, lote “b” de José Humberto Guenul Alvarez. La Inscripción anterior rola a Fs. 198 Nº 309 del año 1916. del Conservador de Bienes Raíces de Ancud.-
RES. N° 707.- JOSE HUMBERTO GUENUL ALVAREZ Expte. Nº 104SA 337064, Lugar : Curamo, Comuna de Ancud, Sup. 15,30 Has., Plano Nº X-4-14.230 - S.R.- DESLINDES: PREDIO Nº 2, Lote “a” de 2,62 Hás. NORTE: Herminio Cárdenas Barría en línea recta, Francisco Quidiante en línea quebrada, ambos separados por cerco. ESTE : Predio Nº 3 Lote “a” de José Leoncio Guenul Alvarez en línea recta, separado por cerco . SUR: Camino que lo separa del Lote “b” de la misma propiedad. OESTE : Predio Nº 1 , Lote “a” de María Susana Vargas Vargas en línea recta, separado por cerco. Lote “b” de 12,68 Hás. NORTE: Camino que lo separa del Lote “a” de la misma propiedad. ESTE: Camino que lo separa del Predio Nº 3, lote “b” de José Leoncio Guenul Alvarez, Sucesión Guenul Cárcamo en línea quebrada separado por cerco, arroyo sin nombre que lo separa del predio Nº 3, lote “b” de José Leoncio Guenul Alvarez y de Eduardo Siguel Buseyne. SUR: Eduardo Siguel Buseyne en línea quebrada separado por cerco , línea imaginaria ubicado a 5,00 metros del cauce del Río Quempillen. OESTE: Línea imaginaria ubicada a 5,00 metros del cauce del Río Quempillen, y Predio Nº 1, Lote “b” de María Susana Vargas Vargas, en línea recta, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 104 VTA Nº 166 del año 1956, por 6,43 Hás y Fs 198 Nº 309 del año 1916 por 8,87 Hás Ambas del Conservador de Bienes Raíces de Ancud.-
RES. N° 702.- LUIS ANTONIO RAMIREZ CONTRERAS Expte. Nº 104SA 335485, Lugar: Ñiucho , Comuna de Dalcahue , Sup. 0.11 Has., Plano Nº X-4-14.267 - S.R.- DESLINDES: NORTE: Rosa Muñoz Ampuero en 36,64 metros, separado por cerco. ESTE : Camino Público de Niucho a Cruce Dalcahue – Mocopulli en parcialidades de 13,53; 8,71; 13,81 y 7,38 metros. SUR: Junta Vecinal Nº 24 La Quilla en 5,02; 2,82 y 19,60 metros, separados por cerco. OESTE: Augusto Ampuero Torres en 35,33 metros, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 1.029 VTA Nº 1.050 del año 1993 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 703.- JOAQUIN ENRIQUE PEREZ PEREZ Expte. Nº 104SA 336225, Lugar: Tenaun – Los Molinos, Comuna de Dalcahue , Sup. 5,29 Has., Plano Nº X-4-14.275 - S.R.- DESLINDES: Lote “a” de 1,81 Hás. NORESTE: Juan Navarro Saldivia en lnea quebrada, separado por cerco. SURESTE: Camino Público de Los Molinos a Tenaún Alto que lo separa del lote “b” de la misma propiedad. SUROESTE :Juan Navarro Saldivia en línea quebrada, separado por cerco. NOROESTE: Juan Navarro Saldivia en línea quebrada, separado por cerco. Lote “b” de 3,48 Hás. NORTE : Camino Público de Tenaún Alto a Los Molinos que lo separa del lote “a” de la misma propiedad y Juan Navarro Saldivia en línea recta, separado por cerco. ESTE: Blanca Navarro Saldivia en línea quebrada, separado por cerco. SUROESTE: Sesgo de barranco que lo separa de Juan Navarro y Baldovino Vàsquez Ojeda y este mismo en línea quebrada separado por cerco. NOROESTE: camino Público de Tenaún Alto a Los Molinos. La Inscripción anterior rola a Fs. 882 vta Nº 906 del año 2001 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 704.- JOSE ARMANDO BARRIENTOS MUÑOZ Expte. Nº 104SA 337028, Lugar: Tenaun – Los Molinos, Comuna de Dalcahue , Sup. 14,20 Has., Plano Nº X-4-14.276 - S.R.- DESLINDES: NORTE: Lastenia Pacheco Nahuelcar en línea quebrada, separado por cerco. ESTE: Segundo Barrientos Muñoz en línea recta; Juan Barrientos Muñoz en línea recta; camino, Enrique Pérez Barría en línea quebrada; Framilio Barrientos Pérez en línea quebrada separado por cerco, todos separados por cerco. SUR: Froilan Pérez en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Arturo Pérez en línea quebrada, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 484 vta Nº 512 del año 2004 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 705.- CARLOS ENRIQUE BARRIENTOS PEREZ Expte. Nº 104SA 335234, Lugar: Tenaun – Los Molinos, Comuna de Dalcahue , Sup. 6,92 Has., Plano Nº X-4-14.274 - S.R.- DESLINDES: Lote “a” de 1,30 Hás. NORTE: Efrain Muñoz Mansilla en línea quebrada, separado por cerco, Framilio Barrientos Pérez en línea quebrada separado por cerco y foso. ESTE: Camino que lo separa de Framilio Barrientos Pérez SUR: Carlos Enrique Barrientos Pérez en línea quebrada, Armando Paredes Triviño en línea quebrada; ambos separados por cerco. OESTE: Camino Público de Tenaún a Los Molinos. Lote “b” de 5,62 Hás. NORTE: Mardonio Bahamonde en línea quebrada, separado por cerco. ESTE: sesgo de barranco que lo separa de Mar chileno. SUR: Luis Muñoz Barrientos en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Camino que lo separa de Carlos Enrique Barrientos Pérez. La Inscripción anterior rola a Fs. 476 vta Nº 514 del año 2002 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 706.- TERESA DEL CARMEN ALVAREZ ALVAREZ Expte. Nº 104SA 337049, Lugar: Ramon Freire Nº 1.055, Comuna de Dalcahue , Sup. 690,48 M2, Plano Nº X-4-14.269 - S.U.- DESLINDES: NORTE: Carlos Carreño Ruiz en 18,05 metros, separado por cerco. ESTE: Pasaje Carreño que lo separa de Jovino Barrientos en parcialidades de 2,69 y 34,77 metros. SUR: Calle Ramón Freire en 18,70 metros. OESTE : Misael Díaz en parcialidades de 15,52 y 14,72 metros; Carlos Carreño Ruiz en 4,91 metros, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 315 vta Nº 317 del año 1998 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 701.- JOSE RAUL ALVARADO PAREDES Y MARIA IRELBA MUÑOZ ALVAREZ Expte. Nº 104SA 337108, Lugar: Calle Estela Vejar Nº 177, Fátima, Comuna de Ancud, Sup. 215,82 M2, Plano Nº X-4-14.227 - S.U.- DESLINDES: NORTE : Calle Estela Vejar en parcialidades de 1,43; 1,97 y 10,99 metros. ESTE: José Marquez Cárdenas en 14,45 metros, separado por cerco . SUR : Teresa Oyarzo Torres en 15,25 metros, separado por cerco. OESTE : Calle Teodoro Kamann en 13,74 metros. La Inscripción anterior rola a Fs. 117 Nº 208 del año 1941 del Conservador de Bienes Raíces de Ancud.-
RES. N° 666.- EUDOMILIA SANTANA DELGADO Expte. Nº 104SA 337236, Lugar: Calle Arturo Prat Nº 1.316, Comuna de Ancud, Sup. 492,00 M2, Plano Nº X-4-14.226 - S.U.- DESLINDES: NORTE: Sucesión Sánchez Sánchez en 12,13 metros, separado por cerco. ESTE: Sucesión Saldivia Calisto en 39,28 metros, separado por cerco. SUR: Calle Arturo Prat en 12,44 metros. OESTE: Sucesión Victoria Raimilla en 41,63 metros, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 161 vta Nº 246 del año 1960 del Conservador de Bienes Raíces de Ancud.-
RES. N° 665.- CESAR AUGUSTO VALLE MALDONADO Expte. Nº 104SA 337203, Lugar: Pugueñun, Comuna de Ancud, Sup. 0,77 Hás, Plano Nº X-4-14.225 - S.R.- DESLINDES: NORESTE : Camino Público de Pugueñún a Pugueñún Pihuio. SURESTE : Modesto Ojeda Maldonado en línea quebrada , separado por cerco SUROESTE : Hernan Ojeda Seron en línea recta, separado por cerco. NOROESTE : Cesar Augusto Valle Maldonado en línea quebrada, separado por línea estaconada. La Inscripción anterior rola a Fs. 335 Nº 420 del año 1987 del Conservador de Bienes Raíces de Ancud.-
RES. N° 664.- MARIA CLEDIA QUIDIANTE URIBE Expte. Nº 104SA 337199, Lugar: Coipomo, Comuna de Ancud, Sup. 9,36 Hás, Plano Nº X-4-14.224 - S.R.- DESLINDES: NORESTE : Camino Público de Pugueñún a Pugueñún Pihuio. NORTE: Camino que lo separa de Humberto Guaiquil Cárdenas ESTE : Raul Quidiante Uribe en línea quebrada, separado por cerco. SUR: Egon Wolf en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Raul Quidiante Uribe en línea quebrada, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 252 Nº 346 del año 1999 del Conservador de Bienes Raíces de Ancud.-
RES. N° 663.- MARIA ORFILIA PAREDES PAREDES Expte. Nº 104SA 337150, Lugar: Pugueñun, Comuna de Ancud, Sup. 5,76 Hás, Plano Nº X-4-14.223 - S.R.- DESLINDES: Lote “a” de 5,01 Hás. NORTE: Seledonio González González, separado por cerco en línea quebrada y sesgo de barranco , Terreno sujeto a inundación del Río La Sanja en línea quebrada, separado por línea estaconada, sesgo de barranco que lo separa de Carlos Barría Maldonado y camino que lo separa del lote ”b” de la misma propiedad. ESTE : Carlos Barría Maldonado en línea quebrada, separado por línea estaconada y camino que lo separa del Lote “b” de la misma propiedad. SUR: Carlos Barría Maldonado en línea quebrada y Nemecio Cárdenas Cárdenas en línea recta, ambos separados por cerco. OESTE: Nemecio Cárdenas Cárdenas en línea quebrada, separado por cerco. Lote “b” de 0,75 Hás. NORTE: Sesgo de barranco que lo separa de Carlos Barría Maldonado. ESTE: Carlos Barría Maldonado en línea recta, separado por cerco. SUR: Camino que lo separa del Lote “a” de la misma propiedad. OESTE: Camino que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. La Inscripción anterior rola a Fs. 217 vta. Nº 291 del año 1973 del Conservador de Bienes Raíces de Ancud.-
RES. N° 662.- MARIA NOLVIA CARDENAS CARDENAS Expte. Nº 104SA 337232, Lugar: Pugueñun Pihuio, Comuna de Ancud, Sup. 7,71 Hás, Plano Nº X-4-14.107 - S.R.- DESLINDES: Lote “a”, Sup : 4,34 Hás NORTE: Gustavo Mansilla Maldonado en línea quebrada de dos trazos, separado por cerco. ESTE: Sucesión Alberto González en línea recta, separado por cerco. SUR: Camino que lo separa del lote “b” de la misma propiedad. OESTE : Nelson Cárdenas Cárdenas en línea quebrada de tres trazos, separado por cerco. Lote “b”, Sup : 3,37 Hás NORTE : Camino que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. ESTE : José Gallardo Cárdenas en línea quebrada de dos trazos, separado por cerco. SUR: Nelson Cárdenas Cárdenas en línea recta, separado por cerco. OESTE: Nelson Cárdenas Cárdenas en línea recta, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 658 Nº 750 del año 1991 por 3,80 Hás, lote b) y Fs 214 vta Nº 306 del año 1994, por 3,90, lote b). Ambas del Conservador de Bienes Raíces de Ancud.-
RES. N° 667.- NELSO ERALDO MALDONADO VELIZ Expte. Nº 104SA 337154, Lugar: Camino a Lechagua Nº 600, Comuna de Ancud, Sup. 175,52 m2, Plano Nº X-4-14.229 - S.U.- DESLINDES: NORTE : Pasaje Jupiter en 16,85 metros, que lo separa de Luis Cárcamo y Erwin Astorga. ESTE :Calle González Canessa en 4,8 metros . SUR : Camino a Lechagua en 19,55 metros. OESTE : José Villarroel Sánchez en 15,57 metros, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 182 vta. Nº 286 del año 1989 del Conservador de Bienes Raíces de Ancud.-
Manuel Loaiza Perez
Jefe Provincial
Bienes Nacionales Chiloé
PRIMERA PUBLICACION
REGULARIZACION DE LA POSESION DE LA PEQUEÑA PROPIEDAD
RAIZ Y CONSTITUCION DEL DOMINIO SOBRE ELLA.
PATRICIA SILVA AGUILA
PRIMERA PUBLICACION
OFICINA PROVINCIAL DE BIENES NACIONALES CHILOE
NOTIFICACION : Conforme con lo dispuesto en el D.L. N° 2.695 de 1979, las Resoluciones que se indican de la Oficina Provincial de Bienes Nacionales de Chiloé – Castro, acogió solicitudes de la posesión de inmuebles ubicados en la Provincia de Chiloé. Interesados tienen 30 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento de ordenar su inscripción a favor de los solicitantes. A ser publicados los días 02 y 15 de enero de 2007.- (1ra. y 2da. Publicación).-
RES. Nº 751..- ROMULO JOSE ARTURO VERGARA DELGADO.- EXPTE. SA041010135.- Lelbun, Queilen, Sup. 1.595,87 m2.- Plano X-4-14.322-S.R.- Deslindes: NORESTE: Mar chileno en 24,25 metros.- SURESTE: Salvador Nahuelquín Llancabure en línea recta de 68,42 metros, separado por cerco.- SUROESTE: Camino público de Aituy a Lelbun en línea recta de 24,25 metros.- NOROESTE: Salvador Nahuelquín Llancabure en línea recta de 67,06 metros, separado por cerco.- Amparado por inscripción de fs. 865 Nº 881 año 2001 (lote “a”), Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. Nº 752.- OCTAVIO ALDERETE VERA.- EXPTE. SA021010904.- Tongoy, Castro, Sup. 8,33 Hás.- Plano X-4-14.048-S.R.- Deslindes: NORTE: Andrés Colomer en línea quebrada de 5 trazos, separado por cerco.- ESTE: Raúl Millaquén Millaquén en línea sinuosa, separado por cerco.- SUR: Raúl Millaquén Millaquén en línea quebrada de 2 trazos; y predio Nº 2 de Nelson Ruperto Alderete Oroz en línea quebrada de 5 trazos, separado por cerco.- OESTE: Línea imaginaria a 8 metros de la más alta marea, que lo separa de mar chileno; y Andrés Colomer en línea quebrada de 2 trazos, separado por cerco.- Amprado por inscripciones de fs. 17 Nº 22 año 1971 y fs. 113 vta. Nº 155 año 1931, ambas del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
MANUEL LOAIZA PEREZ
JEFE PROVINCIAL
BIENES NACIONALES CHILOE
REGULARIZACION DE LA POSESION DE LA PEQUEÑA PROPIEDAD
RAIZ Y CONSTITUCION DEL DOMINIO SOBRE ELLA.
SERVICIOS PRODER LTDA.
PRIMERA PUBLICACION
OFICINA PROVINCIAL DE BIENES NACIONALES CHILOE
NOTIFICACION : Conforme con lo dispuesto en el D.L. N° 2.695 de 1979, las Resoluciones que se indican de la Oficina Provincial de Bienes Nacionales de Chiloé – Castro, acogió solicitudes de la posesión de inmuebles ubicados en la Provincia de Chiloé. Interesados tienen 30 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento de ordenar su inscripción a favor de los solicitantes. A ser publicados los días 02 y 15 de enero de 2007.- (1ra. y 2da. Publicación).-
RES. Nº 654.- LUISA HERMINIA BAHAMONDE NAVARRO.- EXPTE. 104SAC339733.- Ten Ten, Castro, Sup. 0,50 Hás.- Plano X-4-14.183-S.R.- Deslindes: NORESTE: Camino en 3,00 metros; y Luisa Herminia Bahamonde Navarro (inscrito) en línea recta de 75,26 metros, ambos separados por cerco.- SURESTE: Alcides Pérez en línea recta de 30,47 metros, separado por cerco.- SUROESTE: Arroyo sin nombre que lo separa de Nora Gallardo en 137,59 metros.- NOROESTE: Berta Gallardo en línea quebrada de 3 trazos de 50,47 – 20,23 y 44,92 metros, separado por cerco.- Amparado por inscripción de fs. 36 Nº 64 año 1964, Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. Nº 753.- WALDO DEL CARMEN AGUAYO VALDEBENITO.- EXPTE. 104SAC325624.- Rauco, Chonchi, Sup. 1.229,00 m2.- Plano X-4-14.311-S.R.- Deslindes: NORTE: Alberto Torres en línea recta de 43,15 metros, separado por cerco.- ESTE: María Olivia Maichil Chaura en línea quebrada de 2 trazos de 7,35 metros y 50,20 metros, separado por cerco.- SUROESTE: Camino público de Tauco a Castro en línea de 61,85 metros.- Amparado por inscripción de fs. 644 Nº 648 año 1992, Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. Nº 754.- MIGUEL ANTONIO LEIVA MORALES.- EXPTE. 104SAC351155.- Nercón, Castro, Sup. 469,16 m2.- Plano X-4-14.309-S.R.- Deslindes: NORTE: Camino vecinal que lo separa de Patricio Andrade en línea recta de 20,10 metros, separado por cerco.- ESTE: René Bórquez en línea recta de 26,58 metros, separado por cerco.- SUR: David Jara en línea recta de 19,85 metros, separado por cerco.- OESTE: Delfín Teiguel en línea quebrada de 5 trazos de 6,15 metros – 9,85 metros – 3,70 metros – 0,90 metros y 5,15 metros, separado por cerco.- Amparado por inscripción de fs. 1.389 vta. Nº 1.572 año 1999, Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. Nº 755.- RICHARD ALEJANDRO ORTUZAR TAPIA.- EXPTE. 104SAC352586.- Nercón, Castro, Sup. 500,00 m2.- Plano X-4-14.321-S.R.- Deslindes: NORTE: Camino vecinal que lo separa de Victoria Alvarado en línea recta de 14,00 metros, separado por cerco.- ESTE: Héctor Vera Macías en línea recta de 35,00 metros, separado por cerco.- SUR: Sergio Agüero en línea recta de 14,00 metros, separado por cerco.- OESTE: Sergio Agüero en línea recta de 35,00 metros, separado por cerco.- Amparado por inscripción de fs. 815 Nº 865 año 1.994, Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. Nº 756.- MARIA DEL TRANSITO CALBUN MIRANDA.- EXPTE. 104SAC352844.- Quilquico, Castro, Sup. 4,31 Hás. Plano X-4-14.308-S.R.- Deslindes: NORTE: Antiguo camino vecinal que lo separa de Baldemar Bórquez Mansilla.- ESTE: Arroyo sin nombre que lo separa de Alex Barrientos.- SUR: Delia Alvarado en línea recta, y Dina Aguila en línea recta, ambos separados por cerco.- NOROESTE: Camino público de Quilquico Bajo a Tey.- Amparado por inscripción de fs. 262 vta. Nº 263 año 1.948, Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
MANUEL LOAIZA PEREZ
JEFE PROVINCIAL
BIENES NACIONALES CHILOE
EMPRESA DE SANEAMIENTO TITULO DE DOMINIO IVAN RIVERA VENEGAS.
REGULARIZACION DE POSESION DE LA PEQUEÑA PROPIEDAD RAIZ Y CONSTITUCION DEL DOMINIO SOBRE ELLA OFICINA PROVINCIAL DE BIENES NACIONALES DE CHILOE .
NOTIFICACIONES : Conforme al D.L. Nº 2.695 de 1.979 , las Resoluciones que se indican , de la Oficina Provincial de Bienes Nacionales de Chiloé, acogió las solicitudes que se detallan, de regularización de posesión de inmuebles , ubicado en la Provincia de Chiloé.
Los interesados tienen 30 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición, bajo apercibimiento de ordenarse su inscripción en favor del solicitante. A ser publicados los días 02 y 15 de Enero del 2007 (1º y 2º PUBLICACION).-
RES. Nº 740 ONOFRE BARRIENTOS SALDIVIA, Expte Nº 104SA 337128, Lugar: Alcalde Santana, Comuna de Dalcahue, Sup.3,50 Hás, plano Nº X-4-14.284-S.R.- DESLINDES: NORTE: Camino Público de Cruce Alcalde Santana a Playa ESTE: Carlos Rojas Obregón en línea quebrada; separado por cerco y sesgo de barranco que lo separa de mar chileno. SUR: Sesgo de barranco que lo separa de mar chileno y Sucesión José Ulloa Ulloa , en línea quebrada, separado por cerco ; OESTE: Sucesión José Ulloa Ulloa , en línea quebrada, separado por cerco y Francisco Barrientos Barrientos en línea quebrada, separado por cerco. La inscripcion anterior rola Fs 504 vta. Nº 553 del año 2002 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 757 – RODRIGO ALEJANDRO PAREDES AVENDAÑO, Expte. Nº 104SA 335236, Lugar : Aveda. Mocopulli-Psje Huenteo Nº 595, Sup. 252,39 m2., Plano Nº X-4-14.305-S.U.- DESLINDES: NORTE: Gabriel Cárdenas Cardenas en 20,26 metros, separado por cerco. ESTE: Eulogio Barría Cárdenas en 11,95 metros, separado por cerco. SUR: Cristina Bahamonde Bahamonde en parcialidades de 8,28 y 11,43 metros, separado por cerco. OESTE: Calle Huenteo en parcialidades de 9,21 y 4,80 metros. La Inscripción anterior rola a Fs. 780 vta Nº 791 del año 1992 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. Nº 774 .- JUAN ENRIQUE BARRIA BARRIA , Expte Nº 104SA 335310, Lugar : DALLICO, Comuna de Dalcahue, Sup.,17,42 Hás, Plano Nº X-4-14.326 - S.R.- DESLINDES: NORTE: Narciso Cárdenas Navarro en línea quebrada, separado por cerco; Juan Barría Barría en línea quebrada, separado por cerco y Camino de Dalcahue Tenaún a Dallico. ESTE: Camino de Dalcahue – Tenaún a Dallico . SUR: Sixto René Bahamonde y Augusto Ulloa; ambos en línea quebrada separados por cerco. OESTE: Sesgo de barranco que lo separa de Guillermo Ulloa .La inscripción anterior rola a Fs. 332 Nº 359 año 2000, lotes b y c, del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 769.- MANUEL SERGIO NECUL NECUL, Expte. Nº 104SA 335571, Lugar : Avda Mocopulli – Psje 11 de Septiembre, Comuna de Dalcahue, Sup. 237,36 m2., Plano Nº X-4-14.327-S.U.- DESLINDES:NORESTE: Pasaje 11 de Septiembre en 11,10 metros, que lo separa de Pablo Bustamante.SURESTE : Eulogio Barría Cárdenas en 23,08 metros, separado por cerco.SUROESTE: Hernan Cárdenas Díaz en 11,05 metros, separado por cerco. NOROESTE: Patricia Hernández Hernández 20,36 metros, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 780 vta Nº 791 del año 1992, del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 762 .- MARIA RAQUEL MUÑOZ MUÑOZ , Expte. Nº 104SA 335486, Lugar : Puntra, Comuna de Ancud, Sup. 15,72 has., Plano Nº X-4-14.324-S.R.- DESLINDES: NORTE : Camino Público de Puntra a Ruta 5 Ancud Castro.ESTE : Bernardo Guichaquelen Ojeda en línea quebrada, separado por cerco, línea imaginaria ubicada a 5 metros del cause Río Puntra. SUROESTE: Línea imaginaria ubicada a 5 metros del cause Río Puntra. NOROESTE: Alejandro Mella Muñoz en línea recta, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 460 vta Nº 475 del año 2003, (Predio de 15,72 Hás del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. Nº 763 .- ANTONIO RUBEN GUENUL GUIÑIAGUE, Expte Nº 104SA 337062, Lugar : Curamo, Comuna de Ancud, Sup., 7,50 Hás, Plano Nº X-4-14.320 - S.R.- DESLINDES: PREDIO Nº 1. Lote “a” de 2,90 Hás.NORTE : Herminio Cárdenas Barría en línea quebrada, separado por cerco, arroyo sin nombre y cerco en línea recta . ESTE : Predio Nº 2 Lote “a” de José Humberto Guenul Alvarez en línea recta, separado por cerco . SUR: Camino que lo separa del Lote “b” de la misma propiedad. OESTE: Línea imaginaria ubicada a 5,00 metros del Cauce del Río Quempillen. Lote “b” de 4,60 Hás. NORTE: Camino que lo separa del Lote “a” de la misma propiedad. ESTE: Predio Nº 2 Lote “b” de José Humberto Guenul Alvarez en línea recta, separado por cerco. SUR: Línea imaginaria ubicada a 5,00 metros del Cauce del Río Quempillen. OESTE : Línea imaginaria ubicada a 5,00 metros del Cauce del Río Quempillen.La inscripción anterior rola a Fs. 104 vta Nº 166 del año 1956, del Conservador de Bienes Raíces de Ancud.-
RES. N° 764.- JUAN ALBERTO VARGAS AGUILA, Expte. Nº 104SA 337134, Lugar : Calle Los Carreras, Psje Los Pinos S/Nº Comuna de Ancud,Sup. 1.099,06 m2., Plano Nº X-4-14.228- S.U.- DESLINDES: NORTE: Jovita Delgado Díaz en 19,62 metros, separado por cerco. ESTE: Sucesión Gallardo Ampuero en parcialidades de 25,66; 23,94 y 3,77 metros, separado por cerco. SUR: Pasaje Los Pinos en 21,69 metros. OESTE:Sucesión Facundo Miranda en parcialidades de 16,79 y 42,18 metros. La inscripción rola fs 70 vta. Nº 133 del año 1946 lote a) del Conservador Bienes Raíces Ancud.
RES. N° 765.- JOSE RAMON AGUILAR VIDAL, Expte. Nº 104SA 337112, Lugar: QUIQUEL, Comuna de Dalcahue, Sup. 11,97 has., Plano Nº X-4-14.316-S.R.- DESLINDES: Lote “a” de 2,40 Hás . NORTE: Rafael Navarro Barría en línea recta, separado por cerco. ESTE: José Aguila Vidal en línea quebrada separado por línea estaconada. SUR: Camino Público de Quiquel a Teguel, que lo separa del lote “b” de la misma propiedad. OESTE: José Saldivia Soto en línea quebrada, separado por cerco. lote “b” de 9,57 Hás NORTE: Camino Público de Teguel a Quiquel que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. ESTE: Segundo Saldivia Barría Mansilla en línea quebrada, separado por cerco. SUR : José Aguilar Vidal en línea quebrada, separado por línea estaconada. OESTE:Antonio Navarro Barrientos en línea quebrada, separado por cerco; Sixto Barría Ojeda en línea quebrada, separado por cerco, sesgo de barranco y cerco en línea quebrada, José Saldivia Soto en línea quebrada; separado por cerco. La inscripción rola fs 1525 vta. Nº 1714 del año 1999 del Conservador Bienes Raíces Castro.
RES. N° 770 .- MARIA FLORA LLEUCUN OJEDA, Expte. Nº 104SA 337136, Lugar : Las Quemas, Comuna de Dalcahue, Sup. 8,30 has., Plano Nº X-4-14.288-S.R.- DESLINDES:Lote “a” de 1,31 Hás NORESTE: Juan Raicahuin Ojeda en línea recta, separado por cerco, Tolentino Valdivia Caicheo en línea recta, separado por cerco; camino público de Las Quemas a Cruce Puchauran - Dalcahue. SURESTE : Camino público de Dalcahue a Puchauran que lo separa del lote “c” de la misma propiedad. SUROESTE: Oscar Bahamonde en línea recta, separado por cerco. NOROESTE:Elena Pinda Ojeda en línea quebrada, separado por línea estaconada y Juan Raicahuin Ojeda en línea quebrada, separado por cerco, Lote “b” de 0,03 Hás. NORESTE : Bernardina Raicahuin Raicahuin en 45,90 metros, separado por línea estaconada. SUR : Camino público de Puchauran a Dalcahue en 17,62 metros, que lo separa del lote “d” de la misma propiedad. OESTE: Camino Público de Las Quemas a Cruce Dalcahue Puchauran en 38,96 metros que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. Lote “c” de 0,33 Hás. NORTE: Camino público de Dalcahue a Puchauran en 113,10 metros. SURESTE: Antiguo camino que lo separa del lote “d” de la misma propiedad en 128,21 metros. SUROESTE: Oscar Bahamonde en 63,71 metros, separado por cerco. Lote “d” de 6,63 Hás NORESTE: Bernardita Raicahuin Raicahuin en línea quebrada separado por cerco; Eudalia Raicahuin Raicahuin en línea quebrada separado por cerco y arroyo sin nombre. SURESTE : Arroyo sin nombre que lo separa de Manuel Aguilar .SUROESTE: Oscar Bahamonde en línea quebrada, separado por cerco.NOROESTE: Antiguo camino que lo separa del lote “c” de la misma propiedad; camino público de Dalcahue a Puchauran. La inscripción rola fs 766 vta. Nº 820 del año 2002 (Predio de 26,00 Hás)del Conservador Bienes Raíces Castro.
RES. N° 761.- ALFREDO ENRIQUE CRETTON RIQUELME, Expte. Nº 104SA 337093, Lugar : M0copulli, Comuna de Dalcahue, Sup. 0,13 has., Plano Nº X-4-14.320-S.R.- DESLINDES: NORTE: Ruta 5 Castro – Ancud en 23,98 metros.
ESTE : Ivan Guaiquin en 48,74 metros, separado por cerco. SUR: Ivan Guaiquin en 28,39 metros, separado por cerco. OESTE: Anselmo Barría en 54,90 metros, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 473 vta Nº 554 del año 1972, del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 758.- MARIA MARGARITA RUNIN RAICAHUIN, Expte. Nº 104SA 335480, Lugar : Ramón Freire – Psje Teguel S/N, Comuna de Dalcahue, Sup. 523,00 m2, Plano Nº X-4-14.371-S.U. DESLINDES: NORTE : Ramón Obando en 19,26 metros, separado por cerco.ESTE: Ramón Obando en 14,25 metros; Sergio Runin Raicahuin en 12,24 metros, ambos separados por cerco. SUR : Patricio Bahamonde en 19,66 metros, separado por cerco. OESTE: Pasaje Teguel en 26,94 metros que lo separa de José Runin y Ana Gallegos. La Inscripción anterior rola a Fs. 984 vta Nº 1043 del año 1998, Predio cuatro, del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 759 .- FLOR ETELVINA MILLAPEL HERNANDEZ, Expte. Nº 104SA 335180, Lugar : Ramon Freire – Psje Teguel S/Nº, Comuna de Dalcahue, Sup. 217,89 m2., Plano Nº X-4-14.318-S.U.- DESLINDES: NORTE : Andres Warnet en 19,73 metros, separado por cerco. ESTE: Pasaje Teguel en 9,88 metros. SUR: Magaly Bustos Bustos en 19,84 metros, separado por cerco. OESTE : Carlos Vargas en 12,18 metros, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 984 VTA Nº 1.043 del año 1998 Predio cuatro, del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 760.- JUAN BERNARDO OYARZUN SOTO, Expte. Nº 104SA 335306, Lugar : Avda Mocopulli, Psje Dallico, Comuna de Dalcahue, Sup. 187,64 m2, Plano Nº X-4-14.323 - S.U.- DESLINDES: NORESTE: Augusto Pérez Bahamonde en 6,48 metros; Rosa Cárcamo Garay en 5,20 metros, ambos separados por cerco. SURESTE: Abelino Aguilante en 15,75 metros, separado por cerco. SUROESTE : Pasaje Dallico en 11,99 metros. NOROESTE: Pasaje Dallico en 2,40 metros, Juana Vidal Vidal en 13,55 metros, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 484 Nº 531 del año 1999 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 745.- MOISES TADEO BARRIA BARRIENTOS, Expte. Nº 104SA 335308, Lugar : Pupetra, Comuna de Dalcahue, Sup. 16,07 Hás Plano Nº X-4-14.300-S.R. DESLINDES: NORESTE: Arroyo sin nombre que lo separa de Hector Villegas Díaz. SURESTE: Walter Barría en línea recta; Fructuoso Saldivia Saldivia en línea quebrada, Adolfo Hurtado Guerrero en línea recta; todos separados por cerco. SUROESTE: Clodomiro Hurtado Perez; Ruben Hurtado Bahamonde ambos en línea recta, separado por cerco y camino Público de Cruce Dalcahue – Tocoihue a Pupetra. NOROESTE: Sonia Barría Barrientos en línea quebrada, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 992 Nº 1.093 año 1996 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 746.- JUAN AURELIO BARRIA BARRIENTOS, Expte. Nº 104SA 335317, Lugar : Pupetra, Comuna de Dalcahue, Sup. 11,06 Has., Plano Nº X-4-14.299 -S.R.- DESLINDES: Lote “a” de 4,66 Hás NORTE: Cesar Barría Díaz en línea recta, separado por cerco. ESTE: Camino Público de Pupetra a Cruce Dalcahue – Tocoihue, que lo separa del lote “b” de la misma propiedad. SUR: Hernan Barría Barrientos en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Nelly Barría Muñoz en línea quebrada, separado por cerco y línea estaconada. Lote “b” de 6,40 Hás NORTE: Cesar Barría Díaz en línea quebrada, separado por cerco. ESTE : Arroyo sin nombre que lo separa de Hector Villegas Díaz. SUR: Hernan Barría Barrientos en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Camino Público de Cruce Dalcahue – Tocoihue a Pupetra, que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. La inscripción anterior rola a Fs. 992 Nº 1093 del año 1996 (predio tercero) del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 747 .- NELSON RUBEN MARTINEZ RUBILAR , Expte. Nº 104SA 335481, Lugar : Prolongación 18 de Septiembre, Comuna de Dalcahue, Sup. 0,21 Hás, Plano Nº X-4-14.302 S.R.- DESLINDES: NORESTE: Camino que lo separa de Alex Díaz en 23,70 metros. SURESTE: Camino público de Teguel a Dalcahue en 119,03 metros. SUROESTE: Juan Gómez en 9,87, separado por cerco. NOROESTE : Eliecer Perez Perez en 45,91 metros y Carlos Ortiz Núñez en 51,67 metros, ambos separados por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 717 Nº 768 del año 1994 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 748 .- BLANCA LUCRECIA TORRES MANSILLA, Expte. Nº 104SA 335898, Lugar : Sector Puente Gamboa, Camino Vialidad , Comuna de Castro, Sup. 1.043,77 m2, Plano NºX-4-14.298-S.U.- DESLINDES NORESTE: Camino a Vialidad en parcialidades de 19,57 y 23,84 metros. SURESTE: Callejón que lo separa de Pesquera Agromar en 23,42 metros. SUROESTE: Alfredo Cárdenas en parcialidades de 15,97; 10,18 Y 12,55 metros, separado por cerco. NOROESTE: María Calbun en 26,22 metros, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 172 vta Nº 284 del año 1962 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 749.- MARISOL DEL CARMEN PEREZ DIAZ Expte. Nº 104SA 337048, Lugar : Astilleros, Comuna de Dalcahue, Sup. 1,18 Has., Plano Nº X-4-14.304 -S.R.- DESLINDES: NORTE: Orlando Barría Hibel; Hector Ojeda, ambos en línea recta, separados por cerco. ESTE: Irene Guerrero Hibel en línea quebrada, separado por cerco. SUR: Irene Guerrero Hibel en línea quebrada, separado por cerco. OESTE : Camino público de San José a Astillleros. Inscripción originaria basada en D.S. Nº 1833 del año 1935 concedido a Suc. Antonio Hibel Pérez. C.B.R. Castro.
RES. N° 750.- GLADYS DEL CARMEN VERA VERA Expte. Nº 104SA 337036, Lugar : Tenaun, Comuna de Dalcahue, Sup. 0,12 Has., Plano Nº X-4-14.301 -S.R.- DESLINDES: NORTE: José Huenante Llauca en 19,40 , separado por cerco.ESTE : Arroyo sin nombre que lo separa de Rafael Montaña Monroy en 55,68 metros. SUR: Camino que lo separa de Mar chileno en 20,78 metros . OESTE: Rosa Huenante en parcialidades de 23,87; 14,69 y 14,58 metros, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 1455 Nº 1542 del año 1998, del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 771.- VICTORIANO BARRIA BARRIA Expte. Nº 104SA 337095, Lugar : Teguel, Comuna de Dalcahue, Sup. 4,82 Has., Plano Nº X-4-14.325 - S.R.- DESLINDES: NORTE: Jose Victor Paredes Cárcamo en línea quebrada separado por cerco y arroyo sin nombre. ESTE : Ruben Hurtado Bahamonde en línea quebrada, separado por cerco. SUR: Ruben Hurtado Bahamonde en línea quebrada, separado por cerco. OESTE : Camino Público de Playa a Cruce Dalcahue – Tenaun. La Inscripción anterior rola a Fs. 1.008 Nº 1.069 del año 2000 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 772.- RAMON MANSILLA BARRIA Expte. Nº 104SA 337054, Lugar : Teguel, Comuna de Dalcahue, Sup. 22,38 Has., Plano Nº X-4-14.290 - S.R.- DESLINDES: NORTE: Ilustre Municipalidad de Dalcahue en línea recta, José Barría Muñoz en línea quebrada, ambos separados por cerco. ESTE : Camino Público de Cruce Las Solteras a teguel Bajo. SUR: Sergio Barría Aguilar ; Pedro Muñoz Barrientos; Victor Paredes Cárdenas todos en línea quebrada, separados por cerco. OESTE: Irma Barrientos Muñoz en línea quebrada, Ilustre Municipalidad Dalcahue en línea recta, ambos separados por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 1.090 Nº 1156 del año 1998 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 766.- ANA ISABEL BARRIA TORRES Expte. Nº 104SA 326435, Lugar: Calle delicia Nº 89 - Achao , Comuna de Quinchao, Sup. 624,29 m2., Plano Nº X-4-14.307 - S.U.- DESLINDES: NORTE: Calle Delicias en 16,94 metros. ESTE: Club Deportivo Unión Juvenil en 36,76 metros, separado por muro. SUR: Guillermo Torres Aguila en parcialidades de 0,30 y 16,77 metros, separado por cerco. OESTE: Augusto Soto Subiabre en 36,62 metros, separado por cerco. Inscripción originaria por siniestro Conservador Bienes Raíces Achao.
RES. N° 767.- SARA ESTER AVENDAÑO URIBE Expte. Nº 104SA 335890, Lugar: Coñab, Comuna de Quinchao, Sup. 3,19 Has., Plano Nº X-4-14.319 - S.R.- DESLINDES: NORTE : Camino que lo separa de Sucesión Afredo Pérez Gomez, José Mayorga Ruiz en línea quebrada, separado por cerco; Hernan Uribe Ojeda en línea quebrada, separado por foso, Rut Torres Aguila en línea quebrada, separado por foso. ESTE : Luis Alvarez Bustos en línea quebrada, separado por foso y cerco.SUR: Luis Alvarez Bustos en línea quebrada, separado por foso, Ester Uribe Ojeda en línea quebrada separado por cerco.OESTE: Camino Público de Coñab aAchao; José Mayorga Ruiz en línea quebrada, Hernan Uribe Ojeda en línea quebrada, ambos separados por cerco. Inscripción originaria por siniestro Conservador Bienes Raíces Achao.
RES. N° 768 .- HUGO MASILLA MANSILLA Expte. Nº 104SA 335891, Lugar: La Punta Isla Llingua, Comuna de Quinchao , Sup. 0,44 Has., Plano Nº X-4-14. 306 - S.R.- DESLINDES: NORTE: Ismael Mansilla Mansilla en 24,46 separado por línea estaconada. ESTE: Hermenegildo Mansilla Mansilla en parcialidades de 22,62; 73,53 y 49,54 metros, separado por cerco. SUR: Camino en 36,32 metros, que lo separa de mar chileno. OESTE: Bautista Mansilla en 30,00 metros, Sucesión Otilia Mansilla en parcialidades de 23,84, 62,94 y 32,42 metros separado por cerco y línea estaconada. Inscripción originaria por siniestro Conservador Bienes Raíces Achao.
RES. N° 773 .- ADRIANA DE LOURDES MACILLA VARGAS Expte. Nº 104SA 335491, Lugar: Camino Al Bosque S/Nº, Comuna de Dalcahue , Sup. 354,84 m2, Plano Nº X-4-14.328 - S.U.- DESLINDES: NORESTE: Camino al Bosque en 15,32 metros, que lo separa de propiedades Dalcahue. SURESTE : Sandra Catelican en 29,05 metros, separado por cerco. SUROESTE: Arturo Catelican Díaz en 9,43 metros, separado por cerco. NOROESTE: Aroldo Mansilla en 29,92 metros, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 560 vta Nº 619 del año 1999 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 730 .- JOSE PURISIMO BARRIA BARRIENTOS Expte. Nº 104SA 335575, Lugar: Quetalco, Comuna de Dalcahue , Sup. 8,67 Hás, Plano Nº X-4-14.285 - S.R.- DESLINDES: NORTE: Aurelio Legue Mañao en línea quebrada, José Purísimo Barría Barrientos, en línea quebrada, ambos separados por cerco ESTE: Luis Barrientos en línea quebrada; separado por cerco, SUR: José Purísimo Barría Barrientos, en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Pedro Santana Ojeda en línea quebrada, separado por cerco, camino público de Dalcahue a Puchauran. La Inscripción anterior rola a Fs. 476 vta Nº 492 del año 2003 , Predio b) del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 729 .- RIGOBERTO SOTOMAYOR AMPUERO Expte. Nº 104SA 337072, Lugar: Calen Alto, Comuna de Dalcahue, Sup. 1,94 Hás Plano Nº X-4-14.286 - S.R.- PREDIO Nº 3 . DESLINDES: Lote “a” de 1,36 Hás. NORESTE : Ruben Sotomayor Bahamonde em línea recta, separado por cerco y camino que lo separa del predio Nº 1 de Amadeo del Carmen Sotomayor Bahamonde.SURESTE : Camino público de Cruce Calen Dalcahue – Tenaun a San Juan . SUROESTE: Ruben Sotomayor Bahamonde en línea quebrada separado por cerco. NOROESTE: Isaias Bahamonde Bahamonde en línea quebrada, separado por cerco. Lote “b” de 0,58 Hás. NORTE: Camino público de San Juan a Cruce Calen Dalcahue – Tenaun
ESTE: Amadeo Sotomayor Bahamonde en línea recta, separado por cerco. SUR: Amadeo Sotomayor Bahamonde en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Camino público de San Juan a Cruce Calen – Dalcahue – Tenaun. La Inscripción anterior rola a Fs. 992 vta Nº 996 del año 2001, lote b) del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 728 .- HELIO GRINCER BAHAMONDE ALVARADO Expte. Nº 104SA 337132, Lugar: Calen Alto, Comuna de Dalcahue, Sup. 4,30 hás. Plano Nº X-4-14.286 - S.R.- PREDIO Nº 2 . DESLINDES: NORESTE: Camino que lo separa de Virginia Bahamonde Loaiza. SURESTE: Segundo Victoriano Bahamonde Alvarez en línea quebrada, separado por cerco. SUROESTE: Camino Público de Cruce Calen Dalcahue – Tenaun a San Juan. NOROESTE : Predio Nº 1, de Amadeo del Carmen Sotomayor Bahamonde en línea quebrada, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 1070 Nº 1.125 del año 2002( Por 3,50 Hás), Fs. 992 vta Nº 996 del año 2001 (por 0,80 Hás) Predio Nº 3, ambas del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 727.- AMADEO DEL CARMEN SOTOMAYOR BAHAMONDE Expte. Nº 104SA 337129, Lugar: Calen Alto, Comuna de Dalcahue, Sup. 4,54 Hás, Plano Nº X-4-14.286 - S.R.- PREDIO Nº 1. DESLINDES: NORTE: Camino que lo separa de Andres Soto; Rigoberto Sotomayor Ampuero y Virginia Bahamonde Loaiza. ESTE: Predio Nº 2 de Helio Grincer Bahamonde Alvarado en línea quebrada, separado por cerco.SUR: Camino Público de Cruce Calen – Dalcahue – Tenaun a San Juan . NOROESTE: Camino que lo separa del Predio Nº 3, lote “a” de Rigoberto Sotomayor Ampuero, de Ruben Sotomayor Bahamonde . La Inscripción anterior rola a Fs. 1070 Nº 1125 del año 2002 por 3,70 Hás y Fs 992 vta Nº 996 del año 2001 por 09,84 Hás (predio 3); ambas del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 739 .- JOSELITO DEL CARMEN BAHAMONDE DIAZ Expte. Nº 104SA 337113, Lugar: Puchauran, Comuna de Dalcahue, Sup. 908,55 m2. Plano Nº X-4-14.296 - S.R.- DESLINDES: NORTE: Camino Público de Dalcahue a Tenaun en 15,15 metros. ESTE: Rogelio Bahamonde Bahamonde en parcialidades de 30,40 y 30,49 metros, separado por cerco. SUR: Armando Bahamonde Ojeda en 15,50 metros, separado por cerco. OESTE: Armando Bahamonde Ojeda en 30,55 metros Y Luis Bahamonde Cárdenas en parcialidades de 17,30; 1.45 y 13,41 metros, ambos separados por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 491 Nº 490 del año 2001 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 738.- IDA MACILLA VERA, Expte. Nº 104SA 335489, Lugar: Teguel Alto, Comuna de Dalcahue, Sup. 2,59 Hás, Plano Nº X-4-14.294 - S.R.- DESLINDES: Lote “a” de 2,13 Hás. NORTE : Camino público de Dalcahue a Teguel Bajo. ESTE : Camino Público de Cruce Dalcahue - Teguel Bajo a Dalcahue que lo separa de Cesar Alarcon y lote “b” de la misma propiedad. SUR: Pedro Muñoz Barrientos en línea recta, separado por cerco. OESTE : Eladio Mansilla Vera en línea recta, separado por cerco. Lote “b” de 0,46 Hás. NORTE: Cesar Alarcón en 48,42 metros, separado por cerco. ESTE: Luis Mansilla Saldivia en parcialidades de 43,85; 28,48; 50,52 y 18,91 metros, separado por cerco. SUR: Pedro Muñoz Barrientos en 14,96 metros, separado por cerco. OESTE: Camino Público de Dalcahue a Cruce Dalcahue -Teguel Bajo que lo separa del lote “a” de la misma propiedad. La Inscripción anterior rola a Fs. 809 vta. Nº 859 del año 2002 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 736.- AURELIA DEL CARMEN BAHAMONDE BAHAMONDE Expte. Nº 104SA 337050, Lugar: Puchauran, Comuna de Dalcahue, Sup. 4,84 Hás, Plano Nº X-4-14.292 - S.R.- PREDIO Nº 2. DESLINDES: NORESTE: Camino que lo separa de Julio Bahamonde Gallardo; Silvia Bahamonde Gallardo y Eleaser Bahamonde Gallardo. SURESTE: Aurelia Bahamonde Bahamonde; Sergio Bahamonde Bahamonde, ambos en línea recta, separados por cerco. SUROESTE: Victor Cárdenas Bahamonde en línea recta, separado por cerco. NOROESTE: Predio Nº 1 de Onofre Bahamonde Ulloa en línea quebrada, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 853 Nº 903 del año 2002 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 737.- NARCISO CARDENAS NAVARRO Expte. Nº 104SA 335327, Lugar: POTRERO DIAZ , Comuna de Dalcahue Sup. 21,73 Hás , Plano Nº X-4-14.293 - S.R.- DESLINDES: NORTE: Camino que lo separa de Nelson Bahamonde Barrientos. ESTE : Arroyo sin nombre que lo separa de Antonio Vidal Barrientos y Francisco Ulloa Díaz . SUROESTE : Sucesión Saturnino Bahamonde Bahamonde en línea quebrada, separado por cerco. NOROESTE: Arroyo sin nombre que lo separa de Oscar Bahamonde Muñoz. La Inscripción anterior rola a Fs. 435 Nº 480 del año 2002 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 735.- ONOFRE BAHAMONDE ULLOA Expte. Nº 104SA 337094, Lugar: Puchauran, Comuna de Dalcahue, Sup. 9,41 Hás, Plano Nº X-4-14.292 - S.R.- PREDIO Nº 1. DESLINDES: NORESTE : Camino que lo separa de Armando Bahamonde Bahamonde y de Julio Bahamonde Gallardo. SURESTE: Predio Nº 2 de Aurelia del Carmen Bahamonde Bahamonde en línea quebrada, separado por cerco. SUROESTE: Victor Cárdenas Bahamonde en línea recta, separado por cerco, Arroyo sin nombre que lo separa de Dariego Bahamonde Bahamonde. NOROESTE: Camino público de Puchauran a Cuesta Alta. La Inscripción anterior rola a Fs. 853 Nº 903 del año 2002 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 734.- AUGUSTO ARMANDO AMPUERO RIESS, Expte. Nº 104SA 337131, Lugar: PULLIHUE , Comuna de Ancud Sup. 9,00 Hás , Plano Nº X-4-14.297- S.R.- DESLINDES: Lote “a” de 5,71 Hás. NORTE: Rosa Barría Ampuero en línea quebrada, separado por línea estaconada. ESTE: Camino que lo separa del lote “b” de la misma propiedad. SUR: Eulogio Ampuero Riess en línea quebrada, separado por línea estaconada. OESTE: Eulogio Ampuero Riess en línea quebrada, separado por línea estaconada. Lote “b” de 3,29 Hás. NORTE: Rosa Barría Ampuero en línea quebrada, separado por línea estaconada. ESTE: Vito Villegas Velásquez en línea quebrada, separado por cerco. SUR : Eulogio Ampuero Riess en línea quebrada, separado por cerco. OESTE: Camino que lo separa del lote “b” de la misma propiedad. La Inscripción anterior rola a Fs. 252 Nº 355 del año 1937 del Conservador de Bienes Raíces de Ancud.-
RES. N° 733.- PEDRO CESAR MUÑOZ MANSILLA Expte. Nº 104SA 337130, Lugar: Teguel Bajo, Comuna de Dalcahue, Sup. 1,41 Hás, Plano Nº X-4-14.291-S.R.- DESLINDES: NORESTE : Pedro Muñoz Barrientos en línea quebrada separado por cerco. SURESTE: Camino Público de Teguel Bajo a Dalcahue SUROESTE: Ruben Cárdenas Mansilla en línea quebrada, separado por cerco. NOROESTE : Camino Público de Dalcahue a Teguel Alto. La Inscripción anterior rola a Fs. 1538 Nº 1617 del año 2003 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 726.- JOSE ELIECER VIDAL MUÑOZ, Expte. Nº 104SA 335479, Lugar: Dalcahue – Rural, Comuna de Dalcahue Sup. 2,40 Hás, Plano Nº X-4-14.283 - S.R.- DESLINDES: NORTE: Luis Pérez Muñoz en línea quebrada, separado por cerco. ESTE: Sabina Barría; Juan Bahamonde Navarro ambos en línea quebrada, separados por cerco. SUR: Juan Bahamonde Navarro, en línea quebrada, separado por cerco OESTE: Camino que lo separa de la Sucesión Juan Vidal Pérez. La Inscripción anterior rola a Fs. 729 vta Nº 798 del año 1999 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 732.- BRAULIO ULOA CARCAMO Expte. Nº 104SA 337038, Lugar: Puchauran, Comuna de Dalcahue, Sup. 14,62 Hás, Plano Nº X-4-14.295 - S.R.- DESLINDES: NORESTE : Rosa Díaz Ulloa en línea recta, separado por cerco. SURESTE : Eligio Díaz Barrientos en línea recta separado por cerco, camino; sesgo de barranco que lo separa de Sixto Bahamonde Díaz. SUROESTE: Sesgo de barranco que lo separa de José Bahamonde Cárdenas; Augusto Hernández Barría en línea quebrada, separado por cerco; Línea imaginaria ubicada a 5,00 metros del cause del Rio San Juan. NOROESTE: Arroyo sin nombre que lo separa de Carlos Bahamonde Bahamonde. La Inscripción anterior rola a Fs. 319 Nº 346 del año 2000 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
RES. N° 731.- MOISES EDUARDO VELASQUEZ CARDENAS Expte. Nº 104SA 326220, Lugar: La Chacra, Pablo Neruda – Psje Interior , Comuna de CastroSup. 296,66 m2 , Plano Nº X-4-14.287 - S.R.- DESLINDES: NORTE: Pasaje sin nombre que lo separa de Antonio Mansilla en 15,33 metros. ESTE: Enedina Haro Márquez en 19,58 metros, separado por cerco. SUR: Pasaje sin nombre que lo separa de Ines Vargas en 15,16 metros. OESTE: José Torres Mansilla en 19,42 metros, separado por cerco. La Inscripción anterior rola a Fs. 1.065 vta Nº 1.130 del año 1998 del Conservador de Bienes Raíces de Castro.-
Manuel Loaiza Pérez
Jefe Provincial
Bienes Nacionales Chiloé
Suscribirse a:
Entradas (Atom)